
Chapela y Cabo de Cruz, campeones de España de bateles
Chapela y Cabo de Cruz, campeones de España de bateles

Más de cien bateles en el Nacional de Bateles, el debut de la categoría alevín y la tercera bandera para el palmarés absoluto de Cabo de Cruz y la séptima para las del Club de Remo Chapela
El Campeonato de España de Bateles, que tuvo lugar en la Ría de Arousa en la villa coruñesa de A Pobra do Caramiñal, celebraba su edición número 81, compitiéndose en categorías absoluta, juvenil, cadete, infantil y, por primera vez, en alevín. Todas ellas tanto femenina como masculina.
Tras una jornada de clasificaciones el sábado, llegaban en la jornada dominical las finales.. primero las finales B se impusieron: Ondarroa Arraun Elkartea, en alevín femenino y Club do Mar Bueu, en alevín masculino. En infantiles lo hicieron las locales en féminas del Club Remo Puebla y Mundakako Arraun Taldea en categoría masculina. Respecto a los cadetes, las mejores fueron las de la Sociedad de Remo Pedreña y los mejores, los anfitriones de Remo Puebla. Hibaika ganó la final B entre las juveniles y los chicos del Club Remo Ares hicieron lo propio también. Los primeros absolutos de las Finales B fueron las de Pasajes de San Juan y los del Club Remo Ares.
A las 12 del mediodía arrancaban las Finales A, donde se medían los 5 mejores equipos de cada categoría. La primera bandera de campeón, y por primera vez en bateles, la lograban las alevines de Isuntza Arraun Elkartea, por detrás de ellas Sociedad Deportiva Tirán y Club de Mar de Mugardos. Tras ellas, las infantiles, siendo el Club de Remo Cabo de Cruz las más rápidas, por delante de la Sociedad Deportiva Samertolameu y el Club Náutico Borio. A continuación, fue el turno de las cadetes, donde Pasajes de San Juan hizo lo propio, adelantándose por 27 centésimas al Club de Remo Cabo de Cruz, y las de la Sociedad Deportiva de Remo Kaiku fueron terceras. Llegó el turno de las juveniles, y la bandera la firmó el Club de Remo Robaleira, también cogía presea Hernaniko Arraún Elkartea y el Club de Remo Valle de Camargo, plata y bronce, respectivamente. En la gran final femenina, el Club Remo Chapela, como hizo por última vez hace dos años, volvería a ondear la bandera de campeonas. El Trofeo Iberdrola, al mejor medallero femenino, fue para el Club Remo Cabo de Cruz
A continuación, salieron al agua las categorías masculinas. El primer alevín fue el Club de Remo Vila de Cangas, detrás de él el Club de Remo la Planchada y Elantxobe Arraun Elkartea. El Club de Remo Mecos fue el mejor de los infantiles, por delante del Club de Remo la Planchada y del Club de Remo Cabo de Cruz. Ondearon la bandera de campeones, en cadetes, los chicos de Itsasoko Ama, el Club Náutico Boiro fue segundo y Arkote Club de Remo tercero. Por menos de un segundo se decidió el oro, y bandera, juvenil, siendo el Club de Remo Chapela quien superó por la mínima al Isuntza Arraún Elkartea, y con algo más de holgura al Club de Remo Actividades Náuticas. Y llegó la última salida, la absoluta masculina con grandes nombres del banco fijo de Cantábrico en las cinco calles. El Club Cabo de Cruz fue el vencedor por poco más de un segundo de ventaja sobre Zierbana Erraun Elkartea, que fue plata, y el bronce fue para el Club de Remo Chapela.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu