Para Fandango 300 la Regata Offshore del Trofeo de La Reina en Valencia

Para Fandango 300 la Regata Offshore del Trofeo de La Reina en Valencia

Nautica Digital Europe

Catorce barcos logran completar la prueba ORC Offshore A Dos tres recorrer 160 millas. El evento que organiza el Real Club Náutico de Valencia seguirá entre el 30 de junio y el 2 de julio con las regatas costeras… en la imagen de Pep Portas el Swan 45 del Club de Vela de Blanes, el Smerit que lorgó una excelente tercera plaza en la regata de altura

Quince barcos partieron desde el Real Club Náutico de Valencia hacia Ibiza y Formentera el pasado viernes. Por delante tenían una travesía de 160 millas hasta regresar y completar así la prueba ORC Offshore A2 del Trofeo de La Reina… la victoria absoluta para un barco emblemático de la flota de vela pespasa española… el Fandango 300 Francisco que arma Javier Sabiote, un A 40 RC que contó con el tandem formado por Julio Bernardeau y Fernando Retegui, del Marina Salinas de San Pedro.

En segunda posición llegó a Valencia el Computer Supercontable, de Racing Computer SL, patroneado por Rufino Cardo; y en tercera el Smerit, de Tito Moure, con éste a la caña. La clasificación final de la prueba siguió con el 78 de Mayo, el O’MaryLou Sponsor Wanted, Reti, Sopu Tres, Estupendu Vasailing, Cafés Granell, Jambo Mar sin Plástico, Salao Tú, L’Imposible, Vimara y Entropía.

Esta regata es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y, además, es antesala del próximo Mundial de ORC A Dos. La prueba de altura es común denominador de los respectivos programas del Trofeo S.M. La Reina, así como del Trofeo de Vela Conde de Godó (Real Club Náutico de Barcelona) y del Palmavela (Real Club Náutico de Palma).

Con la regata de altura arrancó la edición 2023 del Trofeo SM La Reina, pues el programa de regatas costeras ya se desarrollará entre el 30 de junio y el 2 de julio para definir los próximos barcos ganadores de cada clase y el campeón absoluto. Las clases activadas para las regatas inshore son MSC ORC 0-1, Mercedes-Benz Valdisa ORC 2, Varadero Valencia ORC 3, ORC 4, Royal Bliss J80 —que además es cita de la Copa de España—, ORC Open y Clase Promoción.

La organización programa un máximo de siete pruebas para las clases ORC 0-1, 2, 3 y 4, mientras que la Clase J80 realizarán un máximo de nueve pruebas y las clases ORC Open y Promoción un máximo de 3 pruebas. La regata será válida cuando se haya completado una prueba, mientras que la Copa de España de J80 será válida cuando se hayan completado dos pruebas.

2023 TROFEO DE LA REINA – RCN VALENCIA – REGATA DE ALTURA CLASIF.

2023-06-24: El Trofeo de La Reina, arranca en Valencia con 15 barcos en la regata de altura

Quince barcos parten desde el Real Club Náutico de Valencia rumbo a Ibiza y Formentera (Foto Pep Portas)

La vigésimocuarta edición del Trofeo de La Reina, Regata Homenaje a la Armada y la trigésimo quinta edición de la Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui arrancó en el agua este viernes con la salida de la prueba ORC Offshore de 220 millas A2.

Una quincena de barcos partieron desde el Puerto Deportivo del Real Club Náutico de Valencia hacia el campo de regatas para una salida que se dio a las dos de la tarde con 7 nudos de viento térmico de Levante, que fue rolando a sureste.

La mañana comenzó con la reunión de patrones en la que se concretó la modificación del recorrido inicial, que estaba programado en 220 millas, dando la vuelta a Ibiza y Formentera, dejándolas por estribor y regresando a Valencia. Sin embargo, el ajuste significó tener que dejar Es Vedrà y Es Vedranell por estribor, reduciendo así el recorrido inicial.

Para el seguimiento en directo de la prueba pinche el siguiente enlace:

https://sailing.logg4sport.com/?c=459-1940262621e7192a1e676b58deefdf68

Esta regata es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y, además, servirá como antesala del próximo Mundial de ORC A Dos. Esta prueba de altura es común denominador de los respectivos programas del Trofeo S.M. La Reina, así como del Trofeo de Vela Conde de Godó que organiza el Real Club Náutico de Barcelona y del evento náutico ya celebrado en Palmavela del Real Club Náutico de Palma.

Se trata de una prueba larga con dos tripulantes por embarcación, incorporando medidas de seguridad y exigencias a bordo superiores a las regatas inshore. La previsión es que la flota vaya llegando a Valencia en la noche del sábado o a lo largo del domingo

2023-06-22: Edición multitudinaria del Trofeo de La Reina en Valencia

La emblemática regata del Real Club Náutico de Valencia subraya su crecimiento con más de cien barcos. La programación de una prueba de altura o el hecho de ser cita del calendario de la Copa de España J80 son de las principales novedades (Foto Pep Portas)

La vigésimocuarta del Trofeo de La Reina, en el que se homenajea a la Armada Española y tiene en juego la trigésimoquinta edición de la Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui se presentó hpy en las instalaciones del Real Club Náutico de Valencia, una brillante edición a la que se ha unido la Copa de España de J80 y una regata de altura… y que se celebrará entre los días 22 de junio al 2 de julio.

Unidades de las flotas de Turquía, Francia, Alemania, Finlandia, Uruguay, Suecia y, en mayor cuantía, de España entrarán en liza en las diferentes clases, bien en la regata larga, con una salida que se programó para 23 de junio, bien en las costeras, con desarrollo entre el 30 de junio y el 2 de julio. Se esperan cerca de mil dos cientos participantes.

Todo arrancará con la regata ORC Offshore de 220 millas A Dos, programada entre los días 22 al 25 de junio. La regata es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y, además, servirá como antesala del próximo Mundial de ORC A Dos. Un total de 19 embarcaciones componen esta clase. Esta regata larga es común denominador de los respectivos programas del Trofeo S.M. La Reina, así como del Trofeo de Vela Conde de Godó (Real Club Náutico de Barcelona) y del evento náutico ya celebrado en Palmavela (Real Club Náutico de Palma).

Se trata de una prueba larga de cruceros A2, incorporando medidas de seguridad y exigencias a bordo superiores a las carreras inshore. Realizarán un recorrido de 220 millas, dando la vuelta a Ibiza y Formentera, dejándolas por estribor y regresando a Valencia.

La clase MSC ORC 0-1, que competirá en el campo Manel Casanova, estará compuesta por diez unidades con la participación del Blue Carbon, de Toni Guiu, el Tenaz, de Pablo Garriga, el Mercedes-Benz Valdisa, patroneado por Luis Martínez Doreste, el MSC, de Nicolas Groux, el Urbania, de Tomás Gasset, el Elena Nova, de Christian Plump y Javier Sanz, el Aquarelle, de Arturo Messeguer, el Brujo, de Alberto de Castro, el Porrón X, de Luis Senís, último ganador del Trofeo SM La Reina, y, obviamente, el Aifos, el barco de la Armada Española, con el Vicealmirante D. Jaime Rodríguez-Toubes Núñez como patrón.

Nueve barcos pujarán en el agua por la victoria en la clase Mercedes Valdisa ORC 2 en el campo Manel Casanova. El Maverta Defcom Seguridad buscará revalidar el triunfo de 2022 ante el Fandango 300+2, M8, Plan B, U. P . Valencia, Saetta III Proalviento Servicios Naúticos, Estupendo Vasailing, XCuba Crea Modum y Seabery Dralion.

En ORC 3, el Tanit IV Medilevel, ganador de la clase en 2022, encontrará en aguas de Valencia, en el campo Bravo, doce rivales como Sabara, Gaitero II, Kim, Team Tac, Brujo, Nautic Café del Mar, Nemox-Bnfix, Concesur-50 años, Lady Mariline, Shamal Tecopsa, Neurored y Santina Aix.

Catorce embarcaciones correrán en el campo Bravo en las pruebas programadas para la clase ORC 4, en la que el Ardora III, ganador el pasado año, entrará en competición con Tortooga, Da Vinci, Amor Fati, Reti, Dax, Trebol Queen II, Praia Sailing Project, Enewtec, Lassal, Orballo Uno y cuatro unidades TOM RCNV. En la clase Open habrá catorce unidades en el agua y en Promoción un total de dieciséis.

Mención destacada tiene la clase Royal Bliss J80, con diez embarcaciones. En Valencia estarán el Dorsia Covirán —ganador en 2022—, Team Balearia, Decoexsa, Calimocho, Forners, Fertilis Sailing Team, Iser Smart Energy, Meltemi, la unidad Somvela I de la Escola Municipal de Vela de Valencia y el Gestión Varaderos del Sur GVS.

Nuestros Patrocinadores