
Trofeo Repsol: Sailway con Ramón Ojea a la caña, vencedor grandes esloras
Trofeo Repsol: Sailway con Ramón Ojea a la caña, vencedor grandes esloras

Los vencedores de las clases: Sailway del Marítimo de Canido, el Deep Blue 2.1 del Náutico de Vigo, el Cinco Islas Albariño, el Salaño Dos, el Okofen y el Tutatis del Monte Real en los barcos de Escuela de Baiona (Foto Clara Giraldo)
Final en aguas de la ría de Vigo, para la Regata Primavera que con el Trofeo Repsol en juego, acaparó el interés de las competiciones de vela, en la comunidad gallega, en este puente del primero de mayo… como se viene produciendo desde el año 1982 con el adelanto del entonces Trofeo Gloria (que era siempre en el puente festivo del Corpus, para escapar de aquellos Campeonatos del Mundo de Fútbol, de triste recuerdo para el fútbol español, por el fracaso deportivo que habían supuesto… y una de las sedes fue Vigo.
Se disputaron las pruebas previstas en programa, tres recorridos en forma de trapecio (dos para los J80 y uno para los ORCs) que serían decisivos de cara a conformar los podios de las diferentes clases.
Los vencedores de esta cuadragésimo quinta edición fueron el Sailway (CM Canido) en ORC 1-2-3, el Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) en ORC 4, el Cinco Islas Albariño (CN Beluso) en ORC 5, el Salaño Dos (RCN Vigo) en A Dos, el Okofen de Javier de la Gándara (MRCYB) en J80 y el Tutatis (MRCYB) en Fígaro. Este último también se llevó el premio especial a la mejor tripulación femenina.
En la clase ORC 1-2-3, con unos parciales de 2-2-2, el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido), con Alejandro Pérez a la caña, logró llevarse el oro de la competición. Su regularidad en los tres días de competición le permitió adelantar a sus rivales y subirse a lo más alto del podio. El Bon III (CN Punta Lagoa) compensó su descalificación del domingo por fuera de línea con un primer puesto este lunes.
Una nueva victoria parcial que, sumada a la del sábado, le otorgó la plata del trofeo. Acabó con 10 puntos empatado con el Narval de José Antonio Portas (CN Vilagarcía), que quedó tercero.
En la clase ORC 4, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo) no dio ni tregua ni opción a sus rivales. Fue el mejor, sin duda alguna. Hizo pleno de victorias y se alzó, con 3 puntos, con un más que merecido primer premio. El resto de las primeras plazas los ocuparon, con 7 y 8 puntos, el Unus de Luis García Trigo (MRCYB) La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño), segundo y tercero respectivamente.
En la clase ORC 5, donde las dos primeras pruebas habían dejado unos resultados muy ajustados en la parte alta de la tabla, la regata se resolvió también de una forma muy apretada. Acabó con la victoria final del Cinco Islas Albariño, de Iñaki Carbajo (CN Beluso), empatado a 8 puntos con el segundo clasificado, el Nahela de Víctor Manuel Álvarez (CD Alagua), y a apenas medio punto de separación con el tercero, el Squid II de Francisco Lusquiños (CN Portonovo).
En la clase A2, el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), fue el único barco junto con el Deep Blue que se impuso en todas y cada una de las regatas disputadas. Acabó con tres oros parciales y con los laureles del trofeo primaveral. La plata fue para el Aquilón de Roberto Telle y Genoveva Pereiro (MRCYB) y el bronce para el Asante Sana de Juan Carlos Trabazos y Joaquín Dasilva (LM Bouzas).
La clase J80 llegó a la jornada final liderada por el Okofen de Javier de la Gándara, empatado a puntos con el Alboroto de Javier Aguado. En el programa del día, al igual que los ORCs, dos pruebas de formato trapecio en las que ninguno podía fallar si quería llevarse los laureles. Finalmente, un primero y un segundo en las mangas inclinaron la balanza a favor del Okofen, quien como era previsible, se hizo con la victoria. La próxima en Baiona, el gallego de A2 con la Copa Rafael Olmedo en juego.
CLASE ORC 1-2-3
1. SAILWAY · RAMÓN OJEA · CM CANIDO · 2-2-2 · 6 PUNTOS
2. BON III · VÍCTOR CARRIÓN · CN PUNTA LAGOA · 1-8-1 · 10
3. NARVAL · JOSÉ ANTONIO PORTAS · CN VILAGARCÍA · 3-4-3 · 10CLASE ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO · 1-1-1 · 3 PUNTOS
2. UNUS · LUIS GARCÍA TRIGO · MRCYB · 3-2-2 · 7
3. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO · 2-3-3 · 8CLASE ORC 5
1. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · CN BELUSO · 2-5-1 · 8 PUNTOS
2. NAHELA · VICTOR MANUEL ÁLVAREZ · CD ALAGUA · 1-3-4 · 8
2. SQUID II · FRANCISCO LUSQUIÑOS · CN PORTONOVO · 4-1,5-3 · 8,5CLASE A2
1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO · 1-1-1 · 3 PUNTOS
2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE Y GENOVEVA PEREIRO · MRCYB · 2-2-2 · 6
3. ASANTE SANA · JUAN CARLOS TRABAZOS Y JOAQUIN DASILVA · LM BOUZAS · 5-3-4 · 12CLASE J80
1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 3-1-1-2 · 7 PUNTOS
2. MARÍAS · MANEL CUNHA · MRCYB · 5-3-2-3 · 13
3. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB · 2-2-9-1 · 14CLASE FÍGARO
1. TUTATIS · PAULA REY · MRCYB · 6-5-7 · 18 PUNTOS
2. LADEIRA · ELENA RAGA · MRCYB · 8-6-5 · 19
3. ERIZANA · JULIA CORREA · MRCYB · 5-9-8 · 22
2023-04-30: Sailway, Aceites Abril y Magical en un pañuelo en la Repsol que conluye mañana en Baiona

Sailway, Abril y Magical se la juegan a la derradera carta
Conflictiva la segunda jornada de la Regata Repsol que organiza el Monte Real Club de Yates de Baiona… los jueces optaba por considerar que salían tres cruceros ORC fuera de línea (Bom III, Magical y Aceites Abril)… y uno no cumplía con la penalización obligada: el barco de Victor Carrión, el Bon III… y que obtenía como castigo la descalificación de los trencillas.
También en J80 hubo problemas en su salida, pues los técnicos se veía obligados a sacar la black flag… esa banderita cuadra de color negra, que avisa a la tropa, que un fuere de línea que venga, será considerado descalificación… de mal recuerdo en el Nacional de la Clase, por cierto. En esta ocasión el que pagaba los platos rotos era el Arriscao de Antonio Francisco Gómez… quetenía que tomar rumbo a los vestuarios.
El Aceites Abril y el Magical fueron siempre en cabeza, con el Yess Too a su popa sin perderlos de vista. El resto de flota navegó en un pañuelo por la Costa de la vela y la cara interna del archipiélago de las Cíes y no fue hasta la llegada a Carallones, baliza de paso obligado, donde algunos empezaron a marcar posiciones y ampliar distancias hacia el interior de la bahía de Baiona, donde se colocó la llegada frente al Parador Nacional.
En la clase ORC 1-2-3, el fuera de línea del Bon III, que venía líder de la jornada anterior, le hizo caer a la última posición. La victoria de etapa fue para el Aceites Abril de los Pérez Canal, pero el Sailway de Ramón Ojea les adelantó en la clasificación general gracias a los dos segundos puestos que logró en las dos pruebas disputadas hasta ahora. Los de Canido van primeros seguidos del Aceites, el Magical y el Narval, que están empatados a puntos en la segunda, tercera y cuarta posición.
En la clase ORC 4, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), el único con dos victorias consecutivas, es uno de los barcos más solventes de la competición. Dos primeros puestos con los que, si este lunes logra mantener su racha, se llevaría el triunfo del trofeo. El Unus de Luis García Trigo (MRCYB), con la plata provisional que tuvo el detallazo en esta ocasión con su tripulación, con unos espléndidos bocatas de mejillones; y La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño), con el bronce; se intercambiaron el segundo y tercer puesto con respecto a la jornada anterior.
En la clase ORC 5, los cangueses del Balea Dous (RCN Rodeira), con Luis Pérez al frente, fueron los mejores de la jornada y el haberse llevado la victoria de etapa les permitió auparse hasta la segunda posición de la general, en la que el Nahela de Victor Manuel Álvarez (CD Alagua) sigue en cabeza. El Squid II de Francisco Lusquiños (CN Portonovo) va tercero.
En la clase A2, el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo) es el otro barco que, junto con el Deep Blue, fue capaz de repetir triunfo en esta segunda jornada. Consolida así su posición privilegiada en lo más alto del podio provisional con el Aquilón de Roberto Telle y Genoveva Pereiro (MRCYB); y el Asante Sana de Juan Carlos Trabazos y Joaquin Dasilva (LM Bouzas) en el segundo y tercer cajón respectivamente.
En la competición en tiempo real de los J80, el Okofen fue el primero en cruzar la línea de llegada y esta victoria de etapa le permitó saltar de la tercera a la primera posición. Ostenta el oro provisional con cuatro puntos, los mismos que el Alboroto, que se mantienen en la posición de plata. En tercera posición aparece el Marías de Manel Cunha.
CLASE ORC 1-2-3
1. SAILWAY · RAMÓN OJEA · CM CANIDO
2. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO
3. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGOCLASE ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO
2. UNUS · LUIS GARCÍA TRIGO · MRCYB
3. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑOCLASE ORC 5
1. NAHELA · VICTOR MANUEL ÁLVAREZ · CD ALAGUA
2. BALEA DOUS · LUIS PÉREZ · RCN RODEIRA
3. SQUID II · FRANCISCO LUSQUIÑOS · CN PORTONOVOCLASE A2
1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO
2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE Y GENOVEVA PEREIRO · MRCYB
3. ASANTE SANA · JUAN CARLOS TRABAZOS Y JOAQUIN DASILVA · LM BOUZASCLASE J80
1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 4 PUNTOS
2. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB · 4 PUNTOS
3. MARÍAS · MANEL CUNHA · MRCYB · 8 PUNTOS
2023-04-29: El espectáculo a cargo de los Swan en la apertura de la Repsol en Baiona

Quedan por delante dos jornadas: la costera dominical de regreso desde Combarro a Baiona y los trapecios previstos para el festivo del lunes en la zona del fondeadero las islas Cíes (Foto Clara Giraldo)
La Regata de Primavera, en su cuadragésimo quinta edición, con el Trofeo Repsol empezó a definir este sábado sus clasificaciones tras la celebración de la primera de las tres jornadas de competición que se disputarán en las Rías Baixas hasta el próximo lunes bajo la organización del Monte Real Club de Yates de Baiona.
En esta primera etapa, el recorrido para los 50 barcos participantes fueron las algo más de 23 millas que separan la bahía baionesa del interior de la ría de Pontevedra, un trazado que los barcos más rápidos completaron en casi cuatro horas y media, en un día nublado, con bruma, algún chubasco puntual y un viento no demasiado intenso pero suficiente como para no estancar a la flota.
Los barcos más grandes, agrupados en la clase ORC 1-2-3, fueron los más rápidos en completar las algo más de 23 millas de recorrido entre Baiona y Combarro. El Magical del Real Club Náutico de Vigo, patroneado por Julio Rodríguez, cruzó la línea de llegada el primero tras 4 horas y 22 minutos de navegación. El Swan 42 logró imponerse en tiempo real al Yess Too de Rui Ramada (MRCYB) y el Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal (RCN Vigo), ambos Swan 45.
Los tres se mantuvieron en cabeza de la flota durante todo el recorrido, con diferentes estrategias y distintas elecciones de bordo pero con resultados muy similares. Por detrás de ellos, dos barcos más pequeños, el Bon III de Víctor Carrión (CN Punta Lagoa) y el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido) destacaron por su buen hacer en la regata.
En la clase ORC 4 , una de las más ajustadas, donde gran parte de la flota navegó sin lograr grandes márgenes sobre sus rivales más directos, se hizo con la victoria uno a de las tripulaciones asiduas a los podios de las competiciones en las Rías Baixas, el Deep Blue de Vicente Cid (RCN Vigo). Logró la victoria de la primera etapa imponiéndose sobre La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño) y el Unus de Luis García Trigo (MRCYB) que, a espera de lo que suceda los dos próximos días, ostentan la plata y el bronce provisionales.
La disputa de clase ORC 5 se resolvió con el triunfo del Nahela, el barco guardés patroneado por Víctor Manuel Álvarez (CD Alagua). Dos tripulaciones de la zona del Morrazo, la del Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo (CN Beluso) y la del Balea Dous de Luis Pérez (RCN Rodeira) pelearán por arrebatarle la primera posición desde el segundo y tercer puesto que lograron este sábado.
En la clase A2, la pareja formada por Jacobo Vecino y Brenda Maure, recientes ganadores del Trofeo CdeC en la misma categoría, volvieron a dar muestra de sus habilidades de navegación a cuatro manos, imponiéndose en esta primera jornada con el Salaño Dos, del Real Club Náutico de Vigo. Junto a ellos, solo otro barco más acabó la prueba, el Aquilón de Roberto Telle y Genoveva Pereiro, del Monte Real Club de Yates.
En la clase J80, una de las noticias del día fue el regreso a la competición, tras unos meses en stand by, del Okofen de Javier de la Gándara. Con su tripulación habitual, el patrón vigués demostró no haber perdido fuelle, poniéndoselo muy complicado al Alboroto de Javier Aguado, que partía como favorito.
Ambos mantuvieron un intenso mano a mano, muy pegados durante todo el recorrido y en cabeza de la flota. Pero en el último tramo, ya hacia el interior de la ría de Pontevedra, el Solventis Ribadeo, de Manuel Jiménez, dio el sorpasso de la jornada. Cogió un gran ritmo y los adelantó a todos, sacándoles cada vez más y más distancia. Acabó primero y se llevó la victoria de etapa por delante del Alboroto y el Okofen, que quedaron segundo y tercero respectivamente.
CLASE ORC 1-2-3
1. BON III · VICTOR CARRIÓN · CN PUNTA LAGOA
2. SAILWAY · RAMÓN OJEA · CM CANIDO
3. NARVAL · JOSÉ ANTONIO PORTAS · CN VILAGARCÍACLASE ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO
2. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO
3. UNUS · LUIS GARCÍA TRIGO · MRCYBCLASE ORC 5
1. NAHELA · VICTOR MANUEL ÁLVAREZ · CD ALAGUA
2. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · CN BELUSO
3. BALEA DOUS · LUIS PÉREZ · RCN RODEIRACLASE A2
1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO
2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE Y GENOVEVA PEREIRO · MRCYBCLASE J80
1. SOLVENTIS RIBADEO · MANUEL JIMENEZ · MRCYB
2. ALBOROTO · JAVIER AGUADO · MRCYB
3. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu