Alonso se proclama campeón gallego de Optimist en La Coruña… y Alma la mejor fémina

Concluyó en aguas de La Coruña uno de los mejores autonómicos de los últimos años (Foto Moebius)
Alejandro Alonso del Monte Real Club de Yates de Baiona, con una excelente jornada de cierre, en la que logró un tercero y un primer puesto se hizo con la victoria absoluta el Campeonato Gallego de Optimist que organizado por el Club Náutico Marina Coruña que preside el gran regatista oceánico Chuny Bermúdez de Castro, finalizaba en aguas herculinas. La segunda plaza era para otra de las fuertes promesas de la vela gallega: Daniel Iglesias del Club Náutico Deportivo de Riveira, mientras que el bronce absoluto y el galardón a la mejor regatista femenina, era para Alma Chamorro del Club Marítimo de Canido.
El resto del top ten de los más expertos deportistas de esta clase optimist en Galicia, lo completaban componentes de los equipos de los dos grandes náuticos gallegos: el Real Club Náutico de La Coruña y el Real Club Náutico de Vigo, aún cuando el cuarto puesto era para Enzo Ferrón de Riveira. A resaltar que en el grupo amarillo Alejandro Alonso acumulaba cuatro primeros puestos y un tercero… desechando su puntuación en la cuarta manga, en la que había sido descalificado.
Meritoria la actuación de todos los regatistas del grupo Azul, que aglutinó al segundo bloque del ranking, que logró completar cuatro mangas en su mayoría, pese a la dureza del viento en mucod momentos. El herculino Camilo Silva del Equipo de Regatas de Marina Coruña se hizo con la victoria, siendo la plata y mejor chica Gala Blanco del Club Marítimo de Canido y el bronce Alonso Ons Freire del Real Club Náutico de Portosín.
Precioso, y no exento de dureza, este campeonato autonómico que tuvo por anfitrión a uno de los clubes que mejores instalaciones posee a nivel nacional, y que cuenta en su staff con expertos navegantes y regatistas, que hacen fácil lo que no hubiera sido tanto en otros lugares con menor experiencia.
Trofeo Valmy Atlántica (Grupo Amarillo)(top five final)
1º Alejandro Alonso (MRCY Baiona) 7 puntos, 2º Daniel Iglesias (CND Riveira) 20, 3º Alma Chamorro (CM Canido) 30, 4º Enzo Ferron (CND Riveira) 30, 5º Carmen Bermejo Etcheverría (RCN La Coruña) 32.Trofeo La Estrella Decoración (Grupo Azul)(top five, final)
1º Camilo Silva (CN Marina Coruña) 4, 2º Gala Blanca (CM Canido) 6, 3º Alonso Ons Freire (RCN Portosín) 14 puntos, 4º Alejandro Ferrín (RCN Portosín) 19, 5º Yarmi Mouzo (RCN La Coruña) 19.
https://escora.rfgvela.es/regatta/campeonato-gallego-de-optimist-2025
2025-03-02: Alonso de Baiona y Chamorro de Canido, líderes del Gallego de Optimist en La Coruña

Los vientos oscilaron en la bahía coruñesa entre los 12 y los 20 nudos del nordeste (Foto Moebius)
Dos de las grandes promesas de la vela española: Alejandro Alonso del Monte Real Club de Yates de Baiona entre los chicos, y Alma Chamorro del Club Marítimo de Canido entre las chicas, son los líderes del Campeonato Gallego de Optimist-Trofeo Valmy Atlántica, a falta de la última jornada que comenzará en la mañana del lunes al filo de las once de la mañana, con la organización del Club Nautico Marina Coruña y de la Real Federación Gallega de Vela.
Los números del jovencísimo patrón de la Villa de la Pinta, fueron sensacionales en la jornada dominical en la que dominaron los vientos del nordeste de 12 a 20 nudos: tres primeros y un octavo en las cuatro mangas válidas, que gozó por parte de los jueces de un trabajo extraordinario. Por su parte Alma pinchaba en la manga de inicio con un 24 lugar, pero posteriormente lograba 4º-2º-2º, lo que le valía para hacerse con la segunda plaza provisionalmente.
Completan el top ten tras las cuatro primero mangas Carmen Bermejo Etchevarría del Real Club Náutico de La Coruña, también espléndida con 4º-3º-4º, y un 30 lugar que desecha como peor puntuación… Daniel Iglesias del Náutico Deportivo de Riveira, los vigueses Javier Ríos y Bruno Moure (ambos del Real Club Náutico), Enzo Ferrón también del club de Torre Colomer, el herculino Federico Pardo Solorzano, el vigués Yago Cordero y la décima (y tercera entre las chicas) Lara Durán del Real Club Náutico de Sanxenxo, hasta 68 clasificados.
Por su parte en el grupo azul, con el Trofeo Estrella Decoración en juego el líder es Alonso Ons del Real Clb Náutico de Portosín, seguida de Gala Blanco del Marítimo de Canido (mejor entre las chicas más jóvenes), tercera Magdalena Leonor Etcheverría del Náutico herculino, al igual que la cuarta plaza que es para Yarmi Mouzo, cerrando el top five entre los azules Hugo González del Club de Riveira.
Para el lunes jornada final con inicio a las 11 de la mañana, a la que se llega con los deberes realizados, al alcanzar o superar a la primera el listón mínimo de pruebas válidas. A las cuatro de la tarde entrega de premios en Marina Coruña de las dos categorías, así como del medallero pátrocinado por Bonilla a la vista.
Trofeo Valmy Atlántica (Grupo Amarillo)(top five)
1º Alejandro Alonso (MRCY Baiona) 3 puntos, 2º Alma Chamorro (CM Canido) 8, 3º Carmen Bermejo Etcheverría (RCN La Coruña) 11, 4º Daniel Iglesias (CND Riveira) 14, 5ºJavier Ríos (RCN Vigo) 16.Trofeo La Estrella Decoración (Grupo Azul)(top five)
1º Alonso Ons Freire (RCN Portosín) 3 puntos, 2º Gala Blanca (CM Canido) 5, 3º Magdalena Leonor Etcheverría (RCN La Coruña) 14, 4º Yarmi Mouzo (RCN La Coruña) 14, 5º Hugo González (CND Riveira) 16.
https://escora.rfgvela.es/regatta/campeonato-gallego-de-optimist-2025
2025-03-01: Un nordeste de 42 nudos impide el comienzo del Gallego de Optimist en La Coruña

Los anemometros de los jueces alcanzaron los 42 nudos en la ría coruñesa (Foto Moebius)
Cuando se cumplían las cinco de la tarde, la reunión de los 22 oficiales de regata en las instalaciones de Marina Coruña, tenía una decisión clara: “No hay motivo alguno para realizar pruebas con vientos constantes de más de 30 nudos por el peligro evidente para los 150 jóvenes optimistas en competición, y además tenemos por delante dos jornadas en las que el viento será más favorable para celebrar una competición de esta importancia… y sin riesgo alguno para los regatistas”.
La decisión contaba con el visto bueno del Director del Regata, que es el director del Club Náutico Marina Coruña: José Ramón Pardo “Pichis” uno de los más cualificados técnicos de la vela en nuestro país; que obtenía la aprobación del presidente, el gran regatista ocenánico Chuny Bermúdez de Castro quien nos comentaba: “Los jueces no se han limitado a estar presente en las instalaciones, pues se fueron a la mar ya por la mañana a primera hora e hicieron lo posible y más porque hubiera regatas, y han tomado la decisión que todos esperábamos y por la que yo los felicito: anular una jornada muy complicada con gente muy joven, con vientos huracanados de más de 40 nudos. Seguro que mañana y pasado se vivirá competición como mandan los cánones y nuestras promesas disfrutarán de lo lindo, con otras condiciones más razonables”.
Por lo tanto el domingo al filo de las diez de la mañana, la bandera delta del Código Internacional de Señales indicará a los 150 participantes su salida al mar y una hora después empezarán las mangas tanto para el Trofeo Valmy Atlántica como para el La Estrella Decoración, que el sábado pese a los esfuerzos de los técnicos fue imposible. La táctica del equipo de Arcadio Tizón de llevar el campo de regatas a la zona de la Guisanda desde Santa Cristina y Bastiagueiro, no fue medicina suficiente para el temporalón de nordeste sufrido. La idea es que el programa del domingo permita realizar cuatro mangas válidas… la previsión de un norte de 15 nudos, asi lo indica.
https://escora.rfgvela.es/regatta/campeonato-gallego-de-optimist-2025
2025-02-28: Comienza en Marina Coruña el Campeonato Gallego de Optimist, con 150 barcos

Al pié de la histórica Torre de Hércules, el excelente campo de regatas de la Ría de La Coruña (Foto Moebius)
150 barcos se ponen en marcha este sábado en el Campeonato Gallego de Optimist, con una amplísima representación de las flotas del norte y del sur gallego de la mano del Club Náutico Marina Coruña y de la Real Federación Gallega de Vela. Serán tres jornadas: la primera el sábado con inicio a las dos de la tarde, mientras el domingo y el lunes se arrancará a las once de la mañana; con la salvedad que en el que será el tercer acto, a las cuatro de la tarde se celebrará la ceremonia de clausura y la consiguiente entrega de premios.
La gran flota que se ha concentrado en La Coruña, se subdividirá en dos grupos: el amarillo con los que más puntuación tienen en el ranking y el azul con los más jóvenes. El Trofeo Valmy Atlántica será en de los más expertos (que se jugarán su clasificación para el Nacional de Santander), mientras que el Premio La Estrella Decoración se aplicará al grupo más joven, o sea los azules. Finalmente el Trofeo Bonilla a la Vista será para el medallero por clubes, final.
Están confirmados los siguientes clubes en competición: por el norte Real Club Náutico de La Coruña, Náutico Marina Coruña, Marítimo de Oza, Fluvial das Pontes, Náutico de Cariño, Ría de Ares, Náutico de Riveira y Real Club Náutico de Portosín y por la provincia de Pontevedra, las escuadras del Real Club Náutico de Vigo, Náutico de Sanxenxo, Monte Real Club de Yates de Baiona, Rodeira de Cangas, Club de Mar de Aguete y Marítimo de Canido
Igualmente hay confirmación por parte de los 20 mejores del ranking… lista de élite en la que figura como líder destacado Alejandro Alonso del Monte Real Club de Yates de Baiona, pese a su juventud, pues es sub13. Lo mismo ocurre con el segundo clasificado, que es José Luis Ríos del Real Club Náutico de Vigo. El tercero del selectivo es Daniel Iglesias, que es sub16 del Club Náutico Deportivo de Riveira, cerrando el top ten el regatista herculino Pablo Núñez del Real Club Náutico de La Coruña.
Entre las chicas otro tanto de lo mismo. La número uno es la viguesa Alma Chamorro del Club Marítimo de Canido (que es la quinta del ranking absoluto con los chicos), la dos es del Náutico de La Coruña: Emma Pérez-Roig, completando el listado de las cinco mejores: Irene Campos de Canido, la coruñesa Carmen Bermejo, y la viguesa Laura Pérez Moya. La fiesta gallega de la vela base de competición, comienza al pié de la Torre de Hércules.