De regatas por Vilagarcía, Ciudad Real, Getxo, Almeria

De regatas por Vilagarcía, Ciudad Real, Getxo, Almeria

Nautica Digital Europe

300 regatistas de las clases 49er, FX y Nacra 17 en los Mundiales Junior de Vilagarcía de Arousa

El Centro Gallego de Vela, ubicado en Vilagarcía de Arousa, regido por la Real Federación bajo la tutela de la Xunta de Galicia, fue el marco elegido para realizar la presentación del Junior World Champioship de las clases 49er, FX y Nacra 17, modalidades olímpicas que, del 14 al 21 de julio, se va a celebrar en aguas de la Ría de Arousa, en una competición intercontinental que reunirá en la localidad pontevedresa a más de 300 regatistas de 25 nacionalidades de cuatro de los cinco continentes.

Se celebró en aguas de Ciudad Real… en el embalse de Gasset el Campeonato de España de Slalom Windsurf

Se disputó en el embalse de Gasset, en el municipio de Fernán Caballero (Ciudad Real) el Campeonato de España de Vela 2024 en la modalidad de Windsurf-Slalom y al mismo tiempo la novena edición de la prestigiosa Regata del Queso. El primer windsurfista clasificado en la general de esta IX edición de la regata del Queso, fue el portugués Martim Monterio. Este windsurfista luso, asiduo en las competiciones internacionales de Slalom y Speed, no realizó una buena salida, sin embargo y a partir de la segunda baliza, fue remontando posiciones y en una llegada muy apretada, consiguió entrar por delante del murciano Alex López. En tercer lugar se clasificó el alicantino Ilya Stepanov, siendo 4º y 5º respectivamente los castellano manchegos Eduardo Navarro del club Vicario-Pantanícolas y Alfonso Tertre del equipo Surf3. Tras la disputa de la final A, la clasificación final del campeonato de España Absoluto de Slalom la encabezó Alex López seguido de Ilya Stepanov y Eduardo Navarro, toda vez que el navegante portugués Martim Monterio no puntuó para el campeonato nacional al no tener licencia federativa española. La final B, agrupó a todos los participantes que en sus respectivas eliminatorias, llegaron a partir del puesto 6º de sus semifinales. El vencedor de la final B fue meritoriamente el deportista madrileño Fernando Calvo… la categoría máster (+ 40 años) fue muy reñida, llegando a meta por un escaso margen de distancia los deportistas castellano manchegos Eduardo Navarro y Alfonso Tertre. Tras ellos, subió al podio el gallego Antonio Fernández. De este modo, el ciudadrealeño Navarro se proclamó campeón de España máster, siendo subcampeón el talaverano Alfonso Tertre.

Clasificaciones

IX REGATA DEL QUESO DON APOLONIO: 1º Martim Monteiro. PORTUGAL; 2º Alex López. MURCIA; 3º Ilya Stepanov- VALENCIA

CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE SLALOM: 1º Alex López Muñoz MURCIA; 2º Ilya Stepanov VALENCIA; 3º Eduardo Navarro Serrano CLM; 4º Alfonso Tertre Torán CLM; 5º Antonio Fernández GALICIA; 6º Samuel Martínez-Lage NAVARRA; 7º Christian Riis CLM; 8º Miguel Sanz MURCIA; 9º Diego Cancelo GALICIA; 10º Fernando Calvo MADRID

CAMPEONATO DE ESPAÑA MÁSTER DE SLALOM: 1º Eduardo Navarro (Voltagro); 2º Alfonso Tertre (www.surf3.es); 3º Antonio Fernández.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL DE SLALOM: 1º Alex López; 2º Ilya Stepanov; 3º Miguel Sanz

Regata a la inversa BBVA… la tradición de la vela vizcaína de la mano del Marítimo del Abra… cumple 39 años

El calendario del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club se adentra en su fase más interesante. Así lo indica la llegada de la clásica Regata a la Inversa-BBVA, que retorna a las aguas vizcaínas del Abra como cada primero de mayo. Ésta es una competición muy especial en el mundo de la vela en el Cantábrico, ya que se ha convertido en una de las pruebas con más tirón y siempre es una de las jornadas marcadas en rojo por los regatistas y tripulaciones para navegar, disfrutar y perseguir la victoria en una cita tradicional.

60 cruceros el primero de mayo a partir de las 13.45 horas con el tiempo compensado de inicio… lo que convierte ya la competición a tiempo real… el que llegue primero: gana. En Galicia se organizaron varias ediciones de la mano de Corum Beneteau, con el nombre de Regata Contra Reloj… y en aguas de Valencia y Cataluna fue Metromar el patrocinador entre Cambrils y Tortosa.

300 regatistas en competición en unidades de las clases Regata, Crucero y monotipos de la división J80… hace un año se impuso el Akelarre de Mauricio Guibert, un First 40.7, que superó en poco más de un minuto al Thelonious de Jon Garai. El Tchin Tchin de José Luis Ribed y Juan Ignacio Gomeza fue tercero en el podio a tres minutos y veinte segundos del ganador. Después, llegaron el Symphony, Alpega, Go Blue, Lasai, Boreal, Kiwi y Despeinada, que completaron el ‘top ten’ de una Regata a la Inversa-BBVA que siempre levanta mucha expectación.

Joan Lleonart y Marta Mansito, primeros líderes de la Copa de España Optimist en Almería

Joan Lleonart, del CN Balís, asume el mando absoluto de la flota, con parciales de 1-1-3, sumando así 5 puntos. Joan Domingo (CN Cambrils), por su parte, ha sido el único de seguir el ritmo del catalán. Dos terceros puesto y un triunfo parcial en la última prueba le dan opciones de seguir luchando por la copa. Cierra la jornada con 7 puntos. Bronce provisional para Sean Dylan Sadler (CN S’Arenal), contando en su casillero con 9 puntos mercede a los parciales de 5-2-2. Todos ellos han estado encuadrados en el grupo amarillo.

En féminas, color canario en el podio provisional, con dos regatistas del RCN Gran Canaria con el oro y plata provisional. Marta Mansito, en el grupo amarillo, ha cosechado números de 10-5-6 sumando así 21 puntos. A solo 2 se queda su compañera de club: Lili María Skomska, navegando en la flota azul y que ha ido de más a menos, conparciales de 5-6-12. El bronce, por el momento, es para la balear Beatriz Quintana (CN Cala Gamba) quien cierra su participación en el día de hoy con resultados de 15-17-4, dentro del grupo amarillo.

Por lo que respecta a la categoría SUB13, manda la territorial valenciana. Arthur Baker (CN Jávea) es primero en la tabla, le sigue los torrevejenses Izán Rogel, mientras que el tercer puesto es para Iván Sáez, ambos del RCN Torrevieja. En féminas el cajón provisional está muy repartido con la canaria Alba Ponce (RCN Gran Canaria) líder, seguida de Emma Frau (RCN Palma) y la murciana Inés Rodado (CN Mar Menor).

Mañana tercera y última jornada de la Copa de España, Gran Trofeo Almería, en la que están previstas otras tres pruebas, aunque si las condiciones de viento lo permiten se completaría con una más, cuatro.

http://regatas.clubdemaralmeria.es/es/default/races/results

Nuestros Patrocinadores