Taxus Medio Ambiente se proclama en Getxo vencedor del Costa Vasca

Taxus Medio Ambiente se proclama en Getxo vencedor del Costa Vasca

Nautica Digital Europe

La Regata Costa Vasca ha contado con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak y ha estado organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de San Sebastián y el Club Náutico de Hondarribia, con la colaboración de la Federación Vasca de Vela

El Taxus Medio Ambiente del Club Bahía de Gijón, de Alfredo Flórez, se proclamó en aguas vizcaínas, vencedor absoluto de la Regata Costa Vasca, y en consecuencia se hizo con la Ballena de Oro.

La tripulación asturiana fue la mejor a lo largo de las tres jornadas de la que la trigésima edición de la clásica vasca… la Ballena de Plata la recibió otro barco asturiano, el Bullbox de Sebastiano Napoli, de Puerto y Ría de Avilés, mientras la Ballena de Bronce del tercer clasificado fue para el Thelonious vizcaíno de Jon Garai.

El recorrido de cierre en la clase Regata, con tan solo ocho millas, fue ganado por tercera jornada consecutiva por el Taxus Medio Ambiente de Gijón. En la general le siguieron el Bullbox también asturiano, con el Akelarre de Mauricio Guibert, tercero en esta clase y premio a la embarcación con más tripulación femenina… cuarto terminó el Alpega de Alfonso Churruca, quinto el Despeinada de Carlos Maidagan, sexto el Symphony de Javier Onaindia, séptimo el Maitena de Mikel Emaldi, octavo el Rat Pack de Javier Chávarri y noveno el Kenex de Ignacio Giménez.

Por su lado, el Thelonious vizcaíno de Jon Garai se apuntó este último recorrido tras poco más de hora y media de navegación y consolidó su liderato en la clase Crucero I para hacerse con una de las preciadas ballenas.

Estuvo seguido en la general a tres puntos por el Go Blue cántabro de Ángel Herrerías. Después, se clasificaron el Andarax Bi de Josu Portularrume, el Kribi de Juanma Pereiro, el Lalanda Handia de Xabier Mendiguren y el Turi de Simón Cortés.

Ya en la clase Crucero II, en la tercera prueba se impuso de nuevo el Kohen de Juan Carlos Estefanía, claro vencedor en esta división, por delante del Ramper de Jairo López de Guevara, a 17 segundos después del tiempo corregido. Tercero finalizó en esta clasificación el Chicharro de Ricardo Pasch.

2023-07-01: Sólida candidatura del Taxus Medio Ambiente en la Regata Costa Vasca

La segunda jornada se completó de nuevo con viento entablado hasta Bermeo con vuelta a Getxo

La Regata Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro completó su segunda etapa entre Getxo-Bermeo y vuelta a la localidad de salida, de 35 millas con buen viento del noroeste de 15 a 20 nudos como el primer día, por lo que esta edición de una de las pruebas más destacadas en el mar Cantábrico, está resultando fantástica para navegar. Tras la segunda regata, el Taxus Medio Ambiente del Club Bahía de Gijón sigue como líder y como principal candidato a la victoria final para hacerse con la preciada Ballena de Oro.

El Taxus Medio Ambiente de Alfredo Flórez ganó también la segunda prueba de 35 millas (4 horas y 23 minutos), con el Bullbox asturiano en la segunda posición, a 7 minutos tras el tiempo corregido, y el Alpega de Alfonso Churruca tercero. El Taxus Medio Ambiente es primero en la general, con el Bullbox segundo y el Symphony de Javier Onaindia tercero.

Cuarto en la clase Regata es el Maitena, quinto el Alpega, sexto el Akelarre, séptimo el Despeinada y octavo el Rat Pack. En Crucero I es primero el Thelonious de Jon Garai, tras ganar la segunda etapa después de casi 5 horas de navegación. Segundo es el Go Blue de Ángel Herrerías y terceros empatados el Andarax Bi y el Kribi.

La Regata Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro se celebra en esta ocasión en las aguas de Bizkaia, con las de Getxo como protagonistas al ser la salida y la llegada de las tres pruebas. Este domingo, desde las 12 horas, están previstos un par de barlovento-sotavento en las aguas vizcaínas del Abra. La Ballena de Oro aguarda a los ganadores de este año en Getxo, en un Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club que conmemora su 125º Aniversario.

Esta cita cuenta con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak y está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de San Sebastián y el Club Náutico de Hondarribia, con la colaboración de la Federación Vasca de Vela.

2023-06-30: Taxus Medio Ambiente del Bahía de Gijón, primer líder del Costa Vasca

Empezó con una veintena de participantes en el Abra y viento del noroeste con rachas de 20 nudos

La Regata Costa Vasca-Ballena de Oro comenzó su trigésimo segunda edición a las tres de la tarde de este último día de junio con una veintena de barcos participantes que partieron desde El Abra.

Taxus Medio Ambiente del Club Bahía de Gijón ha sido el vencedor de la primera etapa en división regata… mientras el Go Blue cántabro y el Kohen vizcaíno mandan en sus clases.

El Maitena vizcaíno de Mikel Emaldi fue el primero en tiempo real en llegar hasta Plentzia y también a la línea de llegada en Las Arenas tras completar un recorrido costero de 14 millas, en donde Taxus Medio Ambiente de Alfredo Florez segundo a 8 minutos en tiempo real y tercero el Bullbox también asturiano de Sebastiano Napoli, de Puerto y Ría de Avilés.

El Taxus Medio Ambiente es líder de la clase Regata tras el tiempo compensado, con el Bullbox segundo y el Symphony de Javier Onaindia en la tercera posición. Después, se clasifican el Akelarre, Maitena, Despeinada, Alpega y Rat Pack. Ya en Crucero I es primero el Go Blue de Ángel Herrerías, de Castro Urdiales, con el Thelonious vizcaíno de Jon Garai segundo y el Kribi tercero. Tras ellos, se clasifican el Andarax Bi, el Lalanda Handia y el Turi. Por su lado, el Kohen de Juan Carlos Estefanía es primero en Crucero II, seguido por el Chicharro y el Ramper.

Mañana sábado segunda prueba de este Costa Vasca con inicio a las doce de la mañana, y nuevamente un recorrido costero… esta cita cuenta con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak y está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de San Sebastián y el Club Náutico de Hondarribia, con la colaboración de la Federación Vasca de Vela.

2023-06-28: Llega la Regata Costa Vasca con una edición muy vizcaína

La regata se presenta con un pronóstico incierto con varios aspirantes a conseguir hacerse con la preciada Ballena de Oro. Desde principios de los años 90 del siglo pasado (1992), esta cita, que cuenta con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak, se ha convertido en referencia en el mar Cantábrico. Lo ha hecho tanto por su número de barcos participantes como por su calidad. La regata alcanza su trigésimosegunda edición con el habitual nivel competitivo y de organización, situándose entre las pruebas más significativas en su categoría

La Regata Costa Vasca-Ballena de Oro cumple su trigésimosegunda edición, esta vez íntegramente en las aguas de Bizkaia -con las de Getxo como protagonistas al ser salida y llegada de las tres pruebas-, y vuelve a convertirse en una de las competiciones más destacadas, para veleros de la clase crucero, de cuantas se organizan en el País Vasco.

Los recorridos con base en Getxo

La primera etapa tiene lugar este viernes (con salida a las 15 horas) y consistirá en una regata costera de 14 millas entre Getxo-Plentzia-Getxo.

El sábado llega otra regata costera (desde las 12 horas), esta vez más larga al ser de unas 40 millas entre Getxo y Bermeo, con retorno a la localidad de salida.

Este recorrido, el más exigente de esta edición, dará paso el domingo (12 horas) a un barlovento-sotavento en las aguas vizcaínas del Abra. La Ballena de Oro recala así en este año en Getxo, en un Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club que conmemora su 125 Aniversario.

La veintena de cruceros participantes establecerán durante tres días sus tiempos y puestos definitivos en una prueba siempre con mucho tirón. Aparecen inscritos los vizcaínos del Rat Pack de Javier Chávarri -último ganador-, el Akelarre de Mauricio Guibert y el Maitena de Mikel Emaldi -segundo y tercero hace un año-, el Symphony de Javier Onaindia, el Thelonious de Jon Garai, el Alpega de Alfonso Churruca, el Kohen de Juan Carlos Estefanía, el Despeinada de Carlos Maidagan, el Kribi de Juanma Pereiro, el Ramper de Jairo López de Guevara y el Chicharro de Ricardo Pasch; los guipuzcoanos del Lalanda Handia de Xabier Mendiguren, el Andarax Bi de Josu Portularrume y el Amuitz de Jokin Letamendia; el Kenex cántabro de Ignacio Giménez; y los asturianos del Bullbox de Luis Noguera -ganadores en 2021- y el Taxus Medio Ambiente de Alfredo Florez.

Nuestros Patrocinadores