
Mundial J70 en Palma: Yonder de Estados Unidos campeón mundial
Mundial J70 en Palma: Yonder de Estados Unidos campeón mundial

La tripulación de Douglas Newhouse y Jeremy Wilmot se proclamó este sábado campeón del mundo de la clase tras liderar la clasificación desde la primera jornada de regata
El Sandberg Estates J/70 Worlds ya tiene vencedor. Tras cinco intensas jornadas de competición en la bahía de Palma, el estadounidense Yonder de Douglas Newhouse y Jeremy Wilmot se ha proclamado este sábado campeón del mundo de la clase en una cita que ha estado organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Asociación Internacional de la clase J/70.
Con un viento de componente nordeste de unos diez nudos de media el comité de regatas dio el bocinazo de salida de forma puntual, a las 11:30 horas, para una última y definitiva manga en la que ganó el británico “Brutus II” de Charles Thompson y Tom Mallindine, seguido del español “Patakin” de Luis Albert en la segunda posición y del brasileño “To Nessa” de Renato Faria, que fue tercero.
El líder desde la primera jornada de Mundial, el estadounidense “Yonder” de Douglas Newhouse y Jeremy Wilmot, del New York YC, firmó un undécimo que le sirvió para sentenciar el campeonato y proclamarse como nuevo y flamante campeón del mundo de J/70. Gana, además, con diez puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, acumulando dos podios parciales en las ocho pruebas diputadas y descartando un 23º. La regularidad y no cometer grandes errores ha sido sin duda la clave del Sandberg Estates J/70 Worlds.
En Corinthian el triunfo recayó en el uruguayo “Plan B” de Pedro Garra del YC Punta del Este. Le siguieron en la general el bermudeño “Hedgehog” de Alec Cutler del Royal Bermuda YC y el italiano “Wanderlust” de Sofía Giondi del YC Rimini, segundo y tercero respectivamente.
En One Pro, el primer clasificado ha sido el “Vamos” de Tim Ryan del Cruising YC Australia, obteniendo además una brillante quinta posición en la clasificación general. El segundo puesto se fue para México de mano del “Zaguero” de Ignacio Pérez del Vallarta YC y tercero fue el portugués “Baba II” de Nuno Espirito Santo, del CN Cascais.
Por su parte, el premio al primer equipo mixto fue a parar a manos del barco local “Balearia” de María Bover, el primer juvenil se lo llevó el representante de los Países Bajos “Moore DRV” de Sven Van Der Plasse del WV Wolphaartsdijk, el primer equipo femenino fue el estadounidense “Team Convergence” de Ava Wilson del Chicago YC y la primera tripulación con una mujer a la caña, el también estadounidense “Dark Energy” de Laura Grondin del New York YC/GKPYC. El equipo de Grondin finalizó además en la décimo quinta posición de la clasificación general.
Entre los representantes españoles, gran resultado para el “Patakin” de Luis Albert del RCNP, que cierra el Mundial en la undécima posición tras el segundo puesto anotado hoy.
»Clasificaciones
»
2. [BRA] Mindset, Ralph Vasconcellos, 66 puntos
3. [GBR] Brutus II, Charles Thompson/Tom Mallindine, 68 puntos
4. [USA] Rowdy, Richard Witzel, 83 puntos
5. [AUS] Vamos, Tim Ryan, 96 puntos
CORINTHIAN
1. [URU] Plan B, Pedro Garra, 195 puntos
2. [BER] Hedgehog, Alec Cutler, 195 puntos
3. [ITA] Wanderlust, Sofia Giondi, 198 puntos
ONE PRO
1. [AUS] Vamos, Tim Ryan, 96 puntos
2. [MEX] Zaguero, Ignacio Pérez, 183 puntos
3. [POR] Baba II, Nuno Espirito Santo, 192 puntos
TRIPULACIÓN MIXTA
1. [ESP] Balearia, María Bover, 379 puntos
2. [NED] UCAJB4U, John Engelsman, 498 puntos
3. [USA] Team Convergence, Ava Wilson, 614 puntos
TRIPULACIÓN FEMENINA
1. [USA] Team Convergence, Ava Wilson, 614 puntos
MEJOR PATRONA FEMENINA
1. [USA] Dark Energy, Laura Grondin, 162 puntos
MEJOR JUVENIL
1. [NED] Moore DRV, de Sven Van Der Plasse, 574 puntos
TOP 5 FLOTA ESPAÑOLA
11. [ESP] Patakin, Luis Albert, 115 puntos
31. [ESP] Tenaz, Pablo Garriga, 224 puntos
35. [ESP] Noticia, Luis Martín Cabiedes, 236 puntos
41. [ESP] Let it be, Marcelo Baltzer, 273 puntos
46. [ESP] Marnatura, Luis Bugallo, 279 puntos»]
2024-09-20: Mundial J70 en Palma: el americano Yonder cada vez más fuerte

El equipo estadounidense liderado por Douglas Newhouse y Jeremy Wilmot mantiene el liderato y aumenta su ventaja hasta los 15 puntos sobre el segundo clasificado. Mañana sábado, último asalto en la bahía de Palma con cinco equipos peleando por el podio intercontinental
Penúltima y emocionante jornada del Sandberg Estates J/70 Worlds. Con todo visto para sentencia, la flota ya ha tomado posiciones de cara al asalto final y el Yonder norteamericano se aferra al liderato de la cita que organizan el Real Club Náutico de Palma y la Asociación Internacional de la clase J/70.
El estadounidense Rowdy de Richard Witzel, que ayer se hacía un hueco en el podio en la tercera posición, logró imponerse y firmar una victoria parcial que le permitía alcanzar por un instante el liderato tras esta primera prueba del día, relegando al Yonder de Douglas Newhouse y Jeremy Wilmot al segundo puesto tras sumar un décimo. El segundo y tercer puesto de la manga se los repartieron el también estadounidense Kid´s table de Bryce Kalow y el brasileño To Nessa de Renato Faria, respectivamente.
Ya en la segunda manga los aspirantes al podio, conscientes de que cada vez queda menos para el final del Sandberg Estates J/70 Worlds, apuraron al máximo sus opciones para situarse lo más arriba posible en la tabla. El triunfo en esta ocasión se la llevó el defensor del título, el británico Brutus II de Charles Thompson y Tom Mallindine, por delante del Yonder, que fue segundo, y del Kid´s table, que se anotó un segundo.
Con estos resultados, la penúltima jornada del Mundial vuelve a terminar con dominio en la general de la tripulación del Yonder. El barco del New York YC es, sin duda, el favorito para coronarse mañana como el nuevo campeón del mundo de la clase al aumentar su ventaja hasta los 15 puntos sobre el segundo clasificado, el brasileño Mindset de Ralph Vasconcellos del IC Río de Janeiro, y 19 sobre el también estadounidense Kid´s table del Wayzata YC, que ocupa el bronce provisional y ha sido el mejor de la jornada de hoy con un segundo y un tercero anotados
El Patakin de Luis Albert, que compite bajo la grímpola del Náutico de Palma, sigue siendo el representante español mejor situado en la clasificación. El equipo local ocupa la décimo tercera posición y con opciones de volver a colarse en el top ten en la última jornada de Mundial. Por detrás, el Tenaz de Pablo Garriga del Real Club Náutico de Barcelona mejora notablemente con un duodécimo en la última prueba del día y se sitúa en el 37º puesto justo por delante del Noticia de Luis Martín Cabiedes del los clubes RCNB/RCM Santander.
Buena jornada también para el Let it be de Marcelo Baltzer del Real Club Náutico Denia con unos resultados 19-9 que lo sitúan en la 39 posición. El equipo que sumó hoy el mejor parcial fue el canario HSN de Luis Martínez Doreste del RCN Gran Canaria con un séptimo en la primera manga. Mañana sábado, los 96 equipos de 25 países afrontan la última y definitiva jornada del campeonato del mundo con todo por decidir y una previsión meteorológica de lluvia durante prácticamente todo el día.
CLASIFICACION GENERAL TRAS EL ACTO 4
1. [USA] Yonder, Douglas Newhouse/Jeremy Wilmot, 44 puntos
2. [BRA] Mindset, Ralph Vasconcellos, 59 puntos
3. [USA] Kid´s table, Bryce Kalow, 63 puntos
4. [USA] Rowdy, Richard Witzel, 66 puntos
5. [GBR] Brutus II, Charles Thompson/Tom Mallindine, 67 puntos
TOP 5 FLOTA ESPAÑOLA
13. [ESP] Patakin, Luis Albert, 113 puntos
37. [ESP] Tenaz, Pablo Garriga, 200 puntos
38. [ESP] Noticia, Luis Martín Cabiedes, 206 puntos
39. [ESP] Let it be, Marcelo Baltzer, 208 puntos
47. [ESP] Marnatura, Luis Bugallo, 237 puntos
2024-09-19: Mundial J70 en Palma: Yonder de Estados Unidos resiste en liderato

Con la aplicación del descarte, el equipo de Douglas Newhouse y Jeremy Wilmot aguanta en lo más alto de la tabla con sólo un punto de ventaja sobre el segundo clasificado, el brasileño Mindset, y cinco sobre el tercero, el también estadounidense Rowdy
Jornada larga en la bahía de Palma para los casi cien barcos que se juegan el Sandberg Estates J/70 Worlds. Aunque el viento no lo puso fácil en este tercer asalto de la cita que organizan el Real Club Náutico de Palma y la Asociación Internacional de la clase, la flota pudo sumar dos nuevas pruebas en sus casilleros que permiten la entrada en juego del descarte y deja la pelea por el título al rojo vivo.
Al igual que en las mangas anteriores, la flota volvió a mostrarse irregular y los tres primeros puestos se los repartieron tres equipos que hasta el momento estaban fuera del top ten: el americano Dark Energy de Laura Grondin, el sueco Elvis de Flip Engelbert y el brasieño Oceanpact de Haroldo Solberg, primero, segundo y tercero respectivamente.
El estadounidense Yonder de Douglas Newhouse y Jeremy Wilmot del New York YC, que hoy firmó un 23º y un 17º aguanta en lo más alto de la tabla gracias a sus buenos resultados en las dos primeras jornadas. Lidera, eso sí, con un punto de ventaja sobre el segundo clasificado, el Mindset del IC Río de Janeiro, y cinco sobre el tercero, que pasa a ser ahora el Rowdy” del Chicago YC.
Entre la flota española, hoy no ha sido el mejor día para el Patakin de Luis Albert. El barco del Náutico de Palma sumó unos resultados 27-30 que le hace descender varios puestos, colocándose provisionalmente en la undécima posición pero con muchas opciones de recuperar en la recta final del Mundial. Por detrás, el Noticia de Luis Martín Cabiedes de los clubes Real Club Náutico de Barcelona y Marítimo de Santander mejora y sube hasta la vigésimo quinta posición. El siguiente en la tabla es ahora el Marnatura de Luis Bugallo del Real Club Náutico de Vigo. Mañana viernes, penúltima jornada en la bahía de Palma con todo por decidir.
»Las
»
2. [BRA] Mindset, Ralph Vasconcellos, 33 puntos
3. [USA] Rowdy, Richard Witzel, 37 puntos
4. [USA] Catapult, Joel Ronning, 39 puntos
5. [USA] Savasana, Brian Keane, 40 puntos
TOP 3 FLOTA ESPAÑOLA
11. [ESP] Patakin, Luis Albert, 62 puntos
25.[ESP] Noticia, Luis Martín Cabiedes, 103 puntos
33.[ESP] Marnatura, Luis Bugallo, 119 puntos»]
2024-09-18: Mundial J70 en Palma: arrancan las mangas con 96 J70 de 25 países

El Sanberg Estates J70 Worlds ya es una realidad en la bahía de Palma (Foto María Muíña)
La bahía de Palma se prepara para recibir mañana, martes, el bocinazo de salida del Sandberg Estates J70 Worlds, con 96 equipos de 25 nacionalidades listos para entrar en acción. Durante cinco intensas jornadas de competición, se decidirán los nuevos campeones del mundo de la clase J70, y todo apunta a que las condiciones meteorológicas ofrecerán un espectáculo emocionante.
Las mangas están previstas para durar entre 80 y 90 minutos, y el plan es realizar dos al día, siempre que las condiciones lo permitan. Las pruebas comenzarán cada día a las 11:30 horas.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu