Piragüismo París 2024… dos bronces en C2 500 y en K4 500

Piragüismo París 2024… dos bronces en C2 500 y en K4 500

Nautica Digital Europe

El piragüismo agranda su leyenda y la del deporte olímpico español (Foto RFEP)

En una jornada para la historia, España sumó el bronce del C2 500 de Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez y el del K4 500 de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade. Las tres medallas que suma el piragüismo español en estos Juegos (Pau Echaniz en Slalom K1 y las de hoy de C2 500 y K4 500 masculino) llega a las 23 en este evento a lo largo de la historia, supera a la vela (22) y se convierte en el deporte olímpico más laureado de los Juegos Olímpicos. Saúl Craviotto se convierte en el mejor deportista olímpico de la historia al sumar su sexto metal olímpico. Fue oro en Pekín 2008 en K2 500, y en K1 200 en Río 2016, plata en Londres 2012 en K1 200 y en Tokyo 2020 en K4 500 y bronce en K1 200 de Río 2016 y el del K4 500 de París 2024.

La otra final del día fue la que protagonizó el K4 500 femenino, pero nuestro cuarteto formado por Sara Ouzande, Estefanía Fernández, Carolina García y Teresa Portela, no pudo plantar cara a las embarcaciones de las neozelandesas (1:32.20), alemanas (1:32.62) y húngaras (1:32.93) que coparon los tres escalones del podio. Nuestras chicas solo pudieron firmar un meritorio sexto puesto (1:34.51) que les otorga el diploma olímpico.

2024-08-06: Piragüismo París 2024… el K4 500 masculino a semifinales

Los cuatro jinetes de las medallas… paso a paso cumpliendo objetivos (Foto gentileza de RTVE)

El K4 500, embarcación estandarte del piragüismo español, formado por Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, se ha clasificado para las semifinales de los Juegos Olímpicos de París al conseguir la segunda plaza en su serie tras la defensora del título, Alemania.

Sara Ouzande, Estefanía Fernández, Carolina García Otero y Teresa Portela se han metido en la final femenina del K4 500 al finalizar segundas su serie eliminatoria por detrás de Nueva Zelanda, embarcación que lideró la prueba con un tiempo de 1:32.40, 52 centésimas menos que las españolas.

Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez cumplieron los pronósticos y accedieron a las semifinales del C2 500 al finalizar segundos tras los chinos Hao Liu y Bowen Jl, que firmaron un nuevo récord olímpico 1:37.40, 37 centésimas más rápidos que la pareja española (1:37.78).

Antía Jacome y María Corbera se han clasificado para las semifinales del C2 500 en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras finalizar segundas su serie por detrás de Canadá.

Adrián del Río y Marcus Cooper se han clasificado para las semifinales del K2 500 en París 2024 tras finalizar primeros en los cuartos de final, en una prueba que tuvo dos salidas nulas, algo poco habitual en este tipo de competiciones.

Carolina García y Sara Ouzande se han clasificado para las semifinales del K2 500 en París 2024 tras finalizar terceras en los cuartos de final.

2024-08-01: Piragüismo París 2024… Pau Echaniz bronce en kayak-1

El donostiarra de 23 años ha dado la sorpresa y una penalización le ha privado de llevarse el oro (Captura emisión RTVE en directo)

Pau Echaniz ha ganado la medalla de bronce en kayak individual en piragüismo eslalon en los Juegos Olímpicos de París 2024. El italiano Giovanni de Gennaro se ha colgado el oro y el francés de 19 años Titouan Castryck ha sido plata.

El donostiarra de 23 años podía haber acabado en una mejor posición, pero una penalización en la puerta 17 le ha costado dos segundos de oro, nunca mejor dicho.

2024-07-31: Piragüismo París 2024… Miren Lazkano acaba décimoprimera en C1

Mala bajada de la española en la final con tres toques que le han privado de todas las opciones (Foto RFEP)

Miren Lazkano acaba en décima primera posición en la final de canoa. Se acabaron las posibilidades de medalla para la donostiarra.

Mala bajada de la española en la final con tres toques que le han privado de todas las opciones

2024-07-30: Piragüismo París 2024… Lazkano y Echaniz a semifinales en eslalon

Miren Lazkano y Pau Echaniz a semifinales en eslalon (Foto X)

Miren Lazkano y Pau Echaniz se han clasificado para disputar las semifinales de C1 femenino y K1 masculino de piragüismo eslalon de los Juegos de París 2024 tras superar la ronda inicial.

Lazkano, que se ganó la plaza para su debut olímpico en detrimento de Nuria Vilarrubla, octava en Tokio 2020, logró el decimoquinto tiempo en el cómputo general de las dos mangas disputadas en el canal del estadio náutico de Vaires-sur-Marne, suficiente porque pasaban las 18 mejores.

2024-07-29: Piragüismo París 2024… Maialen sin medalla en la final de K-1 eslalon

La piragüista guipuzcoana buscaba su cuarta medalla olímpica consecutiva, pero una penalización la deja fuera (Foto RTVE)

Maialen Chourraut se ha quedado sin opciones en la final de kayak individual de piragüismo eslalon en los Juegos de París 2024. No ha podido ser. La lasarteoriatarra buscaba su cuarta medalla olímpica consecutiva: bronce en Londres 2012, oro en Río 2016 y plata en Tokio 2020. Jessica Fox ha sido campeona olímpica, por una agónica penalización que ha sufrido Ricarda Funk en la penúltima puerta del recorrido.

Solo las tres medallistas han sido capaz de bajar de los cien segundos. La nueva campeona olímpica, la australiana Jessica Fox y su impresionante 96.08, la polaca Klaudia Zwolinska a casi un segundo y medio y la británica Kimberley Woods, con 98.94.

2024-07-28: Piragüismo París 2024… Chourraut y Travé, a semifinales

España debuta en París 2024 con la participación en Slalom de Maialen Chourraut, en K1, y de Miquel Travé, en C1… ambos palistas han accedido a semifinales

España debuta con buen pie en la primera sesión de piragüismo slalom en los Juegos Olímpicos de París 2024. Maialen Chourraut se ha colado entre las 22 mejores palistas en K1 para disputar este domingo la semifinal del campeonato.

Chourraut se sobrepuso a una discreta primera bajada para concluir décimo primera con un tiempo de 96.33, 4 segundos por encima de la gran favorita, Jessica Fox. A sus 41 años, la triple medallista olímpica luchará mañana por la opción de medalla como ya hizo en Londres’12, Río’16 y Tokio’20.

Miquel Travé concluyó en sexta posición para obtener el billete hacia las semifinales de los Juegos en C1. Con un tiempo de 92.19, el palista de la Seu D´Urgell cumple con éxito su primera participación olímpica.

Nuestros Patrocinadores