
Para Grupo Bazán la Versión Coruña de la Transcantábrica-Xacobeo Navega
Para Grupo Bazán la Versión Coruña de la Transcantábrica-Xacobeo Navega

En el grupo el Kotablue-Fibra Coruña-1418 del campeón Europeo de Finn y bronce en el Mundial… más cuatro títulos nacionales (Foto Pedro Seoane)
Grupo Bazán de Ferrol de Joaquín Martínez Conejo se proclamó vencedor absoluto de la Versión Coruña de la Regata Transcantábrica Xacobeo Navega, que ha organizado el Real Club Náutico de La Coruña, junto con el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo y el Real Club Astur de Regatas de Gijón.
Para la tripulación ferrolana formada por Martínez Conejo, Jaime Maceiras, Luis Filgueira y Gabriela Bustabad, supone su mayor éxito en una competición de vela pesada: “Después de los cambios realizados en nuestro barco, hemos notado una gran mejora en las prestaciones, y esta victoria avala nuestro trabajo”… nos declaraba el patrón del Grupo Bazán.
Por su parte Kotablue-Fibra Coruña-14/18 del campeón europeo y medalla de bronce en el mundial de finn, Miguel Fernández Vasco, se ha proclamado vencedor en la Clase J80Versión Coruña de la Regata Transcantábrica este domingo en la bahía coruñesa, en un evento que ha organizado el Real Club Náutico de La Coruña.

Los bellísimos Cantones de La Coruña sirven de decorado de lujo al Celma del Náutico de Cabanas cuando cruza la línea de llegada… en plan urbano (Foto Pedro Seoane)
Fernández Vasco que también acumula cuatro campeonatos españoles de la clase fin, compitió con Enrique Vilariño Abella, Esteban Martínez de La Colina, Carlos González Regueral y Miguel Fernández Alonso… en una jornada espectacular en la que el viento no fallo: de componente nordeste de 15 a 20 nudos… lo que provocó una gran belleza en todas las maniobras de esta prueba que tuvo una longitud de 13 millas; con dos vueltas entre las balizas de Chino, Mera y Oza.
La segunda plaza en La Coruña, era para el vencedor de las Rias Altas 2023, el Impresión 3D Atlántico de Guillermo Blanco, y el bronce para otro de los favoritos… el Golfiño de José Naya del Club Náutico Ría de Ares.
Tras los puestos de podio, se clasificaron el barco de Fernández Vasco, la quinta plaza era para Jaime Araújo con Carpancho V, completando el top ten: el veterano Mascato de Enrique Vilariño (con el nombre de Ardora logró cuatro victorias en el Trofeo Conde de Gondomar del Monte Real de Baiona), Bastiagueiro de David Conde, Paw de Gonzalo Etcheverría, Boi de Canto de Fernando González del Castillo y Valhala de Javier González Moro.

Taxus Medioambiente el domingo en Gijón, cerrando con brillantez la Versión Gijón en la que representó el Club de Vela Bahía de Gijón (Foto Félix G.Muñiz)
En la Versión Gijón-Abanca Taxus Medioambiente ganó con más dificultad de la prevista
En la Versión Gijón Abanca inmersa en el Transcantábrica Xacobeo Navega y el Trofeo Aproches; todo parecía decidido tras la segunda manga… pero lo cierto es que la tercera que cerraba la Transcantábrica-Xacobeo Navega en lo que al Principado de Asturias, tuvo mucho más incertidumbre que la esperada… la razón que Taxus Medioambiente era tercero el domingo por detrás de GS1 y Bull Box, y aún cuando no hubo cambios, todo quedó muy apretado.Victoria pues para el 40 RC de Alfredo Flores del Bahía de Gijón, el Taxus Medioambiente; completando podio GS1 de Fernando Alonso del Regatas de Gijón y del precioso Bull Box de Avilés.Entre los de la clase crucero se repetía el guión de las dos primeras jornadas, con oro para Silfo del Bahía de Gijón, plata para el Negus de Aitor Aguirre del Marítimo del Abra de Getxo y bronce para el Ita Dos del Regatas gijonés.En Euskadi todo había quedado decidido en la Versión Getxo-Auara, con podio para el Thelonius de Jon Gari del Marítimo del Abra, por delante del Go Blue de Angel Herrerías de Castro Urdiales y del Marieta del Marítimo de Santander.
REGATA TRANSCANTABRICA XACOBEO NAVEGA
VERSION GETXO-AUARA (Clasificación Final)
1º Thelonius (RCMA-RSC Getxo) Jon Garai
2º Go Blue (RCN Castro Urdiales) Angel Herrerías
3º Marieta (RCM Santander) Pedro Guijarro
4º Andarax Bi (CN Zumaia) Josu Portularrueme
5º La Galea (RCMA-Orza Getxo) Christian ReinickeVERSION GIJON-ABANCA (Clasificación Final REGATA)
1º Taxus Medioambiente (Club Bahía de Gijón) Alfredo Florez (1-1-3): 5 puntos
2º GS-1 (RCAR Gijón) Fernando Alonso (2-3-1): 6
3º Bull Box (EV Avilés) Luis Noguera/Sebastiano Napoli (3-2-2): 7
4º Orbayu II (RCAR Gijón) Miguel Suárez (4-5-5): 14
5º Kaiser (RCAR Gijón) Alvaro Alegría (5-4-6): 15VERSION GIJON-ABANCA (Clasificacion Final CRUCERO)
1º Silfo (Club Bahía de Gijón) José García (1-1-1): 3 puntos
2º Negus II (RCMA-RSC Getxo) Aitor Aguirre (2-2-3): 7
3º Ita Dos (RCAR Gijón) Pedro Guerra (3-3-5): 11
4º Airoso V (RCAR Gijón) Antonio Hevia (5-6-4): 15
5º Wanted (RCAR Gijón) Ricardo Simal (4-5-7): 16VERSION LA CORUÑA-XACOBEO (Clasificación Final ABSOLUTA)
1º Grupo Bazán (Grupo Bazán de Ferrol) Joaquín Martínez C onejo
2º Impresión 3D Atlántico (RCN La Coruña) Guillermo Blanco
3º Golfiño (CN Ría de Ares) José Naya
4º Kota Blue-Fibra Coruña-14/18 (RCN La Coruña) Miguel Fernández Vasco
5º Carpancho V (RCN La Coruña) Jaime Araújo
2023-08-05: Xacobeo Navega: Thelonius de Jon Garai vencedor de la Version Getxo-Auara

Bull Box y Taxus Mediambiente rumbo a Luarca en aguas de Gijón (Foto Félix G.Muñiz)
Thelonius patroneado por el vizcaíno Jon Garai de la flota del Real Club Marítimo del Abra-Real Sportina Club se ha impuesto en la travesía de altura de la Regata Transcantábrica Xacobeo Navega, celebrada entre los puertos de Getxo y de Gijón, con un total de 125 millas de longitud.
El podio lo conformaban el Archambault 35 de Garai, junto con el Go Blue del Real Club Náutico de Castro Urdiales) con Angel Herrerías a la caña, y el Marieta del Real Club Marítimo de Santander patroneado por Pedro Guijarro.
La regata ha sido espectacular y con viento… que comenzaba siendo violento en El Abra de Vizcaya al mediodía del viernes cuando se mantuvo en 25 nudos, con algunas rachas que coqueteaban, con la treintena de nudos. La componente noreste en todo el trazado por las costas vasco, cántabras, astures… que por la noche del viernes al sábado bajada a los 8 nudos… para acabar en las últimas millas en los 12 nudos. Preciosa la navegación, en la que la flota se mantuvo en un promedio generalizado de los 6 a 7 nudos de velocidad media.

GS1 del gijonés Fernando Alonso a la caña (Foto Félix G.Muñiz)
Por su parte en Gijón, frente a la Ensenada de San Lorenzo… los responsables técnicos de la Versión Gijón-Abanca, (la asturiana Eva Diez y el vasco Oriol Riz Cabestany que es el presidente de la Federación Vasca de Vela) daban con puntualidad a la una de la tarde… la salida para la segunda prueba: una Gijón-Luarca-Gijón, con un total de unas 16 millas, derivadas de un recorrido de ida y vuelta, a la bellísima villa astur.
El Archambault de 40 piés del Club Bahía de Gijón… el Taxus Medioambiente de Alfredo López del Club Bahía de Gijón lograba su segunda victoria, lo que le ha convertido en el virtual vencedor de la Versión Gijón-Abanca en la clase regata… por entre los cruceros un compañero de su Club, José García con el Dehler 31 también repetía victoria y lo tiene claro, salvo tropezón en la etapa de cierre que comenzará el domingo a la una de la tarde… un trazado al viento en Gijón, y que está inmerso en el Trofeo Aproches.
Finalmente en La Coruña a la una de la tarde comenzará la Versión La Coruña Xacobeo con una veintena de barcos y mucho ambiente. Entre los favoritos el reciente ganador del Rías Altas, el Impresión 3D Atlántico de Guillermo Blanco, el Golfiño de José Naya del Club Náutico Rías de Ares, el Mascato de Enrique Vilariño, La María… con una novedad: el West Wind Bonloc uno de los barcos legendarios del Real Club Náutico de La Coruña vuelve a competir con Jorge Etchverría a la caña. A las nueve de la noche está previsto en el Náutico coruñés la clausura de la Regata Transcantábrica Xacobeo Navega… que ha vuelto con una ausencia de 30 años… para quedarse.
REGATA TRANSCANTABRICA XACOBEO NAVEGA
VERSION GETXO-AUARA (Clasificación Final)
1º Thelonius (RCMA-RSC Getxo) Jon Garai
2º Go Blue (RCN Castro Urdiales) Angel Herrerías
3º Marieta (RCM Santander) Pedro Guijarro
4º Andarax Bi (CN Zumaia) Josu Portularrueme
5º La Galea (RCMA-Orza Getxo) Christian ReinickeVERSION GIJON-ABANCA (General, dos pruebas REGATA)
1º Taxus Medioambiente (Club Bahía de Gijón) Alfredo Florez (1-1): 2 puntos
2º GS-1 (RCAR Gijón) Fernando Alonso (3-2): 5
3º Bull Box (EV Avilés) Luis Noguera/Sebastiano Napoli (2-3): 5
4º Kaiser (RCAR Gijón) Alvaro Alegría (5-4): 9
5º Orbayu II (RCAR Gijón) Miguel Suárez (4-5): 9VERSION GIJON-ABANCA (General, dos pruebas CRUCERO)
1º Silfo (Club Bahía de Gijón) José García (1-1): 2 puntos
2º Negus II (RCMA-RSC Getxo) Aitor Aguirre (2-2): 4
3º Ita Dos (RCAR Gijón) Pedro Guerra (3-3): 6
4º Wanted (RCAR Gijón) Ricardo Simal (4-4): 8
5º Airoso V (RCAR Gijón) Antonio Hevia (5-5): 10
2023-08-04: Taxus Medioambiente manda en la Versión Gijón-Abanca de la Xacobeo Navega

25 nudos en la salida de la Versión Getxo-Auara (Foto Rafa Aspiunza)
El Archambault de 40 piés del Club Bahía de Gijón… el Taxus Medioambiente armado y patroneado por Alfredo López es el primer líder de la Regata Transcantábrica Xacoveo Navega, que el viernes se inició en dos de los tres puertos involucrados en este gran proyecto: Versión Getxo Auara de la mano del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y Versión Gijón Abanca con la organización del Club de Regatas gijonés e inmerso en el Trofeo Aproches.
En lo que respecta a los resultados de la regata de altura con sus 125 millas, Getxo-Gijón a última hora del viernes estaba al través de la bahía de Santander, por lo que es probable que la flota llega al Puerto Deportivo de Gijón en la tarde del sábado.
Puntualidad en la Ensenada de San Lorenzo donde tenía lugar la Versión Gijón-Abanca, con un total de quince barcos participantes. A las cuatro de la tarde el presidente de la Federación Vasca de Vela, el guipuzcoano Oriol Ruiz Cabestany (hermano del reconocido e histórico ciclista donostiarra), finalizaba el procedimiento de la salida para afrontar una prueba de barlovento-sotavento, con diez millas de trazado.
Victoria clara entre los de la clase regata del que a la postre era el gran favorito: el RC 40 piés de Alfredo López, que se imponía tanto en tiempo real como en compensado. El crono del espectacular Taxus medio ambiente era de 01-49-17… al que seguía en la faceta de orden de llegada el IMX40 Bull Box de Luis Noguera que tiene al italiano Sebastiano Napoli de caña, que cruzaba la línea de llegada a 00.06.12 en real, siendo el tercero (segundo en corregido) el X37 de Fernando Alonso, otro de los favoritos.
Completaban las primeras plazas: el Orbayu II de Miguel Suárez, el Kaiser de Alvaro Alegría y el Starfigther… el 40.7 de Jesús Suárez… que fue durante unas temporadas uno de los barcos punteros de la flota de regatas Gallega, con base en el Real Club Náutico de Vigo.
En la clase crucero el primero era el Dehler 31 de José García, Silfo del Bahía de Gijón… por delante del Negus II el Sun Fast de Aitor Aguirre del Marítimo del Abra de Getxo y del Ita Dos un Jeanneau Rush 31 de Pedro Guerra, al igual que el Swah 411 de Ricardo Simal… el Wanted; ambos del Real Club Astur de Regatas de Gijón.
La Versión Getxo-Auara al través de Santander a última hora del viernes
Mucho viento en el Abra de Vizcaya, cuando Eduardo García Santamarina iniciaba el procedimiento de salida al filo de la una de la tarde. El noroeste fresco indicada en el anemómetro los 25 nudos de velocidad, situación a la que acompaña una ola de cerca de dos metros.La flotilla alcanzada pronto el exterior del Puerto de Bilbao, con Jon Garai en cabeza con su Archambault 35 Thelonius del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, con una velocidad sostenida entre los 6 y 7 nudos, lo que provocaba que poco a poco se distanciara, ya desde las primeras millas, del grupo perseguidor con Marieta de Pedro Guijarro a los mandos del Real Club Marítimo de Santander, como líder del gran pelotón.A última hora de la tarde del viernes, los cruceros de la Getxo-Auara, se situaban al través de la bahía de Santander, con velocidades que oscilaban entre los 6,5 nudos del Thelonius y los 5,7 de El Galea que completaba el grupo de cabeza. Con esta navegación, y toda vez que la habrá navegado hasta la media noche entre 50 y 60 millas y le restarán algo más de la mitad de la distancia entre Getxo y Gijón… es de prever que a partir del mediodía del sábado los barcos comiencen a llegar a Gijón. Para el domingo entra en acción la Versión Xacobeo, que organiza el Real Club Náutico de La Coruña, y que ya cuenta con una participación por encima de los veinte cruceros de la flota de Galicia.

La cabeza de la Version Gijón-Abanca (Foto Félix G.Muñiz)
REGATA TRANSCANTABRICA XACOBEO NAVEGA
VERSION GETXO-AUARA (en tiempo real, sin concluir)
1º Thelonius (RCMA-RSC Getxo) Jon Garai
2º Go Blue (RCN Castro Urdiales) Angel Herrerías
3º Marieta (RCM Santander) Pedro Guijarro
4º Andarax Bi (CN Zumaia) Josu Portularrueme
5º La Galea (RCMA-Orza Getxo) Christian ReinickeVERSION GIJON-ABANCA (primera manga)(REGATA)
1º Taxus medio ambiente (Club Bahía de Gijón) Alfredo Florez
2º GS-1 (RCAR Gijón) Fernando Alonso
3º Bull Box (EV Avilés) Luis Noguera/Sebastiano Napoli
4º Orbayu II (RCAR Gijón) Miguel Suárez
5º Kaiser (RCAR Gijón) Alvaro AlegríaVERSION GIJON-ABANCA (primera manga)(CRUCERO)
1º Silfo (Club Bahía de Gijón) José García
2º Negus II (RCMA-RSC Getxo) Aitor Aguirre
3º Ita Dos (RCAR Gijón) Pedro Guerra
4º Wanted (RCAR Gijón) Ricardo Simal
5º Airoso V (RCAR Gijón) Antonio Hevia
2023-08-03: Las versiones Getxo-Auara y Gijón-Abanca marcan el inicio de la Xacobeo Navega

En el Abra de Vizcaya, se vivirá 30 años después, una salida de la Transcantábrica, que vuelve para quedarse (Foto José Capetillo)
A las doce de la mañana el viernes comenzará la Regata Transcantábrica Xacobeo Navega, que tenía que ser replanteada en lo que a su planificación se refiere… ante los fuertes vientos de estos días en el Cantábrico.
Pese a todos los problemas de índole meteo, la ilusión de los clubes inmersos en primera línea: el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, el Real Club Astur de Regatas de Gijón y el Real Club Náutico de La Coruña ha logrado poner en valor el evento referente de vela pesada del norte y noroeste español, tras muchos años de ausencia en el calendario oficial.
Finalmente serán tras las versiones de la Xacobeo Navega: la Getxo-Auara que comienza a las doce de la mañana del viernes con un trazado de 125 millas entre los puertos de Getxo y Gijón. Cuatro horas más tarde arranca la Versión Gijón-Abanca, con una regata al viento en la bahía de San Lorenzo, en aguas asturianas.
Hay que resaltar que el centenario club gijonés aporta a la Transcantábrica su evento más emblemático de vela pesada: el Trofeo Aproches, heredera de la legendaria Regata El Gaitero. Por su parte la Versión La Coruña, se celebrará el domingo con inicio a las tres de la tarde en la espectacular bahía herculina. En total se baraja una cifra próxima al medio centenar.
También a destacar la colaboración de la Clase One Sails 50, para con la Transcantábrica, al desplazar a Getxo seis unidades que puntúan en su Liga Interautonómica, como tercera prueba puntuable.
Comienzo pues en el Abra vizcaíno de la Versión Auara, con una longitud de 125 millas en las que la flota se encontrará con los promontorios, de Cabo Mayor (a 35 millas de la salida), así como cabos Quejo y Ajo… también en la costa santanderina… pasando al través de los puertos de Castro Urdiales, Laredo, Santander en Cantabria… así como de Ribadesella y Lastres en Asturias… siendo previsible que la flota comienza su llegada al Puerto Deportivo de Gijón en la tarde del sábado, con al menos una treintena de horas de navegación.

La Versión Getxo-Auara comenzará a las doce, y la Gijón-Abanca a las cuatro de la tarde (Foto José Capetillo)
Entre los favoritos de este primer round: Telonius patroneado por Jon Garai del Real Club Maritimo del Abra-Real Sporting Club, que es un Archambault 35; Andarax Bi que es un Dufour 334 que tiene por caña a Josu Portuladume con base en el Club Náutico de Zumaia; Go Blue del Real Club Náutico de Castro Urdiales de Angel Herrerías que es un First 36.7… y Marieta de Pedro Guijarro con el X34 del Real Club Marítimo de Santander.
En aguas asturianas, a las cuatro de la tarde comienza la Versión Gijón Abanca, que es el Trofeo Aproches del Club de Regatas, estarán en línea de salida una veintena de cruceros entre los que destacan el avilesino Bullbox que ha ganado recientemente el Campeonato de Vizcaya en Las Arenas… considerada la referente de las competiciones referente del calendario vasco… el IMX40 de Luis Noguera, que tiene por patrón al italiano Sebastiano Napoli, además logró ser segundo en la Regata Costa Vasca en días pasados. Es posiblemente el barco a batir.
Otro de los fuertes el Taxus Medioambiente del Club de Vela Bahía de Gijón de Alfredo Florez, que es un Archambault de 40 piés… o el JOD35 Kayser de Alvaro Alegría Club de Regatas de Gijón.
Por su parte con la Versión La Coruña Xacobeo ya el domingo en la bahía herculina de la mano del Real Club Náutico, se pondrá punto y final a la transcantábcica con una prueba para la que hay mucho ambiente, y en la que el vencedor de la Regata Rías Altas, el Impresión 3D Atlántico… que patronea el coruñés Guillermo Blanco, que cuenta entre otros con el santanderino Alejo Gutiérrez y la lanzaroteña Elena Polaina, es el gran favorito a la victoria.
2023-08-01: Transcantábrica-Xacobeo Navega, desde Getxo rumbo a Gijón y La Coruña

Tras los problemas del meteo… la Organización ha acortado a tres días la competición, con tres versiones diferentes: Getxo-Auara, Gijón-Abanca y La Coruña-Xacobeo (Foto José Capetillo)
Los fuertes vientos atemporalados que se esperan para este miércoles y jueves, han trastocado notablemente la programación de la Regata Transcantábrica Xacobeo Navega, que inicialmente tenía previsto partir el miércoles día dos del Abra Vizcaíno, de Getxo… de la mano del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club… con destino al puerto de Gijón. Este evento había ilusionado a toda la náutica del Cantábrico y del Atlántico en los años 90, celebraba con notable éxito su primera edición en el año 1993, por lo que se cumplen 30 años de su nacimiento.
José Luis Azqueta y José Manu Loredo por el Marítimo del Abra, Rafael Olmedo y Estanislao Durán por el Monte Real Club de Yates de Baiona, Antonio Pereda por el Marítimo de Santander, Rafael Munilla por el Real Club Náutico de San Sebastián, Joaquín Merediz por el Real Club Astur de Regatas de Gijón, Aurelio Fernández Lage y Ricardo Castro por el Real Club Náutico de La Coruña y Juan López Oviedo del Real Club Náutico de Portosín… habían sido los que lograron que los clubes del Atlántico ofrecieran un evento de mucha calidad en alta temporada y solidariamente.
Los avatares del tiempo fueron debilitando el proyecto, hasta que se convirtió en historia bella, pero pasada… hasta que de la mano de los sucesores de los fomentadores de antaño, el proyecto cogió fuerza y con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Corporación Hijos de Rivera y Abanca, comenzó a tomar cuerpo. Por ello pese a las grandes dificultades que se está encontrando en el camino la recuperación de este gran evento, nadie da ni un paso atrás y la apuesta es firme y decidida por parte de los diferentes clubes que están dentro del gran proyecto.

En total medio centenar de cruceros en las tres versiones (Foto José Capetillo)
La catedral de la vela española, el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, al igual que en el lejano año de 1993, lidera el proyecto. Hace 30 años José Luis Azqueta tomó el mando… ahora lo hace su hijo el Comodoro del club vizcaíno José. El también centenario Real Club Astur de Regatas de Gijón ha puesto en la mesa su más potente regata de cruceros por iniciativa de su comodoro, Guillermo Marqués Prendes: el Trofeo Aproches, para que forme parte de la Xacobeo Navega… y en el Real Club Náutico de La Coruña, ha sido Jorge Etcheverría el que ha apostado por este evento, y cuenta con el apoyo total de la flota del Golfo Artabro.
El director deportivo del Club de Getxo, Eduardo García Santamarina, la directora asturiana Eva Díez, el del Náutico coruñés David Conde, junto con el presidente de la Federación Vasca de Vela, Oriol Ruiz de Cabestany… son los que conforman el cuadro de técnicos de la Regata Transcantábrica.
Para el viernes al filo de las doce comienza la Versión Getxo Auara, un trazado en línea de 125 millas desde aguas vizcaínas, hasta Gijón… en la que la notoriedad estará a cargo de los 50Plus+, caso de Thelonius de Jon Garay del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club… Andarax Bi con Josu Portularrueme del Náutico de Zumaia o el Go Blue de Angel Herrerías del Club Náutico Castro Urdiales de Cantabria.
Por su parte en aguas asturianas se celebrará la Versión Gijón Abanca, que es el Trofeo Aproches, en el que se dan cita más de veinte cruceros, con unidades con mucha calidad caso de Bullbox de Luis Noguera del Puerto Ría de Aviles… el Taxus Medioambiente del Club de Vela Bahía de Gijón o el Kayser de Alvaro Alegría del Real Club Astur de Regatas de Gijón o el GS1 de Fernando Alonso también del Club de Regatas. Como final la Versión La Coruña Xacobeo el domingo con una veintena de cruceros que competirán en la ría coruñesa.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu