Vela Paris 2024… la ambición de Xammar-Brugman les deja sin medalla

Vela Paris 2024… la ambición de Xammar-Brugman les deja sin medalla

Nautica Digital Europe

Su apuesta por ganar los llevó a la decepción (Foto captura TVE)

Jordi Xammar y Nora Brugman terminaron la ‘Medal Race’ en una novenos posición que les dejó justo por debajo de las medallas en la categoría de 470 mixto, 4º. Los campeones del mundo sufrieron mucho en las boyas, donde el tráfico no les permitió aumentar su velocidad para superar a la pareja austríaca, que se llevó el oro.

Xammar y Brugman llegaban a la Medal Race con opciones de mejorar el bronce de Tokyo 2020: segundos en la clasificación general. Pero todo se echó a perder en la regata definitiva, que venía pospuesta de este miércoles por el viento inestable.

Tras una salida de la que partieron en octavo lugar, a la pareja catalana se le complicó el paso por boyas, donde tuvieron que lidiar con el tráfico y sólo sumaron 18 puntos, que les hicieron caer hasta la cuarta posición de la general (49 puntos). Las aspiraciones de la segunda medalla en vela se esfumaron. Xammar y Brugman se vieron superados por la pareja japonesa, que fue plata y lo celebró con efusividad, y la sueca, que fue bronce.

https://paris2024.sailing.org/racing/results-centre/

2024-08-06: Vela Paris 2024… Xammar-Brugman a un paso de medallas

470, todas las opciones abiertas (Foto Sailing Energy)

La vela entra en la recta final de los Juegos Olímpicos de Paris 2024 y lo hace con el peor de los pronósticos meteorológicos, viento escaso e inconstante en la bahía de Marsella, con el que hoy se han disputado dos de las tres pruebas previstas en 470, sólo una de las cinco programadas para Formula Kite femenino, y las tres planificadas para Nacra 17, in extremis y con cambio de campo de regatas incluido. Tampoco se han podido celebrar las Medal Races de ILCA 6 y 7, sin presencia española, que quedan aplazadas para mañana miércoles.

Los austriacos Lara Vadlau y Lukas Maehr, los españoles Jordi Xammar y Nora Brugman, los japoneses Keiju Okada y Miho Yoshioka y los suecos Anton Dahlberg y Lovisa Karlsson pelearán con este orden por alcanzar una de las tres preseas en juego, con todas las posibilidades abiertas. Para Xammar y Brugman, el abanico abarca desde el oro hasta el quinto puesto.

Tara Pacheco y Andrés Barrio se han quedado a las puertas de entrar en la Medal Race de mañana, a cuatro puntos, tras sumar hoy un 20 por fuera de línea, un 16 y un 6º.

Segundo día con una sola regata para los Formula Kite femenino, disputada con 7 nudos de viento y en la que Gisela Pulido ha finalizado en el 10º puesto, lo que la sitúa 12ª de la clasificación provisional, a tres puntos del Top10. Ha habido un intento de realizar una segunda prueba, en la que Pulido progresaba en tercera posición cuando el comité ha decidido anularla.

https://paris2024.sailing.org/racing/results-centre/

2024-08-05: Vela Paris 2024… Xammar-Brugman vuelven al segundo puesto provisional

La estrategia conservadora de la tripulación española en 470 Mixto surge efecto en un día de pinchazos para algunos de sus máximos rivales (Foto Sailing Energy)

Tras el tercer día de regatas para los 470 Mixto en aguas de Marsella, Jordi Xammar y Nora Brugman han recuperado el segundo puesto de la general provisional en los Juegos Olímpicos, con un sexto y un tercero en sus casilleros de la jornada.

La clase 470 ha sido la primera en comenzar su programa de hoy y la primera en concluirlo, cuando el resto de las flotas continuaban a la espera para iniciar la jornada. Los 470 han navegado en el campo de regatas más exterior de la Bahía de Marsella y han vuelto a contar con viento del noroeste, el Mistral de la zona, pero mucho más ligero, con unos 7-9 nudos de intensidad. La inestabilidad del viento en cuanto a dirección e intensidad ha marcado la táctica de regata de hoy, premiando a las tripulaciones que han reaccionado a sus cambios.

Los españoles han sumado hoy unos parciales de 6-3 que mantienen sus marcadores con una excelente regularidad, con el sexto como peor posición, lo que les da el mejor descarte de toda la flota, es decir, tienen un margen de maniobra con el que no cuentan el resto de equipos al paso del ecuador de los Juegos, con dos jornadas clasificatorias por disputar antes de la Medal Race.

En el campo de regatas, Xammar y Brugman han vuelto a mostrar una navegación sólida, siempre en los puestos de cabeza. Su estrategia ha sido conservadora en las ceñidas, para evitar correr riesgos, y en los rumbos de popa han tenido su mayor baza para avanzar y recuperar posiciones.

Los austriacos Lara Vadlau y Lukas Maehr se hacen hoy con el liderato provisional, seguidos de los españoles, a cuatro puntos. Los japoneses Keiju Okada y Miho Yoshioka bajan hasta la tercera posición tras sumar su peor jornada, mientras que los suecos Anton Dahlberg y Lovisa Karlsson, que también han sumado un pinchazo, se sitúan cuartos.

https://paris2024.sailing.org/racing/results-centre/

2024-08-03: Vela Paris 2024… Botín-Trittel logran el oro de vela en 49er

El dúo cántabro-catalán no había ganado nunca una regata juntos (Imagen capturada de la emisión de RTVE en directo)

Diego Botín y Florian Trittel vivieron el día más importante de su vida deportiva al ganar el oro en 49er en los Juegos Olímpicos: el primer metal dorado de la delegación española en París 2024. La bandera de España ondeó desde el liderato de la prueba durante toda la regata.

La mañana amaneció con rachas de 10-12 nudos. Una señal para el dúo español, que se movía a la perfección en ese intervalo, pese a no haber logrado nunca una victoria juntos. Pero eso fue historia. El dúo cántabro-catalán ganó la más importante y cumpliendo con las expectativas, siempre desde el liderato y perseguidos por la dupla neerlandesa de Bart Lambriex (timonel) y Floris van der Werken (tripulación) a unos 20 segundos en cada paso. El bronce fue para Nueva Zelanda.

Los gritos de alegría inundaron el 49er español nada más cruzar la línea de llegada. Los abrazos y la euforia de Botín y Trittel tumbaron la embarcación para darse un baño de celebración en las aguas de la Marina de Marsella, que vivió una jornada histórica, aplazada desde este jueves por falta de viento. La vela española ha tenido que esperar pacientemente 12 años hasta volver a colgarse el oro. Desde Marina Alabau en RSX y Tamara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega en elliot en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

2024-08-01: Vela Paris 2024… la falta de viento provoca la anulación de las pruebas

La parte mala de la vela… o el mucho viento o el nulo… y en Marsella tocó justo cuando más felices nos encontrábamos, esto último… así que habrá que esperar a mañana para tener seguro que muy buenas noticias (Foto Sailing Energy)

La Medal Race de la clase 49er se tuvo que cancelar hasta en dos ocasiones debido a las malas condiciones de viento, que no permitieron que se pudiera disputar la prueba en condiciones. Esto hizo que la presidenta del Comité de Regatas, la española Ariane Mainemare decidiera parar hasta en dos ocasiones la Medal Race, ya que el viento en ambas ocasiones cayó hasta casi desaparecer.

Esto hace que Diego Botín y Florian Trittel tengan que esperar a la jornada de mañana para disputar la Medal Race que les puede dar la medalla. El barco español parte líder de la general con cinco puntos de ventaja sobre los irlandeses Robert Dickson y Sean Waddilove y doce sobre los cuartos, los estadounidenses Ian Barrows y Hans Henken.

Maána está prevista de nuevo la Medal Race a partir de las 13’10 horas… A Botín y Trittel les vale para ganar el oro acabar terceros en la Medal Race y para medalla un sexto puesto en la final.

https://paris2024.sailing.org/racing/results-centre/

2024-07-31: Vela Paris 2024… Diego Botín-Florian Trittel llegan a la medal de jefes

Un sexto lugar en la medal le llegaría a la dupla española para lograr un metal

Cada vez están más cerca y Diego Botín y Florian Trittel han dado un paso de gigante de cara a conseguir la primera medalla para la vela española en los Juegos Olímpicos de París 2024. La tripulación cántabro-catalana ya es líderes de la general en la clase 49er y no solo eso, sino que han abierto una importante brecha sobre el resto de participantes, con lo que pensar en que el jueves se puede colgar el oro no es ninguna utopía. Tres mangas y una Medal Race les separan de la gloria.

En la jornada de este miércoles partían terceros a tres puntos del bronce y después de realizar tres puestos espectaculares, finalizaban el día con once puntos sobre los segundos, los irlandeses Robert Dickson y Sean Waddilove y quince sobre los neozelandeses Isaac McHardie y William McKenzie. Estos los que están en puestos de medalla, ya que con los cuartos, los británicos James Peters y Fynn Sterrit ya son diecinueve los puntos, con lo que esto ya son palabras mayores y de mantenerse después de la jornada del jueves estas diferencias, Botín y Trittel tendrían la medalla asegurada antes de disputar la Medal Race.

Las que dijeron definitivamente adiós a las medallas fueron en FX Támara Echegoyen y Paula Barceló que no consiguieron remontar, y aunque realizaron un 13-7-4 son decimoterceras y su aspiración es al menos, poder entrar en la Medal Race, a la que acceden las diez primeras.

En iQFoil, Nacho Baltasar ya no empezó bien el día con problemas en su foil, y tras una jornada discreta ocupa la décimo tercero posición después de realizar un 13-10-17-11. El balear sabe que si entra en la final sus opciones se mantendrán intactas de cara intentar el asalto a las medallas.

Pilar Lamadrid ha perdido fuelle y ocupa la décimo octava plaza después de un 14-12-14-20, que hacen que se diluya el primer puesto parcial que consiguió en el día de su estreno.

https://paris2024.sailing.org/racing/results-centre/

2024-07-30: Vela Paris 2024… Diego Botín-Florian Trittel ya son líderes

Mañana miércoles, última jornada para los 49er y 49er FX antes de la Medal Race

Diego Botín y Florian Trittel son los nuevos líderes de la flota de 49er en París 2024. Los españoles han firmado hoy su mejor día, con unos parciales de 3-2-2, que les colocan al frente de la tabla y con 11 puntos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, los irlandeses Robert Dickson y Sean Waddilove. La distancia sobre los neozelandeses Isaac McHardie y William McKenzie, que han tenido hoy su peor día y han bajado a la tercera plaza, asciende hasta los quince puntos.

La tripulación española de 49er FX, formada por Támara Echegoyen y Paula Barceló, ha protagonizado otra jornada de lucha y remontada. Con unos parciales de 13-7-5, se colocan en la décimo cuarta posición de la general provisional, a 13 puntos del top ten que se clasificará para la Medal Race.

Los problemas técnicos han marcado hoy la jornada de Nacho Baltasar, representante español en la clase iQFOil masculino. Ayer el español destacó por marcar las velocidades más altas de la flota, y hoy ha comenzado sumando un quinto puesto en la primera regata del día, tras una salida en la que la mayoría de los participantes ha tenido dificultades para foilear, incluido Baltasar. Este nuevo dígito en los marcadores le permitía ascender hasta el sexto puesto de la general.

Pilar Lamadrid arrancaba la jornada en el puesto décimo primero, después de que la vista de la protesta de ayer por el abordaje de la neozelandesa finalizara con un descalificado para ambas regatistas. La española ha sumado hoy unos parciales de 24-14-12-14-20 que la sitúan en el décimo octavo lugar de la clasificación provisional.

https://paris2024.sailing.org/racing/results-centre/

2024-07-29: Vela Paris 2024… Diego Botín-Florian Trittel se colocan terceros

Botín-Tritel ya están en podio en aguas de Marsella

El equipo olímpico español de vela vivió este lunes una buena jornada en aguas de Marsella con el ascenso a posiciones de podio provisional de Diego Botín y Florian Trittel en 49er, con un primer puesto parcial de Pilar Lamadrid para acercar el Top 10 del iQFOiL F, en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

El viento sigue siendo esquivo en Marsella pero la segunda jornada mejoró las sensaciones españolas. Unos parciales de 5-11-2 llevaron al tercer puesto provisional a Botín y Trittel, podio encabezado por los neozelandeses Isaac Kale McHardie y William McKenzie y los irlandeses Robert Dickson y Sean Waddilove.

Decisiva fue la última manga, donde los españoles arriesgaron manteniéndose a la derecha del campo de regatas en la empopada, mientras sus contrincantes elegían el contrario. Así, el cántabro y el catalán remontaron hasta un segundo puesto que les llevó al podio. España reclamó contra el barco irlandés, que terminó descalificado, por falta de espacio en la llegada a baliza.

2024-07-28: Vela Paris 2024… arrancan 49er y 49er FX y jornada en blanco en iQFOiL

Condiciones desiguales para los 49er y 49er FX y jornada en blanco para los iQFOiL en el estreno de la vela en los Juegos Olímpicos

Los marcadores de Diego Botín y Florian Trittel se abrieron con la primera regata de los 49er, que dio comienzo alrededor de las 13:30 h con apenas 6 nudos de viento. En esa primera prueba no pudieron ejecutar la estrategia elegida y firmaron un décimo sexto. En la segunda manga, el viento se asomó tímidamente por encima de los 8 nudos y la dupla nacional empezó a demostrar su buen hacer con un sexto puesto, superado en la tercera manga con un cuarto, con el viento ya marcando los 9 nudos… Con estos parciales, se colocan octavos de una clasificación provisional muy compactada, a dos puntos del top 5 y a tres del bronce provisional. Los primeros líderes son los neozelandeses McHardie/McKenzie, seguidos por los irlandeses Dickson/Waddilove y los uruguayos Umpierre/Diz, por este orden.

Salvo en la primera prueba en 49erFX, en la que el viento rozó tímidamente los 8 nudos, las condiciones han sido muy justas para competir, bajando a 5-6 nudos en la segunda y la tercera. Con esta intensidad de viento, poco favorable para que la tripulación española desarrollase todo su potencial, Echegoyen y Barceló han luchado por defender las posiciones de Top10 en las que han navegado en varios tramos de las regatas de hoy. La clasificación general está liderada por las neerlandesas Odile van Aanholt y Annette Duetz, con un sólo punto de diferencia sobre las francesas Sarah Steyaert y Charline Picon. El tercer escalón del podio, a seis puntos del segundo, es para las alemanas Marla Bergmann y Hanna Wille.

Nuestros Patrocinadores