Sin sorpresas en la Regata Camino de la Cruz-Trofeo Punta Este 2023

Sin sorpresas en la Regata Camino de la Cruz-Trofeo Punta Este 2023

Nautica Digital Europe

Tras cerrarse la regata costera, tanto en la versión Sur (Cartagena) como en la Norte (Torrevieja), los vencedores han sido Kawan en ORC 1, Nemox-BMFIX, en ORC 2 y Pinto Tercero en ORC 3 en aguas cartagenaras y Fenicio en ORC 1, Mevilla-Jumbuck en ORC 2 y Tucana I en ORC 3 en las de Torrevieja (Foto Pep Portas)

La séptima edición de la Regata Camino de la Cruz-Trofeo Punta Este 2023 ya tiene vencedores, que han hecho bueno el pronóstico que los nombraba como favoritos a la victoria.

En versión Sur con 18,4 millas de recorrido y tras obtenerse los tiempos compensados el vencedor en la categoría ORC A ha sido el Kawan, un First 40.7 de José Mª Guillamot, bajo la grímpola del CN La Isleta. Los chicos de Guillamot también se han hecho con el triunfo en tiempo real, al ser el primer en tomar la línea de llegada siendo a las 16.00 horas su entrada en Cabo de Palos. Tras él, en el podio, han estado el BM Concisa (CR Mazarrón) de Jesús Sánchez y el Kalixto, de Tono Bas (CN Portmán).

En cuanto a las clase ORC B y C, los podios se han cerrado con Nemox-BNFIX, HMS Surprise, ambos del RCR de Cartagena, y el Argo Navis 3, del CR Mazarrón. Por lo que respecta a la flota C, el Pinto Tercero (RCR Cartagena), un GP26, se ha hecho con el triunfo final, seguido del Saleroso 2.0 (CN Águilas) y el Tentotu (RCR Cartagena).

En versión desde el RCN de Torrevieja, con una flota que ha superado los 50 barcos que han tenido que acometer un recorrido de 21.10 millas hasta Villa de San Pedro, el Fenecio de Francisco Javier Reche se ha hecho con el triunfo en tiempo compensado siendo, además, el primero en tomar la llegada siendo a las 15.04.10 horas en hacerlo.

Una vez obtenidos los tiempos compensados Daruma de José Beltri y el Griego de José Mª Hernández, ambos del RCN de Torrevieja, han cerrado el podio de la clase ORC A.

Mevilla-Jumbuck, de Olaf Kunigk con un J109 se ha alzado con el triunfo final, aunque ha sido el segundo en la llegado de tiempo real, por detrás del Moti (Marina Salinas) de Manuel Gambín, segundo en compensado. El bronce en esta clase ORC B es para el Slick de Juan López Santa Cruz, todos del RCN de Torrevieja.

En la clase ORC C las tres plazas de podio ha sido para Tucana I de Patricio Valverde, navegando por el CN Dehesa de Campoamor, aunque ha sido segundo en la llegada, por detrás del Fronkonstin de José Luis García-Molina que ya en tiempo compensado ha bajado al puesto 10. La plata y el bronce ha sido para Indigo (CN Villa de San Pedro) y el Albana 2 (CN Los Nietos).

En cuanto a la vertiente solidaria de la regata, el cheque sobre lo recaudado en concepto de inscripción el concejal de Deportes de Caravaca de la Cruz, José Fernández Tudela, acompañado por un representante de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste Murciano (APCOM) recibieron de manos de Pedro Marín el cheque con el importe recaudado.

2023-09-16: 80 cruceros en la Regata Punta del Este con dos versiones: Cartagena y Torrevieja

La Regata Camino de la Cruz, Trofeo Punta Este, arranca mañana sábado, 16 de septiembre, desde los clubes de Cartagena y Torrevieja, con los puertos de Cabos Palos y Villa de San Pedro como punto de llegada para las flotas Sur y Norte (Foto Pep Portas)

La séptima edición de la Regata Camino de la Cruz-Trofeo Punta Este 2023 ya mira a la gran fiesta de la vela en la Región de Murcia y Comunitat Valenciana. A menos de 24 de horas para el arranque oficial de la competición, 80 barcos estarán las dos líneas de salida: Regatas de Cartagena, en su versión Sur, y Náutica de Torrevieja en la Norte.

Destacan, apuntando al podio, el Fandango 300 de Javier Sabiote; Daikoku de Isabel Pujante; Four Glory de Santos Jiménez; HMS Surprise de Héctor López; Ícaro de Emilio Rogel; Nemox-BNFix de los hermanos Romero; Olimpia de Rafael de la Hoz; Tucana I de Patricio Valverde, aunque y al ser una regata costera todos tienes sus opciones de poder estar en el podio, aunque y dado ese excelente nivel cualquier de los 80 barcos puede configurar los diversos podios en sus respectivas categorías.

La versión Sur: Cartagena, contará con un recorrido establecido de unas 18.4 millas náuticas, salvo cambios de última hora. Tras la salida en el RCR de Cartagena, la flota pondrá rumbo al Cabo de Agua, pasado por las inmediaciones del CN Portmán y tras dejar el PD Cabo de Palos afrontarán la llegada ubicada en la enfilación del Faro de Cabo de Palos y la isla de los Hormigos.

En cuanto a la flota que tomará la salida en el RCN de Torrevieja, ésta tendrá algo más de 2 millas que la sur, con un total de 20.8 millas. Salida en la proximidad a la bocana del club torrevejense, isla Grosa por estribor y llegada en los faros del Puerto del CN Villa de San Pedro.

El top de salida, simultaneo, se ha establecido a las 11.00 horas. El comité, por su parte, cierra el tiempo límite para completar los dos recorridos, de 18.4 y 20.8 millas náuticas, a las 19.00 horas, salvo cambios.

Por la noche, ya en Cabo Palos y en el marco de la discoteca Tryps, se celebrará la entrega de trofeos y cena para todos los regatista. Un acto que tendrá como protagonista especial y principal la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste quien recibirá el cheque con el importe total sobre lo recaudado en concepto de inscripción.

La VII Regata Camino de la Cruz, Trofeo Punta Este cuenta con el apoyo de los Patronos:  Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM); Grupo Fuertes; Postres y Dulces Reina; Café Salzillo; Estrella de Levante; Limcamar; Caixabank; Grupo Caliche; las fundaciones de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y Grupo Hefame, y la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, así como con la colaboración de Estrella de Levante, los clubes de Cartagena, Torrevieja y Villa de San Pedro y las federaciones territoriales de Murcia y Comunitat Valenciana.

Nuestros Patrocinadores