Liga Iberdrola con el EKP Womens, Nacional Ilca4, Optimist en Murcia, Womens Greenwich

2025 03 08 Deportes Destacado Vela

El fuerte viento protagoniza el inicio de la VI EKP Women’s Cup-Liga Iberdrola femenina en el Abra

El equipo balear del Real Club Náutico Puerto Pollença lidera en aguas vizcaínas del Abra la VI EKP Women’s Cup-Liga Iberdrola cuya primera jornada fue dura para la navegación ya que el campo de regatas del Abra presentó un fuerte viento del sureste entre 20 y 25 nudos, con alguna racha por encima de los 30. Al mediodía se completaron dos recorridos y al inicio del tercero el Comité tuvo que anularlo por el exceso de viento, quedando las tripulaciones a la espera de que descendiera para continuar con la programación prevista. Por la tarde hubo cinco recorridos con lluvia incluida y viento de 16 a 20 nudos -con rachas de 25-, tras los que aparece en primer lugar el equipo de Puerto Pollença, seguido por el Real Club Náutico de Valencia, Zona Norte -Santander y el Surne vizcaíno.

Once tripulaciones femeninas de distintos puntos del país retornaron así a las aguas vizcaínas del Abra en la VI EKP Women’s Cup en la clase J80, integrada en la Liga Iberdrola. Por sexto año consecutivo y en formato de eliminatorias -round-robin todas contra todas- comenzó con mucho viento y siete recorridos esta cita que luego continuará en Altea, Gran Canaria, Palma y Calpe.

Participan durante este fin de semana dos equipos del club vizcaíno anfitrión -el Surne de Joana Abásolo y el barco del R.C.M.A.-R.S.C. patroneado por Carmen Galdós-, así como representantes del Team R.C.N. Valencia, Club Náutico Altea, Club Nàutic Vilanova, Real Club Marítimo de Santander, Monte Real Club de Yates de Baiona, Náutico de La Coruña y de Vigo, Puerto Pollença, Gran Canaria, Club Náutico Arenal y de Tenerife. Esta VI EKP Women’s Cup-Liga Iberdrola se decide con la jornada definitiva de este domingo.

Sergio López líder del Campeonato de España de Ilca4 organizado por el Náutico de Hondarribia 

Primera jornada del Nacional de Ilca4 queha comenzado con muchos nervios y gran igualdad en aguas guiopuzcoanas, de la mano del Náutico de Hondarribia. Tras las primeras tres pruebas realizadas hoy, los 10 primeros puestos están muy repartidos entre Murcia, Cataluña, Cantabria, Valencia, Canarias y Baleares.

El primer clasificado actualmente en categoría masculina es Sergio López de Cartagena (que quedó en segundo lugar en la Copa de España de Tenerife) y la primera en categoría femenina, Sofía Hernández, de Tenerife.

La jornada ha comenzado a las 13 horas. El fuerte viento del sur, con rachas de gran intensidad que han ido a más según transcurrían las horas, ha sido el protagonista de toda la jornada. Estas condiciones han exigido un esfuerzo extra a las y los deportistas, que han debido lidiar con la dureza del Cantábrico.

https://regatascnh-hib.sailti.com/es/default/races/race-resultsall/text/campeonato-espana-ilca-4-es/menuaction/race

Los alcazareños Antonio López e Inés Rodado mandan en Santiago de la Ribera

Primera entrega que se cierra con un marcado color del Club Náutico Mar Menor, quien ha colocado ha seis regatistas en el top ten provisional, liderando la general absoluta con Antonio López, quien ha firmado parciales de 2-2-4, mientras que Inés Rodado, con bronce provisional añadiendo el primer puesto en féminas, con números de 6-1-3. Pero la plata, con estas tres pruebas cerradas, es también el club alcazareño con Juan Ruig, sumando 4-4-1.

El náutico de Los Nietos es otro de los clubes que ha tomado protagonismo, colocando a tres en el top ten: Daniel Martínez es cuarto con 13 puntos, destacando un triunfo parcial en la primera prueba; Daniel Alcaraz y Carmen Nieto ocupando la novena y décima plaza respectivamente. Nieto es tercera en féminas, por detrás de Rodado y Mª Antonia Peñalver.

https://regatas.realclubderegatasdesantiagodelaribera.es/es/default/races/race-resultsall/text/trofeo-real-club-regatas-santiago-ribera-tap-clase-optimist-es/menuaction/index

Torrevieja y Alemania lideran la Greenwich Women’s Cup 

La Greenwich Women’s Cup 2025 cumple con la primera jornada de las dos establecidas. Lo hace sin poder completar el programa previsto, con un round robin en flota con diez pruebas de las que solo se han completado tres, y ello ha sido como consecuencia de un viento inestables y rolón, con baja intensidad que no ha superado los 7 intensidad sobre un eje del 070º.

Tras un largo aplazamiento, sobre las 14.30 horas se podía arrancar la primera regata, la cual y ya en el ecuador de esta el comité de regatas debía anular. Pasadas las 15.30 horas se podía lanzar de nuevo la primera prueba, y en esta ocasión sí se completaba, con el triunfo del RCN de Torrevieja, con Elena García a la caña.

Con los cambios de tripulaciones, entraba en escena el equipo alemán: Hamburger Segel-Club E.V., liderado por Anna Rupp, equipo que iba a demostrar su nivel al anotarse los dos triunfos.

Al completarse solo tres pruebas, los equipos de Gran Bretaña y Turquía no han competido en el día de hoy, pero sí lo han hecho el resto, destacando el vigente campeón: RCN Calpe 1 con Sarah Moreau de patrona, con parciales de 2-3-2. El otro equipo calpino, con Sara Momplet a la caña, con dos pruebas completadas cierra su participación con números de 3-2. Para la segunda y última jornada el comité avanza el reloj, con el objetivo de poder cerrar el round robin y con ello dar paso a la final. Para ello debe completar las siete pruebas que restan en esta serie de enfrentamientos de flota, con todas contra todas.