
«La Ruta Marítima O Cabaleiro das Cunchas” se pone en marcha con 25 barcos
«La Ruta Marítima O Cabaleiro das Cunchas” se pone en marcha con 25 barcos

Cuando traían a Galicia el Cuerpo del Apóstol Santiago, pasado Portugal, ya en las costas de Galicia, en un lugar llamado Bouzas (que en 1904 se unió a Vigo) se celebraba una boda entre una hermosa dama y un gentilhombre. Jóvenes y de muy importantes y señaladas familias. La familia del novio procedía de Amaia, en el Reino de Galicia. Era hijo de la Reina Claudia Lupa, hija de Cayo Julio César y de su primera mujer Cornelia a la cual dejó en España en su segunda venida. Su padre era Lobo Lobesio, Señor del Castillo Lupario junto a Padrón (a 20 km al sur de Santiago), y al cual el Emperador Augusto hizo Régulo de Galicia.
La ruta marítima xacobea, «O Cabaleiro das Cunchas», parte desde las instalaciones del Liceo Marítimo de Bouzas y ofrece la posibilidad de lograr la Compostelana. La séptima regata no competitiva y la más corta, a raíz de la cual han surgido otros itinerarios náuticos, consta de seis etapas que recorren desde este sábado a las 9.00 horas y hasta el próximo 6 de agosto la costa portuguesa y las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa y Muros, terminando en la Catedral de Santiago, momento en el que regresarán a Bouzas, previo paso por la isla de San Simón. Una vez lleguen a la capital gallega, tras atracar en el puerto de Cabo de Cruz, los tripulantes descenderán de sus navíos para realizar una etapa andando desde el Monte do Gozo, para ofrendar al Apóstol Santiago. 25 barcos de Portugal, Francia y Galicia, navegarán a lo largo demás de 200 millas náuticas.
La Ruta Marítima «O Cabaleiro das Cuncha», está organizada por la Asociación de Amigos de la Ruta Marítima del Apostol Santiago a Galicia. La edición de este año, se celebrará entre los días 30 de julio y 6 de agosto mediante la práctica de navegación en «conserva», teniendo como objetivo una navegación en varias etapas desde la costa portuguesa y las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa y Muros terminando con una peregrinación por carretera hasta la Catedral de Santiago. La navegación no tendrá carácter competitivo y conmemora la Ruta de la Traslación de los restos del Apóstol Santiago a Galicia.
Se está confeccionando un variado programa de actividades en los distintos puertos de acogida en los que los aspectos, culturales, gastronómicos y de ocio tendrán una relevancia singular. La navegación en «conserva» tiene el encanto y la singularidad de que la expedición se desarrolla con barcos a la vista y en permanente contacto con los elementos de seguridad y acompañamiento. La Organización se encarga de gestionar los atraques y en cada puerto de acogida se celebran actos festivos.

La cita con la tradición de la costumbres jacobeas y la práctica del deporte de la vela, fue presentada esta tarde en las instalaciones del Liceo Marítimo de Bouzas, durante el transcurso de una recepción a la que asistieron representantes de instituciones públicas y entidades privadas que la hacen posible, entre las que destacaron su fundador Paulino Freire, el Delegado en Vigo de la Xunta de Galicia, Ignacio López Chaves; el Subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello; el gerente del Plan Xacobeo, Rafael Sánchez; el presidente del Liceo Marítimo de Bouzas, José María Bosch; el presidente de la asociación Amigos de la Ruta Marítima del Apóstol Santiago a Galicia, Javier Grande; y el director de la Ruta Marítima, Guillermo Hompanera
La programación del 2016
30/07 BOUZAS (Vigo)-VIANA DO CASTELO (Portugal Norte)
31/07 VIANA DO CASTELO-CÍES-SANXENXO (Pontevedra)
01/08 SANXENXO-CABO DE CRUZ (Boiro, La Coruña)
02/08 CABO DE CRUZ-SANTIAGO DE COMPOSTELA
03/08 CABO DE CRUZ-RIA DE MUROS (Portosín o Muros)
04/08 RIA DE MUROS Y NOIA- BOUZAS
05/08 Jornada de Descanso
06/08 BOUZAS (Parada Naval Ría de Vigo)- ISLA SAN SIMÓN (Cesantes, Pontevedra)Las inscripciones
Las pre-inscripciones se formalizarán necesariamente a través del siguiente formularios:
Los derechos de pre-inscripción son lo siguientes:
- 150 € por barco.
- 30 € por tripulante.
Los importes satisfechos suponen el derecho de amarre de la embarcación correspondiente en las marinas de la RUTA, así como la participación en todos los actos protocolarios que se organicen en los puertos de acogida.
Los derechos de pre-inscripción deberán ser remitidos a la Organización de la Ruta, mediante talón nominativo a nombre de: Asociación de Amigos de la Ruta Marítima del Apóstol Santiago a Galicia.
O fotocopia de la transferencia o ingreso realizado en la cuenta corriente que se indica a continuación:
Entidad: ABANCA
IBAN ES29 2080 5016 0030 4002 7024Los barcos participantes en la RUTA MARÍTIMA “O CABALEIRO DAS CUNCHAS”, han de efectuar con carácter obligatorio la inscripción y aceptar expresamente las Instrucciones de la Ruta.
Documentación necesaria a adjuntar a la inscripción:
- Certificado de navegabilidad actualizado.
- Póliza de seguros en vigor, que cubra responsabilidad civil o ampliación de cobertura de responsabilidad civil y daños a terceros, hasta una cuantía máxima de 330.556,66 euros.
- Título del patrón que le faculte para la navegación del barco inscrito, por las aguas previstas en los recorridos de la RUTA.
- Lista de seguridad debidamente cubierta y firmada.
2016 – LISTADO DE MATERIAL DE SEGURIDAD OBLIGATORIO
- Declaración de responsabilidad y relación de todos los tripulates debidamente cumplimentada y firmada.
2016 – DECLARACION DE RESPONSABILIDAD
El Comité de Organización se reserva el derecho de admitir o rechazar la inscripción de una embarcación.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu