
44 edición de una de las regatas de altura de referencia: la Rolex Middle Sea Race
44 edición de una de las regatas de altura de referencia: la Rolex Middle Sea Race

Patrocinada por Rolex desde 2002, la reputación y el perfil internacional de la competición han aumentado considerablemente a lo largo de sus 55 años de historia, alcanzando cotas insospechadas cuando se celebró por primera vez en 1968. Para la edición de este año se espera una flota de más de 100 veleros en representación de 25 países y tripulados por algunos de los mejores navegantes oceánicos del mundo
La Rolex Middle Sea Race afronta su cuadragesimocuarta edición consolidada como una de las clásicas oceánicas más importantes del mundo. Con salida el sábado 21 de octubre, la regata de 606 millas, es una exigente prueba de destreza en la navegación.
Es una de las varias regatas de 600 millas que Rolex apoya como parte de su asociación de casi 70 años con el deporte de la vela. Al igual que sus homólogas históricas, la Rolex Fastnet Race y la Rolex Sydney Hobart Yacht Race, ejerce un magnetismo natural por sus características únicas.
Es una sensación de logro que los participantes comparten desde que la regata fue fundada a finales de la década de 1960 por un grupo de regatistas amateur deseosos de poner a prueba sus habilidades y su resistencia compitiendo en alta mar. Este espíritu ha sido fundamental para su éxito a lo largo de los años.
Otro aspecto que no ha cambiado es que la regata comienza y termina en el mismo lugar. La salida desde el impresionante Grand Harbour de La Valeta, la capital de Malta, es una de las más icónicas de la vela. Los espectadores se agolpan en todos los miradores mientras los cañones situados en lo alto de los bastiones anuncian la salida de cada clase. A continuación, la circunnavegación de Sicilia en sentido contra horario se divide en varias secciones distintas, cada una con su propia reputación y atractivo. Dos volcanes activos, el Etna y el Estrómboli, ocupan un lugar destacado en la lista.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu