Rose vencedor de la Superyacht Cup Palma 2023

Rose vencedor de la Superyacht Cup Palma 2023

Nautica Digital Europe

La Superyacht Cup Palma 2023 ha ofrecido tres días de intensas regatas que concluyen hoy con la victoria de Rose, la embarcación de 24 metros de eslora diseñada por Farr que se ha convertido en el primer Wally Yacht en ganar la regata de superyates más longeva de Europa (Foto Sailing Energy)

Hoy se ha celebrado el St. Regis Race Day, última jornada de competición que ha vuelto a contar con unas excelentes condiciones de regata, dignas de la fama de la Bahía de Palma, con vientos de entre 10 y 12 nudos y un sol radiante.

Rose, que comenzaba el último día de competición en primera posición, con dos victorias en Clase B, ha sido capaz de llevarse de nuevo el triunfo en la prueba de hoy, solo cinco segundos en tiempo compensado por delante del Swan 100 Onyx, que ha terminado segundo en su clase tanto en la prueba de hoy como en la general.

Mientras tanto, en una Clase A igual de disputada, el venerable y elegante clásico de Clase J Velsheda, se alzaba con el primer puesto general con dos victorias y una tercera posición, y terminando un punto por delante de su rival de Clase J, Svea, que ha obtenido un resultado de 2-2-2. Ambos se imponían al moderno Ribelle, de 33 metros, que ganó la segunda jornada, y a su compañero de astillero Pattoo, diseñado por Malcolm McKeon y construido por Vitters Shipyard.

La Superyacht Cup Palma ya ha confirmado sus fechas para 2024, celebrando su vigésimo octava edición entre el 19 y el 22 de junio.

Branagh también ha compartido su gratitud hacia los longevos patrocinadores de la cita como St. Regis Hotels & Resorts, patrocinador hotelero, el destino patrocinador Nueva Zelanda y el relojero oficial, Jaquet Droz.

Otros sponsors y amigos de la Superyacht Cup Palma son los Silver Partners: Astilleros de Mallorca, Hill Robinson, RSB Rigging, RigPro, Southern Spars, Marinepool, y los amigos de la SYC Baltic Yachts, Marina Port Vell y Hoek Design.

La obra social de este año se destinará a la Fundación Save The Med y a su labor a favor de un Mar Mediterráneo limpio y saludable. Para obtener más información y apoyar a la organización, haz clic aquí.

2023-06-23: Excelentes las condiciones de la Bahía para la Superyacht Cup Palma

La segunda jornada de competición en el mar de la Superyacht Cup Palma, la regata de superyates más longeva de Europa, se ha celebrado hoy sábado con el New Zealand Race Day, que ha reunido de nuevo a las nueve embarcaciones participantes en la Bahía de Palma, con una excelentes conficiones de viento (Foto;¡: Sailing Energy)

En la segunda jornada de regata, New Zealand Race Day, las dos clases en competición han tomado la salida en orden inverso a los resultados de la jornada inaugural, con Ribelle de la Clase A liderando la flota seguido de Pattoo… barco que más tarde ha tenido que retirarse por problemas técnicos.

Al final, el moderno Ribelle, de 33 metros de eslora, ha sido capaz de aguantar el potente desafío del segundo clasificado, el Svea, que a su vez se ha adjudicado la victoria en la subtrama de la Clase J sobre el Velsheda.

El resultado de hoy deja a Svea y Velsheda a la cabeza de la Clase A, empatados a puntos, y con Ribelle a sólo un punto por detrás de cara a la última jornada.

Siguiendo el mismo patrón de salida inversa, en la Clase B la última embarcación en tomar la salida ha sido la ganadora del jueves, Rose. El Wally, de 24 metros y diseño de Farr, ha vuelto a ganar tiempo y se ha adjudicado su segunda victoria consecutiva en la cita mallorquina por delante del Swan 100 Onyx y el Swan 80 Umiko.

El dúo de Dubois de 36m en la Clase B, Miss Silver y Lady M, han intercambiado sus resultados y Lady M se ha hecho con la cuarta posición.

La Superyacht Cup Palma 2023 finaliza mañana sábado con la regata decisiva del St. Regis Race Day, seguida de la entrega de premios final en la terraza del Real Club Náutico de Palma.

2023-06-22: El Pantaenius Race Day marca el comienzo de la Superyacht Cup Palma

La Superyacht Cup Palma 2023 ha comenzado hoy en la Bahía de Palma con unas condiciones de navegación excelentes, con un viento de entre 8 y 10 nudos de intensidad. Un radiante cielo azul ha dado la bienvenida a la variada flota reunida para esta vigésimoséptima edición de la regata de superyates más longeva de Europa

El Pantaenius Race Day ha marcado el estreno de las pruebas en el mar, en las que ha quedado bien patente la rivalidad entre las embarcaciones de las dos clases en competición y ha ofrecido a los equipos la ocasión de mostrar su potencial para convertirse en firmes candidatos al podio de cada clase e incluso al título absoluto de la Superyacht Cup Palma.

La clave del éxito ha sido una navegación inteligente y unas decisiones tácticas precisas, que en esta jornada han venido precisamente de los vencedores de las clases A y B de la pasada edición de la prueba: el Clase J Velsheda, habitual de la Superyacht Cup Palma, y Wally Rose, que regresa a la cita mallorquina por segundo año consecutivo.

Mañana, el comité de regatas invertirá la parrilla de salida, lo que está muy bien, así que saldremos los últimos, lo que hará que la regata sea aún más interesante.

Y ha sido precisamente el Velsheda, un clásico de la Clase J, el que ha dado el pistoletazo de salida a la Superyacht Cup de Palma al cruzar en primer lugar la línea en la secuencia de salida escalonada que se utiliza en la regata de superyates más larga de Europa.

Exactamente dos minutos después le ha seguido su principal rival en la Bahía de Palma, su compañero de clase J Svea. Y aunque ambos J mantienen su propia rivalidad de clase, también han tenido que enfrentarse a otros siete competidores que luchan por el título general de la Superyacht Cup Palma, entre ellos Pattoo y Ribelle, dos diseños de Malcolm McKeon de 33 metros de eslora, que compiten junto a ellos en Clase A, y que han salido en su persecución también con dos minutos de diferencia.

Aunque Velsheda ha ganado terreno en la primera ceñida, Svea ha recortado distancias en la empopada. Pero su rival ha recuperado tiempo en el resto del recorrido y se ha llevado la victoria por más de seis minutos, con Pattoo en tercera posición por delante de Ribelle.

En la salida de la Clase B, la brisa decreciente ha influido en el resultado. El Rose, de 24 metros, ha sido el último en tomar la salida, aunque el Wally no ha tenido problemas con las condiciones y ha sido el primero en terminar el recorrido de la clase tras poco más de dos horas de regata.

Rose se ha hecho con la victoria de la clase por dos minutos en tiempo compensado frente al Swan 100 Onyx, que se estrenaba en la Superyacht Cup Palma, y que se ha ganado con el derecho de presumir frente a su compañero de astillero, el Swan 80 Umiko. El dúo Dubois, compuesto por Miss Silver y Lady M, que también debutan en el Superyacht Cup Palma, han completado el podio de la clase.

La Happy Hour ofrecida por North Sails y Southern Spars esperaba a los regatistas después de atracar en el pantalán del RCNP, así como las placas de plata para los ganadores de la jornada ofrecidas por Pantaenius en la entrega de premios diaria.

Las regatas de la Superyacht Cup Palma continúan mañana viernes con el New Zealand Race Day, así como la entrega de premios diaria de nuevo en el pantalán del RCNP, seguida de la exclusiva barbacoa de verano para los armadores, a la que sólo se puede acceder por invitación, en el St. Regis Mardavall Mallorca Resort.

2023-06-21: Comienza la Superyacht Cup Palma, la regata de los stradivarius flotantes

La Superyacht Cup Palma ya ha trazado las líneas maestras de la competición de su 27 edición con la presentación de las clases en las que se dividirán las embarcaciones participantes en esta fiesta de la vela, cuyas pruebas en el mar darán comienzo mañana jueves con la Pantaenius Race Day (Foto Sailing Energy)

La Clase A vivirá sin duda una competición muy disputada entre dos diseños de 33 metros de Malcolm McKeon, Ribelle y Pattoo -este último vencedor de la clase en 2022 – , que medirán fuerzas con los dos Clase J de la prueba, Velsheda y Svea.

Tras quedarse sin el trofeo de la Superyacht Cup Palma el año pasado, el Clase J Svea, con el regatista oceánico Bouwe Bekking aportando de nuevo su considerable experiencia a la tripulación, intentará resarcirse en la Bahía de Palma en esta nueva edición de la cita mallorquina.

Se prevé una reñida competición en la variada y emocionante Clase B, con tres superyates que debutan en el SYC: el Swan 100 Onyx, el Miss Silver, de 36 metros, y el elegante Lady M, de 39 metros, estos dos últimos diseños de Dubois.

A ellos se une un segundo Nautor Swan, el Swan 80 Umiko, que regresa tras su debut en 2021, y el Wally Rose, de 24 metros y diseño Farr, que vuelve a la prueba por segundo año consecutivo.

Tras los últimos preparativos, el jueves comenzará la acción en el mar con el Pantaenius Race Day. Mientras tanto, el conocido ambiente social de la Superyacht Cup Palma ha comenzado esta tarde en el Real Club Náutico de Palma con el cóctel de bienvenida ofrecido por Nueva Zelanda, Destino Patrocinador de la regata desde hace varias ediciones.

El cóctel de bienvenida ha puesto fin a una jornada dedicada al registro de superyates en el Real Club Náutico de Palma y al briefing de capitanes celebrado en la Sala Magna del club mallorquín.

Nuestros Patrocinadores