
Puerto Sotogrande se une a Marinas de Andalucía, que alcanza ya los 9.000 atraques
Puerto Sotogrande se une a Marinas de Andalucía, que alcanza ya los 9.000 atraques

Con la llegada de este exclusivo puerto deportivo, la asociación ofrece al navegante más de 9.000 amarres a lo largo de la costa andaluza
La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, da la bienvenida a Puerto Sotogrande, un puerto deportivo ubicado en la localidad gaditana de San Roque, cuya adhesión fortalece aún más la oferta náutica de calidad en la región. Con esta incorporación son 18 los puertos deportivos y clubes náuticos que forman parte de este colectivo profesional, todo un referente como destino náutico de alta calidad y que ofrece a los navegantes más de 9.000 amarres a lo largo de la costa andaluza, desde Huelva hasta Almería.
Puerto Sotogrande se encuentra en pleno Campo de Gibraltar, en la exclusiva urbanización de Sotogrande, a caballo entre dos continentes (Europa y África) y dos mares (Atlántico y Mediterráneo). Esta marina es todo un referente nacional e internacional del turismo náutico de calidad. El puerto deportivo reúne tamaño, belleza y calidad. Tiene capacidad para albergar 1.382 amarres para embarcaciones con esloras de entre 8 a 50 metros y una embarcación de hasta 70 metros de eslora. La marina no solo destaca por sus servicios y comodidades de alta calidad. Este puerto también cuenta con decenas de canales navegables, viviendas lujo, un hotel, tiendas de diseño, galerías de arte y distinguidos restaurantes.
El equipo de Puerto Sotogrande trabaja diariamente para proporcionar una experiencia de cliente basada en la exclusividad, la discreción y la excelencia que incluye, además de los servicios náuticos, una variedad de servicios turísticos, culturales, de ocio y gastronómicos, que completan una estancia inigualable.
Compromiso con la sostenibilidad y la inclusiónConsciente de la importancia de llevar a cabo una gestión ambiental y sostenible adecuada para preservar el entorno, Puerto Sotogrande ha desarrollado una cultura empresarial de respeto y sensibilización del medio ambiente que traslada a los empleados, usuarios y proveedores y, por ende, a los procesos y protocolos de la actividad diaria del puerto. Como ejemplo de su apuesta por la sostenibilidad, la marina ha implementado el uso de coches eléctricos para reducir la huella de carbono.
La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía (Marinas de Andalucía) es una asociación profesional que nace en el año 1982 con el objetivo de representar, gestionar y defender los intereses generales de los puertos deportivos de la Comunidad de Andalucía. Esta entidad representa a 18 puertos y clubes deportivos de gestión indirecta tanto de titularidad autonómica como estatal de la costa andaluza distinguidos por la calidad en infraestructuras y servicios. En la actualidad, Marinas de Andalucía lo componen dieciocho asociados: Marina El Rompido, Puerto Sherry, Alcaidesa Marina, Puerto Sotogrande, Puerto de La Duquesa, Real Club Náutico Estepona, Puerto Deportivo Estepona, Puerto Banús, Puerto Deportivo Marbella, Puerto Deportivo Fuengirola, Puerto Deportivo Benalmádena, IGY Málaga Marina, Club El Candado, Marina del Este, Marina Motril, Puerto Deportivo Almerimar, Puerto Deportivo Aguadulce y Club Náutico de San José. Marinas de Andalucía es miembro de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEADPT) Marinas de España.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu