De regatas por las Rías Baixas, Torrevieja, Gijón

De regatas por las Rías Baixas, Torrevieja, Gijón

Nautica Digital Europe

Aceites Abril, fiel a su condición de favorito, lidera las grandes esloras del Rías Baixas, tras el primer acto entre Vigo y Combarro

Primera etapa de la decana de las regatas por etapas en nuestro país: la Regata Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo y que ha logrado una participación en su 61 cumpleaños de 44 barcos de Galicia, Asturias y Portugal… Aceites Abril (ORC 1-2 y general), Salaño Dos (ORC 3), Balea Dous (ORC 4-5), REM (Open 1) y Bodegas Villanueva (Open 2), son los que mandan en las diferentes clases… la segunda etapa de la Copa del Navegante, Combarro-A Pobra con paso de la Ría de Pontevedra a la Ría de Arousa (13:00 horas).

El resumen del Capitán Eolo
Con cuatro recorridos por cubrirse, de los campeones de 2023 solo van por delante Aceites Abril (ORC 1-2) y Balea Dous (ORC 4-5). En ORC 3 el Marina Meira (Vicente Cid, RCN Vigo) ha empezado mal: cuarto a rueda de Salaño Dos, líder, La Gitana (José Ángel Quintero, CM San Amaro) y La Burla Negra (Juan José Martínez, CN Castrelo de Miño). En Open 1 el Salseiro (Manuel Blanco, RCN La Coruña) es tercero por detrás de REM y Berlinguiño II, mientras que en Open 2 el San Paio I (Emilio Gómez, CN Rianxo) también va tercero por detrás de los “jotas”, el Bodegas Villanueva y el J80 Pazo de Cea (Cristina Cominges, MRCY Baiona).

https://escora.rfgvela.es/regatta/61-regata-rias-baixas

Travesía Cabo Roig, regata histórica que reúne en Torrevieja a los mejores de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia

La cita organizada por el Real Club Náutico de Torrevieja, ¡cumple 60 añitos!… uno menos que el Rías Baixas vigués… arranca con la tradicional regata costera a Cabo Roig con 50 barcos en la línea de salida… los de mayor peso en las flotas valenciana y murciana. La regata es puntiable para la Copa Autonómica de Cruceros de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana.

Trabuco, Mevilla Jumbuck, Tucana I, CAF, Zidac Uno, Ozu Dos e Ícaro, por citar alguno de ellos, los cuales tendrán rivales potentes llegados principalmente de la zona norte de la Región de Murcia, en concreto de los clubes de Villa de San Pedro, con los barcos Brito, Brej o Cuatro Vientos, mientras que desde Cartagena llega unidades fieles a la cita de Torrevieja, como es el Nemox-BNFIX o Four Glory, quedando por confirmar la presencia del Ebury Foster Swiss del cartagenero Javier Sabiote, navegando por la Liga Naval Mar de Alborán de Málaga.

Por lo que respecta a los recorridos, publicados en esta jornada previa y confirmados, se prevé el triángulo por las inmediaciones de Torrevieja para los ORC, con destino a Cabo Roig con unas 14 millas náuticas de recorrido con salida y baliza al viento por babor, de ahí rumbo a Cabo Roig dejando la baliza por babor, acometer el paso de una baliza exterior en Cabo Roig por babor y de ahí a la línea de llegada, ubicada en las inmediaciones del club torrevejense. Para la Division 2 el recorrido es algo inferior, con unas 10 millas náuticas en total, manteniendo el paso obligado por Cabo Roig.

Décimo tercera edición del Trofeo Presidente de Cruceros, de la mano del Real Club Astur de Regatas de Gijón

Organizado por el Real Club Astur de Regatas de Gijón, el próximo domingo tendrá lugar, el XIII Trofeo Presidente de Cruceros, que consta de dos pruebas que se disputarán en aguas de la bahía de Gijón, estando prevista la llamada de atención de la primera manga a las 12,00 horas. El recorrido a completar será un trazado entre boyas, en un campo de regatas que quedará instalado en las inmediaciones de la playa de San Lorenzo.

El Orbayu II, de Miguel Suárez ganador en las dos últimas ediciones es el barco a batir, en una regata en la que estarán presentes una buena parte de la flota gijonesa.

Nuestros Patrocinadores