De regatas por Getxo, Barcelona, Sa Rápita, Port Ginesta, Cambrils

De regatas por Getxo, Barcelona, Sa Rápita, Port Ginesta, Cambrils

Nautica Digital Europe

Jornada final del III Trofeo Engel & Völkers en el Abra de Vizcaya

El III Trofeo Engel & Völkers, organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, finaliza este sábado en las aguas vizcaínas del Abra con la disputa de su tercera y definitiva jornada, tras la que se conocerá a sus vencedores en las clases J80, Regata y Crucero. Después de los recorridos que han podido celebrarse hasta ahora en la división J80, aparece como líder el Rural Kutxa juvenil de la Escuela de Vela José Luis de Ugarte, patroneado por Nicolás Viar. Segundo es el Biobizz de José Azqueta a cuatro puntos, con el Fingolfin de Gonzalo Chávarri tercero. El Mandovi dalecandELA de Ramón Zubiaga ocupa la cuarta posición y el Jet Set de Ibon Basañez es quinto.

Por su lado, los barcos de la clase Regata y Crucero no han tenido demasiada suerte con el tiempo ni el viento en este III Trofeo Engel & Völkers. En la clase Regata es primero el Alpega de Alfonso Churruca, con el Rat Pack de Javier Chávarri segundo. Ya en Crucero está en el liderato el Nexus de Javier Trueba, el único que puntuó en la segunda jornada. Tras el tercer episodio de este III Trofeo Engel & Völkers se celebrará la entrega de premios.

Nicolò Gamenara lidera la primera etapa de la SoloMed

En una jornada intensa de navegación, el italiano Nicolò Gamenara ha emergido como ganador de la primera etapa de la regata SoloMed en categoría Series. A bordo de su embarcación Red Hot Mini Pepper 1073, Gamenara ha navegado con destreza por las aguas difíciles del Mediterráneo, cubriendo el trayecto desde Barcelona hasta Sa Ràpita, Mallorca, en un tiempo notable de 24 horas y 16 minutos, estableciendo un nuevo récord histórico de esta primera etapa.

Siguiendo los pasos del regatista italiano, Loïc Guyader ha logrado una meritoria segunda posición con su Mini GUSTA 1055, llegando a la línea de meta con un tiempo de 24 horas y 47 minutos. El tercer lugar ha sido para Thomas Darmont con el Dlg Profils et Competences 1122, quien ha completado el recorrido en 24 horas y 50 minutos. En la categoría Protos, el EKI 1089 de Cecilia Zorzi ha sido el primer barco clasificado con un tiempo de 25 horas y 19 minutos, segunda posición para el Gigali 1011 de Giulia Farnetani con un tiempo de 30 horas y 13 minutos y el tercer escalón del podio es para el Paris Texas 5 de Martial Cuendet con un tiempo de 33 horas y 37 minutos.

Tras su llegada a Sa Ràpita, los navegantes dispondrán de unos días para descansar y prepararse para la segunda etapa de la competición, la más exigente. Esta segunda parte de la regata, de 500 millas, comenzará desde Mallorca y se dirigirá hacia las Islas Pitiusas y las Islas de Columbretes antes de regresar a Barcelona. Si no hay ningún cambio, la salida de la segunda etapa está programada para el día 11 de mayo.

En la Multihull Fest en Port Ginesta… rallyes adaptados para los multicascos

En Port Ginesta la primera prueba, consistía en un rally costero de 20 millas. Unamá era el primero, seguido por el Omega y del Ayoé… por su parte el trimarán Neel 43 Performance había sufrido una avería en el rail de la vela mayor a su llegada a Port Ginesta desde su puerto base, por lo que finalmente no pudo tomar la salida en los rallies. En el segundo intento hubo problemas con el v iento, mientras que en el tercero Unamá, Catana 481 consiguió el mejor tiempo con 6 minutos y 14 segundos. El mejor crono del Quimana, Catana 431 de Joaquim Ferrer, fue de 7:28, para el Ayo Allumarine Custom de Olive Josse, 7:58 y para el Vanelia, Aventura 37 de Fran Carreras, fue de 9:31. Tras el cuarto intento, en el que ningún barco consiguió mejorar su tiempo, debido al descenso de la intensidad del viento, el comité de regatas decidió establecer una divertida salida de la flota agrupada, que sirvió de colofón para acabar con buen sabor de boca y regresar a puerto… con fiestón náutico en Port Ginesta como postre de esta Multihull Fest.

Todo listo para la 3ª Travesía solidaria Swim For ELA, el Nàutic Cambrils

42 equipos con un total de 254 nadadores, 43 embarcaciones de apoyo, 33 voluntarios y muchos colaboradores harán posible una de las citas más esperadas de la asociación Swim For ELA este sábado 11 de mayo. Calafat Cambrils será el escenario de la 3a travesía solidaria Swim For ELA que tiene por objetivo recaudar fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica… todo lo recaudado con la 3ª travesía solidaria Swim For ELA se destinará a la investigación de la ELA y al acompañamiento de las personas afectadas por la enfermedad y sus familias. Gran iniciativa del club referente de la provincia de Tarragona, en la vela.

Vuelven las Barcelona Spring Series de J70, con HSN, Tenaz, Noticia y Hnos. Berga entre los favoritos

El podio provisional de la competición está formado por Tenaz, HSN Sailing Team y Noticia, mientras que HangTen-Hnos. Berga es cuarto.
Con esta tercera serie se pone fin el trofeo primaveral aunque la temporada de regatas de J70 continúa.

Nuestros Patrocinadores