De regatas por La Trinité sur Mer, Vigo

De regatas por La Trinité sur Mer, Vigo

Nautica Digital Europe

Se clausuró en La Trinité sur Mer la Dhream Cup-GP de Francia de regatas de altura… y se despide hasta el 2026

La ceremonia de entrega de premios de la quinta edición de la Dream Cup-Gran Premio de Francia de regatas de altura tuvo lugar en La Trinité-sur-Mer, una oportunidad para celebrar a todos los ganadores y entregar trofeos especiales en el diferentes categorías… como lo fue para que los organizadores sacaran conclusiones positivas y esperaran con ansias el décimo aniversario de la regata entre Cherbourg-en-Cotentin y La Trinité-sur-Mer dentro de dos años.

Los representantes de las ciudades de Cherbourg-en-Cotentin y La Trinité-sur-Mer, los departamentos de La Mancha y Morbihan, la región de Normandía, el ayuntamiento de Cotentin y Auray Quiberon Terre Atlantique- subieron al escenario para entregar los premios a los ganadores de la quinta edición. En particular a Maxime Mesnil de Cherburgo, quien, con Hugo Feydit en el J99 AxeSail de Issartel/Sarbacane, ganó las categorías IRC General y IRC Doble. En esta categoría, la más representada (28 barcos en la salida), se impusieron a sus compañeros de tripulación a dos Rob Craigie/Deborah Fish (Bellino) y al campeón olímpico del Flying Dutchman de 1984, el estadounidense Jonathan McKee, que fue muy aplaudido, y al regatista británico. Will Harris.

Fueron premiados los tres primeros clasificados de las otras categorías, en particular los ganadores Xavier Macaire (Grupo Snef), que consiguió revalidar su título en la Clase 40, Eric de Turckheim (Teasing Machine) en IRC 0, Frans Van Cappelle en el J122 Moana, navegado por un equipo holandés 100% mixto, ganador en IRC 1, Jean-Lin Flipo (J 99 Yalla !) en IRC 2, Bruno Jacob (ORC50 GDD) en Multi 2000, Laurent Charmy (SL Energies Groupe), el histórico primer ganador en el nueva ClassC30, Frédéric Mailhos (Akela) en la clase de monocascos grandes y Vincent Delaroche en su Classic Yacht Merry Dancer.

El Real Club Náutico de Vigo punto de partida y meta de la Global Solo Challenge, en su edición de 2027-28… releva a Marina Coruña

El Global Solo Challenge, Desafío Global en Solitario, partirá de la Ría de Vigo en agosto de 2027 y conocerá a su regatista campeón ya en 2028, tras un
recorrido de 26.000 millas náuticas -sin escalas- y después del paso de los cruceros por el Cabo de Buena Esperanza, Cabo Leeuwin en el continente australiano y Cabo de Hornos… la Marina del Real Club Náutico será el puerto deportivo de salida y llegada de la competición, que ya ha abierto inscripciones, y que toma el relevo de Marina Coruña, que ejerció de anfitrión en la edición 2023-2024.

Tras la edición de hace unos meses en la que saltó a la fama la estadounidense Cole Brauer, la Global Solo Challenge deja La Coruña y se marcha a Vigo. Marina Coruña fue el punto de salida y de llegada de esta vuelta al mundo en solitario y en la segunda edición, la de 2027-28, le tocará al Real Club Náutico de Vigo.

Nuestros Patrocinadores