
De chocar contra una ballena, a reparar su yate con 20 euros
De chocar contra una ballena, a reparar su yate con 20 euros

Una de las salidas de la edicion de este año. La Interclubs Ría de Pontevedra, lleva años haciendo historia en la vela pesada gallega, cubriendo un especio vacío hasta hace unos años (Foto Desmarque)
Diciembre del 2017… todavía la denostada pandemia no nos había variado nuestro devenir diario… Antonio Díaz Lorente relataba al Diario de Pontevedra sus aventuras por los mares a lo largo y ancho de este mundo, en una de las cuales había tenido un incidente con una ballena en plenas aguas atlánticas.
Comentan que en algunos tramos se cruzaron con peces voladores que Tucho cree que para que no te saquen un ojo lo mejor es ponerse unas gafas de soldador. No estaría mal que las llevaran puestas durante la navegación y con ese look subieran una foto a Facebook. En Madeira nuestros navegantes pasaron unos días en secano conociendo la isla y dedicados en exclusiva a la degustación de la gastronomía local. Aunque estuvieron sólo cuatro días compartieron tantas fotos comiendo que parecieron veinte. La siguiente etapa era de unas 293 millas náuticas entre Madeira y Canarias. Habían salido a las 10:00 horas rumbo a Tenerife y esa misma noche entraron en una zona de tormenta eléctrica fuerte con mucho viento y mar de fondo; a eso de las cinco de la mañana, cuando cubrían la guardia Paco y Xoán, algo grande chocó contra el barco: «Íbamos tranquilamente navegando y sentimos en pleno océano cómo si pegaras contra una roca y nos quedamos sin gobierno», explica Paco, «un buen batacazo. Y eso que no es ningún símil con la situación política de nuestro país.
Ahora hablamos de hoy mismo, y en esta ocasión es otro medio de comunicación de prestigio, como lo es el Faro de Vigo… que resalta la siguiente noticia: El capitán pontevedrés Tucho Díaz Lorente es uno de los que anuncia acciones legales contra la Federación Gallega y le reclama la suspensión cautelar de la Regata Interclubes.
Todo el posible desaguisado legal viene porque la Real Federación Gallega de Vela exige que en sus regatas oficiales a los deportistas que compitan deben poseer la tarjeta federativa… tarjeta que en Galicia cuesta algo más que en Castilla y León (sobre 20 euros). Sin entrar en la legalidad o ilegalidad que puedan cometer estos regatistas, parece a priori que lo de la mala praxis es probable.
Si bien unos y otros pueden hacen uso de su legítimo derecho a plantear las denuncias que estimen en derecho oportunas, lo que si hay que resaltar a este gran navegante oceánico que en sus viajes a lo largo y ancho planetario… como decía el Capitán Tan de los Chipiripituflácticos, que ha logrado con los 20 euros de ahorro arreglar su yate… de la avería que no se sabe producida por una ballena… o por otra aventura; que eso sí tiene que ser muy importante su alcance… por el follón que está montando: sin importarle el incordiar al resto de participantes, el daño a los organizadores a los que en primer lugar debería felicitar por haber puesto en marcha una potente Regata Interclubes en la Ría de Pontevedra que lleva años haciendo las delicias de cientos de deportistas.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu