Regata Costa Vasca: Bullbox (oro), Taxus (plata) y Maitena (bronce)

Regata Costa Vasca: Bullbox (oro), Taxus (plata) y Maitena (bronce)

Nautica Digital Europe

El Bullbox asturiano levanta la Ballena de Oro en la XXXIII Regata Costa Vasca, al imponerse en las últimas pruebas celebradas en aguas de San Sebastián, con el Taxus Medio Ambiente segundo y Ballena de Plata, y el Maitena tercero y Ballena de Bronce (Foto José Capetillo)

La tripulación del Bullbox asturiano, patroneada por Sebastiano Napoli, se hizo sin discusión con la Ballena de Oro en la trigésimo tercera edición de la Regata Costa Vasca, que terminó en aguas de San Sebastián.

El barco de la Escuela de Vela Puerto Ría de Avilés, segundo el año pasado y tercero en 2021 en una de las citas más importantes del Cantábrico, ganó las tres pruebas celebradas y logró hacerse con este preciado y bello trofeo por delante del Taxus Medio Ambiente (Club Bahía de Gijón) patroneado por José Rábano, Ballena de Plata tras ceder el título al Bullbox, y del Maitena de Mikel Emaldi, embarcación vizcaína del Real Club Marítimo del Abra que se llevó la Ballena de Bronce.

Después de los tres primeros en esta división Crucero se clasificaron el Txupinazo de Juan Valdivia, el Aizen de Gustavo Arce, el Rat Pack de Javier Chávarri, el Akelarre de Mauricio Guibert, el Tchin Tchin de José Luis Ribed, el Symphony de Javier Onaindia, el Mylla cántabro de Javier Sánchez, el Andarax Bi de Josu Portularrume, el M’Bour de Carlos Sánchez, el Ramper de Jairo López de Guevara y el Thelonious de Jon Garai.

La clase Osiris, por su lado, acabó liderada por el Porto Belo del Club Náutico de Hondarribia, un J80 patroneado por Joana Frigeiro que ya se había impuesto en la prueba Hondarribia-Get loading="lazy" sizes="(min-width: 1024px) 896px, 100vw" srcset="/images/2024/07/06/1080p_cvas_resultado.webp 1920w, /images/2024/07/06/240p_cvas_resultado.webp 426w, /images/2024/07/06/480p_cvas_resultado.webp 854w, /images/2024/07/06/720p_cvas_resultado.webp 1280w, /images/2024/07/06/360p_cvas_resultado.webp 640w">

El barco gijonés venció en San Sebastián después de 50 millas en la clase crucero tras la salida en Getxo, mientras el Porto Belo lo hizo en la clase Osiris desde Hondarribia (Foto José Capetillo)

La trigésimo tercera edición de la Regata Costa Vasca-Ballena de Oro ya tiene a sus primeros líderes: el Bullbox asturiano patroneado por Sebastiano Napoli en la división IRC y el Porto Belo de Pablo Rey en la clase Osiris. El primero, de Puerto Ría de Avilés, se impuso en la regata de 50 millas entre Getxo-Get loading="lazy" sizes="(min-width: 1024px) 896px, 100vw" srcset="/images/2024/07/05/1080p_getxo_resultado-34.webp 1920w, /images/2024/07/05/240p_getxo_resultado-34.webp 426w, /images/2024/07/05/480p_getxo_resultado-34.webp 854w, /images/2024/07/05/720p_getxo_resultado-34.webp 1280w, /images/2024/07/05/360p_getxo_resultado-34.webp 640w">

La Ballena de Oro se entregará este año en el Real Club Náutico de San Sebastián, que forma parte del Comité Organizador de la Regata Costa Vasca junto al Club Náutico de Hondarribia y al Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, con el patrocinio de Euskadiko Kirol Portuak (Foto José Capetillo)

La trigésimo terceraedición de la Regata Costa Vasca-Ballena de Oro comenzó en las aguas del Abra con destino a San Sebastián para barcos de la clase IRC (50 millas). Lo hizo con viento del norte de 8 nudos y cielo nublado en las inmediaciones de la playa de Arrigunaga. La otra salida fue desde Hondarribia con el mismo destino (25 millas), donde este domingo se decidirán las ballenas de oro, plata y bronce. Empezó así en una de las competiciones más relevantes, para barcos de la clase crucero IRC, de cuantas se organizan en el País Vasco.

Desde el Abra salieron los vizcaínos del Rat Pack de Javier Chávarri -ganador en 2022-, el Maitena de Mikel Emaldi, el Symphony de Javier Onaindia, el Tchin Tchin de José Luis Ribed, el Akelarre de Mauricio Guibert, el Thelonious de Jon Garai (ballena de bronce el año pasado), el Turi de Simón Cortés, el Txupinazo de Juan Valdivia y el Ramper de Jairo López de Guevara; el guipuzcoano del Andarax Bi de Josu Portularrume (Zumaia); los cántabros del Aizen de Gustavo Arce, M’Bour de Carlos Sánchez y Mylla de Javier Sánchez; y los asturianos del Bullbox de Luis Noguera -ganadores de la ballena de bronce en 2021 y de plata en 2023- y el defensor del título, el Taxus Medio Ambiente de Alfredo Flórez. Los guipuzcoanos del Mirua de José Luis Artola, el Porto Belo de Joana Frigerio, el Lalanda Handia de Xabier Mendiguren y el Skat, además del francés el Black Dog de Francois Golpe toman parte en la clase Osiris.

03-07-2024: Regata Costa Vasca; las sedes de la 33 edición… Getxo, Hondarribia y San Sebastián

La trigésimo tercera edición de la clásica Regata Costa Vasca retorna de nuevo este fin de semana como una de las grandes referencias de la vela en el Cantábrico… participan barcos vascos, cántabros, asturianos y franceses, con la novedad de las dos salidas (Foto José Capetillo)

La Regata Costa Vasca-Ballena de Oro cumple su trigésimo tercera edición, esta vez con su inicio en las aguas de Bizkaia y Gipuzkoa -con las de Getxo como protagonistas al ser salida para los barcos de la clase crucero y las de Hondarribia para los Osiris-, y llegada a las aguas guipuzcoanas de San Sebastián donde se decidirá a los barcos ganadores. Vuelve a convertirse así en una de las competiciones más relevantes, para veleros de la clase crucero, de cuantas se organizan en el País Vasco.

La primera etapa tiene lugar este viernes. Consistirá en una regata costera de 50 millas entre Getxo, Getaria y Donostia, por un lado, y otra de 25 millas para la clase Osiris entre Hondarribia, Getaria y Donostia. Ya el domingo, la Regata Costa Vasca se decidirá con dos barlovento-sotavento en las aguas de Donostia. La Ballena de Oro recalará así este año en el Real Club Náutico de San Sebastián, que forma el Comité Organizador de la Regata Costa Vasca junto al Club Náutico de Hondarribia y al Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, con el patrocinio de Euskadiko Kirol Portuak.

Los 25 barcos participantes establecerán durante estas jornadas sus tiempos y puestos definitivos en una prueba siempre con mucho tirón. Aparecen inscritos los vizcaínos del Rat Pack de Javier Chávarri -ganador en 2022-, el Symphony de Javier Onaindia, el Akelarre de Mauricio Guibert, el Thelonious de Jon Garai (ballena de bronce el año pasado), el Maitena de Mikel Emaldi, el Turi de Simón Cortés, el Tchin Tchin de José Luis Ribed, el Txupinazo de Juan Valdivia y el Ramper de Jairo López de Guevara; el guipuzcoano del Andarax Bi de Josu Portularrume (Zumaia); los cántabros del Aizen de Gustavo Arce, el M’Bour de Carlos Sánchez, el Mylla de Javier Sánchez,; y los asturianos del Bullbox de Luis Noguera -ganadores de la ballena de bronce en 2021 y de plata en 2023- y el defensor del título, el Taxus Medio Ambiente de J. Granero. Los guipuzcoanos del Mirua de José Luis Artola, el Porto Belo de Joana Frigerio, el Lalanda Handia de Xabier Mendiguren y el Skat, además del francés el Black Dog de Francois Golpe toman parte en la clase Osiris.

La regata se presenta con un desenlace incierto con varios aspirantes para lograr hacerse con la preciada Ballena de Oro. Desde principios de los años 90 del siglo pasado (1992), esta cita, que cuenta con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak, se ha convertido en una referencia en el Cantábrico. Lo ha hecho tanto por su número de barcos participantes, como por su calidad. La regata alcanza su 33ª edición con el habitual nivel competitivo y de organización, situándose entre las pruebas más significativas en su categoría.

Programa de pruebas

Viernes, 5 de julio: CLASE IRC. Getxo-Getaria-Donostia. Regata costera de 50 millas. Salida: 15.30 horas. 
Viernes, 5 de julio: CLASE OSIRIS. Hondarribia-Getaria-Donostia. Regata costera de 25 millas. Salida: 17 horas
Domingo, 7 de julio: Donostia-Donostia. Barlovento-Sotavento. Salida: 13 horas.

Nuestros Patrocinadores