De regatas por Barcelona, Melilla, Baiona

De regatas por Barcelona, Melilla, Baiona

Nautica Digital Europe

La Louis Vuitton 37 America’s Cup está a tan sólo un mes de echar a andar, en aguas barcelonesas

Con el inicio de la tercera y última regata preliminar, que comenzará el jueves 22 de agosto de 2024 y se prolongará hasta el domingo 25 de agosto. Esas fechas marcarán el momento en el que las palabras se acabarán, al menos durante unos días, y los AC75 se enfrentarán por primera vez.

Lo que sabemos con certeza es que todos los equipos estarán funcionando a su máximo nivel en este momento de su campaña, todos ansiosos por arrancar cabelleras y realizar pruebas de velocidad sin descanso. Hay poco tiempo para hacer mejoras espectaculares, pero suficiente para trabajar hasta el más mínimo detalle. El formato será de match-race uno contra uno, con recorridos definidos con límites y puertas que rodear, en las que se podrá elegir el lado del recorrido. Las condiciones pueden influir en la clasificación general, ya que muchos de los barcos tienen un punto óptimo definido por los equipos de diseño, mientras que otros son AC75 para todo tipo de condiciones meteorológicas, que pueden configurarse a voluntad. Es un fascinante enigma de diseño, e incluso los comentaristas más experimentados de la America’s Cup, aquellos que han observado los barcos y los entrenamientos día tras día durante años, lo ven demasiado reñido como para poder pronunciarse.

Campeonato de España por Equipos de Autonomías, de la Clase Optimist en Barcelona

Del 24 al 26 de julio, las aguas de Barcelona serán el escenario del Campeonato de España por Autonomías de la clase Optimist, reuniendo a los mejores jóvenes regatistas del país. El campeonato ha comenzado con una jornada de registro y mediciones, seguida de tres días de intensas regatas que garantizarán espectáculo y competición de primer nivel. Los regatistas tendrán la oportunidad de competir en el mismo campo de regatas donde, este año, se disputará la Copa América de Vela.

En el campeonato participan un total de 8 autonomías y el equipo nacional (que no podrá optar al título). Las federaciones participantes son Andalucía, Cataluña, Euskadi, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Canarias, Galicia y Cantabria. Cada una de ellas estará representada por dos equipos, excepto Cantabria que solo dispondrá de uno. En total, habrá 16 equipos y 64 regatistas, cada uno formado por 4 miembros, dos chicos y dos chicas, asegurando una competencia equilibrada y diversa.

El formato de la regata será Round Robin, donde todos los equipos competirán entre sí en regatas tipo Match Race. En el Match Race, dos barcos se enfrentan directamente en cada regata, destacando por la estrategia y la táctica en la competición individual. Los equipos se dividirán en dos grupos, A y B, que se sortearán para decidir qué equipo será el número 1 o el número 2 de cada autonomía. Cada grupo realizará dos Round Robins. Los dos primeros equipos de cada grupo después de los Round Robins pasarán a las semifinales, donde se llevará a cabo un Round Robin adicional. Los dos mejores equipos de las semifinales pasarán a disputar la Gran Final, mientras que los equipos clasificados en tercer y cuarto lugar disputarán la Petit Final. La Gran Final y la Petit Final se disputarán al mejor de tres regatas, con el primer equipo que obtenga dos victorias siendo el ganador de cada final.

Sara Franceschi-Laia Gracia (CM Mahón) campeonas absolutas del Europeo y Nacional de Snipe Femenino

El Campeonato de España y Europa de Snipe Femenino ha finalizado con la entrega de trofeos en las instalaciones del Real Club Marítimo de Melilla con Sara Franceschi y Laia Gracia (CM Mahón) como campeonas absolutas de ambas citas.

Categoría juvenil Nacional
1-María Alejandra Correa Pons y Teresa Sánchez-Casa Salvatierra. (CM MAHÓN)

Categoría máster Nacional
1-Rosa Foruria (CLUB DE VELA VALENCIA MAR) y Ángela Pumariega (REAL CLUB ASTUR DE REGATAS).

Podio femenino Nacional
1-Sara Franceschi-Laia Gracia Muñoz. (CM MAHON); 2-Alicia Cebrian Martínez de Lagos-Julia Marfil Daza. (RCN Tenerife); 3-Rosa Foruria (CV Valencia Mar)-Ángela Pumariega (RCAR Gijón)

Categoría juvenil Europeo
1-María Alejandra Correa Pons-Teresa Sánchez-Casa Salvatierra. (CM MAHÓN)

Categoría máster Europeo
1-Rosa Foruria (CV Valencia Mar)-Ángela Pumariega (RCAR Gijón).

Podio femenino Europeo
1-Sara Franceschi-Laia Gracia Muñoz. (CM MAHON); 2-Alicia Cebrian Martínez de Lagos-Julia Marfil Daza. (RCN Tenerife); 3-Rosa Foruria (CV Valencia Mar)-Ángela Pumariega (RCAR Gijón)

Se presentó en la Batería del Cangrejo, en el recinto milenario de Monte Real de Baiona, el Trofeo Conde de Gondomar… una de las más antiguas regatas de cruceros de Galicia, que tiene por decana de las de altura al Trofeo Finisterre, y de las de cruceros la Regata de las Rías Baixas… la primera del Real Club Náutico de La Coruña, y la segunda del Real Club Náutico de Vigo.

A partir del próximo jueves, 25 de julio, algunas de las tripulaciones más destacadas del norte de España y de Portugal se echarán al agua para disputarse una competición que se prolongará durante cuatro jornadas, hasta el domingo día 28. A falta de horas para que se cierre el plazo de inscripción, son ya más de medio centenar las embarcaciones que se han inscrito para participar en uno o varios de los trofeos que se ponen en juego… que es el sistema utilizado por el Monte Real, para sustentar un tipo de regata que recuerda a la desaparecida Admiral’s Cup pero con menores distancias… y que tristemente no están de moda. La que fue Regata Jesús Valverde… la subida a Finisterre es el evento máximo, en el que participan los mejores barcos, con los más avezados patrones y tripulantes, completándose el guión com un lote de diferentes regatas que tienen menor dificultad, y que son las que acaparan a la mayoría de los participantes… y que se celebran o bien en la ría de Vigo, o con trazados entre las archipiélagos de las Cíes y de las Ons.

 

 

Nuestros Patrocinadores