Semana Abanca-Trofeo Ence Villa de Marín, victorias de Pontevedra y Cabo de Cruz

Semana Abanca-Trofeo Ence Villa de Marín, victorias de Pontevedra y Cabo de Cruz

Nautica Digital Europe

Las juveniles femeninas cerraron la primera parte de las competiciones de bateles (Foto Pedro Seoane)

Se celebraron en aguas de Marín, en plena ría de Pontevedra, las competiciones de piragüismo y remo de la Semana Abanca, que marcaban el cierre de la Versión Rías Baixas III. En juego las Copa Galicia Ence Villa de Marín, que se cerraban con victoria de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra en piragüismo, y con Cabo de Cruz en remo, tras una jornada histórica en la Pista Alcalde Antonio Club de Marín, en la que compitieron cerca de un millar de deportistas de ambos deportes olímpicos, cuyas evoluciones fueron seguidas por dos millares de espectadores.

Fue una jornada muy larga, en la que los aficionados disfrutaron de las evoluciones de palistas y remeros. La Semana Abanca solamente tiene pendiente las J80 Sailing Series Finals, que con rango de Campeonato de España enfrentará a las 12 mejores tripulaciones de toda España en la segunda quincena de enero de la mano del Real Club Náutico de La Coruña, y que había sido aplazada por los temporales del pasado mes de noviembre.

Comenzaba la extenuante jornada con victoria en piragüismo del Ciudad de Pontevedra, que se impuso al Augas Dragon Boat de La Coruña por 3-1… los palistas de Galicia Sur se impusieron en las categorías femenina, masculina y BSC; mientras que Galicia Norte se llevó la victoria en tripulaciones mixtas. A resaltar la participación de dos campeones mundiales Sub23 en ambas formaciones: el mallorquín Alex Graneri con La Coruña y Claudia Couto con Pontevedra.

Los dragones con las instalaciones de la Escuela Naval Militar al fondo (Foto Pedro Seoane)

A las dos de la tarde comenzaba el remo. El Concello de Marín junto con el Plan Social Ence, la Sociedad Deportiva Samertolameu, la Autoridad Portuaria de Marín la Escuela Naval Militar, y las federaciones de Piragüismo y Vela… habían trabajado intensamente para que nada fallara… pues a la villa pontevedresa había llegado miles de personas entre participantes y espectadores y la avalancha tanto de autobuses, como vehículos con remolques, como particulares. La realidad es que todo salió a la perfección y el dispositivo montado fue realmente espectacular facilitando el desarrollo exitoso de la competición.

Con puntualidad británica competían en tandas lanzadas (salían en bloques don diferencias de unos minutos, para poder cumplir el programa de los más de 100 bateles participantes) comenzando por las más jóvenes de la categorías femenina y posteriormente haciendo lo propio con las masculinas. En línea de salida 46 bateles femeninos y 55 masculinos, con victoria final en el medallero para el club coruñés de Cabo de Cruz, que lograba imponerse con 3 oros, 2 platas y 1 bronce. El segundo lugar era para el Club de Remo Puebla también de la provincia de La Coruña y el tercero para el decano… para la Sociedad Deportiva Samertolameu que tiene su base en Meira-Moaña en plena ría de Vigo. Completaban el listado del medallero: Vela de Chapela, Vila de Cangas, Mecos de O Grove, Cesantes y Rianxo. El club de Boiro, el número uno actualmente en la zona noroeste, desplazó un super equipo a Marín, compuesto por 16 bateles (8 masculinos y 8 femeninos). El segundo en número fue Samertolameu.

Una de las tandas de cadete masculino (Foto Pedro Seoane)

La alegría se desbordó cuando la Alcaldesa de Marín María Ramallo entregaba al capitán de Cabo de Cruz su placa de vencedor de la Copa Galicia. Antes habían hecho lo propio Carlos Casas de Ron de Ence con los subcampeones, el Club de Remo Puebla y Francisco José Estevez concelleiro de Marín con el decano, con la Sociedad Deportiva Samertolameu, bronce de la Copa Galicia Ence Villa de Marín, que ha puesto punto y final en 2023 a la Semana Abanca, en la que se han celebrado desde la primera semana de setiembre, competiciones de vela ligera, vela pesada, vela de monotipos, esquí náutico, wakeboard, kayak de mar, remo y dragón boat. Entre los resultados los 3000 participantes de todos estos deportes, el haber acogido al Equipo Olímpico Español de iQFoil en la Copa de España y el lograr batir el record de participación en una regata de remo tradicional, con 101 bateles.

El podio de remo, Cabo de Cruz-Puebla-Samertolameu (Foto Pedro Seoane)

SEMANA ABANCA VERSION RIAS BAIXAS III
RESULTADOS PIRAGÜISMO Y REMO

COPA GALICIA PIRAGUISMO ENCE-VILLA DE MARIN (FINALES)
Categoría masculina: 1º E.P. Ciudad de Pontevedra

Categoría femenina: 1º E.P. Ciudad de Pontevedra
Categoría BCS: 1º E.P. Ciudad de Pontevedra
Categoría mixta: 1º Augas Dragon Boat de La Coruña

COPA GALICIA REMO ENCE-VILLA DE MARIN (FINALES PODIOS)
Alevín Femenino: Puebla, Vila de Cangas, Chapela

Infantil Femenino: Cabo de Cruz A, Puebla, Cabo de Cruz B
Cadete Femenino: Cabo de Cruz, Mecos, Vila de Cangas
Juvenil Femenino: Cabo de Cruz, Samertolameu, Rianxo
Alevín Masculino: Vila de Cangas, Chapela, Cesantes
Infantil Masculino: Samertolameu, Cabo de Cruz, Cesantes
Cadete Masculino: Chapela, Samertolameu, Cabo de Cruz
Juvenil Masculino: Puebla, Cabo de Cruz, Mecos

2023-12-01: Semana Abanca: Trofeo Ence-Villa de Marin de piragüismo-remo con record de España

Imagen de la última edición celebrada en Marín (Foto Pedro Seoane)

Histórica jornada en la ría de Pontevedra para la Semana Abanca Versión Rías Baixas III, que desembarca este sábado en Marín, con las Copas Galicia de piragüismo por la mañana y remo por la tarde que tendrán en juego los Trofeos Ence-Villa de Marín. Las mangas se celebrarán en la Pista Alcalde Antonio Blanco que vivirá un histórico lleno, bajo el paraguas protector del Plan Social Ence 2023.

Se trata de dos eventos que se habían aplazado por la desfavorable meteo, y por ello se decidía aprovechar una fecha, para dos deportes olímpicos que pertenecían a la misma federación hasta los años sesenta, vuelvan por una ocasión a competir juntos en la misma pista. Se da la circunstancia que el decano, la Sociedad Deportiva Samertolameu de Meira no solamente montará el campo de regatas de remo… sino el de los dragones boat 12 que competirán por la mañana a partir de las once.

Es preciso resaltar el gran apoyo en las tareas organizativas de los clubes Piragüismo Olívico, Club de Piragüismo Tambo de Marín, el Auga Dragon Boat de La Coruña, el Cidade de Pontevedra, el Samertolameu de Meira-Moaña… así como de la Escuela Naval Militar de Marín, el Concello de Marín, la Autoridad Portuaria de Marín y las Federaciones de Remo y Piragüismo de Galicia.

En los dragones, el guión será de un Desafío entre el norte y el sur de Galicia… por la zona norte el Auga Dragon Boat de La Coruña y por el sur el Cidade de Pontevedra. Las mangas en cuatro categorías: masculina, femenina, open y BCS… a resaltar la presencia de dos campeones del mundo Sub23: el mallorquín Alex Graneri (reforzará a Galicia Norte) y la pontevedresa Claudia Couto (competirá con el Cidade).

A las dos de la tarde reunión de delegados del remo, pues media hora después comienza la Copa Galicia de Remo Ence Villa de Marín… se veía venir en las últimas ediciones, en las que primero se llegaba a los 50 bateles… para alcanzar el año pasado los 80. Todo el remo gallego tenía la ilusión de alcanzar los 100, cuando en la regata cancelada en noviembre por el mal tiempo se inscribían cerca de 90 bateles. Y el éxito del record histórico a nivel nacional se lograba en la tarde del martes, al confirmar todos los clubes anteriormente inscritos que estarían en Marín… y sumarse dos nuevos: total 55 bateles masculinos y 46 femeninos… total 101.

Vila de Cangas, Tirán, Virxen da Guía de Vigo, Rianxo, Ares, Samertolameu, Meira, Puebla, A Pobra, Mecos, San Martiño, Chapela, Arealonga, Mugardos, Celeiro… y Cabo de Cruz que participará con ¡16 bateles! De los cuales la mitad serán de chicos y la otra de chicas. Ence y el Concello de Marín, de la mano de la Semana Abanca, generan una jornada de dos de los deportes olímpicos más laureados y tradicionales, que se vaya a vivir en Marín, una jornada que quedará grabada en la historia de los deportes náuticos.

Nuestros Patrocinadores