Semana Abanca-Xunta de Galicia: anulado el Ibérico de ILCA por las malas condiciones de la meteo

Semana Abanca-Xunta de Galicia: anulado el Ibérico de ILCA por las malas condiciones de la meteo

Nautica Digital Europe

Laseristas de La Coruña, Gijón y Oporto a la espera de la orden de salir al mar, que nunca llegó (Foto Moebius)

El Campeonato de España y Portugal de ILCA-Trofeo Xunta de Galicia organizado por el Club Marítimo de Canido; era anulado al filo de las tres de la tarde, por máximos responsables del jurado del evento designados por la Real Federación Española de Vela: el ferrolano Pablo Alarcon como presidente del jurado y el tomiñense José Manuel Miranda, oficial principal de la regata. El motivo doble: la niebla seguía entonces siendo persistente, hasta el punto que la isla de Toralla no era visible por esta circunstancia; así como la falta de viento calificada por estos lares como calma chicha en el argot marinero.

El reloj mandaba cuando ya era imposible comenzar una manga, porque se había agotado el tiempo reglamentario al efecto, y el jurado izaba en el mástil de señales del Marítimo de Canido la temida bandera de inteligencia (colchonera como la del Atlético de Madrid) sobre la bandera A del Código Internacional de Señales.

A partir de aquí con la resignación por bandera los cien laseristas, con todo el personal técnico de los diferentes clubes entraron en zafarrancho de combate, pues ser ponían manos a la obra, para cargar el centenar de láser en sus grandes furgonetas, con los correspondientes remolques y recoger todo el material, para ponerse rumbo a sus ciudades de partida en las comunidades de toda Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Portugal con la profunda decepción de ver sus deseos de competición fustrados por las condiciones meterológicas.

El centenar de laseristas aguantó en los muelles con paciencia durante cinco horas hasta que los jueces anularon las pruebas (Foto Moebius)

El próximo acto de la Semana Abanca, será una competición de la Versión Galicia Interior, que ha acaparado la curiosidad de los aficionados: el Campeonato de España-Trofeo Deputación de Ourense, de dos especialidades náuticas de última generación, con mucha juventud en sus venas:  wakeboard y el wakesurf; que tienen un gran pronunciamiento en el continente americano, tanto en Estados Unidos, como en México y en países del sur del nuevo continente: caso de Brasil y Argentina.

El nacional de ambas categorías, se celebrará en los próximos días 28 y 29 en la Ensenada de Barra de Miño (municipio de Coles en plena provincia de Ourense), de la mano del Club Dumies de la capital de las Burgas, el Club Marítimo de Vigo y las federaciones de Galicia y España de Esquí Náutico. Gran ambiente el que rodea a este singular evento en el que ya están 60 riders inscritos de prácticamente todo el país, caso de clubes de las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid, Cataluña y Valencia entre otras comunidades. El evento será presentado en los próximos días en el Palacio Provincial de la Deputación de Ourense.

Tras las competición en el Miño, la Semana Abanca tendrá dos eventos en las Rías Baixas. La Travesía de la Batalla de Rande con apoyo de numerosos clubes y asociaciones náuticas de la ría de Vigo, y la que significará la entrada de Sanxenxo en el evento referente de la multináutica española: será con el Trofeo Internacional Vila de Portonovo de Kayak de Mar en el que participarán dos millares de palistas.

2024-09-21: Semana Abanca-Xunta de Galicia: niebla+falta de viento en vela=anulación

Primero una tupida niebla y luego la falta de viento dieron al traste con la jornada de apertura (Foto Moebius)

No acudió como esperado, en la cita de lujo que de la mano del Club Marítimo de Canido abría las competiciones de vela ligera y olímpica de la Semana Abanca 2024: el viento… y solamente sobró la niebla. Sin el uno y con el otro, que es uno de los mayores obstáculos con el que se pueden encontrar los deportistas náuticos, el desastre está servido. Y eso fue lo que pasó en la ría de Vigo, en la jornada del sábado, lo que provocó que quedara en blanco la primera jornada del Campeonato de España y Portugal de ILCA 4, 6 y 7.

Por lo demás el club que preside Juan Pablo Cividanes, había organizado todo como suele hacerlo: con una fenomenal organización en tierra y con unos profesionales de primerísima línea en los que estaban en la mar. Además los deportistas cumplieron todo lo que se esperaba de ellos… que no podía ser otra cosa que aguantaran estoicamente primero la niebla y después la falta de viento… y a pesar de lo duro de estar esperando varias horas a pie del campo de regatas de las Islas Cíes, salieron con una inusitada velocidad y sin poner impedimento alguno a la mar, para intentar arreglar la jornada cuando se cumplian las seis y cuarto de la tarde… cuando los jueces izaban en el mástil de señales del Marítimo de Canido la bandera de la letra D (Delta) del Código Internacional de Señales.

Los equipos de laseristas de toda Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Portugal salían lanzados en busca de la línea de salida instalada frente a la espectacular isla de Toralla frente a las playas del oeste vigués… el excelente juez pontevedrés, el tomiñense, José Manuel Miranda y su equipo de auxiliares hacían lo imposible para inaugurar en Canido el contador de pruebas… pero todo el esfuerzo fue valdío.

Para el domingo segunda jornada que será la que cierre este Ibérico de ILCA, con los el Trofeo Sailway de ILCA4 y las clases olímpicas ILCA6 e ILCA7, que competirán en el Trofeo Xunta de Galicia; la dificultad es que los participantes tendrán que completar dos mangas para que el Ibérico de ILCA sea válido; en una jornada dominical que comenzará en lo que regatas se refiere al filo de las once de la mañana. Habrá que no tener ni un fallo, y rezarle al famoso Eolo, como se dice siempre en estas situaciones en el argot náutico por estos bellos lares de las Rías Baixas de Galicia… si todo sale bien, la clausura será a las cinco de la tarde en el Club Marítimo de Canido.

2024-09-20: Semana Abanca-Xunta de Galicia: 100 ILCA en el Campo de Regatas de las Islas Cíes

Canido ha logrado una participación del orden del centenar de barcos de los principales clubes del Bidasoa al Douro, con rango de clasificatoria para el Campeonato de España, a la par que las Federaciones de España y Portugal, la han designado como Campeonato Ibérico 2024 (Foto Moebius)

Cita de lujo de la mano del Club Marítimo de Canido para este fin de semana. El Club que preside Juan Pablo Cividanes, uno de los pilares de la Semana Abanca que es el evento de referencia de la multináutica española; ofrece un programa de competición de la clase de vela ligera ILCA para nivel 4 juvenil que será el Trofeo Sailway y de carácter olímpico para los 6 y 7 el Trofeo Xunta de Galicia, de un nivel excepcional.

Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Portugal en línea de salida en Canido… con los principales clubes del Bidasoa al Douro: Marítimo del Abra de Getxo, Marítimo de Santander, Astur de Regatas de Gijón, Naval Povoense, Náutico Coruña, Marina Coruna, Marítimo de Oza, Portosín, Bazán de Ferrol, Ribeira, Sada, Sanxenxo, Rodeira, Vigo, Canido, Bouzas y Baiona… entre otros.

En la categoría juvenil, en ILCA 4 el gran favorito a priori es el laserista cántabro Fernando Echavarri del Real Club Marítimo de Santander, que es actualmente el subcampeón de España. También con posibilidades su compañero de Club Carlos Casanueva, y entre las chicas atención a la coruñesa Marta Cora del Real Club Náutico de La Coruña, y la pontevedresa Lucía Vaquerizo del Real Club Náutico de Sanxenxo.

De todas formas muy difícil el pronóstico, ante la importante representación vasca del Real Club Marítimo del Abra de Getxo, así como del Real Club Astur de Regatas de Gijón… sin olvidar a los de Marina Coruña, el Marítimo de Canido, el Monte Real Club de Yates de Baiona y el Real Club Náutico de Vigo, entre otros equipos. En esta categoría hay 43 participantes.

La clase ILCA 6 es olímpica a nivel femenino, pero se permite la participación masculina, pero habrá dos clasificaciones independientes. Por parte de Galicia aparece con mucha fuerza (y fue campeón gallego de ILCA4 el año pasado) el ribeirense Bruno Iglesias, junto con Martín Mijares de Marina Coruña, Juan Viejo de Oza (de la saga Viejo con dos campeones mundiales… Alberto Viejo patrón del Bribón y su hermano Antonio), Samuel Cerdeira del Alamar Sada que fueron en el 2023 de lo mejorcito entre los juveniles. En chicas Marta Torres del Náutico de La Coruña, es una de las candidatas con mayor solvencia al oro, en una clase que reúne 42 laseristas.

Por último en ILCA 7 con toda la participación masculina al igual que como clase olímpica. Atención a Roque Viejo del Marítimo de Oza, el lusitano Serafim Gonçalves y a Miguel Reboreda del Real Club Náutico de Portosín… que para muchos es el gran favorito. La fiesta del láser en la Semana Abanca está servida por el Club Marítimo de Canido.

https://escora.rfgvela.es/regatta/semana-abanca-trofeo-xunta-de-galicia

Nuestros Patrocinadores