
Weare Urbania vencedor absoluto de la 59 Travesía Torrevieja-Cabo Roig
Weare Urbania vencedor absoluto de la 59 Travesía Torrevieja-Cabo Roig

El barco de Tomás Gasset también se hace con el triunfo en Clase 2, mientras que Nemox-Bnfix es el vencedor en Clase 3, Ozu 2 en la 4, Brisa en la 5 y Tumbaito I y Mandanga son campeones en la División 2A y 2B respectivamente (Foto Pep Portas)
La 59 travesía Torrevieja-Cabo Roig, Trofeo Fernando Pedrera y novena Copa Astoria ya tiene nuevo campeón absoluto: el DK46 del CV Ciutat de Barcelona, de Tomás Gasset, con el Weare Urbania se hizo en la jornada de ayer con el título, añadiendo el trofeo en la Clase 2.
La regata ha estado marcada por la alta participación, cifra que roza el récord de la regata, con 46 barcos en la línea de salida, repartidos en seis clases.
Tres salidas con baliza de desmarque para todos ellos y marcando el bordo izquierdo del área de regatas, pegados a tierra. Una decisión que permitió llegar a la baliza de desmarque muy rápido, al menos dos de los grandes favoritos: Weare Urbania, un DK46, y el Fandango 300 (Cartagena) de Javier Sabiote, con A41.
Por detrás, no muy lejos, se colocaron los grandes de eslora, caso del XP Trabuco-Universale de Francisco Martínez o el X40 Fenicio de Francisco Javier Reche y los dos 45: Supo Tres Jorma Nuutinen con un Grand Soleil y el BM Concisa de con un First.
A partir de ahí la flota empezó a estirarse mucho, rumbo a la baliza de Cabo Roig. Las Clase 4 y 5, por su parte, afrontaban en ese momento el paso de esa baliza de desmarque, bastante agrupados y con los favoritos ocupando las primeras plazas, destacando al Ozu2 de Quique Mena, Tucana I de Patricio Valverde o el Daikoku de Isabel Pujante. Por detrás el comité lanzaba a las flotas de División 2A y 2B.
El Weare Urbania fue el más rápido en completar el recorrido de casi 12 millas. El barco liderado por el murciano Julio Bernardeau tomaba la línea de llegada a las 14.03 horas invirtiendo 1 hora y 43 minutos en completar el recorrido. Con 7 minutos de diferencia llegaba el Trabuco-Universale y después lo hacía el Fandango 300, siendo su hora de llegada a las 14:16:48 horas.
El murciano Nemox-Bnfix, Clase 3, fue el primero entre ellos en tomar la llegada: 14:20:56 horas. Ozu 2 en Clase 4, con llegadas a las 14:39:32 horas; Brisa, en Clase 5, llegó al Club a las 14:56:21 horas. En las dos divisiones, los primeros en tomar la llegada fueron Tumbaito I y Mandanga.
2023-08-14: La Travesía Cabo Roig-Fernando Pedrera alcanza 45 cruceros

Mañana comienza en Torrevieja la emblemática regata a Cabo Roig y lo hace con un cifra récord de participación (Foto Pep Portas)
El Real Club Náutico de Torrevieja inicia la cuenta atrás para la gran fiesta de la vela de crucero en este verano 2023… arranca mañana martes, la Travesía a Cabo y lo hace con 45 barcos inscritos.
Una cita que cumple los 59 años de historia y que desde hace nueve años la acompaña la Copa Astoria y desde hace ocho el Trofeo Fernando Pedrera, impulsor de la Copa Astoria.
A estos alicientes que presenta la cita torrevejense se añade el ser regata puntuable para la Copa Autonómica de Cruceros ORC de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana. Mucho nivel entre la flota, procedente del sur de la Comunitat y algunas de las mejores unidades de la Región de Murcia, caso del Fandango 300 de Javier Sabiote, Nemox-BNFIX de los hermanos Romero o el BM Concisa de Jesús Sánchez por citar alguna de ellos.
Por lo que respecta a la flota de la Comunitat, son varias las opciones en sus diferentes categorías que optan y entran en todas las quinielas para estar en el podio. Entre ellos está el Tucana (CN Dehesa Campoamor) de Patricio Valverde, Mevilla Jumbuck de Olaf Kunigk, Ozu Dos de Quique Mena, Sopu Tres, Trabuco de Francisco Martínez, todos ellos del RCN de Torrevieja a los que se suma el #Weare Urbania (Marina Vela Barcelona) de Tomás Gasset con un DK46.
En el plano deportivo el comité de regatas tiene previsto lanzar la regata costera para todas las flotas a las 12.00 horas. Un recorrido de 11 millas náuticas para los ORC, con salida en las proximidades de la boca del RCN de Torrevieja, baliza en Cabo Roig otra ubicada en el ecuador del recorrido, rumbo a la llegada. Para la División 2 y División 3 (flota más amateur) será de 9 millas, 2 menos que los ORC.
En cuanto a los actos sociales, el Club tiene prevista la entrega de trofeos sobre las diez de la noche… media hora después la tradicional cena y la consabida fiesta para todos.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu