
Tenaz de Pablo Garriga es el nuevo campeón de España de J70
Tenaz de Pablo Garriga es el nuevo campeón de España de J70

Tenaz alcanzando barlovento esta mañana en aguas de Barcelona, seguido de HangTen, Noticia y HSN (Foto: Oscar Torveo)
El Tenaz de Pablo Garriga es el nuevo campeón de España de J70, campeonato que se celebraba en el Real Club Náutico de Barcelona. Le acompañaron en el podio el HangTen-Hnos. Berga de Jorge Martínez Doreste y tercero acabó el HSN Sailing Team de Luis Martínez Doreste.
Dieciocho equipos compitieron en los campos de regatas bajo condiciones algo más suaves que el día anterior, con viento de componente sureste que roló hacia el sur y olas de medio metro.
El Tenaz, con el campeón mundial Rayco Tabares como táctico, supo plantear perfectamente la jornada. Con un tercer puesto en la primera manga del día, se colocó en la posición de liderazgo, superando por un punto al HSN Sailing Team. Con dos cuartos puestos en las siguientes mangas, el barco local aseguró la victoria con un margen de cinco puntos sobre el segundo clasificado.
El gran protagonista del día fue el HangTen, que defendía el título de campeón, pero despertó tarde. Con un sexto puesto y dos primeros en las tres mangas, finalizó empatado a puntos con el HSN.
El HSN Sailing Team, que había logrado el subcampeonato el año pasado, no pudo mantener su posición y terminó en el tercer lugar. A cuatro puntos detrás de ellos se clasificó el G75 del sueco Per Roman, con Gustavo Martínez Doreste como patrón.
Por otro lado, el Noticia de Luis Martín Cabiedes, campeón de España en 2021, tuvo altibajos en la jornada final, ganando la primera manga, pero siendo sexto en la segunda y descalificado en la tercera.
La flota de J70 seguirá esta primavera con la última regata de las Barcelona Spring Series, el Trofeo Conde de Godó y la Copa de España-Sailway en Vigo, que cerrará el circuito de las Sailway Series.
2024-04-20: HSN se mantiene en el liderato del Campeonato de España de J70

En la segunda jornada, las condiciones no cambiaron mucho y los equipos se habituaban al campo de regatas (Foto Oscar Torveo)
En la segunda jornada se navegaron cuatro mangas y el comité pudo completar lo previsto en las instrucciones de regata para la segunda jornada. La primera manga se la llevó con autoridad Tenaz de Pablo Garriga con Rayco Tabares a la táctica, seguido del canario Jorge Martinez con su Hang Teng-Hnos. Berga y tercero era su hermano mayor Luis, a los mandos del HSN Sailing Team.
En esta ocasión era el sueco Garm con Hugo Rocha a la táctica y el lanzaroteño Gonzalo Morales al trimming, era segunda, y cerraba el podio nuevamente los canarios del HSN Sailing Team.
En la tercera manga comenzaba soplando con algunas rachas de izquierda, pero a mitad de la primera ceñida se entabló el típico garría de Barcelona, y todos los barcos situados a la derecha del campo subían posiciones, como el alemán Diva y los catalanes del Bodegas Can Marlés. La regata continuó con muchos bailes en la clasificación de cada boya y finalmente la ganaba nuevamente Tenaz con cierta ventaja contra sus competidores y apuntaba en su casillero personal dos triunfos en el día, colocándose como mejor barco del día, pero aún faltaba una regata más.
Segundo era Cobra, de Pedro Sotomayor y Gonzalo Romagosa, que realizaba una espléndida regata. Y terceros eran los alicantinos del Let it Be, que gracias a este puesto se consolidaban como líderes de la categoría corinthian. El resto de favoritos no tocaban podio y se cargaban de puntos en esta sexta manga del campeonato.
En la cuarta y última manga del día, sí eran los canarios del HSN Sailing Team quienes remontaban y lograban superar al sueco Garm en la primera puerta de sotavento para no soltar ya el liderato en lo que quedaba de regata. Tras los canarios, cruzaba la línea de llegada Garm, y era tercera la jove mallorquina María Bover con su Balearia, demostrando su buen hacer con el J70.
Terminaba el día siendo el HSN el mejor barco del día y afianzándose en el liderato de la calificación general, seguido a dos puntos de Tenaz y el sueco Garm en el tercer cajón del podio. Hoy domingo se decidirá todo en las aguas de Barcelona, con una previsión de vientos suaves de componente sur y agradables temperaturas. Aún puede pasar de todo, la igualdad en los puestos de cabeza es máxima y cinco barcos pueden llevarse el galardón de campeones de España.
2024-04-19: HSN comienza liderando el Campeonato de España de J70 en Barcelona

El equipo canario HSN montando primeros en barlovento, con Luis Martínez a la caña, Guti del Castillo a la táctica, Ricardo Terrades al trimming, Adolfo López a la proa y María Bertrand al piano (Foto Oscar Torveo)
Comenzó en aguas de la Ciudad Condal, bajo la batuta del Real Club Náutico de Barcelona… el Campeonato de España del monotipo de referencia en todo el planeta: el J70…18 equipos y un total de 6 países, están compitiendo y ya han escrito el primer acto… el resumen que tras las tres primeras mangas, hay mucha igualdad en la cabeza de la flota.
La primera regata comenzó con una interesante lucha entre los canarios del HSN Sailing Team y el sueco Garm, seguidos de cerca de Hnos. Berga, Tenaz y Noticia. Tras planeos espectaculares de más de 18 nudos de velocidad punta, y alguna que otra volcada, la primera manga se la llevaba por muy poco el sueco Garm, seguido muy de cerca de HSN y tercero era Noticia.
En la segunda manga el viento aumentó su intensidad, era Hnos. Berga quién montaba primero en barlovento y HSN pegado a su popa. Durante toda la regata hubo muchos bailes en el top de la clasificación entre seis equipos: Can Marlés, Tenaz, HSN, Hnos. Berga, Garm y Noticia.
Finalmente se decidió todo en la última empopada en la que Tenaz, remontaba desde el cuarto puesto hsta el primero en una final de photo fiinish con Can Marlés que eran segundos, Noticia tercero, HSN cuartos y quintos Garm, que era el único extranjero que seguía en el top five.
En la tercera y última manga del día, HSN Sailing Team consiguió cierta ventaja desde el principio y se mantuvo líder hasta el final, tras los canarios hubo baile en la clasificación y finalmente entraba segundo Garm tras una espectacular última empapada y tercero era Tenaz, que volvía mantenerse muy sólido.
En categoría Corinthian, Let it Be es líder, Günter es segundo y cierra el podio el gallego Correa-Kessler.
2024-04-15: La élite del monotipo de referencia en el Nacional de J70 en Barcelona

HangTen-Hnos. Berga y HSN Sailing Team, navegando de ceñida el pasado mes de marzo en aguas de Barcelona (Foto Oscar Torveo)
Cita de altos vuelos en lo que al mundo de los monotipos se refiere… Barcelona acoge el Nacional de J70… un campeonato comenzará el jueves, jornada destinada a la medición y pesaje oficial de las embarcaciones participantes, y terminará el domingo después de tres días de regatas, con un programa inicial de 12 mangas… que coincidirá con el segundo acto de las Barcelona Spring Series, que empezaron el mes pasado y que terminarán a principios de mayo.
Como viene siendo habitual, se prevé una alta participación con varios equipos procedentes de países como Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Portugal, Austria y España. Aunque sólo los españoles podrán optar al título de campeones nacionales, quienes vendrá desde Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias y Comunidad Valenciana. La organización correrá a cargo del Real Club Náutico de Barcelona, de la Real Federación Española de Vela y la Asociación Española de Propietarios de J70.
Al igual que el año pasado, el ranking nacional de la la clase J70 se formará teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el campeonato de España y la copa de España, celebrándose este segundo evento en la ciudad de Vigo del 21 al 23 de Junio. En 2023, el canario Luis Martínez Doreste actual patrón del HSN Sailing Team ganó el ranking, mientras que su hermano pequeño Jorge se proclamaba campeón de España, en el campeonato celebrado en la gallega isla de La Toja liderando a su equipo HangTen - Hnos. Berga.Ranking nacional
La emoción está servida pues la igualdad y rivalidad entre los equipos es total. Las diferencias son mínimas y cualquiera de los barcos punteros puede proclamarse campeón. Entre estos favoritos podemos destacar al HangTen – Hnos. Berga, actual campeón de España y ganador de las Barcelona Winter Series 2023-24; HSN Sailing Team, campeones del ranking 2023 y ganadores del primer evento de las Barcelona Spring Series; Tenaz, de Pablo Garriga habitual en los podios de la clase y actual nº2 del ranking nacional; Noticia, de Luis Martín Cabiedes, plata en las últimas Barcelona Winter Series y barco puntero de la flota catalana; el gallego Marnatura, de Luis Bugallo que ya se ha proclamado campeón de España en anteriores ocasiones así como Campeón de Europa corinthian; Patakin, de Luis Albert, actual nº4 del último campeonato del mundo; Balearia, de la joven mallorquina María Bover, actual líder de la Liga Femenina de vela; Can Marlés, de Lucía Pombo y con el tinerfeño Alejandro Pérez a la caña; Gunter, del barcelonés Javier Serck; Nautia Yacht Insurance, del también mallorquín Miquel Coll o Cobra, de Gonzalo Romagosa y Pedro Sotomayor.
Por parte de la flota del Atlántico, se cuenta ya seguro con Marnatura con Luis Arriola a la caña y es muy probable que también estén en línea de salida: Laguardia & Moreira de Gonzalo Araújo, Abril Verde y Abril Rojo de Luis y Jorge Pérez Canal, Séneca W de Willy Alonso o Pazo de Cea de Ramón Ojea Jr.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu