
De Palma a Melilla en 6.50, con los J70 en Barcelona,
De Palma a Melilla en 6.50, con los J70 en Barcelona,
Mini Palma-Melilla: Optimum y Red Hot Mini Pepper ganan la primera etapa
El prototipo Optimum, tripulado por Mateo Le Calvic y Arthur Meurose, ha sido el ganador absoluto de la primera etapa de la regata Palma-Melilla-Palma. En segundo lugar, en la categoría de barcos de serie, ha llegado el Red Hot Mini Pepper, equipo formado por los italianos Nicolo Gamenara y Giacomo Nicchitta, seguido de cerca por el Douze Etolies, de Victor Le Roy y Paul Antonie Jacopy. La competición, organizada por el Real Club Náutico de Palma y el Real Club Marítimo de Melilla, está reservada a embarcaciones de la clase Mini 6.50. La flota partió de Palma el pasado sábado, y el recorrido ha estado marcado por una mezcla de vientos portantes favorables y zonas de calma. Esta circunstancia ha provocado el llamado efecto acordeón, donde los barcos más avanzados han sido alcanzados temporalmente por los rezagados cuando la presión del viento disminuía en ciertos puntos del trayecto.
La travesía ha dejado por estribor la isla de Cabrera y por babor el islote de Alborán, con una estricta prohibición de ingresar a aguas territoriales argelinas. La regata, que abarca un total de 1.000 millas, se reanudará el próximo sábado, 16 de noviembre, con el regreso a Palma.
Esta regata es puntuable para la clasificación de la Mini Transat 2025, un objetivo que motiva a casi todos los participantes. Entre los equipos españoles, la primera tripulación en cruzar la línea de llegada ha sido la formada por Tomas Ruiz y Carlos Manera (segundo en la Mini Transat 2023) a bordo del Suricate, alcanzando la cuarta posición en su clase. En el resto de la flota española, Ramón Ribera y Juan María Adriozola en el Amuitz Sames Company han llegado décimos, Joan Trenchs y Witolp Malecki en el Pachamama han sido undécimos, Miguel Rondón y Marc Claramunt en el Kristina II, duodécimos, y Hugo Ramón junto a Aleix Sellés han finalizado en la decimotercera posición.
Del 15 al 17 de noviembre se disputará en aguas de la capital catalana el evento inaugural de la temporada de regatas 2024-2025 de la flota del Mediterráneo de J70 en España… será la primera de cinco que se celebrarán mensualmente hasta el mes de marzo de 2025… está diseñada con una clasificación general en la que puntúan todas las mangas disputadas, con un descarte cada 6 pruebas, y además cada evento mensual tiene su clasificación independiente. Los días de regata sonsiempre de viernes a domingo y en ocasiones,hay entrenos los jueves.
Las Barcelona Winter Series, están organizadas por el Real Club Náutico de Barcelona y tienen un marcado carácter internacional pues acuden a competir equipos de diversos países europeos además de la flota local mediterránea con barcos de Palma, Denia y Barcelona. A la hora del cierre de esta edición ya se habían escrito un total de 27 equipos provenientes de 11 naciones diferentes: Reino Unido, Alemania, Portugal, Países Bajos, Francia, Suiza, Dinamarca, Suecia, Hungría, Austria y por supuesto, España.
El actual defensor del título invernal de Barcelona es el Hang Teng-Hnos. Berga, patroneado por Jorge Martínez Doreste. El segundo del podio de la temporada pasada lo ocupó el Noticia de Luis M. Cabiedes, mientras que la tercera plaza fue para los canarios del HSN Sailing Team. con Luis Martínez a la caña.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu