
El Match Trasatlántico… cuando el Lusitania con sus 45.000 toneladas ganó al Lucania
El Match Trasatlántico… cuando el Lusitania con sus 45.000 toneladas ganó al Lucania
Corría el año 1907 y así rezaban los rotativos de época: gran expectación y extraordinario interés por conocer el resultado del match entre los grandes trasatlánticos que han partido de Liverpool: Lusitana y Lucania, cruzándose numerosas e importantes apuestas, que ha ganado como se esperaba el Lusitania y el record de velocidad batido por algunos navíos alemanes.
La maquinaria del Lucania es sencillísima y antigua; no así la del Lusitania, que es muy nueva y responde a las más recientes obras de la construcción naval. El Lusitania desplaza 45.500 toneladas y es el mayor trasatlántico que existe actualmente en el mundo, siendo sus caractéristicas principales:
Eslora 245 metros, manga 26,40 metros, desplazamiento 45.000 toneladas, potencia total de las cuatro máquinas 70.000 caballos, velocidad 25 nudos, altura de las chimeneas (a partir de los hornos) 48 metros, altura de los mástiles (desde la emplantadura al remate) 66 metros. El trasatlántico está acondicionado para recibir a 550 pasajeros de primera clase, 500 de segunda y 1.300 de tercera. El Estado Mayor lo componen 26 oficiales y la tripulación 875 personas. Puede pues el Lusitania albergar 3.700 personas, tiene 10 pisos y dos espectaculares ascensores. La ventilación dispone de 120 ventanas, 100 tragaluces y 90 grandes ventiladores y para el alumbrado dispone de 5.000 lámparas. El barco ha supuesto una inversión para su empresa armadora de 30 millones de francos; estando en construcción su gemeno, que lucirá el nombre de Mauritania.
Para desarrollar la velocidad de 25 nudos que lo permite franquear en cinco días las 3.000 millas que separan Liverpool de Nueva York, ha necesitado de consumir 1.250 toneladas de carbón diarias, es decir un total de 12.500 para el viaje de ida y vuelta. Este buque fue construído bajo la dirección del almirantazgo británico y puede servir de crucero auxiliar, monta 12 cañones de 150 milímetros y otros 12 de 76 milímetros.
Manuel Pedro Seoane
Edtor de Náutica Digital
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu