Con Les Déferlantes, Joan Domingo, el Nacra en Barcelona, Balís y Cadiz

Con Les Déferlantes, Joan Domingo, el Nacra en Barcelona, Balís y Cadiz

Nautica Digital Europe

Les Déferlantes: La primera escudería femenina de vela oceánica que busca hacer historia

Este innovador proyecto está liderado por Aina Bauza (29 años, española) y Sasha Laniece (31 años, francesa), quienes decidieron unir fuerzas después de competir durante varios años en la clase oceánica Mini 6.50. Ambas comparten la misma inquietud sobre la falta de mujeres en este deporte dominado por hombres y han visto la necesidad de crear oportunidades que impulsen la participación femenina en la vela.

Sus armas y sus proyectos


Equipo Performance (Class 40): Aina y Sasha competirán en las regatas del circuito Class 40, destacando la participación en la histórica Transat Jacques Vabre 2025 que cada año reúne a los mejores navegantes oceánicos del mundo. El Class 40 es un velero de 12 metros, que se convierte en la categoría adecuada después del Mini 6.5 y antes del Imoca 60.

Programa Mini Performance (Mini 6.50): El equipo seleccionará y preparará a jóvenes regatistas para competir en la Mini Transat 2027, el objetivo es brindarles la oportunidad de avanzar hacia la vela oceánica profesional, con la meta de que puedan aspirar a competir en las regatas más importantes del mundo en el futuro. El Mini 6.50 es la categoría inicial de la vela oceánica, donde los grandes regatistas se forman y el paso previo de las siguientes categorías.

Joan Domingo, del Club Nàutic Cambrils, gana el Opti Cup Cap d’Agde en Francia

La competición internacional comenzaba el martes 22 de octubre con tres pruebas. El miércoles, sin embargo, los regatistas participantes se quedaron sin navegar por falta de viento. El jueves se retomaba la competición, celebrando tres pruebas más y terminando con las clasificatorias. El viernes, ya en grupo oro, y realizando tres pruebas más, Joan Domingo proclamaba vencedor del Opti Cup Cap d’Agde.

Un hito que logra después de sus buenos resultados en Argentina y que ha sido su última regata antes del Mundial de Optimist, que se celebra del 5 al 15 diciembre también en Argentina.

El BISC acoge el Mundial de Nacra 15 con la presencia de los mejores jóvenes navegantes del mundo

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, el Barcelona International Sailing Center (BISC) será el escenario del Campeonato del Mundo de Nacra 15, que reunirá a los 80 mejores equipos juveniles de todo el mundo. Con participantes procedentes de países como Australia, Francia, Italia, Bélgica, España, Gran Bretaña, Hungría, Países Bajos, Nueva Zelanda, Polonia, Suiza y Estados Unidos, este mundial se perfila como uno de los eventos más destacados del calendario de vela juvenil.

La competición contará con la participación de los tres equipos que ocuparon el podio completo del Youth Sailing World Championship en Italia. Los campeones del mundo, los italianos Lorenzo Sirena y Alice Dessy, se enfrentarán a los subcampeones, los franceses Côme Vic Molinero y Fatima Tia, así como a los terceros clasificados, los belgas Hannelien Borghijs y Sander Borghijs. También destaca la presencia de los estadounidenses Cody Roe y KJ Hill, campeones del mundo de Nacra 15 en 2023.

Los laseristas del Nàutic Cambrils dominan en el Trofeo Cornudella en El Balís

El equipo del Nàutic Cambrils lograba cuatro podios en aguas de El Balís. Joan Fargas vencía en Ilca 6. Miguel García lo hacía en Ilca 4, firmando además cuatro primeros… los tarraconenses lograban un triplete en esta clase, con Àlvar Vila segundo y Félix Ramos tercero.

El equipo de Ilca 4 lo completaban Andrea Dessard, Gisel Fontana, Cristina Guillén, Alejandro Martí, Javier Megía, Joan Mestre, Sergi Muñoz, Daniel Pérez y Maria Vilanova. El de Ilca 6 estaba formado también por Joan Gil, Ricardo de March y Pepe Peñaranda.

Foiling Base Cádiz con especialistas de Argentina, Canadá, Suiza, Francia y España

Cinco atletas femeninas y cuatro masculinos han disfrutado, desde el pasado viernes 25, hasta el domingo 27, de un nuevo clínic acontecido en Foiling Base Cádiz, situada en las instalaciones municipales del Centro Náutico Elcano.

De nuevo, la iniciativa fomentada por la colaboración entre Foiling Base Cádiz y el Instituto Municipal de Deportes materializa una nueva actividad que se suma a la trayectoria de acciones desarrolladas en los dos últimos años para acercar la vela en su modalidad foiling a perfiles de todos los niveles deportivos, promoviendo que Cádiz se reafirme en su posición de capital de esta disciplina.

Nuestros Patrocinadores