La Copa del Rey Mapfre una regata de otra galaxia comienza en Palma

La Copa del Rey Mapfre una regata de otra galaxia comienza en Palma

Nautica Digital Europe

A bordo de los monotipos Blusail 24 proporcionados por la organización y con un formato de competición en Round Robin, la clase femenina de la Copa del Rey Mapfre batirá este año su propio récord de participación con 14 tripulaciones inscritas

En Palma todo listo para una nueva edición de la regata de cruceros más importante de España y sin duda una de las más destacadas del calendario Europeo… si no es la más actualmente… y más como en esta ocasión que clases tan importantes como la familia de los cisnes, los Swan, como los monotipos de moda, los J70, tendrán sus campeonatos mundiales en estas aguas en los meses de setiembre y octubre.

En competición un nivel increíble, con una masa de cruceros que sobrepasan holgadamente el centenar de unidades, con estas clases en acción:

ClubSwan 50

En su séptima participación, la clase ClubSwan 50 aportará siete equipos de cuatro nacionalidades navegados por tripulaciones eminentemente profesionales entre las que se encuentran campeones del mundo, medallistas olímpicos o ganadores de la America’s Cup. No faltarán los dos equipos más laureados de la clase en Palma: el Hatari de Marcus Brennecke (ganador de las dos últimas ediciones) y el Earlybird de Hendrik Brandis (ganador en 2017, 2018 y 2021).

ClubSwan 42

El ClubSwan 42 es un barco de 13 metros de eslora presentado en 2006 para ser navegado por tripulaciones eminentemente amateur. Aunque es un modelo muy demandado para competición en formato ORC, forma clase propia en la Copa del Rey Mapfre como monotipo desde 2017. Este año reunirá a siete equipos de cinco nacionalidades, incluyendo al ganador de las dos últimas ediciones y campeón del circuito 2023 de la clase, el Nadir de Pedro Vaquer.

J70

29 equipos lucharán por la victoria en una clase de lo más igualada. Como era de esperar, España será la nación más representada con un total de ocho barcos que se enfrentarán a unidades de Brasil, México, Mónaco, Reino Unido, Estados Unidos, Turquía, Alemania, Australia, Austria y Suiza. No faltarán el actual campeón del mundo, el británico Brutus III de Charles Thompson, que tendrá en frente al español Patakin gran conocedor de la bahía de Palma y defensor del título de campeón de la Copa del Rey Mapfre. Los españoles que también saben qué es levantar el trofeo en Ses Voltes son Marcelo Baltzer y Juan Calvo, del RCN de Dénia y que ya ganaron en 2021. Otro equipo con posibilidad de podio es el monegasco liderado por Giancomo Serena di Lapigio.

ORC

En ORC3, destacan unidades, entre otros, como el Brujo, del gaditano Federico Linares, Meerblick de Gaby Pohlmann del Real Club Náutico de Palma, el Vrolijk 37 almeriense Peneque pro de Miguel Angel Molares, el Salona 37 puntaumbrieño Varicentro D6 de Manuel Sanz o el X-37 de Puerto Sherry Vergara de Rafael Sanz. En total 17 unidades de tres países.

19 equipos de 7 países competirán en ORC2… entre ellos el italiano Guardamago, que se mostró imbatible en 2023 contabilizando primeros puestos en todas las pruebas de ORC 3, se presenta de nuevo también como uno de los favoritos para este año, aunque a diferencia del año pasado en esta clase ya no será de los mas rápidos de la flota, por lo que tendrá mas tráfico en el campo de regatas. Habrá otra unidad italo/argentina, el Geex de Angelo Lobinu y Lucas Massa.

22 barcos de una docena de países en la más internacional de las clases… entre las inscripciones para la Odilo ORC 1 se encuentran dos unidades Grand Soleil 44: el británico Andiamo de David Hall y el puertorriqueño Lazy Dog de Sergio Gramoso.  Otro de los favoritos que ya ha disfrutado del éxito de subirse al escenario de la entrega de premios en Ses Voltes es Jorge Martínez Doreste. Este año su equipo desembarca en un Botín & Carkeek 46 de la mano del armador Xiqui Mas con el Varador que por eslora tendrá su mano a mano con el DK 46 “HM Hospitales-Hydra”, con Fernando León a los mandos.

Tras las jornadas de domingo y lunes reservadas para entrega de documentación, registro de los barcos y las correspondientes comprobaciones a cargo de los medidores. El lunes comienzan las pruebas para los ORC y Swan desde el martes hasta el sábado… están programados barlovento-sotavento o regatas costeras de acuerdo con lo previsto en el Anuncio de Regata (del que colgamos por su complejidad un PDF del mismo, que detalla el planning de cinco días de competición para cada una de las categorías. Los J70 y las regatas femeninas, tienen limitadas las inspecciones al lunes, comenzado también con barloventos-sotaventos el martes. Todo un monstruo a nivel organizativo.

COPA DEL REY MAPFRE 2024-ANUNCIO DE REGATA
COPA DEL REY MAPFRE 2024-LISTA DE INSCRITOS

Nuestros Patrocinadores