
Cristian Ortega revalida en Tui su título de Campeón de España T-850
Cristian Ortega revalida en Tui su título de Campeón de España T-850

El piloto guadalajareño se llevó también el Trofeo Ibérico de la especialidad con autoridad… el malacitano Christopher Burgess fue segundo y el tarraconense Héctor Sanz tercero (Fotos Juan Caballero)
Espectáculo de motonáutica el vivido este fin de semana en las aguas del Miño, albergando Tui el Campeonato de España y Trofeo Ibérico de T-850, organizado por la Real Federación Gallega de Motonáutica, con la colaboración de la Real Federación Española, el Concello de Tui, la Comandancia Naval del Miño, la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Protección Civil de Tui y Tomiño, el Club Náutico San Telmo, el Club Náutico Inclusivo Baixo Miño, la Radio Municipal de Tui, Distribuciones Cuña y Dronegal.
El piloto de Guadalajara Cristian Ortega fue el vencedor de esta cita, mismo éxito que en 2021 cuando se lo llevó también… impecable actuación del guadalajareño, que mantuvo la distancia desde el principio, incluso doblegando a alguno de sus adversarios, prácticamente haciendo las cuatro mangas del campeonato, en solitario.
El segundo grupo estaba comandado por el malacitano Christopher Burgess, que finalmente fue segundo, y por el tarraconense Héctor Sanz, tercero en el podio, acostumbrado el de Tarragona a subirse a otros barcos más poderosos como los Endurance o los F-2, como único representante español de esta última modalidad, que juega en otra división.
Asistencia de numeroso público, al igual que en ediciones anteriores, que vivió la carrera y se exaltó con algunos sustos, como la manga más accidentada, que fue la del estreno. La primera prueba se saldó con la rotura de motor del portugués Nuno Ramos, el abordaje por rotura de dirección de la salmantina Claudia Criado al barco del vigués Keko Pereira, que prácticamente lo dejó medio hundido y ya con serios problemas de electrónica para las siguientes mangas, en las que se tuvo que retirar.
Gesto generoso por parte de Ramos que, ante la imposibilidad de seguir en el Trofeo Ibérico, cedió parte de sus sistemas de dirección a Criado para que pudiese seguir compitiendo, ya con cierta prudencia por parte de la piloto de Salamanca al no rendir de la misma manera la embarcación por también tener tocado el alerón de babor, debido al impacto con el gallego.
Clasificación General
1. Cristian Ortega – Guadalajara
2. Christopher Burges – Málaga
3. Héctor Sanz – Tarragona
4. Icar Sanz – Tarragona
5. Claudia Criado – Salamanca
6. David Días – Lisboa
7. Keko Pereira – Vigo
8. Nuno Ramos – Lisboa
2023-07-07: En Tui este fin de semana los Campeonatos de España e Ibéricos de T-850 y GT-60

Los mejores pilotos españoles y portugueses en las aguas del Miño (Foto Juan Caballero)
Con las verificaciones técnicas se abría en la tarde del viernes el paddock ubicado en las instalaciones de la Comandancia Naval del Miño, momento que era aprovechado por los aficionados para conocer y observar de una manera más cercana este tipo de embarcaciones… que en un número de ocho competirán por el canal del Miño a la altura de la Comandancia, por donde atraviesa la zona de mayor caudal, con una longitud de circuito de algo más de medio kilómetro por 70 metros de ancho, y donde las viradas en boya será todo un espectáculo al ser el momento de mayor dificultad, sobre todo por los recortes que se hacen para ganar posiciones… seis son pilotos españoles y dos portugueses, entre los que destacan el vigués Keko Pereira, uno de los favoritos al triunfo, y la salmantina Claudia Criado, que con tan sólo 19 años se mide al mismo nivel que el resto de contrincantes.
La Comandancia Naval de Miño acogió la presentación del Campeonato de España y Copa Ibérica de T-850 y GT-60 que se va a disputar este fin de semana en aguas tudenses, con la presencia garantizada de los mejores pilotos nacionales de ambas especialidades, así como de los del vecino país de Portugal.
Los diseños de embarcaciones que corren en estas categorías son monocascos, con esloras aproximadas a los 4,50 metros, con velocidades punta que rondan los 100/120 km/h.
El motor de la T-850 es de dos tiempos, a diferencia del de la GT-60 que es de cuatro, mucho más moderno y ecológico, siendo esta categoría la que, en muy poco tiempo, prevalecerá en los circuitos internacionales.

La rueda de prensa estuvo presidida por el alcalde de la ciudad de Tui, Enrique Cabaleiro, acompañado del Segundo de la Comandancia, Carlos López Santiago, así como del presidente de la Real Federación Gallega de Motonáutica, José Fernández Prado; el Jefe del Servicio Provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides; el concelleiro de deportes, Rafael Estévez; y los vocales de la Federación convocante, Marcos Casaleiro y Carlos Estévez (Foto Juan Caballero)
El circuito de la competición tendrá un recorrido de algo más de un kilómetro, delimitado por boyas fondeadas de colores que indicarán, según su tonalidad, si deben abordarse por babor o por estribor, disponiendo la lámina de agua de una recta de 500 metros.
El número de vueltas es de aproximadamente 15, añadiendo una más en el último tramo, resultando un recorrido total de entre 20 y 25 km. De las cuatro mangas programadas, puntuarán las tres mejores.
Este tipo de configuración es una combinación de destreza y potencia, teniendo que sortear las balizas con habilidad apretando en los tramos largos para alcanzar la velocidad punta.
Las pruebas darán comienzo sobre las 11 de la mañana de este sábado 8 de en el margen de la orilla del Miño cercano a la Comandancia Naval.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu