
La meteo perjudicó al desarrollo de la Copa España ILCA6 en Getxo
La meteo perjudicó al desarrollo de la Copa España ILCA6 en Getxo

132 participantes tomaron parte en una prueba en la que, tras dos recorridos, vencieron los baleares Javier Plomer y Miriam Sitges
La niebla y la ausencia de viento condicionaron la celebración de la Copa España ILCA 6 en aguas vizcaínas del Abra. Al final, los vencedores en las distintas categorías, con dominio balear, se decidieron en únicamente tras dos mangas… 132 participantes tomaron parte en esta prueba, organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125º Aniversario, con unas condiciones difíciles a lo largo de los tres días de competición.
El viernes la protagonista fue la densa niebla que se adentró en el Abra, la cual obligó al Comité de regatas a anular la primera jornada; en la segunda, a pesar de que el viento del noroeste de 10 nudos contribuyó a que el campeonato arrancara con la primera prueba, solo se pudo celebrar esa inicial al caer después de forma ostensible el viento; y en la tercera y última ocurrió un tanto de lo mismo, con el Comité dando la primera salida para los dos grupos a las 14.30 horas en el único recorrido que tuvo lugar en el Abra.
Se intentó dar otra salida, pero el tiempo límite marcado lo impidió. La Copa España ILCA 6 tuvo su validez con dos pruebas que puntuaron. El balear Javier Plomer Quiroga, del C.V. Puerto d’Andratx, fue el campeón de esta Copa, mientras la campeona fue la también balear Miriam Sitges, de C’an Pastilla.
En la categoría absoluta y sub-19 Javier Plomer, un primero y un segundo puesto, se impuso por delante de Xavier García y Tim Lubat, ambos del Real Club Náutico de Palma. En chicas Miriam Sitges fue la ganadora absoluta femenina. Sheila Martínez fue segunda y Angela Andugar tercera, ambas del Club Náutico Campello.
En categoría sub-19 venció Adriana Castro, del Real Club Náutico de Torrevieja, completando el podio María Alejandra Correa, de Mahón, e Irene de Tomás, del Real Club Náutico de Valencia.
Ya en la categoría femenina sub-21 ganó Miriam Sitges, con Adriana Castro, del Real Club Náutico de Torrevieja, segunda, y Claudia Adan, del Club Náutica de Santa Pola, tercera.
https://rfev.es/default/regatas/race-resultsall/text/copa-espana-clase-ilca-6-2023
2023-04-29: Plomer (Andratx) y Roca (Torrevieja) lideran la Copa España ILCA6 en Getxo

El espectáculo de la primera y a la postre única prueba, con tantas embarcaciones en el Abra exterior, arrancó sobre las 13 horas con viento del noroeste de diez a doce nudos
Los 132 participantes que toman parte en la Copa España de la clase ILCA 6, que se disputa hasta este domingo en aguas vizcaínas del Abra, con organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125º Aniversario, solo pudieron completar un recorrido de los tres previstos en la segunda, después de la anulación por la niebla de la jornada inicial. En la segunda fue la caída del viento la protagonista.
La planchada del club de Las Arenas volvió a reunir a decenas y decenas de embarcaciones y regatistas de muchos lugares del país que empezaron desde las 11 horas a bajar sus barcos por la rampa cercana a la Escuela de Vela José Luis de Ugarte.
El vencedor en el grupo amarillo fue Javier Plomer Quiroga, del C.V. Puerto d’Andratx, que llegó primero por delante del también balear David Ponseti Mesquida. En tercer lugar, se clasificó la valenciana Sheila Martínez Arjona, del Club Náutico Campello. La primera clasificada del grupo azul fue Ascensión Roca de Togores, del Real Club Náutico Torrevieja, seguida por el catalán Max Urquizu, del Club Náutico de Salou y Xavier García, del Real Club Náutico de Palma.
La segunda prueba, después de darse la salida con ocho nudos, tuvo que ser anulada al caer el viento. El Comité esperó un tiempo para tratar de dar otra salida que no llegó. Para que la Copa España ILCA 6 sea válida deberán completarse dos de las nueve pruebas que había programadas.
La Copa de España, que se decide este domingo, está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club por delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, Federaciones Vasca y Vizcaína de Vela, la Asociación Española de la clase ILCA, El Correo y el patrocinio del Ayuntamiento de Getxo.
https://rfev.es/default/regatas/race-resultsall/text/copa-espana-clase-ilca-6-2023
2023-04-28: La niebla impidió la celebración de las primeras mangas de la Copa España de ILCA6

Los 132 participantes de esta prueba organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club esperan disputar los primeros recorridos este sábado
La niebla fue la protagonista en la primera jornada, en la que la competición no pudo inciarse en la Copa España ILCA6, que organiza el Real Club Marítimo del Abra-Real Sportning Club… desde primeras horas de la mañana, la neblina se adentró en el Abra vizcaíno e impidió que se pudieran completar los recorridos previstos en esta jornada inicial.
El previo de esta competición deparó unas imágenes fantásticas. Las 132 embarcaciones participantes, de distintos puntos del país, se reunieron en la planchada del Club vizcaíno, al lado de la Escuela de Vela José Luis de Ugarte, y levantaron la expectación de los muchos paseantes del paseo Zugazarte de Las Arenas, que se detuvieron para realizar la fotografía de decenas y decenas de barcos y regatistas que aguardaban el momento de navegar para comenzar esta Copa España ILCA 6.
2023-04-26: 125 Aniversario del RCMA-RSC: 150 laseristas en El Abra de Vizcaya por la Copa de España de ILCA6

Se disputa desde este 28 al 30 de abril con casi 150 participantes y con organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que cumple su 125º Aniversario
La planchada de la Escuela de Vela José Luis de Ugarte ya recibe a los participantes en una competición de alto nivel. Y es que las aguas vizcaínas del Abra, con organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, acogen desde este viernes, sábado y domingo la Copa de España de la clase ILCA 6, la antes denominada clase Laser. Decenas y decenas de embarcaciones con regatistas de muchos puntos y clubes del país competirán durante tres días en este campeonato que decidirá a sus ganadores en emocionantes pruebas.
Cada uno de los tres días está previsto que se disputen tres recorridos cada día que comenzarán al filo de las doce de la mañana… en una cita que deparará bellas imágenes en el Abra en uno de los campeonatos más destacados de la modalidad de vela ligera; con 150 embarcaciones (sub-19, sub-21 y absolutas) que se verán tanto desde la margen izquierda como de la margen derecha, de la ría bilbaína.
El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, es el club organizador de esta relevante prueba de vela ligera, que este año cumple su 125º Aniversario, lleva más de 30 años formando regatistas en su Escuela José Luis de Ugarte, que cuenta con gran experiencia en la organización de campeonatos con muchos participantes a lo largo de todo el año, como está garantizado en esta Copa España ILCA6 2023.
La regata está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club por delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, Federaciones Vasca y Vizcaína de Vela, la Asociación Española de la clase ILCA, El Correo y el patrocinio del Ayuntamiento de Getxo… el ILCA (International Laser Class Association), protagonista de este campeonato durante este fin de semana, es un barco aprobado por World Sailing para todas las regatas de la Clase Laser Internacional… esta embarcación es una de las más populares del mundo con más de 217.000 unidades.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu