El naval vigués vive su mejor año desde 2019 con 20 buques en construcción

El naval vigués vive su mejor año desde 2019 con 20 buques en construcción

Nautica Digital Europe Civil Destacado Marina

Los astilleros recuperaron en 2024 el liderazgo a nivel nacional con la mayoría de contratos para armadores extranjeros (Fuente y fotografia remitida por Navalia, siendo la fuente primigenia Atlántico Diario)

El naval vigués finalizó 2024 con una veintena de contratos para la construcción de barcos, lo que colocó a Galicia líder de España con una cartera de pedidos que representa el 40% de todo el territorio nacional (igual que la de Asturias) y un 41% de actividad ponderada, rebasando a Asturias (34%) y País Vasco (26%).

Los astilleros firmaron su mejor ejercicio desde 2019 con un total de 22 construcciones repartidas entre los vigueses Freire, Armón, Ría de Vigo, Cardama, Nodosa en Marín y el ferrolano Blascar, que el Ministerio de Industria incluye desde hace unos meses en el informe de construcción naval.

En la comunidad gallega, con la ría viguesa como epicentro de la actividad, se llevaron a cabo el año pasado un total de 9 puestas de quilla, una decena de botaduras y seis entregas de barcos. Además, hay que tener en cuenta que varios constructores se adjudicaron nuevos contratos que no se contabilizan en esta estadística, pero que estarán en vigor este 2025 con el inicio de las construcciones.

Si hay tres astilleros que llevan la batuta del sector naval de Galicia son Armón con 8 buques, su filial Ría de Vigo con 2 y Freire con 7, sumando 17 barcos entre las tres empresas el año pasado. El contador actual cambia ligeramente, tras algunas entregas como un oceanográfico para Islandia por parte de Armón que, a su vez, acaba de iniciar la obra de un barco para la Armada Sueca.

Cardama figura en la estadística de la Secretaría de Estado de Industria con dos construcciones, pero tiene adjudicadas otras dos para Uruguay que acaban de entrar en vigor. Metalshisp, por su parte, solo tiene trabajo en reparación y mantenimiento.

En Marín, Nodosa entregó a finales del año pasado dos pesqueros de última generación para las viguesas Pescapuerta y Pereira y en la actualidad está construyendo otro arrastrero para Nueva Zelanda. Blascar, en Ferrol, tiene dos contratos.

El 90% de los pedidos gallegos corresponde a armadores extranjeros de países como Arabia Saudí, Francia, Islandia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Argentina, Suecia, Uruguay o Canadá y un par de ellos para España. Son buques oceanográficos, pesqueros, multipropósito, ferris, offshore y veleros, entre otros segmentos.

Nuestros Patrocinadores