Para Julián López el primer oro de la temporada WFSS 2023 en Ibiza

Para Julián López el primer oro de la temporada WFSS 2023 en Ibiza

Nautica Digital Europe

Marcos Colomar y Enrique Mas se proclaman ganadores en Ibiza en las clases Advanced y Amateur respectivamente (Foto Toni Forqués)

Con una segunda y última jornada en la que la previsión de escasez de viento se cumplió, Julian Lopez se proclamó ganador de la categoría Open Pro gracias a los resultados obtenidos en la primera jornada de competición. De igual manera, Marcos Colomar y Enrique Mas suben a lo más alto de los podios de las categorías Advanced y Amateur respectivamente.

En el primer día de las WFSS Ibiza, un viento de entorno a doce nudos con rachas superiores de veinte nudos permitió que la categoría reina del circuito completara un total de seis pruebas en la bahía de Sant Antoni. El italiano Julian Lopez cruzó la línea de llegada en primera posición en tres de las seis pruebas, en las tres restantes quedó en segundo y tercer lugar, mientras que en una de ellas, un incidente con otro regatistas le hizo caer hasta el noveno lugar. No obstante, tras solicitar una reparación de resultados, el liderato de López no se vió afectado.

En el segundo y último día de competición, las previsiones de viento que auguraban poca intensidad se cumplieron. Aunque el barco de la organización se desplazó por toda la bahía en busca del ansiado viento, no fue posible encontrar un lugar donde el viento soplara lo suficientemente fuerte como para que los wing foils salieran al campo de regatas.

Los mallorquines Miguel Angel Llodrá y Angel Candel acompañaron a López en el podio en segundo y tercer lugar respectivamente, gracias a los resultados que lograron en el primer día de las WFSS Ibiza 2023.

El ibicenco Marcos Colomar, tras lograr liderar la flota Advanced en cinco de las seis pruebas disputadas el día anterior y no tener la suficiente intensidad de viento en la segunda y última jornada de las WFSS Ibiza 2023 se proclamó primer ganador de la temporada de esta categoría y, por tanto, se coloca líder en la clasificación general Advanced del circuito 2023. Leo Kleine-Brockhoff y Daniel Alarcón subieron al podio de esta categoría en segundo y tercer lugar respectivamente… Clasificaciones finales de WFSS Ibiza 2023:

Categoría Open Pro
1.Julián López (ITA): 6,8 puntos
2.Miguel Ángel Llodrá (ESP): 10 
3.Ángel Candel (ESP): 11 
4.Andrés Sánchez (ESP): 23
5.Regy Dils (BEL): 25 

Categoría Advanced
1.Marcos Colomar (ESP): 5 puntos
2.Leo Kleine-Brockhoff (ESP): 12 
3.Daniel Alarcón (ESP): 21 
4.Adrián Albiñana (ESP): 22 
5.Stefano Bertagnon (ITA): 25 

Categoría Amateur
1.Enrique Mas (ESP): 3 puntos
2.Iban Álvarez (ESP): 8 
3.Paco Fernández (ESP): 11 
4.Javier Ferrer (ESP): 15 
5.Francisco Martínez-Fresneda (ESP): 21
6-Milton Montalvo (ESP): 21 

2023-05-27: Julián López líder tras la primera jornada de las WFSS Ibiza 2023

Los españoles Marcos Colomar y Enrique Más, dominan en las categorías Advanced y Amateur respectivamente (Foto Toni Forqués)

El rider mallorquín Julián López finalizó el primer día de competiciones en la bahía de San Antonio líder de la categoría reina del circuito tras firmar tres primeros puestos en tres de las seis pruebas realizadas. Marcos Colomar se posiciona como líder indiscutible de la clase Advanced mientras que la clase Amateur es dominada por Enrique Mas.

El italiano Julián López arrancó la jornada finalizando en segundo lugar en la primera manga, pero rápidamente en la segunda prueba se posicionó en primer lugar. Sin embargo, durante la tercera prueba un pequeño contratiempo con otro deportista le hizo cruzar la línea de llegada en noveno lugar. Gracias a las pruebas aportadas por López al comité de regatas, se le realizó una reparación de resultados solventando así el problema y no viéndose afectado su liderato.

Junto a López, el podio provisional de las WFSS Ibiza 2023 lo completaron el mallorquín Miguel Angel Llodrá en segundo lugar a tan solo 3,2 puntos de López, y el también mallorquín Angel Candel en tercer lugar a solo un punto de Llodrá

Al igual que la clase Open Pro, el viento permitió que la categoría Advanced completara un total de seis pruebas en la primera jornada sobre aguas ibicencas.

Marcos Colomar se mostró líder absoluto desde el primer minuto y no dió tregua a sus compañeros ya que consiguió firmar un total de cinco primeros puestos, perdiendo el liderato únicamente en la tercera prueba del día, en la cual finalizó quinto. Este pequeño traspiés no afectó en absoluto al ibicenco ya que, gracias a haberse cumplido el mínimo de pruebas necesarias,pudo descartarse estos puntos de la clasificación.

Categoría Open Pro
1.Julián López (ITA): 6,8 puntos
2.Miguel Ángel Llodrá (ESP): 10 
3.Ángel Candel (ESP): 11
4.Andrés Sánchez (ESP): 23 
5.Regy Dils (BEL): 25 

Categoría Advanced
1.Marcos Colomar (ESP): 5 puntos
2.Leo Kleine-Brockhoff (ESP): 12
3.Daniel Alarcón (ESP): 21 
4.Adrián Albiñana (ESP): 22 
5.Stefano Bertagnon (ITA): 25

Categoría Amateur
1.Enrique Mas (ESP): 3 puntos
2.Iban Álvarez (ESP): 8
3.Paco Fernández (ESP): 11
4.Javier Ferrer (ESP): 15
5.Francisco Martínez-Fresneda (ESP): 21

2023-05-26: Ibiza acoge el comienzo de las Wing Foil Spain Series 2023

Arranca el referente nacional de la clase en aguas ibicencas (Foto Toni Forqués)

El Circuito Nacional de Wing foil más importante del panorama actual comienza su tercera temporada tras dos ediciones en las que se ha consolidado como el circuito de la especialidad en la modalidad de race… el punto de partida Sant Antoni en Ibiza.

En la edición del 2022 cosechó importantes éxitos tras haber recibido a más de cincuenta regatistas venidos de todos los rincones de España, algunos de ellos en lo más alto del palmarés actual y jóvenes promesas del wing foil, y haber viajado por todo el país llevando este deporte a rincones como Tarifa, Denia, Ibiza, Los Alcázares y Mallorca.

Este año la tercera edición de las Wing Foil Spain Series visitarán las incomparables islas de Ibiza y Mallorca en Baleares, así como la Comunidad Valenciana y Andalucía.

Calendario Wing Foil Spain Series 2023

-27 y 28 de mayo: Ibiza, Baleares - Club Nàutic de Sant Antoni
-1 y 2 de julio: Denia, Comunidad Valenciana - C.D. Kitesurf Dénia (TBC)
-15 y 16 de julio: Mallorca, Baleares - Club Nàutic S’Arenal
-23 y 24 de septiembre: Tarifa, Andalucía

Nuestros Patrocinadores