
Copa del Rey Mapfre: terminó otra edición multitudinaria en Palma
Copa del Rey Mapfre: terminó otra edición multitudinaria en Palma

La bahía de Palma despidió a los competidores de la Copa del Rey reafirmando un año más su merecida reputación como excelente campo de regatas para la competición a vela. La edición 2024 de la clásica mallorquina se cerró con nueve pruebas en las divisiones ORC, diez en los monotipos ClubSwan, doce en J/70 y el máximo de mangas en la clase femenina
La bahía de Palma despidió a los competidores de la Copa del Rey reafirmando un año más su merecida reputación como excelente campo de regatas para la competición a vela. La edición 2024 de la clásica mallorquina se cerró con nueve pruebas en las divisiones ORC, diez en los monotipos ClubSwan, doce en J/70 y el máximo de mangas en la clase femenina
Los campeones de clase de la 42 Copa del Rey Mapfre fueron los españoles Teatro del Soho – Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, Elena Nova en Odilo ORC 1, Fala Pouco en Balearia ORC 3, Pez de Abril en ClubSwan 42, Kimpton Hotels Les Roches en Sandberg Estates J70 y Citanias RCN Vigo en Women’s Cup Class; el argentino Katara en Altavista ORC 2; y el alemán Earlybird en ClubSwan 50. El título absoluto en categoría ORC correspondió al Fala Pouco.
El Teatro del Soho Altavista se proclamó campeón en clase Watches of Switzerland ORC 0, la que agrupó a los barcos de mayor eslora. El TP52 armado por Javier Banderas, patroneado por Dani Cuevas y con la táctica del doble campeón olímpico Luis Doreste, fue el mejor de una semana marcada por su duelo con el Aifos de la Armada Española, timoneado por el Rey Don Felipe. La diferencia entre ambos al final de la competición fue de 5,5 puntos. Esta merecida victoria supone la novena Copa del Rey MAPFRE para el equipo de Javier Banderas, que el año pasado se impuso en categoría ORC 2. Tercero finalizó el Daguet 3 del francés Frederic Puzin.
En clase Odilo ORC 1, defendió título con éxito el Elena Nova de Christian Plump y Javier Sanz, con Chuny Bermúdez a la rueda. El campeón 2023, que comenzó su participación con un fuera de línea en la primera prueba disputada, fue remontando posiciones durante toda la semana hasta reclamar el liderato al término de la cuarta jornada. El último día salía al agua con la menor ventaja de la flota, menos de un punto. Dos triunfos en las dos pruebas disputadas dejaron sin opciones a sus rivales. Segundo finalizó el estonio Katariina II de Aivar Tuulberg y tercero el HM Hospitales Hydra patroneado por Fernando León.
En clase Altavista ORC 2, el Katara del argentino Julián Somodi sentenció el título ganando las dos últimas pruebas del campeonato. Aventajó por 13 puntos al italiano Guardamago SRL de Masimo Piparo y por 15 al L’Immens – Laplaza Assessors de Carles Rodríguez, campeón de ORC 3 en 2018 y 2019.
En Balearia ORC 3, el título correspondió al valenciano Fala Pouco patroneado por José Ballester, con 9,5 puntos de ventaja sobre el andaluz Varicentro D6 de
El ganador de ClubSwan 50 fue el campeón de 2017, 2018 y 2021, el Earlybird de Hendrik Brandis. El barco alemán replicó el excelente rendimiento demostrado durante toda la semana con una jornada final en la que firmó un tercero y un segundo, despidiendo su participación con siete puntos de ventaja sobre el campeón de las dos últimas ediciones, el Hatari de su compatriota Marcus Brennecke. Tercero finalizó el Moonlight de Graeme Peterson.
En ClubSwan 42 ganó el Pez de Abril. Al barco armado y patroneado por Jose María Meseguer, y con la táctica de Antonio Piris, le bastó firmar sendos quintos el último día para confirmar su tercera Copa del Rey MAPFRE, que se une a las conseguidas en 2017 y 2018. Acompañan al barco murciano en el podio los italianos Canopo y Spirit of Nerina.
Los ClubSwan regresarán al RCNP del 23 al 27 de octubre para disputar el Swan One Design Worlds, campeonato del mundo de monotipos Swan.
La Women’s Cup Class se resolvió en una Medal Race entre los seis mejores equipos de la semana, que llegaban a esta gran final con los puntos acumulados hasta ese momento. Ganó este último asalto el defensor del título, el Balearia RCN Palma de la balear María Bover, pero la victoria absoluta correspondió al Citanias RCN Vigo de la gallega Patricia Suárez, al que bastó un segundo puesto para lograr el título con cuatro puntos de ventaja sobre el CN El Balís de Bárbara Cornudella y seis sobre las campeonas 2023.
El Kimpton Hotels – Les Roches se proclamó campeón de clase Sandberg Estates J70 con la diferencia más abultada de las ocho clases. El J/70 armado por Luis Freire y Pepequín Orbaneja, y patroneado por el vigués Luis Bugallo, salió al agua con una ventaja de 17 puntos al frente de la provisional y confirmó el título a falta de una prueba. Cerró su tarjeta con 26,5 puntos de renta sobre el estadounidense Empeiria de John Heaton. Tercero finalizó el turco Denizcik de Gulboy Guryel. La flota internacional de J/70 se reunirá de nuevo en los pantalanes del RCNP para disputar el Mundial de la clase del 14 al 21 del próximo mes de septiembre.
Además de los ocho títulos de clase, la 42 Copa del Rey otorgó el premio absoluto al mejor barco de categoría ORC. La victoria correspondió al Fala Pouco armado por Andrés Manresa y patroneado por José Ballester. El Dufour 40 DK del RCN Torrevieja se impuso en una flota formada por 17 barcos en clase Balearia ORC 3 y logró los mejores resultados combinados entre las cuatro categorías ORC.
2024-08-02: Copa del Rey Mapfre: mucho por decidirse en la jornada de cierre

Todo listo en Palma para la gran final de la 42 Copa del Rey MAPFRE
La penúltima jornada de competición en Palma supuso el acceso a la Serie Final y provocó cambios al frente de cinco de las ocho clases. Un viento inestable puso a prueba la habilidad de las tripulaciones pero no impidió cumplir el completo programa de pruebas previsto. Todo se resolverá el sábado en un menú de emocionantes finales a partir de las 13:00h. El Aifos que patronea el Don Felipe ganó una prueba y fue quinto en otra, y afronta los dos últimos asaltos de la semana a 5,5 puntos del líder Teatro del Soho Altavista.
Acceden como líderes al último día de competición los españoles Teatro del Soho – Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, Elena Nova en Odilo ORC 1, Fala Pouco en Balearia ORC 3, Pez de Abril en ClubSwan 42,Kimpton Hotels Les Roches en Sandberg Estates J70 y Citanias RCN Vigo en Women’s Cup Class; el argentino Katara en Altavista ORC 2; y el alemán Earlybird en ClubSwan 50.
En Watches of Switzerland ORC 0, el Teatro del Soho Altavista aprovechó la primera prueba del día para poner tierra de por medio respecto al equipo que ha estado acechándolo desde la primera jornada, el Aifos. El barco armado por Javier Banderas logró una valiosa victoria y el timoneado por el Rey Don Felipe fue quinto, su peor parcial de la semana, después de ralentizar su velocidad posiblemente por arrastrar un objeto bajo su quilla. El Aifosse impuso en la siguiente, pero sólo pudo arañar 1,5 puntos a su rival, segundo en esta manga. Teatro del Soho Altavista disfruta de un liderato de 5,5 puntos de cara a la gran final del sábado.
En clase Odilo ORC 1, fue el día del defensor del título. El Elena Nova de Christian Plump firmó un cuarto y un segundo para ascender a la primera posición después de un discreto inicio de la semana. Sólo 0,75 puntos les separa del Unión Suiza Varador de Jorge Martínez Doreste y 1,5 del Katariina II de Aivar Tuulberg en la clasificación más apretada de toda la flota de la 42 Copa del Rey MAPFRE.
En clase Altavista ORC 2, el inicio de la Serie Final revolvió la clasificación. El L’Immens Laplaza Assessors de Carles Rodríguez, que salía al agua como líder, sumaba sus dos peores parciales de la semana (un quinto y un décimo), que le hacían descolgarse hasta la tercera plaza, a 9,5 puntos del nuevo líder, el Katara del argentino Julián Somodi. Segundo, a nueve puntos, está el Enury-Foster Swiss de Julio Bernardeau.
También hubo cambios en lo alto de la clase Balearia ORC 3. El Fala Pouco de José Ballester, que salía del RCNP en segunda posición a dos puntos del Meerblick, regresaba con un sólido liderato de 8,5 puntos sobre el equipo alemán. El equipo alicantino sumó un segundo y un primero por sendos quintos de su rival. Tercero figura el Wanderlust, a 9,5 puntos del nuevo líder.
No hubo cambios al frente de la provisional de ClubSwan 50, que sigue encabezada por Earlybird como premio a su regularidad. El barco del armador y timonel alemán Hendrik Brandis anotó sendos segundos puestos y llega al último día con 4,5 puntos de ventaja sobre el Hatari de Marcus Brennekcke y con 9,5 puntos sobre el Moonlight de Graeme Peterson.
En ClubSwan 42, el Pez de Abril aprovechó la primera jornada de la Serie Final para demarrar al frente de la clasificación. Un segundo y una victoria lo convirtieron en el mejor barco del día, y le permitieron aumentar su ventaja a 8,5 puntos frente al Canopo y a nada menos que 14,5 puntos frente al Spirit of Nerina.
Los equipos de la Women’s Cup Class completaron una nueva serie de cruces, que aprovechó el Citanias RCN Vigo de Patricia Suárez para ascender a la primera posición, tres puntos por delante del anterior líder, el CN El Balísde Bárbara Cornudella, y a cinco del Grupo Trocadero RCNV/RCMS de Elena de Tomás. Mañana tendrán un día muy intenso, con previsión de completar varios cruces de su último Round Robin para definir qué seis equipos disputarán la Medal Race.
El Kimpton Hotels Les Roches de Luis Bugallo es el nuevo líder de la multitudinaria clase Sandberg Estates J70. El barco gallego-andaluz sumó un quinto, un cuarto y un primero, buenos parciales en una flota de 30 barcos y con condiciones muy inestables. Aventaja por 21,5 puntos al anterior líder, el Patakín de Luis Albert Solana, que hoy ganó una prueba y pinchó en dos. Tercero, a 29 puntos del primero, es el brasileño Renato Cunha.
La regata costera de la Copa del Rey da más de un susto… fue un recorrido de 24 millas con salida y paso por S’Estanyol y vuelta a la bahía (Foto María Muíña)La Copa del Rey Mapfre ha vivido una emocionante jornada de regata costera, una de las pruebas más complejas. Las condiciones meteorológicas cambiantes y los retos de navegar cerca de la costa pusieron a prueba a las tripulaciones.
A pesar de la incertidumbre inicial sobre el viento, el Comité de Regatas optó por un recorrido de 24 millas del tamaño TabarcaVela, con salida desde la bahía hasta S’Estanyol y vuelta. Los líderes lograron adaptarse mejor circunstancias y mantuvieron sus posiciones en general.
El Unión Suiza Varadero de Xiqui Mas y patroneado por Jorge Martínez Doreste fue el gran vencedor de la prueba, demostrando su capacidad de adaptación y buena táctica con Toni Rivas. Este resultado les permite recuperar terreno en la clasificación general, colocándose ahora en tercera posición.
Por delante continúan el estonio Katariina II, líder de la general, y el HM Hospitales, que comparte el liderato tras ocupar el segundo puesto en la regata costera. El Estrella Damm, que venía segundo en la general, tuvo un día complicado y cayó al noveno puesto, perdiendo así una posición en la clasificación.
En la clase ORC 0, el Teatro Soho-Altavista se impuso al Aifos del rey Felipe, que se mantiene segundo a dos puntos. Todo apunta a que la lucha por el título en esta clase se decantará en un duelo entre estos dos TP52.
Hubo también cambios de liderato en ORC 2, donde el argentino Katara arrebató la primera posición al L’Immens, si bien la diferencia es mínima. El Ebury, por su parte, escaló hasta el tercer lugar.
La clase ORC 3 sigue dominada por el Meerblick, que volvió a ganar, mientras que Fala Pouco, Brujo y Varicentro-D6 se disputan las otras plazas del podio.
Las clases que se estrenaros fueron los J70 y la Women’s Cup. Entre los monotipos, el local Patakin se puso en cabeza sin dar demasiada opción al resto. Sólo el HangTen y el Jelvis se atrevieron a seguirle la estela.
En la Women’s Cup el vigente campeón, el Team RCNP-Baleària de Maria Bover ganó cuatro de las cinco mangas en un nuevo formato Round Robin en el que participan cada prueba seis equipos, y que al final enfrentará a todos contra todos. El CN El Balís de Bàrbara Cornudella y el Citanias de Patricia Suárez, son segunda y tercera.
Este jueves será la última jornada de Serie Previa donde los equipos podrán descartar su peor prueba, para a partir del viernes disputar las Series Finales.
https://www.regatacopadelrey.com/resultados?tipoinput=01&clasinput=22&clasinput=03
2024-07-31: Copa del Rey Mapfre: Teatro Soho y Katariina ya mandan

El segundo día de regatas comenzó con retraso por la tardía llegada del viento, pero todos los equipos pudieron regresar al Real Club Náutico de Palma con parciales en sus casilleros
Los líderes después de dos jornadas son los españoles Teatro del Soho – Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, Pez de Abril en ClubSwan 42, Patakín en Sandberg Estates J70 y Balearia RCNP en Women’s Cup Class; los alemanes Earlybird en ClubSwan 50 y Meerblick en Balearia ORC 3; el argentino Katara en Altavista ORC 2; y el estonio Katariina II en Odilo ORC 1… la competición continúa el jueves con pruebas para todas las clases a partir de las 12:00h.
Las cuatro divisiones ORC disputaron una prueba costera que les llevó al extremo este de la bahía de Palma. El recorrido fue de 24,5 millas hasta Cabo Blanco para los ORC 0 y 1, y de 22,7 millas náuticas hasta S’Estanyol para los ORC 2 y 3.
En Watches of Switzerland ORC 0 se volvió a reeditar el duelo entre el Teatro del Soho Altavista y el Aifos. Después de casi tres horas de recorrido costero, el barco timoneado por el Rey Don Felipe se quedó a sólo 23 segundos del tiempo establecido por el de Javier Banderas, resultados que mantienen viva la batalla por el liderato de la categoría. Después de tres parciales, el Teatro del Soho Altavista aventaja al Aifos por dos puntos. El Daguet 3 del francés Frederic Puzin es tercero, a cuatro puntos del barco de la Armada Española.
La victoria en clase Odilo ORC 1 correspondió al Unión Suiza Varador que timonea Jorge Martínez Doreste, pero sigue líder el Katariina II de Aivar Tuulberg (tercero hoy), ahora empatado con el HM Hospitales Hydra del campeón olímpico Fernando León (segundo hoy).
En clase Altavista ORC 2 se impuso el Katara de Julian Somodi, resultado que sirvió al equipo argentino para arrebatar el liderato provisional por la mínima al barco que le siguió en la línea de llegada, el L’Immens Laplaza Assessors, timoneado por Carles Rodríguez.
El Meerblick de Otto Pohlmann sumó su tercera victoria parcial consecutiva y lidera con mano de hierro la claseBalearia ORC 3. El barco alemán amplió a seis puntos la ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Fala Pouco de Jose Ballester, y a ocho sobre el Brujo de Federico Linares.
Descarte en las clases ClubSwan
Ambas categorías de monotipos ClubSwan disputaron dos pruebas, alcanzando los cuatro parciales que permiten a cada equipo descartar su peor resultado en esta Serie Previa que terminará mañana.
En ClubSwan 50, las victorias de Moonlight y Hatari comprimieron una provisional que concentra a los cuatro primeros en sólo dos puntos. El Earlybird de Hendrik Brandis (3+4 hoy) sigue al frente de la clasificación, pero ahora por un solo punto sobre el Hatari de su compatriota Marcus Brennecke y dos sobre el empate entre el Moonlight de Graeme Peterson y el Niramo de Sonke Meier.
En ClubSwan 42, el Pez de Abril cometía un fuera de línea en la primera salida del día, sumando un sexto que le hacía perder el liderato. Pero el equipo de Juan Meseguer reaccionaba con una valiosa victoria en el segundo asalto que suponía recuperar la posición al frente de la clasificación. Aventaja ahora por la mínima al Canopo de Adriano Majolino (2+5 hoy) y por dos puntos al mejor barco del día, el Spirit of Nerina de Mirko Bargolini (3+2).
Estreno de la clase femenina
El debut de la categoría Women’s Cup Class completó el primer cruce entre los 14 equipos que hacen de ésta la edición más multitudinaria desde que la clase femenina se incorporó a la Copa del Rey MAPFRE en 2019. El primer líder de la semana es el campeón de las dos últimas ediciones, el local Balearia RCNP de María Bover, que ganó cuatro de las cinco pruebas que disputó. Segundo es el catalán CN El Balís de Bárbara Cornudella y tercero el gallego Citanias de Patricia Suárez.
El defensor del título lidera entre los J/70
La clase Sandberg Estates J70 se estrenó después de tres llamadas generales consecutivas y con descalificación de nueve de los 30 equipos participantes en la primera de las tres pruebas disputadas. Cada una de ellas tuvo ganadores diferentes, lo que confirma la enorme competitividad entre los equipos punteros. El mejor del día fue el defensor del título, el Patakín del local Luis Albert Solana, que sumó 8+1+2 y regresó a tierra con ocho puntos de ventaja sobre el empate entre Hang Ten del tarraconense Mon Cañellas (2+5+12) y el Jelvis del británico Martin Dent (11+3+5).
https://www.regatacopadelrey.com/resultados
2024-07-30: Comienza una espectacular edición de la Copa Rey Mapfre en Palma

La jornada inaugural de la 42 Copa del Rey Mapfre permitió cumplir el programa de competición y abrió la batalla por el título en seis de las ocho clases participantes. En la competida Watches of Switzerland ORC 0, el Aifos patroneado por el Rey Don Felipe y el Teatro Soho Altavista de Javier Banderas se repartieron las victorias del día para presentar su candidatura al título
Los primeros líderes de esta edición son los españoles Pez de Abril en ClubSwan 42, Teatro del Soho – Altavista en Watches of Switzerland ORC 0 y Limmens – Laplaza Assessors en Altavista ORC 2; los alemanes Earlybird enClubSwan 50 y Meerblick en Balearia ORC 3; y el estonio Katarina II en Odilo ORC 1.
En clase Watches of Switzerland ORC 0, el Rey Don Felipe volvió a ocupar la posición de timonel a los mandos del Aifos. El barco de la Armada Española arrancó fuerte la semana imponiéndose en la prueba inaugural, lo que suponía la primera victoria parcial para el Rey desde la obtenida el último día de la edición 2022 y toda una declaración de intenciones después del subcampeonato logrado en 2023. En la segunda manga, el Aifos sólo pudo ser tercero, descendiendo a la segunda posición provisional. El primer líder de la clase es el Teatro del Soho Altavista armado por Javier Banderas y timoneado por Daniel Cuevas (campeón de las tres últimas ediciones de ORC 2), que sumó un segundo y un primero para regresar al RCNP aventajando por la mínima al Aifos.
En Odilo ORC 1, la clasificación está liderada el Katarina II de Aivar Tuulberg, merced a los mejores parciales de la clase (1+3). El barco estonio aventaja por un punto al HM Hospitales Hydra de Óscar Chaves (3+2) y por dos al defensor del título, el Elena Nova de Christian Plump, que pagó caro un fuera de línea en la primera manga (5+1).
En Altavista ORC 2, la provisional muestra un empate al frente de la clasificación entre el líder Limmens – Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza (campeón de 2018 y 2019) y el Katara del argentino Julián Somodi.
En Balearia ORC 3, el Meerblick del alemán Otto Pohlmann firmó una jornada perfecta para regresar a tierra con la mejor tarjeta de todas las clases y un sólido liderato de tres puntos sobre el onubense Varicentro D6 de Manuel Sanz (3+2).
Earlybird es el primer líder en la competida clase ClubSwan 50. El barco del armador-timonel Hendrik Brandis y el táctico Nic Asher, campeón de 2016, 2017 y 2018, ganó la primera manga y fue segundo en la siguiente para liderar por tres puntos al defensor del título, el Hatari del también alemán Marcus Brennecke (5+1). Tercero es el Moonlightde Graeme Peterson (2+5).
En ClubSwan 42, la batalla por el título se inició con empate en cabeza entre el líder Pez de Abril del murciano José María Meseguer (campeón en 2017 y 2018) y el Canopo del italiano Adriano Majolino, los equipos que se repartieron las victorias parciales del día. El Nadir del mallorquín Pedro Vaquer, campeón de las dos últimas ediciones, es tercero, a dos puntos.
https://www.regatacopadelrey.com/resultados-historicos
Mañana, se completará la flota de la 42 Copa del Rey con la incorporación de los 30 equipos de Sandberg Estates J70 y los 14 de Women’s Cup Class. Todas las clases ORC competirán en un recorrido costero. La primera señal de salida está programada para las 12:00h.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu