Aceites Abril logra desbancar in extremis a Sailway y logra su octavo Rías Baixas

Aceites Abril logra desbancar in extremis a Sailway y logra su octavo Rías Baixas

Nautica Digital Europe

Octavo Rías Baixas para el Aceites Abril que lideran los Pérez Canal, y primera en esta prueba con el Swan 45 (Foto Juan Caballero)

La sexagésima edición de la Regata Rías Baixas, que patrocinan Galicia Calidade y Xacobeo y que organiza desde 1964 el Real Club Náutico de Vigo, concluyó sin vuelta a Cíes y con el triunfo final del Aceites Abril (ORC 1-2), justo veinticinco años después de su primer triunfo en el Rías, en la edición de 1998.

Adegas Terrae (ORC 3), (ORC 4-5), Salseiro (Open 1) y Sampaio I  (Open 2) fueron los otros vencedores tras cinco días de marcajes a lo largo de 92 millas náuticas (83,90 para los Open y ORC 4-5). La incertidumbre por el parte meteorológico fuera de Cíes -ausencia de viento- decidió al Comité de Regatas a modificar el recorrido. La organización optó por uno por la ría, de 14,40 millas, diez menos que el previsto, lo que reconstruyó la jornada para una prueba más técnica de la que el Aceites Abril salió vencedor. El barco de los Pérez Canal, pero también el Adegas Terrae de Vicente Cid (RCN Vigo), que ganó la etapa en su clase y fue el mejor, en tiempo compensado, de todos los ORC 1-2-3.

El Swan 45 Aceites Abril (Jorge y Luis Pérez Canal, RCN Vigo) le devolvió la moneda al Swan 42 Cs Magical (Julio Rodríguez, RCN Vigo) por la victoria de este en 2022. Aquel fue el primer enfrentamiento entre ambos barcos, sustitutos de anteriores modelos. El barco aceitero, que tenía por delante al Sailway de Ramón Ojea (Marítimo de Vigo), vigiló al Magical y acabó primero en tiempo real (02:05:58), con 96 segundos de diferencia sobre el velero de Rodríguez. Cid y su Adegas Terrae, también con grímpola del Náutico vigués, acababa con 2:34.06 horas y en compensado era el mejor de la flota ORC 1-2-3.

El Aceites Abril era segundo y, tercero, el Magical, El tiempo real del Sailway (2:30:26 horas) solo le daba en el corregido para ser sexto, cediendo el liderato pero no el subcampeonato. En el podio final, el Abril sumaba 11 puntos (1-4-2-2-2), frente a los 14 del Sailway (3-1-1-3-6) y los 15 del Magical (2-3-6-1-3).

Para los Pérez Canal es su octavo Rías. Ganaron en 1998 y 1999, pero también, ya con un First 44.7, en 2015, 2016, 2019, 2020 y 2021. Esta es su primera victoria en esta regata de cinco etapas con el Swan.

El Adegas Terrae (Vicente Cid, RCN Vigo) dominó otra regata (ganó cuatro de cinco). Lo persiguieron en el podio La Burla Negra (Juan José Martínez, CN Castrelo de Miño) y el Maracaná (Carlos García, CM Panxón). Éxito pues para el Deep Blue, que en la ría estrenaba patrocinio.

El Balea Dous (Luis María Pérez, RCN Rodeira) volvió a ganar (1-1-2-1-1) y se alzó con el triunfo en su división, con el Ronáutica Marinas (Jorge Carneiro, CN San Telmo) en segundo lugar a diez puntos.

El Portu III (Antonio Tena, CN Altea) ganó la regata, con el Berlinguiño II segundo. El Salseiro (Manuel Blanco, RCN Coruña), tercero, supo controlar a sus rivales directos para hacerse con el triunfo. El subcampeonato fue para Tena, con el barco de los Campos (RCN Sanxenxo) pagando su retirada del día anterior.

Emoción hasta el final. El Sampaio I (José Pérez, CN Rianxo) supo ganar también en la ría viguesa (1-9[NSC]-1-3-1, 15 puntos) para hacerse con la victoria tras cinco etapas de intercambio de líderes. El Villano (Luis Bodelón, RCN Coruña), segundo en la etapa, se tuvo que contentar con el subcampeonato con 18 puntos (3-9 [DNF]-3-1-2).

https://escora.rfgvela.es/results/60-regata-rias-baixas

2023-08-14: Regata Rías Baixas… sorpasso del Magico Capitán Rodríguez y vuelta a empezar

Magical (ORC 1-2), Adegas Terrae (ORC 3), Balea Dous (ORC 4-5), Salseiro (Open 1) y Villano (Open 2) ganaron la Sanxenxo-Vigo… Sailway, tercero en compensado, mantiene un punto de ventaja sobre el Aceites Abril y cuatro respecto al Magical en ORC 1-2… mañana de cierre, la Vigo-Cíes-Vigo con comienzo a la una de la tarde horas), que cerrará la regata Rías Baixas de los 60 años (Foto Juan Caballero)

La Regata Rías Baixas que patrocinan Galicia Calidade y Xacobeo, o sea la Xunta de Galicia…llega a su jornada final con casi todo por decidir… gracias al gran nivel de tres barcos de arriba que lo están haciendo muy, pero que muy bien: Sailway con Ojea Jr a la caña, Aceites Abril que a lo Tintin está dirigido por los Hermanos Pérez Canal (Pérez Canal & Pérez Canal) y un Swan 42 que presume de ser Mágico, que no es González aquel pedazo de jugador centroamericano del Cádiz… y que si es Mágico Rodríguez… un patrón francamente bueno, que lleva navegando en regatas hace muchos, muchos años… y que ya en los 80 solía hacerlo muy bien con su media tonelada StarLigth… el histórico Galerna.

La victoria del Capitán Rodríguez dará más emoción si cabe a la vuelta a Cíes… pues tras la cuarta etapa Sanxenxo-Vigo con una veintena de millas de longitud, las diferencias se han reducido… con Sailway de primero, Abril a continuacion y cerrando Magical… el lote de los que pueden ganar, el título de verdad… aquel que certifica que es el más o la más guapa de este concurso náutico, y no ser una de las damas de honor… y es que en la categoría más importante, en la primera división para que nos entendamos… la jornada deparó la reacción de Magical… y lo mejor es que la armó con su sarpasso… metiendo a los favoritos en un pañuelo.

Cuando las dos de la tarde hacían acto de presencia, los jueces daban el primer bocinazo a los ORC 4-5 y a los Open. Treinta minutos después, los ORC 1-2-3 iniciaban su pelea particular. En ceñida hasta Camouco, la jornada fue veloz. De hecho, esta vez en la Costa da Vela no hubo ningún pozo, ninguna encerrona de Eolo, y la flota alcanzó la ría viguesa con 18 nudos y un viento del 300. Con esas condiciones, los dos barcos con grímpola del Náutico, tanto el Magical como el Swan 45 de los Pérez Canal, eran los más veloces.

El Sailway de Ojea peleó para que la diferencia fuese la menor ante los dos Swan. En tiempo compensado, segunda plaza el barco aceitero (2:21.21) y tercera, para el Sailway (2:44.23 en real, solo 44 segundos de diferencia en compensado sobre el Abril). Ojea conservaba así el liderato al sumar 8 puntos, uno de ventaja sobre el barco de Jorge y Luis Pérez Canal (9) y cuatro menos que el Magical (12).

El Adegas Terrae por su parte con Vicente Cid del Náutico de Vigo sumaba su tercera victoria de etapa en ORC3, por lo que mantiene a raya a La Burla Negra (Juan José Martínez, CN Castrelo de Miño) y al Maracaná (Carlos García, CM Panxón), los otros barcos del grupo 3 que le discutir el título.

Un peldaño más abajo en ORC4, el Balea Dous (Luis María Pérez, RCN Rodeira) lleva tres de cuatro victorias parciales (1-1-2-1) y, con 5 puntos frente a los 14 (4-7 [DNC]-1-2) del Ronáutica Marinas (Jorge Carneiro, CN San Telmo), es el virtual vencedor. Le queda el reto de ganar también en Cíes, lo que hasta ahora no ha logrado.

Ya en las categorías de crucero familiar, el Salseiro (Manuel Blanco, RCN Coruña) volvió a ganar entre los Open1, y se coloca como líder provisional, en una etapa extraña. Fue primero y suma 7 puntos (2-3-1-1). El Berlinguiño II tuvo que retirarse por la indisposición de una tripulante, que la organización trasladó en neumática a tierra. Finalmente todo acabó en susto. El X-412 armado por Andrés Campos se coloca con quince puntos en tercer lugar (1-1-2-11[DNC]), con el Portu III (Antonio Tena, CN Altea) en la segunda plaza con 13 (3-4-3-3).

Cerrando en Open 2 el Villano fue primero en el Náutico y el Sampaio I (José Pérez, CN Rianxo) es el líder provisional con 14 puntos (1-9[NSC]-1-3]), uno solo de ventaja sobre el Jambri (Óscar Reboredo, RCM Aguete), que lleva una serie muy segura (2-9 [DNF]-2-2), y dos puntos respecto del Villano (Luis Bodelón, RCN Coruña), que suma 16 (3-9 [DNF]-3-1). Así que las Cíes dictarán sentencia porque la igualdad es máxima.

De nuevo con salidas marcadas para las 13:00 y 13:30 horas, el recorrido Vigo-Cíes-Vigo decidirá la Regata Rías Baixas 2023.

https://escora.rfgvela.es/results/60-regata-rias-baixas

2023-08-12: Rías Baixas: Sailway gana en Sanxenxo… mientras Abril a la espera de un error

La salida, con un retraso de 90 minutos, se llevó a Aguiño, pero después la flota voló a 12 nudos… la cuarta etapa, este domingo, entre Sanxenxo y Vigo, de vigilancia entre los favoritos a la espera de la Vigo-Cíes-Vigo (Foto Juan Caballero)

El sesenta aniversario de la Regata Rías Baixas, que patrocinan Galicia Calidade y Xacobeo, dejó a la tercera etapa (A Pobra-Sanxenxo) como la más veloz entre las tres disputadas.

Y eso pese a que al inicio parecía que pintaban bastos, pues el Comité de Regatas se veía obligado a buscar otra posición para la salida en la Ría de Arousa, y retrasar por espacio de una hora y media, el inicio de la etapa… la flota acabó por navegar 17,70 millas, unas cinco menos de lo programado.

El Salseiro (Manuel Blanco, RCN Coruña), de la clasificación Open 1 y que había salido en el grupo de las 14:30 horas, fue el primero en llegar, en tiempo real (2:11.40 horas), a la línea de meta marcada entre la playa de Silgar y la escollera del Real Club Náutico de Sanxenxo. Así, las victorias de etapa, en tiempo compensado, serían para Sailway (Ramón Ojea, CM Canido) en ORC 1-2; Adegas Terrae (Vicente Cid, RCN Vigo) en ORC-3; Ronáutica Marinas (Jorge Carneiro, CN San Telmo) en ORC 4-5; Salseiro (Manuel Blanco, RCN Coruña) en Open 1 y San Paio I (José Pérez, CN Rianxo), en Open 2.

ORC 1-2. Aceites Abril se imponía en real (1:57.35), con el Magical segundo (2:03.21). Pero ninguna de las tripulaciones con grímpola del Real Club Náutico de Vigo fue capaz de meter el tiempo suficiente con el líder provisional, el Sailway, para arrebatarle el triunfo de etapa en compensado y el primer puesto en la clasificación.

La jornada llevó además al Magical al séptimo lugar en tiempo corregido. El Swan 45 de Julio Rodríguez, que defiende título, se aleja de los dos primeros, pues el Sailway de Ojea firma 5 puntos (3-1-1) por 7 (1-4-2) del barco aceitero de los Pérez Canal. El Magical se va a los 12 puntos (2-3-7), empatado con el Urbapaz (4-2-6), con Fran Edreira a la caña (CN Cabanas). Por cierto, que a Edreira el Comité de Protestas le ha desestimado dos reclamaciones contra el Sailway por la segunda etapa.

ORC 3. Vaya duelo entre estos cruceros. El Adegas Terrae (Vicente Cid, RCN Vigo), es decir el peleón Deep Blue 2.1 que nunca se pierde el Rías, sumó su segundo triunfo de etapa tras haberse impuesto en la Vigo-Combarro, mientras que el viernes ganaba el Maracaná de Carlos García (CM Panxón). La pelea entre ambos Dufour 34, este de 2002 y aquel del año 2003, está siendo magnífica. De hecho, en la clasificación general ORC 1-2-3, el Adegas Terrae fue tercero de etapa en tiempo compensado.

ORC 4-5. Ronáutica Marinas (Jorge Carneiro, CN San Telmo) fue primero en Sanxenxo y es segundo en la general (4-DNC-1). El Balea Dous (Luis María Pérez, RCN Rodeira) manda (1-1-2) y fue el único barco que logró llegar el viernes a A Pobra, hándicap que arrastran ahora sus rivales.

Open 1. El Salseiro ganó la etapa pero el Berlinguiño II, armado por Andrés Campos y con Pedro Campos a la caña (RCN Sanxenxo), no cede. Fue segundo y mantiene su ventaja (1-1-2, 4 puntos) frente al barco coruñés (2-3-1, 6 puntos). Por detrás, empatados a 11 puntos, REM (Joaquín Potel) y Portu 3 (Antonio Tena, CN Altea).

Open 2. El Villano (Luis Bodelón, RCN Coruña) lidera la general provisional aunque el San Paio I (José Pérez, CN Rianxo) ganó la etapa. El Beneteau First 310 de Pérez también había sido primero en la Vigo-Combarro, pero también le ha penalizado su NSC (no navegó el curso) en la Combarro-A Pobra, por lo que es tercero en la general (11 puntos). El Villano suma 8 puntos por 10 el J80 Pazo de Cea (Cristina González de Cominges, MRCY Baiona).

https://escora.rfgvela.es/results/60-regata-rias-baixas

Este domingo, cuarta y penúltima etapa entre Sanxenxo y Vigo, con salida prevista al filo de la una de la tarde horas… quedan aún unas 45 millas de navegación: mucha regata y con la Costa da Vela como juez.  

2023-08-11: Rías Baixas: Sailway nuevo líder tras una desesperante Combarro-A Pobra

Tocó en esta ocasión el típico día tonto sin viento del salto entre las rías de Pontevedra y Arosa (Foto Juan Caballero)

Desesperante segunda jornada de la 60 Regata Rías Baixas en la que cuenta con apoyo de Concello y Galicia Calidade (Xunta de Galicia), con una etapa agónica por la falta de viento entre teóricamente Combarro y A Pobra do Caramiñal… porque tras una espera próxima a la hora hubo que convertir entre una Aguete-A Pobra.

El Swan Magical (Julio Rodríguez, RCN Vigo) era el primero en cubrir las finalmente 22,20 millas (19 para los ORC 4-5 y Open 2)… en la salida de la Ría de Pontevedra el viento de día libre, aunque en Camouco hizo amago de aparecer.

Pero la etapa ya era un sálvese el que pueda. El Magical necesitó algo más de cuatro horas (4:02.50) para alcanzar la línea de meta en A Pobra, con el Aceites Abril a cuatro minutos y siete segundos.

Curiosamente donde el año pasado el barco aceitero llegó primero -también en otro día sin viento- y el Swan 45 de los Pérez Canal sumaba la primera victoria parcial porque se estrenaba en aquel Rías, esta vez el tiempo compensado lo apeó del liderato provisional en favor del Saiway (Marítimo de Canido).

El Elan 37 con Ramón Ojea a la caña era tercero en real y primero en compensado, encaramándose así a la primera posición de la general ORC 1-2-3 con 4 puntos. Por detrás, el Magical (5), Aceites Abril (5) y el Urbapaz (Fran Edreira, CN Cabanas). El resto, sin posibilidad de puntuar.

Entre los Open, Berlinguiño II (Andrés Campos), Salseiro (Manuel Blanco, RCN Coruña) y REM (Joaquín Potel) lograban llegar antes del tiempo límite al puerto deportivo de A Pobra. En la general, el barco de los Campos es líder, con REM en la segunda plaza y el Salseiro en la tercera.

https://escora.rfgvela.es/results/2844673681048

Mañana  sábado, tercera etapa… pues es novedosa respecto a los últimos años… el Rías no tocaba Sanxenxo desde 2019 y esta A Pobra-Sanxenxo se disputó por última vez en 2018, cuando la victoria sonrió a Julio Rodríguez.

2023-08-10: Aceites Abril, Magical y Sailway primer podio del Rias Baixas

La flota del Real Club Náutico de Vigo, sociedad organizadora de esta prueba por etapas, da primeroBalea Dous manda entre los ORC 4-5 y el Berlinguiño II, con Pedro Campos a la rueda, se impuso entre los Open… la segunda etapa, este viernes, entre Combarro y A Pobra do Caramiñal, con salidas programadas a las 13:00 y 13:30 horas (Foto Juan Caballero)

La primera de las cinco etapas en el sexagenario de la Regata Rías Baixas, que organiza cada verano el Real Club Náutico de Vigo, fue para el Aceites Abril de los hermanos Jorge y Luis Pérez Canal del primer club vigués tras 17,50 millas, que ha tocado fondo en cuanto a participación al lograr reunir solamente 39 barcos… malos tiempos para la lírica.

Para los Pérez Canal este triunfo tiene un especial significado: hace 25 años de su primer Rías, también con cinco etapas aunque con dos puertos bien diferentes (Vigo-Aguete-Vilagarcía-A Pobra-Sanxenxo-Vigo) y la primera versión aceitera, nada que ver con este Swan 45 de 2001, estrenado en la edición anterior del Rías.

Con un retraso de treinta minutos sobre el horario previsto al no entablarse el viento, la flota tuvo un paso tranquilo por la Costa da Vela. Viento del suroeste y con 7 nudos, poca ola pero constante para afrontar el paso de la ría viguesa a la pontevedresa y ninguna sorpresa: entre los ORC 1-2-3, los favoritos han tomado posiciones.

El Swan 42 CS de Julio Rodríguez acabó a 2:06 minutos en tiempo real de los Pérez Canal, que se convirtieron en 3:44 en el corregido. Rodríguez, también con la grímpola del Náutico, defiende título y esto solo acaba de empezar. Tras ellos, el Sailway de Ojea, a 8:03 minutos en el compensado. Urbapaz (Fran Edreira, CN Cabanas) y Ozosana (Cándido Couselo, CN León) los acechan desde la cuarta y quinta plaza de la general provisional.

Entre los ORC 4-5, Balea Dous (Luis María Pérez, RCN Rodeira), otro habitual vencedor del Rías, Esquío (Alejandro Castro, Liceo de Bouzas) y A Píllara (Iago Ben, CND Riveira) copan el primer podio. Llegaron por ese orden y en el tiempo corregido nada cambió.

Entre los Open, que hicieron las mismas millas que los pura sangre, el Berlinguiño II (Andrés Campos, RCN Sanxenxo) manda tanto en la general Open 1-2 como en su clase (Open 1), mientras que en Open 2 se ha posicionado primero el San Paio I (José Pérez, CN Rianxo). En la general de esta flota Open, tras el barco de Sanxenxo figuran Salseiro (Manuel Blanco, RCN Coruña) y REM (Joaquín Potel).

La segunda etapa, Combarro-A Pobra con salto a la Ría de Arousa, se disputa este viernes con el mismo horario de salidas (a las 13:00 los ORC 4-5 y los Open 2 y a las 13:30 horas el resto) y 21 millas para los ORC 4-5 y Open 2 y 24 millas para los ORC 1-2-3 y los Open 1. La Batalla de las Tres Rías no ha hecho más que empezar.

https://escora.rfgvela.es/results/60-regata-rias-baixas

Nuestros Patrocinadores