
Oro y plata para España en el 53 Princesa Sofía Mallorca by Iberostar
Oro y plata para España en el 53 Princesa Sofía Mallorca by Iberostar

Diego Botín y Florian Trittel se proclamaron ganadores del 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar en 49er, mientras que Jordi Xammar y Nora Brugman se colgaron la medalla de plata de 470 Mixto. Los dos podios para España se confirmaron tras una última jornada marcada por los vientos ligeros y la espera en una atípica bahía de Palma, que vio coronarse como vencedora absoluta de esta edición de récord de la regata mallorquina a la australiana Breiana Whitehead, de Formula Kite Femenino
En 49er, la Medal Race confirmó el dominio de Diego Botín y Florian Trittel. El dúo cántabro catalán, que consiguió el bronce mundial hace unas semanas en aguas de Lanzarote, se marcó un segundo en la decisiva final y logró imponerse en el skiff masculino con seis puntos de rédito sobre los segundos clasificados, los uruguayos Hernán Umpierre y Fernando Diz, que se anotaron el triunfo en esta final de puntuación doble. Los polacos Lukasz Przybytek y Jacek Piasecki se clasificaron en tercer lugar, mientras que los hermanos gallegos Martín y Jaime Wizner acabaron en séptimo puesto, tras entrar novenos en la medal race.
En 470 Mixto, que no pudo disputar su Medal Race, Jordi Xammar y Nora Brugman se colgaron la medalla de plata gracias a su consistencia durante todo el campeonato. Los catalanes, vigentes campeones del mundo de la especialidad, firmaron dos primeros y un segundo, además de tres cuartos, en las nueve pruebas del evento. El triunfo fue para los franceses Camille Lecointre y Jeremie Mion, ganadores del Test Event de Marsella, en tanto que los alemanes Malte Winkel y Anastasiya Winkel subieron al tercer cajón.
En Formula Kite Femenino, la australiana Breiana Whitehead se impuso tras llevarse la victoria en la final. Una descalificación por salida prematura penalizó a la estadounidense Daniela Moroz, que se había mostrado intratable durante toda la semana, y se tuvo que conformar con la segunda plaza. Completó el podio final la alemana Leonie Meyer, en tanto que la catalana Gisela Pulido finalizó en la quinta plaza.
En Nacra 17, los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, oro olímpico en Tokio 2020, ya se habían proclamado campeones del 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar ayer, a falta de la disputa de la Medal Race. Con esta regata final de puntuación doble y no descartable, los también italianos Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei confirmaron su plata, y subieron al tercer cajón los británicos John Gimson y Anna Burnet.
En Formula Kite Masculino, no se iniciaron las medal series porque la ventana de viento no hubiese dejado tiempo suficiente para completar todas las rondas. Con las condiciones reinantes en la bahía de Palma y el límite horario, el comité de regatas decidió limitar la jornada a la disputa de la final, con los cuatro primeros clasificados. El singapurense Max Maeder reafirmó su maestría con la cometa y se llevó el oro del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar por segundo año consecutivo, tras imponerse en la final. El italiano Riccardo Pianosi se aseguró el título de subcampeón, mientras que el chipriota Denis Taradin compareció entre las posiciones de honor.
El británico Micky Beckett ya se había coronado ganador del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar en la clase ILCA 7 ayer, su tercer título consecutivo en la gran regata mallorquina. Aún así, no bajó el ritmo y entró segundo en la final. El alemán Philipp Buhl y el francés Jean Baptiste Bernaz confirmaron la plata y el bronce, respectivamente.
En ILCA 6, el título correspondió a la húngara Mária Érdi, siguiendo su excelente racha tras imponerse en el Europeo de este año y en el Mundial del año pasado. Es el primer triunfo de un regatista húngaro en las 53 ediciones del Princesa Sofía. La australiana Zoe Thomson y la británica Matilda Nichols la acompañaron en segunda y tercera posiciones, respectivamente, tras la disputa de una apretada Medal Race.
En iQFOiL Masculino, el windsurf volador, el mallorquín Nacho Baltasar se quedó sin posibilidad de disputar las Medal Series por falta de viento. Un séptimo final es un gran resultado para este joven regatista, cuya progresión en el último año ha sido excelente. El polaco Pawel Tarnowski, actual subcampeón de mundo, y los franceses Nicolas Goyard y Yun Pouliquen compusieron el podio definitivo de esta disciplina en el 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar.
Tampoco los windsurfs iQFOiL Femenino pudieron regatear en la jornada final. El título correspondió a la noruega Mina Mobekk, campeona de Europa de 2023, con su compatriota Maya Gysler en el segundo cajón. La medalla de bronce se la llevó la francesa Lola Sorin.
En 49er FX, cuya Medal Race también tuvo que ser anulada, las ganadoras fueron las italianas Jana Germani y Giorgia Bertuzzi, subcampeonas de Europa del año pasado. Les acompañaron en las posiciones de honor las noruegas Helene Naes y Marie Ronningen y las japonesas Misaki Tanaka y Sera Nagamatsu, por este orden.
2023-04-05: La Armada tiene 4 opciones de medalla en el Princesa Sofía Mallorca by Iberostar

Diego Botín y Florian Trittel, nuevos líderes de 49er; Jordi Xammar y Nora Brugman, en posición de plaza provisional de 470 Mixto; Gisela Pulido, quinta de Formula Kite Femenino; y Nacho Baltasar, séptimo en iQFOiL Masculino, afrontarán mañana las decisivas regatas por las medallas con opciones de podio en el 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar. Tras la penúltima jornada de competición en aguas de la bahía de Palma, el británico Michael Beckett (ILCA 7) y los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti (Nacra 17) son ya matemáticamente los primeros vencedores de esta edición
Los jornada de 49er se saldó con cuatro pruebas que les valieron a Diego Botín y Florian Trittel para colocarse nuevos líderes de esta competida flota, al firmar 1-4-16-22. Sus principales rivales en la Medal Race serán los polacos Lukasz Przybytek y Jacek Piasecki (con cuatro puntos más) y los estadounidenses Andrew Mollerus e Ian Macdiarmid (con siete puntos más que los españoles). Cuartos son los uruguayos Hernan Umpierre y Fernando Diz, que están a solo un punto del podio, por lo que todo puede pasar. La Medal Race contará con una segunda tripulación española, con los hermanos gallegos Martín y Jaime Wizner en la sexta plaza de la general provisional, tras sumar hoy 19-8-19-3.
En 470 Mixto, Jordi Xammar y Nora Brugman firmaron un triunfo parcial y un décimo cuarto, lo que les mantuvo en posición de plata provisional, acechando por la mínima a los franceses Camille Lecointre y Jeremie Mion. En tercera posición, los alemanes Malte Winkel y Anastasiya Winkel,acumulan 17 puntos más que los catalanes, por lo que previsiblemente la Medal Race será una batalla entre españoles y franceses.
En Formula Kite Femenino, Gisela Pulido luchará por las medallas en las Medal Series de la cometa voladora. La catalana, diez veces campeona del mundo en la modalidad freestyle, sumó unos parciales de 12-7-12 y afronta la jornada final desde la quinta plaza. Al frente de la tabla, la estadounidense Daniela Moroz se muestra intratable, seguida por la australiana Breiana Whitehead y la alemana Leonie Meyer, por este orden. El innovador formato de las Medal Series lo deja todo abierto.
En iQFOiL Masculino, el joven mallorquín Nacho Baltasar consiguió clasificarse para las Medal Series tras marcarse un tercero y un primero. Afrontará la decisiva jornada desde la séptima plaza y con todo abierto de acuerdo con el formato de competición de esta disciplina. En lo alto de la tabla se sitúan el polaco Pawel Tarnowski y los franceses Nicolas Goyard y Yun Pouliquen.
En Nacra 17, los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, oro olímpico en Tokio 2020, se proclamaron ganadores del 53 Trofeo Princesa Sofía a falta de la disputa de la Medal Race del sábado. Hoy se anotaron 2-1-1 y lograron una diferencia de 24 puntos sobre los segundos, sus compatriotas Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei. Completan el podio provisional los argentinos Mateo Majdalani y Eugenia Bosco. Tras sumar unos parciales de 20-9-28, los canarios Tara Pacheco y Andrés Barrio terminaron su participación en el 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar en la décimo quinta posición.
En iQFOiL Femenino, dominan la clasificación, empatadas a puntos, las noruegas Mina Mobekk y Maya Gysler, seguidas por la francesa Lola Sorin. La sevillana Pilar Lamadrid firmó un tercero en la única manga disputada, lo que no le bastó para entrar en el top ten. Finalizó en el décimo quinto lugar, 13 puestos por delante de su compañera en el equipo preolímpico español, Nicole Van der Velden.
El singapurense Max Maeder afrontará las Medal Series de Formula Kite Masculino desde el liderato, tras marcarse hoy otras dos victorias parciales. El italiano Riccardo Pianosi y el esloveno Toni Vodisek le acompañan en las plazas de honor al cerrar esta penúltima jornada en aguas de la bahía de Palma. El casillero de Berni Cortés anotó 16-11, lo que dejó al catalán en una meritoria décimo octava posición de la clasificación final.
El británico Micky Beckett se coronó vencedor del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar en la clase ILCA 7 por tercer año consecutivo, y a falta de la disputa de la Medal Race. Los 36 puntos que acumuló sobre su inmediato perseguidor, el alemán Philipp Buhl, le aseguran el triunfo matemático. Completa el podio provisional el francés Jean Baptiste Bernaz. Los canarios Joaquín Blanco y Joel Rodríguez siguieron su progresión ascendente en la tabla, alentados por la batalla interna por el billete para los próximos Juegos Olímpicos: con unos parciales de 11-25, Blanco subió seis puestos y terminó la 53ª edición de la gran regata mallorquina en la décimo quinta posición, en tanto que Rodríguez acabó el décimo octavo tras sumar 8-34. La Real Federación Española de Vela (RFEV) hará público el anuncio pertinente sobre la selección olímpica de esta disciplina próximamente.
En ILCA 6, tras la disputa de dos pruebas más de las Series Finales, las diferencias entre las primeras clasificadas no son muy holgadas, por lo que está todo abierto de cara a la Medal Race. La australiana Mara Stransky lidera con tres puntos de rédito sobre la húngara Mária Érdi y diez sobre la británica Matilda Nichols. En la lucha por el pasaporte español para París 2024, la andaluza Ana Moncada se clasificó por delante de sus compatriotas, en la cuadragésimo quinta plaza, mientras que la catalana Cristina Pujol quedó dos puestos más abajo. El Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar era la última regata de observación para la selección nacional en esta disciplina, pero no la única. La RFEV será la encargada de hacer el preceptivo anuncio en unos pocos días, al igual que para ILCA 7 e iQFOiL Femenino.
En 49er FX, después de disputar hoy cuatro mangas, la Medal Race será previsiblemente una lucha entre las italianas Jana Germani y Giorgia Bertuzzi, nuevas líderes, y las noruegas Helene Naes y Marie Ronningen. Sólo un punto las separan, mientras que las japonesas Misaki Tanaka y Sera Nagamatsu ocupan la tercera plaza a cierta distancia.
El 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar bajará el telón el sábado. Las Medal Races (o Medal Series para iQFOiL y Formula Kite), las pruebas que decidirán los podios de cada disciplina, están previstas a partir de las 10:00 horas, con vientos ligeros según los partes meteorológicos. La ceremonia de entrega de trofeos tendrá lugar a las 20:00 horas en Ses Voltes, a los pies de la Catedral de Palma.
2023-04-04: Princesa Sofía Mallorca by Iberostar, los favoritos cumplen con su caché

Diego Botín y Florian Trittel, segundos de 49er; Jordi Xammar y Nora Brugman, también en posición de plata provisional de 470 Mixto; y Gisela Pulido, cuarta de Formula Kite Femenino, son las principales bazas españolas en el 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar a falta de dos jornadas para finalizar la gran regata de vela olímpica, ensayo general para los Juegos Olímpicos de París 2024
En 470 Mixto, siguen en posición de plata provisional los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman, quienes se proclamaron campeones del mundo hace unas semanas en estas mismas aguas. Hoy no estuvieron acertados en la única prueba que se pudo completar en esta disciplina doble, pero los líderes, los suecos Anton Dahlberg y Lovisa Karlsson, también sumaron su descarte. Dos puntos les separan en la general provisional. Los franceses Camille Lecointre y Jeremie Mion marchan terceros, con cuatro puntos más que los españoles.
En Formula Kite Femenino, categoría que completó tres mangas de las Series Finales, la catalana Gisela Pulido sigue abonada a la cuarta posición de la general provisional, en tanto que las tres primeras clasificadas se consolidaron en las plazas de honor con holgadas diferencias entre ellas: la estadounidense Daniela Moroz, la australiana Breiana Whitehead y la alemana Leonie Meyer, por este orden.
En Nacra 17, con tres mangas en el casillero de esta cuarta jornada, los vigentes campeones olímpicos, los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, relevaron al frente de la tabla a los alemanes Paul Kohlhoff y Alica Stuhlemmer, que cedieron hasta el noveno puesto. Completan ahora el podio provisional los británicos John Gimson y Anna Brunet y los argentinos Mateo Majdalani y Eugenia Bosco. Los canarios Tara Pacheco y Andrés Barrio firmaron unos parciales de 11-28-8 y marchan décimo primeros, a solo un punto del codiciado top ten que avanzará a la Medal Race del sábado.
El singapurense Max Maeder vuelve a estar al frente de la flota de Formula Kite Masculino, pero el italiano Riccardo Pianosi le sigue con solo tres puntos más. El esloveno Toni Vodisek fue muy consistente en tres de las cuatro mangas disputadas y se posicionó tercero. El catalán Berni Cortés se mantiene décimo noveno, tras firmar unos parciales de 19-7-(DNC)-4.
En ILCA 7, el británico Micky Beckett, subcampeón del mundo del año pasado, sigue aumentando su ventaja al frente de la tabla. Hoy firmó su descarte, con un descalificado por fuera de línea con bandera negra, pero luego se anotó su cuarto triunfo parcial de la semana. El alemán Philipp Buhl recuperó la segunda plaza y el australiano Matt Wearn marcha tercero. En el capítulo nacional, los dos canarios que se juegan el pasaporte para París 2024 están protagonizando una lucha acérrima. Joaquín Blanco firmó unos parciales de 11-29 y mejoró ocho puestos en la tabla, colocándose vigésimo primero, pero Joel Rodríguez brilló especialmente al imponerse en la primera manga del día, y sumar luego un 21, parciales que le dejan justo detrás de Blanco en la clasificación, y con solo un punto más.
La irregularidad caracteriza a la flota de ILCA 6, en la que la australiana Mara Stransky pudo conservar el liderato gracias a la debacle de la británica Matilda Nicholls, colíder al comenzar el día. Le acompañan en el podio provisional, tras dos pruebas más de las Series Finales, la húngara Mária Érdi y la danesa Anna Munch. La lucha por representar a España en los Juegos de París 2024 en esta disciplina individual femenina está al rojo vivo en el 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar, con la catalana Cristina Pujol en la cuadragésimo tercera plaza, y la andaluza Ana Moncada solo un escalón más abajo.
En 49er FX, tras la disputa de las cuatro primeras pruebas de las Series Finales, las noruegas Helene Naes y Marie Ronningen siguen dominando. Las japonesas Misaki Tanaka y Sera Nagamatsu fueron las mejores del día, con unos parciales de 6-2-1-1, y se colocaron segundas. Completan el podio provisional las alemanas Marla Bergmann y Hanna Wille.
Las tablas de iQFOiL Masculino y Femenino no pudieron completar ninguna manga por insuficiencia de viento, por lo que las clasificaciones se mantienen invariables, con el polaco Pawel Tarnowski y la noruega Maya Gysler al frente de cada flota. El mallorquín Nacho Baltasar marcha décimo séptimo, y un puesto más arriba está clasificada la sevillana Pilar Lamadrid en la categoría femenina.
La quinta jornada de competición del 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar deparará grandes emociones. Los mejores de cada disciplina lucharán por entrar en el top ten y asegurar su plaza en las Medal Races (o Medal Series para iQFOiL y Formula Kite) del sábado. Se prevén vientos de ligeros a medios a partir de las 13:00 horas aproximadamente.
2024-04-03: Mejora de los españoles en el Princesa Sofía Mallorca by Iberostar
La tercera jornada de competición del 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar estuvo marcada por la buena progresión generalizada de las máximas bazas españolas. En 470 Mixto, Jordi Xammar y Nora Brugman se colocaron segundos, mientras que Gisela Pulido sigue cuarta en Formula Kite Femenino. Tara Pacheco y Andrés Barrio entraron en el top ten provisional de Nacra 17 y Diego Botín y Florian Trittel ascendieron hasta el décimo primer puesto de 49erEn 470 Mixto, los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman se mantuvieron muy consistentes en las tres mangas disputadas en esta tercera jornada, con unos parciales de 4-2-9, que les permitieron ascender un puesto en la tabla y colocarse segundos, a sólo un punto de los nuevos líderes, que son los suecos Anton Dahlberg y Lovisa Karlsson. Completa el podio provisional la tripulación francesa formada por Camille Lecointre y Jeremie Mion.
En Formula Kite Femenino, la catalana Gisela Pulido sigue clasificada en cuarta posición tras anotarse tres muy buenos parciales (1-4-5) y descartarse las otras dos puntuaciones (un 13 y un no entrado por un incidente con la italiana). Al frente de la tabla, aumentó su rédito la estadounidense Daniela Moroz, campeona del mundo de 2022, quien ahora acumula 14 puntos de ventaja sobre la segunda, la australiana Breiana Whitehead, y 17 sobre la tercera, la alemana Leonie Meyer.
Los Nacra 17 disputaron tres mangas que sirvieron para consolidar a los alemanes Paul Kohlhoff y Alica Stuhlemmer al frente de la flota. Los vigentes campeones olímpicos, los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, se colocaron segundos gracias a unos excelentes parciales (1-1-3), en tanto que en el tercer cajón del podio provisional también hubo cambio, ahora ocupado por los franceses Tim Mourniac y Lou Berthomieu. Los canarios Tara Pacheco y Andrés Barrio tuvieron muy buen día y entraron en el top ten provisional tras escalar ocho puestos en la general.
Dos mangas completó la flota de 49er, cuyos tres primeros clasificados están muy compactos. Siguen liderando los australianos Jack Ferguson y Max Paul, seguidos ahora por los uruguayos Hernan Umpierre Odini y Fernando Diz Becerra y, en tercera posición, por los estadounidenses Andrew Mollerus e Ian Macdiarmid. Los españoles Diego Botín y Florian Trittel, vigentes bronce mundial, iniciaron su ascenso en la tabla y ahora marchan décimo primeros, tras anotarse un triunfo parcial y un noveno.
Tras la disputa de cuatro mangas, los iQFOiL Masculino siguen liderados por el polaco Pawel Tarnowski, que no falló en el día de su cumpleaños. El italiano Nicolò Renna subió al segundo cajón del podio provisional, cuyo tercer escalón ocupa el francés Louis Pignolet. El joven mallorquín Nacho Baltasar, representante español en París 2024, tuvo un muy buen día, con unos parciales de 5-3-5-8, y se colocó el décimo séptimo.
En iQFOiL Femenino, tras disputar cuatro pruebas más, la noruega Maya Gysler arrebató el liderato a su compatriota Mina Mobekk, campeona de Europa de 2023, que ahora marcha segunda. La tercera clasificada es la alemana Theresa Marie Steinlein. La sevillana Pilar Lamadrid firmó unas puntuaciones de 9-26-11-7 y ascendió cuatro puestos en la tabla, hasta la décimo séptima posición.
El italiano Riccardo Pianosi brilló hoy en la flota de Formula Kite Masculino, con tres primeros y un segundo en las cuatro mangas del día. Marcha en cabeza empatado a puntos con el singapurense Max Maeder, vencedor absoluto del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar del año pasado, y con una considerable ventaja sobre el bronce provisional, el austriaco Valentin Bontus. El catalán Berni Cortés continuó su progresión ascendente y se colocó el décimo noveno.
En ILCA 7, que inauguró las series finales con dos mangas en esta tercera jornada, el británico Michael Beckett, subcampeón del mundo del año pasado, sigue líder y acumula un rédito de diez puntos sobre el segundo, el francés Jean Baptiste Bernaz. El alemán Philipp Buhl cedió hoy un puesto más, ahora es tercero. El canario Joaquín Blanco sigue como primer español; marcha vigésimo noveno, doce puestos por delante del también canario Joel Rodríguez.
Tras la disputa de cuatro pruebas hoy, la tabla de los 49er FX sigue encabezada por las noruegas Helene Naes y Marie Ronningen, con empate para las siguientes dos tripulaciones: las estadounidenses Stephanie Roble y Margaret Shea, y las alemanas Marla Bergmann y Hanna Wille, que fueron las mejores del día. Las españolas Paula Van Wieringen y Claudia Sobral cayeron a la trigésima posición.
La australiana Mara Stransky siguió su progresión ascendente en ILCA 6, que hoy completó sus dos primeras pruebas de las series finales, y se situó en cabeza de la flota de 116 embarcaciones, aunque empatada con su inmediata perseguidora, la británica Matilda Nicholls. La danesa Anna Munch es tercera, por delante de su compatriota Anne-Marie Rindom, oro en Tokio 2020. En la batalla nacional por la selección olímpica, la catalana Cristina Pujol escaló diez puestos en la tabla del grupo oro, hasta el cuadragésimo cuarto lugar, y aventaja ahora en siete puestos a la andaluza Ana Moncada.
Cruzado el ecuador del programa de competición, mañana se disputará la cuarta jornada del 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar, con series finales para todas las disciplinas a excepción de los Nacra 17, Formula Kite Femenino e iQFOiL Femenino, en las que las flotas no se dividen en grupos. Según los partes meteorológicos, el Embat volverá a hacer acto de presencia.
https://www.trofeoprincesasofia.org/en/default/races/race
2024-04-02: Cambio de condiciones del Princesa Sofía en aguas mallorquinas

Xammar y Brugman se mantienen terceros de la provisional de 470, Pulido escala al cuarto puesto de Formula Kite F y Aranzueque se colocó séptimo de iQFOiL Masculino… mañana comienzan las Series Finales para los ILCA 6 y 7, con Cristina Pujol, Ana Moncada, Ascensión Roca, Joaquín Blanco y Joel Rodríguez en los grupos oro de cada clase
Tras las duras condiciones de ayer lunes, la bahía de Palma se ha mostrado hoy mucho más benévola con la flota del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar. La intensidad inestable provocó algunos aplazamientos por la mañana y la caída del viento a medida que transcurría la tarde impidió que algunas clases completaran el programa previsto, por lo que no todas podrán iniciar mañana las Series Finales.
Los 470 Mixto sólo pudieron disputar una manga por la caída del viento a media tarde. Los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman sumaron un cuarto y mantuvieron el bronce provisional en las mismas aguas donde hace unas semanas se proclamaron campeones del mundo. Los alemanes Malte Winkel y Anastasiya Winkel, plata en el Test Event de Marsella, siguen líderes, seguidos por los británicos Vita Heathcote y Chris Grube, plata en el pasado Mundial.
En Formula Kite Femenino, la catalana Gisela Pulido subió un escalón en la provisional, hasta la cuarta plaza, tras firmar unos parciales de 10-4-4-7-5 en las cinco pruebas del día. La estadounidense Daniela Moroz, campeona del mundo de 2022, consiguió mantener su rédito sobre su inmediata perseguidora, la australiana Breiana Whitehead, mientras que la alemana Leonie Meyer ocupa ahora el tercer puesto de la clasificación provisional.
Los iQFOiL Masculino inauguraron su casillero con cuatro mangas, que fueron cuatro triunfos parciales para el polaco Pawel Tarnowski. El israelita Tom Reuveny y el italiano Nicolò Renna completan el primer podio de la clase. El valenciano Jorge Aranzueque es el primer español clasificado, séptimo, a siete puntos del podio.
Las dos primeras pruebas de 49erFX situaron a las noruegas Helene Naes y Marie Ronningen al frente de la tabla. Completan el podio provisional de esta disciplina femenina las estadounidenses Stephanie Roble y Margaret Shea y las suecas Vilma Bobeck y Rebecca Netzler. Las primeras españolas en la tabla son Paula Van Wieringen y Claudia Sobral, que son décimo terceras.
La flota de 49er se estrenó finalmente con cuatro pruebas, tras las cuales lideran la clasificación los australianos Jack Ferguson y Max Paul y los alemanes Fabian Rieger y Tom Heinrich, con solo un punto de diferencia entre ellos. Completan el podio provisional los franceses Lucas Rual y Emilie Amoros, campeones de Europa de 2023. Los españoles Diego Botín y Florian Trittel, vigentes bronce mundial, empezaron la competición mallorquina en la décimo sexta plaza, después de firmar 10-4-7-7 en las mangas del día.
Tras la disputa de sus cuatro primeras pruebas hoy, los Nacra 17 ven como primeros líderes a los alemanes Paul Kohlhoff y Alica Stuhlemmer, seguidos por los británicos John Gimson y Anna Burnet (campeones de Europa y subcampeones del mundo de 2023) y por los italianos Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei (campeones del Test Event de Marsella), por este orden. Los canarios Tara Pacheco y Andrés Barrio, representantes españoles en París 2024, marchan décimo octavos, con unos parciales de 15-17-13-(35) en su casillero.
La flota de iQFOiL Femenino completó sus tres primeras pruebas del 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar, tras las cuales encabeza la tabla la noruega Mina Mobekk, campeona de Europa de 2023. Las francesas Lola Sorin y Manon Pianazza completan el primer podio de esta disciplina, en que concurren 76 windsurfistas. La sevillana Pilar Lamadrid empezó en la vigésimo primera plaza, al sumar unos parciales de 8-36-22.
El singapurense Max Maeder, vencedor absoluto del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar del año pasado, se aupó al frente de Formula Kite Masculino tras sumar cuatro primeros y un segundo en los cinco parciales del día. El italiano Riccardo Pianosi y el austriaco Valentin Bontus le acompañan en las plazas de honor. El catalán Berni Cortés pudo descartarse las dos pruebas sin puntuar de ayer y se posicionó el vigésimo primero.
En ILCA 7, el británico Michael Beckett, subcampeón del mundo del año pasado, se anotó el triunfo en las dos mangas del día y arrebató la posición más codiciada al alemán Philipp Buhl, que ahora es segundo. El australiano Matt Wearn, oro en los dos últimos mundiales, completa el podio provisional. El canario Joaquín Blanco, primer español, logró escalar ocho puestos, hasta la vigésimo segunda posición, al anotarse un cuarto en el primer asalto del día. Joel Rodríguez ocupa la trigésimo primera posición. Ambos estarán mañana en el grupo Oro de las Series Finales.
La belga Emma Plasschaert, bronce en el Mundial de este año, aguanta al frente de la numerosa flota de ILCA 6, aunque hoy la mejor fue la australiana Mara Stransky, que con dos victorias parciales se encaramó hasta la segunda plaza de la general provisional. La británica Matilda Nicholls ahora ocupa el tercer escalón. Los resultados no acompañaron hoy a la andaluza Ana Moncada, que cedió el liderato español en favor de la catalana Cristina Pujol, que es quincuagésimo cuarta, dos puestos por delante de Moncada y tres de Ascensión Roca. Estas tres regatistas españolas navegarán en el grupo Oro de la clase para las Series Finales.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu