De regatas por El Puerto de Santa María, Almería, Rías Baixas

De regatas por El Puerto de Santa María, Almería, Rías Baixas

Nautica Digital Europe

Turno para la 30 Regata Juan de la Cosa y la 53 Semana Náutica de El Puerto de Santa María

Pistoletazo de salida a una de las citas más esperadas en el calendario náutico de la Bahía de Cádiz: las regatas 30 Juan de La Cosa y 53 Semana Náutica de El Puerto de Santa María. Organizadas por el Real Club Náutico de El Puerto de Santa María, ambas competiciones se celebrarán del 22 al 25 de agosto, ofreciendo a los amantes de la vela de crucero una oportunidad única para competir en un escenario incomparable y a la vez muy exigente. Ambas regatas han sido presentadas en las terrazas del Real Club Náutico por parte de sus organizadores, autoridades y patrocinadores.

La competición comenzará el jueves 22 de agosto con el inicio simultáneo de las dos regatas. Con cuatro días de pruebas, las dos primeras jornadas determinarán al ganador de la 30 Regata Juan de La Cosa, mientras que el pulso por el preciado Catavino de Oro de la 53 Semana Náutica se mantendrá hasta el domingo 25.

Se premiará a los ganadores absolutos y por clases, con distinciones como el Trofeo Fundación Caja Rural del Sur, el Trofeo Vistahermosa, y a la primera tripulación mixta. El gran Catavino de Oro será, una vez más, el premio más codiciado, que solo podrá ser ganado en propiedad por el barco que logre vencer diez años alternos o cinco consecutivos, un reto aún por cumplir. Mientras tanto, el ganador absoluto de «la decana» como se conoce a la regata de alto nivel más antigua del calendario nacional, recibirá una réplica del trofeo y su nombre será inscrito en el palmarés del original.

La Regata Juan de la Cosa también premiará a los ganadores del Sistema Bou, que reconoce a la pareja de barcos, unida por sorteo, con la mejor puntuación, rindiendo homenaje a las técnicas tradicionales utilizadas por los marineros.

Muchos barcos en la Ruta del Coral Trofeo Autoridad Portuaria de Almería inmersa en el Circuíto Andaluz de Cruceros 

El Club de Mar Almería inicia la cuenta atrás para la gran fiesta de la vela de crucero, que se celebra hasta este domingo, siendo la Ruta del Coral una de sus regatas más emblemáticas e importantes en su calendario y que en este 2024 cumple 17 años. Una edición que llega marcada por el nuevo aliciente para la flota, la primera edición del Trofeo Autoridad Portuaria de Almería, aunque no va a ser el único ya que también es puntuable para el campeonato de Andalucía Crucero Circuito y para la Copa de España de Crucero ORC Zona Andalucía.. en línea de salida 22 barcos de Málaga, Motril, Melilla y Almería.

En cuanto a las pruebas y como novedad, para la jornada de sábado, con esa emblemática travesía a la ermita de Torregarcía, o de la Virgen del Mar, con puntuación doble, la largada de la flota tendrá lugar dentro del puerto de Almería, por lo que la gente podrá ir a ver la salida desde el muelle de levante, donde está la Autoridad Portuaria de Almería. En el resto de las dos jornadas el comité tiene previsto completar dos pruebas el viernes 16 y una el domingo 18, ambas sobre un recorrido al viento: barlovento-sotavento… estando la salida está prevista para 12.00 horas el viernes, mientras que en las dos siguientes jornadas se ha establecido a las 11.00 horas.

En el plano de favoritos… el malagueño Benben (RC el Candado), de Diego Iván Domínguez, además del Amor Fati (CNM Benalmádena) de Rafael Ruíz; Pulpo Negro (RCN Motril) o los melillenses Ciudad de Melilla, de José Luis Pérez y el Olivita de Luis Cobreros, ambos bajo la grímpola el RCM de Melilla, a los que se unen los locales Red Shark, de Mariano Sarmiento; Quirón de Miguel Ángel Morales o el Peneque Pro, liderado por Raúl de Valenzuela.

 Aceites Abril y Balea Dous repiten victoria en ORC y se destacan en el Rías Baixas… la tercera etapa mañana viernes

Nueva victoria en los barcos ORC de mayor eslora del Aceites Abril de Luis y Jorge Pérez Canal en la que fue segundo acto de la Regata Rías Baixas, y que se celebró entre los puertos de Combarro en la provincia de Pontevedra y A Pobra do Caramiñal en la zona norte de la ría de Arousa, ya en la provincia de La Coruña, que se inciaba en aguas de la ría pontevedresa al filo de la una de la tarde. Tras el Swan ourensano, el Salaño Dos de Jacobo Vecino y el Maracana del Real Club de Mar de Aguete. Con estos datos Abril se dispara en la primera plaza, seguido del Salaño Dos y del ferrolano Espantallo con Manuel Bermúdez de Castro a la caña. Tras ellos el Swan de Julio Rodríguez, Magical… cerrando el top five de la categoría reina del Rías la ORC1: el Sailway del Club Marítimo de Canido patroneado por Ramón Ojea.

En el segundo grupo en importancia de ORC el mandón es el Balea Dous de Luis María Pérez que era segundo en A Pobra (el ganador en la etapa era el Squid de Lusquiños del Náutico de Portonovo, que es segundo en la general). En la categorías no competitivas, el Berlinguiño II de Andrés Campos del Náutico de Sanxenxo es el líder de la denominada Open 1, mientras que en la otra… en la Open 2 el que manda es el J80 Bodegas Villanueva de Jorge Villanueva. Mañana tercera etapa a cubrirse entre A Pobra y Combarro, y comienzo a la una de la tarde… por delante 23 millas (para los ORC y los Open 1) y tan solo 21 para el resto.

https://escora.rfgvela.es/regatta/61-regata-rias-baixas

Nuestros Patrocinadores