Punto y final en Palma para otra Copa del Rey Mapfre con múltiples ganadores

Punto y final en Palma para otra Copa del Rey Mapfre con múltiples ganadores

Nautica Digital Europe

La 41 Copa del Rey Mapfre se despidió con una intensa jornada final que decidió a los ganadores de las ocho clases y proclamó campeones absolutos al italiano Scugnizza y al mallorquín Patakín… cinco equipos revalidaron título y el Aifos finalizó subcampeón de clase Majorica ORC 1, histórico primer podio para Don Felipe como patrón.

Final en Palma… los vencedores de clase en la 41 Copa del Rey Mapfre fueron los españoles Palibex-Elena Nova (Majorica ORC 1), Teatro del Soho Caixabank (Majorica ORC 2), Nadir (ClubSwan 42), Team RCNP Balearia (Mallorca Sotheby’s Women’s Cup) y Patakín (Herbalife J70), el italiano Scugnizza (Majorica ORC 3), el británico Just the Job (Majorica ORC 4) y el alemán Hatari (ClubSwan 50)… ¿y con este planteamiento de campeones del mundo mundial pretendemos que la vela sea entendida por el gran publico…?

El ganador en Majorica ORC 1 fue el Palibex – Elena Nova de Javier Sanz y Christian Plump, patroneado por Daniel Cuevas. Tras imponerse en la serie clasificatoria, el barco del RCNP lideró toda la Serie Final hasta llevarse el título con autoridad. En segunda posición finalizó el Aifos de la Armada Española, resultado que supone el primer podio del Rey Don Felipe como patrón en una Copa del Rey… Felipe VI había logrado como mejores resultados la cuarta posición en 2021 como Rey y en 2008 como Príncipe. Completó el podio el italiano Lisa R.

En Majorica ORC 2, el Teatro del Soho Caixabank no tuvo rival. El barco armado por Javier Banderas, patroneado por Daniel Cuevas y con la táctica de Luis Doreste, ganó las 11 pruebas disputadas, encadenando su tercer título consecutivo de ORC 2. Segundo, a 13 puntos, finalizó el Seabery Dralion de Basilio Marquínez, empatado con el Maverta de Pedro Gil.

En Majorica ORC 3, el Laplaza Assesors de Alexandre Laplaza, que salía al agua a cinco puntos del líder y con opciones reales de luchar por el título, colisionaba con el holandés Yellow Rose en la primera manga, resultando en la retirada de ambos. El Scugniza de Vincenzo y Enzo de Blasio se quedaba solo al frente de la tabla, y revalidaba su título 2022 con la distancia más abultada de la flota: 22 puntos. Le acompañaron en el podio los españoles Concesur – 50 años y Tanit IV Medilevel.

Para definir al campeón de Majorica ORC 4 fue necesaria la calculadora. La clasificación final después de 12 parciales mostró igualdad de puntos entre el Just the Job de Scott Beattie y el Lassal de Gonzalo Calvo, resuelta en el desempate a favor del barco británico. Tercero finalizó el Ybarra-Befesa de Arturo Montes.

En las dos clases de monotipos ClubSwan ganaron los campeones 2022. En ClubSwan 50, el Hatari del alemán Marcus Brennecke remontó la cuarta plaza lograda en la fase de clasificación con una buena Serie Final en la que cimentó su segundo título consecutivo en Palma. Seis de los nueve barcos participantes lograron victorias parciales, muestra de la igualdad entre la flota. Segundo finalizó el alemán NiRamo de Sonke Meier y tercero el italiano Vitamina de Andrea Lacorte.

En ClubSwan 42 ganó el Nadir de Pedro Vaquer, campeón 2022. El equipo mallorquín mantuvo un intenso duelo durante toda la semana con el Pez de Abril de José María Meseguer, el mejor de la primera mitad del campeonato, al que aventajó por seis puntos en el cómputo final. Tercero finalizó el Koyré-Spirit of Nerina del italiano Mirko Bargolini.

La batalla por el título de Mallorca Sotheby’s Women’s Cup se prolongó hasta la última de las 14 pruebas disputadas. Tras protagonizar la mejor Serie Final de la flota, el Team RCNP Balearia de la local María Bover se imponía por tres puntos en un emocionante duelo con el Dorsia Covirán de Nuria Sánchez, revalidando su título 2022 en la clase femenina. En tercera posición finalizó el Etnia Barcelona – Zona Norte de Eva González.

En Herbalife J70 también hubo alternancia de protagonismo entre dos equipos a lo largo de la semana. Finalmente se impuso el Patakín de Luis Albert Solana, también del RCNP, que supo aprovechar las dos mangas finales (con un primero y un segundo) para hacerse con el triunfo con cinco puntos de ventaja sobre el Usana – Les Roches de Pepequín Orbaneja. Tercero fue el Hang Ten de Mon Cañellas.

El Rey Don Felipe felicitó en los pantalanes a todos los campeones y presidirá la entrega de premios, que se celebrará a las nueve de la noche en Ses Voltes, a los pies de la catedral de Palma.

https://www.regatacopadelrey.com/resultados

2023-08-04: Sin cambios en las clasificaciones de cruceros de la Copa del Rey Mapfre

La emoción en esta Copa del Rey no está en la deslumbrante flota de ORC… sino en los modestos monotipos J70 y J80

Los partes no fallaron y el viento del norte llegó con fuerza, superando los 20 nudos, a la bahía de Palma. Esto provocó que algunos equipos sufrieran bastante.

En las clases Majorica ORC no hubo ningún cambio de liderato, donde sí cambiaron todos fueron en los monotipos, lo que demuestra que al final la navegación en tiempo real es mucho más justa que la de tiempo compensado, donde el mejor gana siempre y no depende de los números que dan los ratings.

Esto es lo que sucedió en Sotheby’s Women’s, donde el Team RCNP-Baleària, el vigente campeón se ha colocado en cabeza, eso sí, empatado con el Dorsia Covirán, barco que no acostumbra a fallar. El Citanias, primer líder en esta categoría femenina, rompió el timón y pierde todas sus opciones. En J70 el Usana Les Roches asaltó el liderato empatado con el Patakin, todo apunta a que estos dos se jugarán el título.

En ClubSwan 42 el Pez de Abril después de alumbrar en la Serie Previa ha perdido el liderato en favor del Nadir quién le saca cinco puntos y en ClubSwan 50 se pone en cabeza el Harari.

En ORC 1 el Palibex Elena Nova ha vuelto a las andadas y con este viento dominó bien, tan solo le pudo plantar cara el Daguet3-Corum, que sube a segundo, mientras que el Aifos del rey Felipe aguanta tercero. El From Now On, que hasta ahora parecía el gran aspirante, ha caído hasta la quinta plaza. En ORC 2 el Teatro Soho Caixabank sigue a lo suyo, en ORC 3 manda el Scugnizza Ca n’Eduardo y en ORC 4 el Just the Job.

https://www.regatacopadelrey.com/resultados

2023-08-03: El Estrella Damm rompe el mástil y es baja en la Copa del Rey en Palma

La bahía de Palma cambió de cara en la primera jornada de la Serie Final de la 41 Copa del Rey Mapfre… un viento de tierra que llegó a superar los 20 nudos provocó roturas y revolvió las clasificaciones, que muestran nuevos líderes en cuatro de las ocho clases… la rotura de su palo obligaba al Estrella Damm a retirarse de la competición en Majorica ORC 1, clase en la que el Aifos del Rey conserva la tercera posición provisional

La primera jornada de la Serie Final de la Copa del Rey, presentó unas condiciones inéditas en lo que llevamos de semana, con intensidades de viento en el entorno de los 20 nudos y componente noreste, el conocido como gregal en esta zona del Mediterráneo… en las clases Majorica ORC, con dos pruebas, los mejores de la Serie Previa supieron defender sus lideratos; los monotipos, con tres, estrenaron nombres al frente de sus clasificaciones.

Encabezan la provisional de la 41 Copa del Rey MAPFRE: Palibex-Elena Nova (ESP) en Majorica ORC 1, Teatro Soho Caixabank (ESP) en Majorica ORC 2, Scugnizza (ITA) en Majorica ORC 3, Just the Job (GBR) en Majorica ORC 4, Hatari (ITA) en ClubSwan 50, Nadir (ESP) en ClubSwan 42, Team RCNP Balearia (ESP) en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Usana-Les Roches (ESP) en Herbalife J70. 

La jornada de Majorica ORC 1 comenzaba con la noticia del desarbolado del Estrella Damm. El palo del Ker 46 de Nacho Montes se partía antes de comenzar la regata, afortunadamente sin daños para la tripulación, que pudo recuperar el aparejo y regresar a puerto. El Palibex – Elena Nova de Christian Plump y Javier Sanz defendía su liderato merced a la mejor tarjeta del día (2+1), y aventaja por cuatro puntos al francés Daguet3 – Corum (1+3). El Aifos que patronea el Rey Don Felipe firmó un tercero y un cuarto, y mantiene la tercera plaza provisional.

En Majorica ORC 2, el Teatro del Soho Caixabank de Javier Banderas extendió su racha ganadora, y tras su espectacular pleno de victorias en la Serie Previa, comenzó las Finales con dos nuevas dianas. Lidera por cuatro puntos al Seabery Dralion de Basilio Marquínez.

Tampoco hubo cambios al frente de Majorica ORC 3, que mantiene a los mismos equipos en las cuatro primeras posiciones. Sigue líder el Scugnizza del italiano Vincenzo de Blasio, que anotó dos nuevos primeros y aventaja ahora por cuatro puntos al Laplaza Assesors de Alexandre Laplaza.

En Majorica ORC 4, la clase que completó la Serie Previa más igualada, continúa en cabeza el Just the Job del británico Scott Beattie, ahora seguido por el Lassal de Gonzalo Calvo, a dos puntos. Ambos sumaron un primero y un segundo.

Los ClubSwan 50 salían al agua liderados por el Cuordileone de Leonardo Ferragamo, pero el discreto rendimiento de la jornada (7+8) mandaba al barco italiano a la quinta plaza provisional. El Hatari del alemán Marcus Brennecke (cuarto de la Serie Previa) se convirtió en nuevo líder tras ganar las dos pruebas del día con autoridad (por 13 y 18 segundos), presentando sus credenciales a revalidar el título logrado en 2022.

También hubo cambio al frente de los ClubSwan 42, que ahora lidera también el campeón 2022. El Nadir de Pedro Vaquer ganó las dos pruebas y encabeza la provisional por cinco puntos frente al barco que salía en posición de pole, el Pez de Abril de José María Meseguer, que no logró replicar su rendimiento de la Serie Previa y sumó 7+2.

Las Finales de Mallorca Sotheby’s Women’s Cup comenzaron con drama para el Citanias de la viguesa Patricia Suárez, mejor clasificado de la previa, que rompía el timón y tenía que retirarse a puerto. En una serie sin descartes, se quedaba matemáticamente sin opciones. Sumados los tres parciales del día, empatan al frente de la tabla el Team RCNP Balearia de María Bover (1+2+1) y el Dorsia Covirán de Nuria Sánchez (2+1+3).

La clase Herbalife J70 también muestra cambio de líder y empate en cabeza de la provisional, esta vez entre el Usana-Les Roches de Luis Bugallo (2+1+1) y el Patakín de Luis Albert (1+2+2).

La competición continúa mañana, viernes, con una nueva ración de pruebas barlovento-sotavento: dos para los Majorica ORC y tres para los monotipos… la primera salida del día está prevista para la una de la tarde.

El Estrella Damm Sailing Team poco después de partir el palo en la Copa del Rey Mapfre (Foto María Muíña)

El Estrella Damm Sailing Team ha dicho adiós a la 41 Copa el Rey Mapfre después de romper el palo minutos antes de la salida de la primera prueba de la Fase Final. El Estrella Damm partía en sexta posición y buscaba acercarse al podio y como mínimo poder igualar el tercer puesto conseguido en 2022.

El viento del norte hoy acompañaba la jornada con una intensidad cercana a los 21 nudos, cuando de repente el mástil del Estrella Damm Sailing Team cedía y se partía por la mitad sin motivo aparente… afortunadamente la tripulación se encontraba a barlovento y el palo caía hacia sotavento, con lo que no hubo que lamentar ningún daño personal entre la tripulación.

Una vez se pudo recuperar todo el velamen que había caído y reordenado la situación, el barco tomó rumbo al Real Club Náutico de Palma, donde fue remolcado hasta el varadero.

2023-08-02: La Copa del Rey de Vela Mapfre llega a su Fase Final

Completada la primera mitad del programa de competición, ya se han definido las posiciones que cada equipo ocupará en la parrilla de salida de la Serie Final, que comienza mañana jueves… el Aifos patroneado por el Rey Don Felipe se impuso en la regata costera del día, cerrando la fase de calificación en tercera posición de la competida clase Majorica ORC 1

La tercera jornada de competición de la cuadragésima primera edición de la Copa del Rey Mapfre resolvió la Serie Previa con una regata costera para las cuatro clases Majorica ORC y una nueva ración de pruebas barlovento-sotavento para el resto. Las excelentes condiciones de la fiable bahía de Palma permitieron completar el programa previsto, y todos los equipos finalizaron la fase de calificación con seis parciales.

Completaron la Serie Previa en primera posición y pasan como primeros de grupo de cara a la Serie Final: Palibex-Elena Nova (ESP) en Majorica ORC 1, Teatro del Soho Caixabank (ESP) en Majorica ORC 2, Scugnizza (ITA) en Majorica ORC 3, Just the Job (GBR) en Majorica ORC 4, Cuordileone (ITA) en ClubSwan 50, Pez de Abril (ESP) en ClubSwan 42, Citanias (ESP) en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Patakín (ESP) en Herbalife J70. 

Después de disputar cinco pruebas barlovento-sotavento el lunes y el martes, las cuatro clases Majorica ORC despidieron la Fase Previa en modo costero. El recorrido fue de 30 millas náuticas para los Majorica ORC 1 y 2 (hasta El Toro, en el extremo oeste de la bahía), y de 25 para los Majorica ORC 3 y 4 (hasta Isla del Sech). Un viento de 9-10 nudos de componente sureste propulsó a los barcos en la salida.

En Majorica ORC 1, el mejor del día fue el Aifos de la Armada Española. El TP52 patroneado por el Rey Don Felipe invirtió cuatro horas y cinco minutos en completar el recorrido, endosando algo más de dos minutos al segundo tras la compensación de tiempos, el también TP52 Blue Carbon de Toni Guiú. Este resultado no bastó para modificar el orden en lo alto de la clasificación, que confirmó en primera posición al Palibex-Elena Nova de Christian Plump y Javier Sanz, seguido por el From Now On del argentino Fernando Chaín y el Aifos.

En Majorica ORC 2 pasa como primero de grupo el Teatro del Soho Caixabank del tándem formado por Javier Banderas y Daniel Cuevas. El campeón 2022 reafirmó su superioridad ganando también la costera, y fue el único de toda la flota que finalizó la primera fase del campeonato con pleno de victorias.

En Majorica ORC 3, el Scugnizza de Vincenzo de Blasio también consolidó su liderato con victoria en la costera e iniciará la Serie Final como primero de grupo, seguido del Laplazza Assesors patroneado por Carles Rodríguez y el Tanit IV Medilevel.

La clase Majorica ORC 4 fue la única en la que el pase a la Serie Final no supondrá diferencias entre los tres primeros clasificados, separados por la mínima al término de la Serie Previa. El mejor de la primera mitad del programa fue el Just the Job del británico Scott Beattie, un punto por delante del Ybarra-Befesa del sevillano Arturo Montes y a dos del Lassal del valenciano Gonzalo Calvo.

Los cisnes en la Copa del Rey Mapfre

El Vitamina del italiano Andrea Laconte y el Hatari del alemán Sonke Meier ganaron las pruebas del día en ClubSwan 50, pero el mejor de la Serie Previa fue el Cuordileone de Leonardo Ferragamo. El barco italiano cerró su tarjeta con cinco puntos de ventaja sobre el empate protagonizado por sus dos rivales, postulándose como principal candidato a alzarse con un título que ya logró en 2019. Cada una de las seis pruebas disputadas en la calificatoria fue ganada por un equipo diferente, lo que muestra la igualdad entre la flota y garantiza una emocionante Serie Final.En clase ClubSwan 42, el Pez de Abril de José María Meseguer se quedó a un solo punto de rubricar un pleno. El barco del armador y timonel murciano, que cuenta con el medallista olímpico portugués Hugo Rocha a la táctica, sólo vio la popa del Selene-Halifax en la última prueba, y pasa como sólido primero de grupo.

Las tres pruebas disputadas en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup fueron ganadas por equipos diferentes y permitieron al Citanias de la viguesa Patricia Suárez (2+1+4) arrebatar la primera posición provisional al Dorsia Covirán de la alicantina Nuria Sánchez (4+4+3).

En Herbalife J70, el Patakín de Luis Albert reafirmó la hegemonía demostrada en la jornada previa, anotando dos victorias de tres posibles para cerrar la Serie Previa en primera posición entre los J/70.

La Serie Final se prolongará desde mañana, jueves, y hasta el sábado, con un máximo de seis pruebas para todas las clases salvo los Herbalife J70 y Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, que podrán realizar hasta ocho. En todos los casos, se regateará en formato barlovento-sotavento y no habrá descartes. El barco con menor número de puntos al término de la última jornada será proclamado campeón de su clase. La Copa del Rey Mapfre también entregará los trofeos absolutos al mejor barco en categoría monotipo y al mejor en tiempo compensado (ORC).

2023-08-01: Segundo acto de la Copa del Rey Mapfre de Vela en aguas de la bahía de Palma

La segunda jornada de competición reunió por primera vez a todos los participantes de la 41 Copa del Rey Mapfre en la bahía de Palma. Una vez más, las condiciones permitieron que se cumpliera el programa para todos. Cinco clases regresaron a puerto sin novedades al frente de su clasificación, una cambió de líder y dos estrenaron sus casilleros. El Aifos que patronea el Rey Felipe ganó la última manga del día y ya es tercero entre los Majorica ORC 1

El viento volvió a cumplir con la Copa del Rey Mapfre, que por primera vez reunió en la bahía de Palma al centenar de embarcaciones de 16 nacionalidades que participan en esta 41 edición. Los J/70 que componen la clase Herbalife J70 y los J/80 de la Mallorca Sotheby’s Women’s Cup se unieron a las clases que debutaron en la jornada previa, y todos pudieron cumplir los programas diseñados por el Comité de Regata.

Los líderes al término de la segunda jornada son: Palibex-Elena Nova (ESP) en Majorica ORC 1, Teatro Soho Caixabank (ESP) en Majorica ORC 2, Scugnizza (ITA) en Majorica ORC 3, Just the Job (GBR) en Majorica ORC 4, Cuordileone (ITA) en ClubSwan 50, Pez de Abril (ESP) en ClubSwan 42, Dorsia Covirán (ESP) en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Patakín (ESP) en Herbalife J70.

Las cuatro clases Majorica ORC regresaron a puerto con los mismos líderes de la jornada inaugural. En Majorica ORC 1 el Palibex-Elena Nova de Javier Sanz (2+3) cedió dos puntos respecto a su inmediato perseguidor, el argentino From Now On de Fernando Chaín, que fue el mejor barco del día (1+2). El Aifos que patronea el Rey Don Felipe fue quinto en la primera prueba, ganó con autoridad la segunda y ocupa ya la tercera posición provisional después de cinco parciales.

En Majorica ORC 2, el Teatro Soho Caixabank continúa imparable. El barco armado por Javier Banderas y patroneado por Daniel Cuevas acumula cinco victorias de cinco posibles y afronta la tercera jornada con el liderato más abultado de toda la flota: 20 puntos de ventaja ahora el Daring Sisters (CZE) de Tomas Dolezal. La emoción en la batalla por el segundo puesto es máxima, con cuatro barcos en un solo punto.

En Majorica ORC 3, el Scugnizza de Vincenzo de Blasio completó una segunda jornada casi perfecta (1+2). El defensor del título ya aventaja por diez puntos al Laplaza Assesors que patronea Carles Rodríguez (5+6).

En Majorica ORC 4, al Just the Job de Scott Beattie le bastó con un tercero y una victoria para mantenerse en cabeza. Continúa segundo, ahora a sólo 1,5 puntos del primero, el Ybarra-Befesa del sevillano Arturo Montes (1,5+4).

La clase ClubSwan 50 fue la única que vio cambios al frente de la provisional. El Cuordileone de Leonardo Ferragamo, que cuenta con la táctica del mallorquín Manu Weiller, ascendió a la primera posición después de anotar un segundo y un primero. El monegasco Moonlight, mejor de la jornada previa, sólo pudo ser séptimo y quinto, cediendo el liderato al campeón de la Copa del Rey Mapfre 2019.

En clase ClubSwan 42, el Pez de Abril de José María Meseguer repitió el impecable rendimiento de la jornada inaugural y volvió a puerto con una tarjeta inmaculada para afianzarse al frente de la provisional. El mejor entre sus rivales es el Porrón X del valenciano Luis Senís, que se encuentra a ocho puntos.

La primera jornada de competición de Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, la categoría reservada a tripulaciones íntegramente femeninas que navega con monotipos J/80, se saldó con tres pruebas. El Dorsia Covirán de la alicantina Nuria Sánchez ganó las dos primeras y firmó un segundo en la última para convertirse en primer líder de la semana. Aventaja por dos puntos al Citanias de la viguesa Patricia Suárez, que fue a mejor a medida que avanzaba el día (3+2+1).

En el debut de la los Herbalife J70, el Patakín del armador y timonel Luis Albert Solana fue el único que supo ganar, y anotó tres valiosos primeros. El barco mallorquín, mejor español en el último mundial de J/70 (cuarto), lidera por tres puntos al Usana-Les Roches de Pepequín Orbaneja.

La tercera jornada cierra la Fase Previa de la 41 Copa del Rey Mapfre

Cada equipo iniciará el jueves la Fase Final con un número de puntos equivalente a la posición que ocupen en la clasificación cuando regresen mañana al Náutico de Palma... el programa indica pruebas barlovento-sotavento para todas las clases monotipo a partir de las 13:00h y una costera para los Majorica ORC a partir de las 12:00h. Su recorrido dependerá de las condiciones meteorológicas.

2023-07-31: Comenzó una gran edición de la Copa del Rey Mapfre en aguas de Palma

Copa del Rey Mapfre arranca muy abierta para el Estrella Damm Sailing Team (Foto Nico Martínez)

El viento acudió puntual a su cita anual con la Copa del Rey Mapfre… en la que solamente compitieron los cruceros de las clases Majorica ORC y los monotipos ClubSwan.

Los primeros líderes de la 41 Copa del Rey Mspfre son: Palibex-Elena Nova (ESP) en Majorica ORC 1, Teatro Soho Caixabank (ESP) en Majorica ORC 2, Scugnizza (ITA) en Majorica ORC 3, Just the Job (GBR) en Majorica ORC 4, Moonlight (MON) en ClubSwan 50 y Pez de Abril (ESP) en ClubSwan 42.

En Majorica ORC 1, el mejor de la jornada fue el Palibex-Elena Nova de Javier Sanz (1+2+2), que lidera por la mínima al Lisa R de Giovanni di Vincenzo (2+3+1). El Aifos de la Armada Española, patroneado por el Rey Felipe, es cuarto después de sumar un 3,5 (por desempate con From Now On), un cuarto y un tercero.

En Majorica ORC 2, jornada perfecta para el defensor del título, el Teatro Soho Caixabank armado por el malagueño Javier Banderas y patroneado por Daniel Cuevas. Tras sumar tres victorias de tres posibles, el campeón 2022 regresaba a puerto con nada menos que nueve puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Reve de Vie del italiano Ermano Galeati Pedro Gil (4+2+6).

En Majorica ORC 3, el Scugnizza del italiano Vincenzo de Blasio también comenzó en cabeza la defensa de su título 2022 (1+1+2). Sólo fue superado por el Laplaza Assesors del barcelonés Alexandre Laplaza en la última del día.

Por su parte, la flota de Majorica ORC 4 regresaba a puerto con empate entre el Just the Job del británico Scott Beattie (1+1+3) y el Ybarra-Befesa del sevillano Arturo Montes (2+2+1). Ambos mantuvieron un intenso duelo a lo largo de esta jornada inaugural, sólo interrumpido por el Lassal de Gonzalo Calvo en la última manga.

La primera jornada de ClubSwan 50 se saldó con empate entre el Moonlight de Graeme Peterson y el Earlybird de Hendrik Brandis, que se alternaron en primera y segunda posición en las dos pruebas disputadas. Es la mejor jornada del Moonlight desde su debut en la clase en 2022… reforzado con el neozelandés Cameron Appleton en la táctica. Por su parte, el Earlybird es el ClubSwan 50 más laureado en la bahía de Palma, donde ha ganado tres títulos, y en esta edición confía la táctica al as brasileño Robert Scheidt.

En clase ClubSwan 42, el protagonista indiscutible de este primer día fue el Pez de Abril de José María Meseguer, ganador de las dos mangas disputadas. El barco murciano, con la táctica del medallista olímpico portugués Hugo Rocha, se impuso por sólo tres segundos en la primera prueba y logró demarrar en la segunda, en ambos casos por delante del italiano Selene Halifax, al que aventaja por dos puntos de cara a la segunda jornada.

La competición regresa mañana martes, 1 de agosto, con la incorporación de las dos clases que todavía no han estrenado sus clasificaciones: Herbalife J70 y Sotheby’s Women’s Cup. Todos están citados en la bahía de Palma para regatear a partir de las 12:00h con menú de pruebas barlovento-sotavento para todas las clases. Si las condiciones lo permiten, los Majorica ORC podrían disputar una costera el miércoles.

Nuestros Patrocinadores