
De regatas por Pollença, Los Alcaceres, Palma de Mallorca y Vigo
De regatas por Pollença, Los Alcaceres, Palma de Mallorca y Vigo
Claudia Adán, subcampeona de Europa sub21 de ILCA6 en la bahía de Pollença
La regatista española Claudia Adán Lledó se ha proclamado hoy subcampeona de Europa Sub21 de ILCA6, tras adjudicarse la última de las diez mangas de las que ha constado la competición disputada en Pollença.
El italiano Enrico Tanferna y la polaca Lilly Mary Nietzabitowska se han proclamado campeones de Europa sub21, y el israelita Rem Pulci Sub19. La regata se ha disputado bajo la organización del Reial Club Nàutic Port de Pollença desde el pasado 16 de marzo hasta hoy y ha contado con la participación de 201 regatistas en representación de 35 países. Otro resultado destacado ha sido el octavo puesto obtenido por la regatista mallorquina, Marga Perelló quien llegó a situarse en segunda posición de la general. Con todo, su posición dentro del Top 10 es un buen resultado.
En la clase ILCA 7, el primer español ha sido el coruñés Fernando Abella, en la trigésima posición, seguido por Zsombor Denes.
https://eurilca.eu/documents/305/results/ilca6.html
https://eurilca.eu/documents/305/results/ilca7.html
Mazzella y Nolot oros y Maeder plata del Europeo de Formula Kite en el Mar Menor
El Mar Menor ha coronado a los nuevos campeones de Europa de la clase Formula Kite. Mientras el singapurés Max Maeder era el ganador absoluto, los títulos continentales se van para Francia, después de las victorias de Axel Mazzella y Lauriane Nolot, en las categorías masculina y femenina, tras una semana de regatas en la localidad murciana de Los Alcázares.
El podio del Campeonato de Europa 2024 fue: Axel Mazzela, oro, Riccardo Pianosi, plata y Connor Bainbridge, bronce en categoría masculina y Lauriane Nolot, oro; Jessie Kampman, plata y Poema Newland, bronce en femenina. Los campeones de Europa sub21 fueron Pianosi y la polaca Julia Damasiewicz.
En cuanto a la participación española en categoría masculina Bernat Cortés acabó el 21 en el Grupo Oro; en el grupo Plata, Alejandro Climent (20) y Jacobo Espí (26) y en el Bronce Carlos Espí (10), Kiko Peiró (18), Leonardo Collado (20) y Marcelo Cairo (25). En categoría femenina Gisela Pulido acabó en el puesto 15 y en el Grupo Plata, Adelaida Marquenie (16).
https://www.formulakite.org/sailwave/Rankings/men/_overall_men.php
https://www.formulakite.org/sailwave/Rankings/women/_overall_women.php
Finalizaron las regatas de vela pesada del 53 Trofeo Princesa Sofía en Palma de Mallorca
El 53 Trofeo Princesa Sofía by Iberostar de ORC y Monotipos coronó a sus siete campeones en el Real Club Náutico de Palma, sede de esta competición que se disputó del 21 al 24 de marzo. La victoria correspondió al Enero de Luis Bustillo en ORC A2, el Viking IX de Erik Tejedor en ORC 2, el Merengue V de Xisco Pou en ORC 3, el Micanga de Mateo Grimalt en ORC 4, el Patakín de Luis Albert Segura en J/70, el Doniger de Ben Kolff en Dragón, y el Stella de Violeta Álvarez en 6 Metros.
https://cruceromonotipo.trofeoprincesasofia.org/en/default/races/race-resultsall
Para el galo John’n Jack la quinta prueba de la Cíes-Rande siendo Salaño Dos el protagonista en A1 y A2
Con un recorrido interior en la ría viguesa celebrado en un día veraniego… en ORC, el vencedor absoluto de las combinadas 2-3 y 4-5 fue el John´n Jack, del francés Jean-Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates de Baiona, que también se hacía con su categoría 2-3. Segundo fue el Unus, de Luís García Trigo, también de Baiona, que también conseguía la plata en 2-3. Y el Esquío, en el bronce de la general, de Alejandro Castro, del Liceo Marítimo de Bouzas, oro en 4-5.
En los Solitarios y A Dos ganaba el Salaño Dos, de Jacobo Vecino, del Real Club Náutico de Vigo, seguido por Bonaventure, del José Luís Ríos, también de Vigo, cerrando el podio el Vértigo Sailing, de Alfonso Crespo, del Vértigo Sailing Club.
Los veleros de la Concentración Náutica salían 10 minutos más tarde, pero con un recorrido más corto, trazando sus proas en un rumbo de ida y vuelta entre la Salida, el Desmarque, el Faro de Tofiño y la Llegada de 8 millas náuticas. En esta categoría especial se hacía con el triunfo de la quinta regata el Arroutado, de Rodolfo Rodríguez, del Liceo Marítimo de Bouzas. Segundo era el To Much, de Mariano Benavente, también de Bouzas, cerrando el podio el Timpete Tres, de Patricio de Haz, del Real Club Náutico de Vigo.
Son promotores de la Liga Cíes–Rande, el Liceo Marítimo de Bouzas, el Monte Real Club de Yates de Bayona, el Real Club Náutico de Vigo, el Real Club Náutico Rodeira de Cangas, el Club Social Moaña Mar y el Club Náutico San Adrián de Cobres, contando con la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, el Club Marítimo de Canido y el Clúster Náutico Ría de Vigo.
2024-03-23 LIGA CIES-RANDE CLASIF.A1-A2 TRAS PRUEBA VIGO
2024-03-23 LIGA CIES-RANDE CLASIF.CRUCEROS TRAS PRUEBA VIGO
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu