
Tema Orcas: comunicación del Ministerio para la Transicion Ecológica
Tema Orcas: comunicación del Ministerio para la Transicion Ecológica
Nos ponemos en contacto con usted en nombre de la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico/MITECO en el ejercicio de sus competencias en materia de biodiversidad marina y espacios marinos protegidos. Estamos realizando un proyecto de actuaciones de conservación y mejora del conocimiento del medio marino.
Desde hace unos años, se están produciendo interacciones entre orcas ibéricas (Orcinus orca) y embarcaciones, en las que estos cetáceos embisten el timón, a menudo dañándolo e incluso rompiéndolo, haciendo innavegable la embarcación.
Por este motivo y como respuesta a la propuesta del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), en febrero del 2024 se celebró en Madrid (España) un taller en el que participaron científicos especializados en orcas y autoridades de gestión de distintos países. Del taller se obtuvieron una serie de recomendaciones y pautas para todos los navegantes en caso de avistamientos o interacciones con orcas en el Atlántico. Estas recomendaciones tienen como objetivo evitar o minimizar los riesgos para los tripulantes, las embarcaciones, la navegación y los propios cetáceos.
Estas pautas se hacen extensivas a todo el año, con la previsión de que se extremen durante los meses de abril a agosto en la zona delimitada del Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar reflejada en el mapa del díptico adjunto. Esta zona es de alta probabilidad de presencia de orcas, especialmente para esa época del año.
Adjuntamos este documento en formato PDF y en fotografía (JEPG)
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu