El Botín 52 Caro de Max Klink vencedor absoluto de la 50 Rolex Fastnet Race

El Botín 52 Caro de Max Klink vencedor absoluto de la 50 Rolex Fastnet Race

Nautica Digital Europe

El diseño Botín 52 Caro, del armador alemán Max Klink, fue proclamado vencedor absoluto de la 50 Rolex Fastnet Race, la mayor edición de la historia de esta legendaria regata oceánica de 695 millas náuticas que comenzó en la británica isla de Wight y finalizó en el puerto francés de Cherburgo

La Fastnet Challenge Cup se otorga al ganador absoluto de la Rolex Fastnet Race en tiempo compensado. El éxito depende de poseer las habilidades y la capacidad de competir al máximo potencial del barco, sean cuales sean las condiciones que la tripulación encuentre a lo largo del recorrido. En una regata de 695 millas náuticas, la suerte juega un papel importante, ya que el viento no sopla de manera uniforme y el comportamiento del mar no es siempre predecible. Mantener la concentración y el compromiso durante toda la regata requiere pasión, fe y determinación.

Caro completó el recorrido con un tiempo compensado de tres días, 19 horas, 22 minutos y 29 segundos, imbatible por ninguno de los barcos que continúan avanzando hacia la meta. El equipo suizo se une a una ilustre lista de barcos que han ganado esta regata celebrada por primera vez en 1925 y patrocinada por Rolex desde 2001 como parte de una relación con el mundo de la vela que se remonta más de seis décadas.

2023-07-25: 142 retirados en una edición de records en la Rolex Fastnet Race

El IMOCA 60 Macif, patroneado por el francés Charlie Dalin, se proclamó ganador en tiempo real de la 50 Rolex Fastnet Race en categoría monocascos tras completar el recorrido de 695 millas náuticas en dos días, siete horas, 16 minutos y 26 segundos… entre los multicascos, el más rápido fue el colosal trimarán SVR Lazartigue de François Gabart, que completó la regata en poco más de 32 horas y media… ambos ganadores superaron los mejores tiempos de la anterior edición

La batalla por la victoria en tiempo real en la 50 edición de la Rolex Fastnet Race en categoría monocascos se resolvió entre los rapidísimos IMOCA 60. El 27 metros estadounidense Lucky, que contó a bordo con el proa cántabro Antonio Ñeti Cuervas-Mons, fue el primero en rodear la Fastnet Rock, pero se quedó a 15 minutos de contrarrestar las prestaciones de los barcos dotados de foils tras un emocionante tramo final, y sólo pudo ser tercero. El primero en cruzar la meta en la localidad francesa de Cherburgo fue el Macif de Charlie Dalin, que se impuso en un intenso duelo con el también IMOCA Paprec Arkea de Yoann Richomme, al que aventajó por apenas cuatro minutos.

Macif paró el crono al término de las 695 millas náuticas de recorrido en dos días, siete horas, 16 minutos y 26 segundos, mejorando en una hora y 17 minutos la marca establecida en la anterior edición por el ClubSwan 125 Skorpios del patrón español Fernando Echávarri. Es la segunda ocasión que finaliza en Francia esta legendaria regata oceánica creada en 1925 y patrocinada por Rolex desde 2001 como parte de una relación con el mundo de la vela que se remonta más de seis décadas.

Casi un día antes de la llegada del primer monocasco se resolvía el duelo entre los dos colosales trimaranes voladores Ultime 32 que lideraron la flota de 22 multicascos de esta histórica edición. El SVR Lazartigue de François Gabart finalizó en 32 horas, 38 minutos y 27 segundos, batiendo el anterior récord por algo más de 36 minutos y a su rival Banque Populaire por casi una hora. Una vez más, los enormes trimaranes de 32 metros de eslora dieron muestra de su impresionante potencia y reafirmaron su hegemonía en navegación oceánica, cruzando la meta cuando los mejores monocascos todavía gestionaban el paso por la icónica Fastnet Rock, a mitad del recorrido.

Despejada la incógnita sobre los más rápidos en tiempo real, la atención se centra ahora en la identidad del ganador de la Fastnet Challenge Cup que recibe el campeón absoluto en tiempo compensado IRC. En el momento de redactar esta información, el mejor posicionado es el WindWhisper del patrón cántabro Pablo Arrarte, que llegaba a Cherburgo al filo de las 23:00h con el mejor tiempo compensado de la flota. Habrá que esperar a ver la evolución de los barcos que continúan en regata para comprobar si el equipo de Arrarte se proclama vencedor final de la 50 Rolex Fastnet Race.

De los 430 barcos que tomaron la salida en la isla de Wight para establecer un nuevo récord mundial de participantes en una regata oceánica, 142 se retiraron como consecuencia de las severas condiciones sufridas en las primeras horas de competición.

2023-07-22: 430 barcos en la Rolex Fastnet Race que termina por segunda vez en Francia

Una flota de 430 barcos formó frente a la sede del Royal Yacht Squadron, en la británica isla de Wight, para tomar la salida de la histórica 50 edición de la Rolex Fastnet Race… un espectáculo digno de ver, que marca un nuevo hito en la competición oceánica mundial

El cañón del Royal Squadron marcó la salida de cada una de las ocho clases participantes en esta edición que estableció oficialmente un récord de participantes en los 98 años de historia del evento y establece una nueva marca en el exclusivo club de las regatas de más de 600 millas náuticas. Celebrada por primera vez en 1925 y cada dos años desde la década de 1930, la Rolex Fastnet Race se incorporó en 2001 al dosier de eventos patrocinados por Rolex, cuya relación con el deporte de la vela se remonta más de seis décadas.

Las condiciones meteorológicas en la salida cumplieron los pronósticos, con 20 nudos de viento de proa, lluvia y una fuerte corriente a favor. Las espectaculares imágenes sugieren la dimensión del desafío que afrontan los cerca de 3000 regatistas que participan este año.

Los primeros en saltar al terreno de juego fueron los 22 multicascos, liderados por los colosales Ultime de 32 metros de eslora, los barcos más grandes y rápidos de la flota. Les siguieron nada menos que 29 unidades IMOCA 60 y el resto de participantes con salidas cada 15 minutos. La fuerza de la corriente provocó un buen número de fueras de línea, que en esta edición se castiga con dos horas de penalización.

Para batir la marca establecida en 2021 por el colosal Skorpios patroneado por el español Fernando Echavarri, el monocasco más rápido debería cruzar la meta en Cherburgo con un tiempo inferior a 56 horas, 33 minutos y 55 segundos. El experimentado navegante australiano Andrew Cape, a bordo del 27 metros Lucky (ex Rambler 88), avisaba antes de la salida que el récord podría caer este año.

Por delante, los participantes afrontan un recorrido de 695 millas náuticas, que desde Cowes les llevará a navegar por hitos geográficos como The Needles, The Lizard o Land’s End, antes de salir a mar abierto hasta la Fastnet Rock, el icono de la navegación oceánica, situado frente a la costa sur de Irlanda. Esta baliza natural ejerce de ecuador del recorrido antes de la larga etapa de regreso a través de las Scillies hasta la meta en Cherburgo… será la segunda vez que la regata termine en Francia.

Nuestros Patrocinadores