
Semana Abanca… el Nautico de La Coruña vencedor de la Regata Isabel Zendal
Semana Abanca… el Nautico de La Coruña vencedor de la Regata Isabel Zendal

Los equipos de los náuticos de La Coruña y Vigo coparon las dos primeras plazas (Foto Pedro Seoane)
El Real Club Náutico de La Coruña se proclamó vencedor de la tercera edición de la Regata Isabel Zendal Cidade da Coruña, primer evento de la Versión Rías Altas de la Semana Abanca que organiza el Náutico coruñés. El equipo herculino estuvo capitaneado por la medalla olímpica de oro en Londres, Sofía Toro, quien contó con una excelente tripulación en la que también estuvieron Arancha Rivero, Marta Torres y Victoria Pintos..
Las de Sofía Toro hicieron valer los resultados del sábado en los que lograban dos victorias en las tres mangas celebradas, dejando la segunda plaza para el club ganador en la pasada edición… al Real Club Náutico de Vigo que en esta ocasión presentó como patrona a uno de los jóvenes valores que con mayor proyección tiene la vela gallega: Daniela Mariño que junto con Rosalía Garcia, María Núñez, Ines Ameneiro y Paloma Martínez, conformaron un equipo compacto que estuvo muy entonado.
Las viguesas se hacían por lo tanto con la plata tras lograr una victoria y dos segundos puestos (mientras que las coruñesas alcanzaban dos primeros y un segundo). El bronce era para las representantes de la vela andaluza, las chicas del Náutico de Puerto Sherry con una gran tripulación capitaneada por Susana Ridao (que es una de las regatistas andaluzas con mayor proyección que es la número dos en la clase 420 en el ranking autonómico) en la que también estuvieron Miriam Tortosa Montalvo, Ana Sánchez Corrales, Maria Fernández Sánchez y Marina-Martín Prat Medina.

Los equipos de La Coruña, Vigo y Puerto Sherry podio de la Isabel Zendal (Foto Pedro Seoane)
La jornada dominical en la que deberían haberse celebrado las ronda finales, quedaba en blanco, ante la imposibilidad de poderse celebrar prueba alguna ante la manifiesta falta de viento. El equipo de jueces de la Real Federación Gallega de Vela, que tuvo por oficial principal de regata en el veterano juez ferrolano Pedro Fernández Alarcón, hizo todo lo posible por completar alguna manga, permaneciendo con todas las tripulaciones en el agua hasta las tres de la tarde… que era la hora límite para poder comenzar las mangas finales. Ello provocaba que los resultados de la Fase Previa celebrada el sábado se tornaran como definitivos.
Al filo de las cinco de la tarde Diana Sobral Cabanas como representante del consistorio coruñés, presidía el acto de clausura en el que también estaban presentes el Comodoro del Náutico Jorge Etchevarría, y Oscar Salgado por Abanca. Las medallas para Náutico de La Coruña (oro), Náutico de Vigo (plata) y Náutico de Puerto Sherry (bronce)… se quedaron en las puertas las chicas del Monte Real Club de Yates de Baiona de Africa Alonso, las del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo de Joana Abasolo y las del Real Club Náutico de Sanxenxo patroneadas por Alejandra Peleteiro.
El próximo acto el Meeting Gadis Cidade da Coruña también inmerso en la Versión Rías Altas de la Semana Abanca, para el próximo fin de semana que homenajea en el recuerdo al que fue gran presidente del Real Club Náutico de La Coruña, Aurelio Fernández Lage… en el que participarán cerca de dos centenares de jóvenes promesas de la vela gallega y española.
2023-11-18: Semana Abanca: La Coruña, Vigo y Puerto Sherry se disputarán las medallas de la Zendal

Sofía Toro en primer plano… la medallista olímpica cumplió el pronostico (Foto Pedro Seoane)
La medallista de oro olímpica Sofía Toro cumplió con su condición de favorita… al meter a su equipo de regatas, el del Real Club Náutico de La Coruña, en la Fase Final de la Regata de Vela Femenina Isabel Zendal que abría la Versión Rías Altas de la Semana Abanca 2023 en aguas de la bahía herculina.
La coruñesa que lidera una potente tripulación, en la que figuran excelentes regatistas como Arancha Rivero, Marta Torres y Victoria Pintos… hija del que fuera campeón mundial de cruceros Jesús Pintos. Sofía Toro lograba un total de 4 puntos, producto de dos primeros parciales y un segundo; en las tres pruebas celebradas.
La competición comenzaba al filo de la una de la tarde y se cerraba cuatro horas después, plazo en el que se pudieron cubrir tres mangas completas… en las que todas las tripulaciones rotaron por partida doble, en las diferentes unidades utilizadas, todas monotipos J80 con la puesta a punto y las velas radicalmente iguales. El viento en la bahía coruñesa fue flojo (5 a 7 nudos) de componente entre el sur y el sudoeste.
Tras las herculinas se situaban las chicas del Real Club Náutico de Vigo dirigidas por una jovencísima Daniela Mariño, que tiene por tripulantes a Rosalía Garcia, María Núñez, Ines Ameneiro y Paloma Martínez. Las del club olívico lograba parciales de 2-1-1 con un total de cinco puntos.
Mas compleja la decisión de la tercera plaza… pues igualaban tres clubes: el Náutico de Puerto Sherry del Puerto de Santa María, el vasco Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo y el Monte Real Club de Yates de Baiona… con un Náutico de Sanxenxo que estaba ya sin opción.
Y a la final llegaban las chicas gaditanas, toda vez que lograban ser la mejor del grupo en la última manga, deshaciendo el desempate a su favor. De este modo estarán en la finalísima del domingo junto a las tripulaciones de Vigo y Baiona. Se quedan fuera por parte de Galicia las tripulaciones del Monte Real Club de Yates de Baiona con Africa Alonso a los mandos, y teniendo de tripulantes a Carmen Dunia, Lorena Friera, Aden Cardana y Ruth Jimenez, así como la tripulación pontevedresa del Real Club Náutico de Sanxenxo de Alejandra Peleteiro.
Para el domingo a partir de las once de la mañana, la gran final para dilucidar las propietarias de las medallas. A las cinco de la tarde la Clausura en los salones del Real Club Náutico de La Coruña, que contará con la presencia de la responsable municipal del área de turismo entre otras, Diana Sobral Cabanas y Oscar Salgado en representación de Abanca.
2023-11-17: La regata femenina Isabel Zendal abre la Semana Abanca en La Coruña

Los 8 equipos de Galicia, Euskadi, Canarias, Baleares y Andalucía se enfrentarán en grupos de 4 (Foto Pedro Seoane)
Turno para la vela femenina de alto nivel en aguas de la ría coruñesa, pues de la mano de la Semana Abanca comienza la Regata Isabel Zendal Cidade da Coruña, con la organización del Náutico que ha logrado una participación de auténtico lujo, a lo largo de este fin de semana.
Los clubes que competirán: el Monte Real Club de Yates de Baiona, y los Náuticos de La Coruña, Sanxenxo y Vigo por Galicia. El País Vasco estará representado por el equipo del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, por Andalucía el Náutico de Puerto Sherry gaditano, por baleares el Nàutic S’Arenal y por la vela canaria el Real Club Náutico Arrecife de Lanzarote. En total ocho equipos femeninos, con un nivel altísimo.
El seleccionado gallego muy fuerte: la medalla de oro olímpica herculina Sofía Toro es la patrona del equipo del Náutico de La Coruña… el Monte Real de Baiona presenta a la bicampeona mundial Africa Alonso a los mandos, vigente campeona de la Zendal… por el Náutico de Vigo es la jovencísima Daniela Mariño su skipper fue bronce en la Regata de la Mujer y Sanxenxo tiene por líder de su tripulación a Alejandra Peleteiro, que cuenta con un palmarés muy potente entre las laseristas españolas y que es una de las más firmes promesas de la vela española.

Las maniobras son rápidas y agresivas entre los diferentes equipos, al estilo match-race (Foto Pedro Seoane)
La competición en barcos iguales que se enfrentarán en dos grupos de cuatro… en los J80 del Real Club Náutico de La Coruña, que navegarán con las velas (mayor, foque y gennaker) que entregó el consistorio coruñés al Náutico cuando nació la Isabel Zendal en el 2021, que son reservadas celosamente para emplear en esta singular y exigente competición de un modo exclusivo, en las que las diferentes mangas tienen arbitraje en el agua de un modo directo.
Como apertura de la regata tendrá lugar el tradicional breefing de tripulaciones (con ocho las participantes con cinco tripulantes por equipo). Tras el correspondiente sorteo, quedarán enmarcadas en dos grupos de cuatro equipos…de donde saldrán las cuatro tripulaciones finalistas, que serán las dos primeras de cada grupo. Lo que se iniciara a las once de la mañana.
Ya el domingo con idéntico horario se medirán en la fase final, las finalistas y al filo de las cinco de la tarde en el Real Club Náutico de La Coruña, tendrá lugar la ceremonia de clausura, con la entrega de premios de la que será la tercera edición de la Regata Isabel Zendal que ha venido para quedarse, y que quiere convertirse a medio plazo no solamente en un referente nacional… que ya lo es… sino en un evento de corte internacional dentro de la Semana Abanca, en la que se denomina Versión Rías Altas-Cidade da Coruña.
Isabel Zendal nació en Ordes (La Coruña) el 26 de febrero de 1773, fue una enfermera española, rectora del Orfanato de la Caridad de La Coruña. Participó en la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Francisco Javier Balmis, cuidando de los veintidós niños de la Casa de Expósitos de La Coruña que viajaron a América, con edades de entre tres y nueve años, y de los veintiséis que fueron a Filipinas, durante los diez años que duró la expedición para llevar la vacuna de la viruela a los territorios españoles de ultramar se vacunaron 250.000 jóvenes… lo que a la postre salvó cientos de miles de vidas en el Nuevo Continente y Filipinas. Es considerada por la Organización Mundial de la Salud como la primera enfermera de la historia en misión internacional.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu