
Mundiales Wind en Gran Canaria… espectacular jornada de cierre en Pozo Izquierdo
Mundiales Wind en Gran Canaria… espectacular jornada de cierre en Pozo Izquierdo

La reina de Pozo, con 22 victorias en casa, conserva la corona tras derrotar a la arubense Sarah-Quita Offringa en la final de la doble eliminatoria femenina… el grancanario Marino Gil, la gran sorpresa de este campeonato, se queda a las puertas del primer puesto tras de la doble eliminatoria masculina frente al brasileño Marcilio Browne
Pozo Izquierdo vivió una trepidante jornada de cierre… con una segunda ronda que llenó las gradas en apoyo a Daida Ruano, la reina de Pozo Izquierdo que prolonga su reinado un año más, y al nuevo héroe local, Marino Gil, quien se quedó a las puertas de conquistar el título que finalmente conservó el brasileño Marcilio Browne.
Durante esta última jornada, Daida dejaba sin aliento al público en Pozo Izquierdo, tras ganar una final con la mitad de tiempo después de romper su mástil en el primer salto. Tras unos minutos de preocupación que se notó en las gradas, Daida consiguió un segundo equipo y volvió a la carga. Afortunadamente en ese tiempo, Sarah-Quita Offringa no sumó casi puntos.
A pesar de la poca ola, Daida sacó saltos de la nada como siempre. Inicialmente solo un back loop le daba la ventaja, hasta que aterrizó un increíble stall forward justo después de intentarlo la arubense, con el que acortó a menos de un punto la diferencia en el marcador. Entonces, la rider local se concentró en las surfeadas, logrando entre aplausos un frontside 360, y el liderazgo definitivo gracias a un back loop final (valorado con 8.25 puntos).
Aunque Daida Ruano y Sarah-Quita Offringa conservaron el primer y segundo puesto respectivamente, la doble eliminatoria femenina modificó el pódium incluso antes de comenzar, ya que Iballa Ruano perdió el tercer puesto al no poder competir debido a una lesión previa. En su lugar, era la alemana Lina Erpenstein la que ocupó su lugar, tras avanzar en los clasificatorios para retar a la polaca Justyna Sniady y, directamente, a la número dos: la arubense Sarah-Quita Offringa, sin éxito.
El grancanario Philip Köster (compitiendo por Alemania) fue el rider que más juego dio durante los clasificatorios masculinos de la doble eliminatoria a pesar de estar lesionado. De hecho, desde que salió al agua en su primera manga contra el estadounidense Jake Schettewi, superó al británico Robby Swift, a los españoles Víctor Fernández y Alessio Stillrich y al alemán Leon Jamaer.
Después de tantas victorias y aplausos desde las gradas, era el príncipe de las olas, el catalán Marc Paré, el que frenaba a Köster justo antes de poder retar al tercero del pódium, el venezolano Ricardo Campello, actual líder del ranking mundial de olas. Finalmente, fue Paré el que conseguía el tercer puesto del pódium tras superar a Campello, tanto en saltos como olas surfeadas.
2023-07-10: La Gran Canaria Windsurf World Cup concluye mañana en Pozo Izquierdo

Daida Ruano durante la eliminatoria simple de la modalidad de olas
Pozo Izquierdo se reserva el último día de competición entre los mejores del mundo para mañana domingo, con la doble eliminatoria masculina y femenina en Olas, en la que se podrá dar a conocer a los campeones definitivos de la Gran Canaria Windsurf World Cup 2023 en esta modalidad.
Hasta el momento, la rider local de Pozo Izquierdo, Daida Ruano, lidera la modalidad femenina y el brasileño, Marcilio Browne, la masculina, tras ganar las eliminatorias simples.
En el caso de celebrarse la doble eliminatoria, el rider favorito local, Marino Gil, tendría una segunda oportunidad para arrebatarle el título en Olas al tres veces campeón del mundo, Marcilio Browne, quien lidera provisionalmente.
Otro windsurfista que podría cambiar los resultados es el venezolano Ricardo Campello, actual líder mundial y tercero provisional en Pozo Izquierdo. Adicionalmente, el catalán Marc Paré demostró que merece un puesto en el pódium, por lo que el conocido como príncipe de las olas podría encontrar en la doble eliminatoria el pase desde el cuarto puesto a un lugar en el pódium en Olas.
En la categoría femenina, si se celebra la doble eliminatoria, Pozo Izquierdo podría revivir el enfrentamiento emocionante entre la reina de Pozo, Daida Ruano, y su eterna rival, la arubense Sarah-Quita Offringa. Durante la edición pasada del Mundial, Pozo Izquierdo vivió una final sin parangón entre las Moreno Twins que hizo vibrar las gradas, enfrentamiento que no será posible este año, ya que Iballa Ruano se lesionó recientemente.
Aun así, la doble eliminatoria permitiría a la veinte veces campeona del mundo, Sarah-Quita Offringa, volver a retar a Daida, quien ya acumula 21 victorias en casa.
Durante la jornada de este sábado, Pozo Izquierdo ha vuelto a poner a prueba a los riders de la categoría sub20 masculina con la celebración de la doble eliminatoria, dando una segunda oportunidad para retar a los riders que se hacían con el pódium de manera provisional este viernes.
Oportunidad que aprovechó el griego Lennart Neubauer, quien arrebató el segundo puesto del pódium al danés Tobias Bjornaa, y ganó el derecho de disputarle el trono al grancanario Liam Dunkerbeck, aunque sin éxito.
2023-07-07: El canario Liam Dunkerbeck vencedor de sub20 en Pozo Izquierdo

Liam Dunkerbeck durante la final de sub20
Con rachas de 30 nudos y poca ola, Pozo Izquierdo ha puesto a prueba este viernes a los windsurfistas de la categoría sub 20 masculina en Olas, precisamente, por la falta de estas. Sin embargo, el grancanario Liam Dunkerbeck parecía encontrar rampa en cualquier manga, lo que le ha llevado a volver a coronarse en sub20 por segundo año consecutivo en Pozo Izquierdo, tras derrotar en una final emocionante al danés Tobias Bjornaa.
Dunkerbeck, actual número 20 del ranking mundial en Olas, se mantuvo surfeando de manera sólida en todas sus mangas, aunque durante la final le costó aterrizar los saltos. Aun así, el salto que le daba la victoria era foot backloop (salto hacia atrás en el aire, girando su cuerpo y la tabla al mismo tiempo, con el añadido de poner un pie fuera, lo que suma puntos). El tercer puesto de la clase fue para el griego Lennart Neubauer.
Tras vivir la final emocionante de la clase sub20, los riders senior también han dado mucho juego en Pozo Izquierdo, sobre todo durante una final de infarto muy ajustada en puntos entre la leyenda local de Pozo Izquierdo, Darío Ojeda, y el británico Ben Proffitt, quien lograba vencer gracias a las surfeadas que llevaba hasta las rocas, según los comentaristas. De hecho, el británico tuvo que salir incluso a cambiar de tabla.
La última vez que el rider grancanario Ojeda compitió en Pozo Izquierdo fue hace cinco años en la disciplina de Olas masculina con los mejores del mundo, entre los que siempre estaba en el top 10… siguiendo al rider canarión, otro español, Toni Pijoan, se hizo con el tercer puesto entre los Máster.
2023-07-06: Los canarios Alexia y Carlos Kiefer triunfan en Pozo Izquierdo

Los hermanos originales de Gran Canaria, pero compitiendo por Alemania, se coronan en categorías sub20 y sub17… la belga Sol Degrieck y el japonés Ryomi Sugi suben al pódium en sub17 y sub15
Las windsurfistas más jóvenes se lucen este jueves en las aguas de Pozo Izquierdo, con unas condiciones idóneas de viento constante, en torno a los 30 nudos, que han favorecido nuevamente a la grancanaria, Alexia Kiefer, quien vuelve a triunfar en Pozo Izquierdo en la categoría sub20 femenina, tras superar a la tarifeña Isabel Triviño y a la tinerfeña María Morales.
El otro gran protagonista del día ha sido el hermano de Alexia, Carlos Kiefer, quien se coronó en la clase sub17 masculina, tras derrotar al belga Arthur Van den Brande en una final en la que el rider grancanario se lució con un double forward valorado con la máxima puntuación por los jueces (10 puntos).
Entre las riders menores de 17 años, la belga Sol Degrieck vuelve a destacar en Pozo Izquierdo, reinando en la clase con tan solo 13 años, categoría que conquistaba en la pasada edición de la Gran Canaria World Cup la tinerfeña María Morales, quien no compite este año en sub17.
Junto a Degrieck, la rider local de Pozo Izquierdo, Annagiulia Piccaglia, sube al pódium en segundo lugar, junto a la española Lizzlotte Schilling Andrew.
Durante la jornada también se ha celebrado la final de sub15 masculina con una final muy igualada entre el español Javier Escribano y el japonés Ryomi Sugi, quienes tuvieron que desempatar. Finalmente, Sugi superó al windsurfista tarifeño gracias a la puntuación en olas surfeadas.
Mañana viernes está prevista la séptima jornada de la Gran Canaria World Cup 2023 en la que se prevé comenzar con la competición en la categoría sub20 masculina, Máster +40 y +45 y las dobles eliminatorias en Olas, tanto masculina como femenina, si las condiciones del viento y las olas lo permiten.
2023-07-05: Blanca Alabau y Enrico Marotti campeones mundiales de Slalom en Canarias

La sevillana y el croata se proclaman campeones del mundo de la disciplina de la Gran Canaria World Cup 2023, segunda prueba del circuito mundial de la PWA
Con 30 nudos y muchas caídas de los riders que han competido en foil, Pozo Izquierdo ha vivido con adrenalina las finales de las carreras de Slalom de la categoría femenina y masculina, en las que se proclamaron como campeones del mundo de la clase en Gran Canaria la española Blanca Alabau (19.2 puntos) y el croata Enrico Marotti (18.1 puntos), quienes lideraron la clasificación durante las tres jornadas vividas del Mundial.
Durante las cinco carreras celebradas este miércoles de la categoría femenina, la francesa Marion Mortefon y la británica Jenna Gibson las que se hacían con dos victorias cada una, mientras que Alabau consiguió vencer en la final de la segunda ronda.
Sin embargo, tras aplicar los descartes correspondientes de sus tres peores puntuaciones, la arubense Sarah-Quita Offringa (25.4) se estrena con un segundo puesto en Slalom en Gran Canaria, además del segundo provisional en Olas, seguida de Marion Mortefon (33.8) y Jenna Gibson (38.1).
En la flota masculina, el croata Enrico Marotti (18.1) consiguió mantener la corona de Slalom en Gran Canaria gracias a los dos descartes correspondientes a las diez carreras celebradas, además de ganar una final de las tres disputadas este miércoles.
Las otras dos victorias del día se las han llevado el alemán Nicolas Prien (quien se mantiene en el top 5 pero pierde el tercer puesto de la clasificación) y el italiano Bruno Martino, quien finaliza noveno en la isla. Finalmente, el segundo lugar del pódium en Gran Canaria lo conserva Maciek Rutkowski (Polonia), actual líder del ranking mundial y vencedor de la primera prueba de Slalom del tour de la PWA, celebrada en Italia. Tanto en Gran Canaria como a nivel internacional, sigue siendo el francés Pierre Mortefon quien sigue de cerca al polaco, tras quedar tercero en la isla y segundo del World Tour Ranking de la PWA.
Las condiciones de viento y ola previstas permitirán retomar la competición en la modalidad de Olas del Mundial de Windsurf. Previsiblemente, Pozo Izquierdo verá competir a los juveniles, destacando las categorías sub17 y sub20. Entre los favoritos locales se encuentran los grancanarios Liam Dunkerbeck, Julia Pasquale y Alexia Kiefer (compitiendo por Alemania), además de la tinerfeña María Morales.
2023-07-04: Blanca Alabau y Enrico Marotti mantienen el liderazgo en Slalom

La sevillana fue la más rápida en tres de las cinco carreras y el croata conserva el primer puesto a pesar de no conseguir ningún primer puesto… mañana se conocerán los campeones del mundo de la clase
Más de 25 nudos constantes en Pozo Izquierdo ha vuelto a ver volar sobre el agua a la española Blanca Alabau, quien mantiene el liderazgo de la clasificación con 10.5 puntos, tras ser la más rápida en tres de las cinco carreras celebradas este martes, además de conseguir un segundo puesto y un cuarto lugar.
Acechando a la rider española, tanto la arubense Sarah-Quita Offringa (17.4 puntos) como la francesa Marion Mortefon (24.4 puntos) consiguieron una victoria cada una, además de mantenerse en el top 5 en la mayoría de las mangas.
La windsurfista que no ha tenido tanta suerte esta vez ha sido la actual líder del ranking mundial y ganadora de la primera prueba de Slalom del circuito mundial de la PWA, la francesa Justine Lemeteyer, quien pierde el tercer puesto provisional del pódium ante Mortefon, a la vez que ve peligrar su liderazgo ante Blanca Alabau.
En la categoría masculina, el pódium de Slalom sigue encabezado por el croata Enrico Marotti con 8.4 puntos, aunque con dificultades, ya que perdió en parte el control en algunas de las mangas celebradas durante las cuatro carreras de la jornada, en las que no logró llegar primero, pero se mantuvo en el top 5.
Concretamente, fue el actual líder mundial, el polaco Maciek Rutkowski, quien le arrebató la victoria en la primera carrera, aunque no tuvo muy buenos resultados en el resto. “Las condiciones son duras en Pozo Izquierdo, creo que era mejor usar quilla que foil, pero todavía queda mañana y voy a luchar por el primer puesto”, expresó el vencedor de la primera prueba de Slalom del tour de la PWA, celebrada en Italia, y segundo de la clasificación provisional en Pozo Izquierdo.
Junto a Marotti y Rutkowski, el italiano Matteo Iachino se hizo con el tercer lugar del pódium, puesto que arrebató al alemán, Nicolas Prien, quien pasa a ocupar el quinto lugar de la clasificación general, por detrás del francés Pierre Mortefon, actual número dos del ranking mundial.
2023-07-03: España y Croacia lideran las carreras de slalom en Pozo Izquierdo

La sevillana Blanca Alabau y el croata Enrico Marotti encabezan la clasificación general de la disciplina de carreras del Gran Canaria Windsurf World Cup, segunda parada del circuito mundial de la PWA
Pozo Izquierdo ha vibrado este lunes por primera vez tras 14 años con carreras de Slalom en las que se alcanzaron los 80 kilómetros por hora, en las que han competido más de 35 riders entre la categoría masculina y femenina.
Inicialmente han salido al agua los 28 windsurfistas de la categoría masculina, flota liderada por Marotti, quien consiguió llegar primero en todas las mangas disputadas durante la primera y segunda ronda y manteniendo un tercer lugar en la final de la tercera vuelta (0.7, 0.7, 3.0), liderando por el momento la clasificación con 4.4 puntos.
Siguiendo de cerca a Marotti, se encuentra el actual líder del ranking mundial de la clase, el polaco Maciek Rutkowski, quien también consiguió cruzar la línea de meta en el primer lugar durante las primeras mangas, pero fue descalificado durante la final de la primera ronda.
Aun así, el vencedor de la primera prueba de la PWA en Slalom celebrada en Italia consiguió mantener el segundo lugar en la final de la segunda y tercera vuelta (8.0, 2.0, 2.0). Otro nombre que se posiciona en el tercer puesto del pódium provisional de Slalom es el del alemán, Nicolas Prien. Hay que destacar que todos los riders del pódium usaron el foil durante todas las mangas.
En la categoría femenina, la española Blanca Alabau ha sorprendido durante las carreras de su clase, a pesar de no haber empezado bien en la primera ronda, logró dos primeros puestos, aunque bastante ajustados en la final contra la arubense Sarah-Quita Offringa.
Junto a la rider española, la arubense Sarah-Quita Offringa también se lució durante las carreras celebradas, manteniendo un segundo puesto provisional por delante de la francesa Justine Lemeteyer.
2023-07-02: Windsurf World Cup: la reina de Pozo, Daida Ruano

La rider local vuelve a mantener la corona de forma provisional, tras superar a la veinte veces campeona del mundo, Sarah-Quita Offringa, quien consiguió este año llegar a la final, tras una manga reñida contra Iballa Ruano
Sin bajar de los 25 nudos durante la segunda jornada en Pozo Izquierdo, las miradas han estado puestas nuevamente en las Moreno Twins durante los clasificatorios de la categoría femenina en Olas y en su principal y eterna adversaria en Pozo Izquierdo, la veinte veces campeona del mundo, la arubense Sarah-Quita Offringa, quien consiguió este año llegar a la final para retar a la reina de Pozo, Daida Ruano, quien volvía a conservar la corona en casa de forma provisional durante la eliminatoria simple.
Durante una final de infarto, la favorita local comenzó arrasando en casa con un forward loop inicial al que la arubense respondía con la misma maniobra, casi planeando. Aunque ambas competidoras tuvieron dificultades para encontrar rampa durante la final, Daida no paró de sumar puntos a pesar de la poca ola. Sin embargo, la puntuación estuvo bastante ajustada, pero la windsurfista original de Pozo consiguió superar a Offringa con su mejor ola surfeada, además de la suma de sus dos mejores saltos, cerrando el heat un hermoso tabletop forward y los aplausos desde las gradas.
Durante la esperada semifinal entre Iballa Ruano y la arubense Sarah-Quita Offringa, la rider local comenzaba con un forward loop limpio, animando el ambiente en las gradas. Sin embargo, la manga estuvo tan reñida que ambas competidoras permanecieron con la misma puntuación durante varios minutos, aunque Iballa conseguía imponerse por unas décimas a mitad del heat gracias a la puntuación obtenida en olas surfeadas. Finalmente, durante el último minuto, Offringa recibía 7.38 puntos por el esfuerzo en realizar un backloop que la llevó directa a la final contra la reina de Pozo, Daida Ruano.
Simultáneamente al Mundial de Windsurf, Pozo Izquierdo vuelve a celebrar la competición de los Red Bull Rockets, mediante la que se miden los saltos más altos de los riders mediante un app especializada. Tras la jornada inaugural de la categoría femenina en Olas, sorprendentemente no fue Daida Ruano la que consiguió volar más alto, sino la joven rider alemana, Lina Erpenstein, quien se posiciona como la actual líder de este ranking con un salto de 5.3 metros de altura.
2023-07-01: El canario Marino Gil protagonista en Pozo Izquierdo

Mariano Gil el protagonista de la jornada de apertura
Pozo Izquierdo ha recibido a más de 150 competidores procedentes de más de 15 países de todo el mundo con unas condiciones inmejorables, más de 40 nudos de viento y grandes olas durante el primer día, lo que ha permitido competir a los mejores del mundo en la disciplina masculina de Olas.
Marino Gil se lució durante la final consiguiendo el mejor salto de la competición con un push loop forward valorado con la máxima puntuación por los jueces, siendo este mismo salto el más alto de la jornada con 11.6 metros, por lo que el competidor grancanario no solo se hace con el segundo puesto del pódium de forma provisional, sino que también cierra la jornada liderando el ranking de saltos altos de la competición simultánea del Red Bull Rockets.
Previamente, la semifinal contra el actual líder del ranking mundial de la PWA empezó fuerte, con un stalled double forward de Ricardo Campello que disfrutó tanto el mismo competidor venezolano como el público.
Seguidamente, Marino Gil le respondía con un sólido pushloop forward, pero Campello mantenía el liderazgo gracias a un pushforward perfecto que lanzaba enfrente del rider canario. No ha sido hasta el último momento que Marino Gil conseguía aterrizar un one-foot backloop que le daba la victoria.
Durante la competición por el tercer puesto del pódium, el actual líder mundial, el venezolano Ricardo Campello consiguió arrebatarle el lugar al catalán, Marc Paré, durante la eliminatoria simple.
2023-07-01: Pistoletazo de salida al Mundial de Windsurf en aguas de Gran Canaria

En el acto estuvieron presentes el ministro de Turismo del Gobierno, Héctor Gómez; el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana; el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; el consejero de Deportes de la corporación insular, Aridany Romero; el alcalde del Ayuntamiento de Santa Lucía, Francisco García; los concejales de Deportes y Turismo, Julio Ojeda y Verónica Suárez, respectivamente, quienes estuvieron acompañados, además, por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, entre otras autoridades…
Las autoridades dieron en la mañana de este sábado el pistoletazo de salida a la 35 edición de la Gran Canaria Windsurf World Cup, que se celebra en la playa de Pozo Izquierdo del 1 al de 9 julio, con más de 150 participantes procedentes de más de quince países de los continentes americanos, asiáticos y europeos (Brasil, Venezuela, Aruba, Japón, Alemania, Francia, España, Suiza, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Suecia, entre otros).
Una vez terminada la recepción y realizadas las inscripciones por parte de los participantes, se realizó la habitual reunión de los organizadores con los windsurfistas, quienes se lanzaron ansiosos al agua gracia a las condiciones increíbles en la playa de Pozo Izquierdo, con la categoría profesional masculina en Olas.

El Campeonato del Mundo de Windsurf de la PWA está patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de las consejerías de Deportes y de Turismo; el área de Turismo del Gobierno de Canarias; el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana; además de empresas privadas como Red Bull, Windsurf Journal, DailyDose.de, Jaklar, Poema del Mar, Fundación Loro Parque, Seven Island Film, Surf Magazine, Volkswagen, WS, WIND, SURF, Waterspeed, AS Acción, entre otras…
Esta 35 edición vuelve a contar con la participación de este año tendrá como principales protagonistas al brasileño Ricardo Campello y los franceses Baptiste Cloarec y Antoine Martin, quienes lideran el ranking general de la categoría Olas de la PWA. El hogar del Windsurf, como ya se le llama a Gran Canaria, también contará con la presencia riders locales Phillip Köster, campeón de 2022 en Pozo Izquierdo, Liam Dunkerbeck, Marino Gil o Michael Friedl.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu