
Para UP Valencia, Neurored, Sugurú y Davincy… las clases del Trofeo UPV
Para UP Valencia, Neurored, Sugurú y Davincy… las clases del Trofeo UPV

Se cierra la regata universitaria, organizada por el RCN de Valencia y la Universitat Politècnica de València, con las dos pruebas completadas, previstas en el programa, con una regata costera el sábado de 11 millas y una al viento: barlovento-sotavento en esta segunda entrega, con dos ceñidas y dos popas (Foto Pep Portas)
La vigésimoquinta edición del Trofeo UPV de Vela concluía en aguas valencianas con la segunda manga… siendo los vencedores de las diferentes clases que compitieron: el First 40.7 UP Valencia, liderado por José Antonio Gil, revalida su título en la clase ORC 2, tras el triunfo conseguido en la pasada edición. Neurored, un J99 de Ricardo Medem, se queda con el trofeo en la clase ORC 3, mientras que Sugurú, de Ignacio García, y Davinci, de Ignacio Roig, hacen lo propio en clase ORC 4 y ORC 5, respectivamente.
La regata organizada por el Real Club Náutico de Valencia y la Universitat Politècnica de València se ha celebrado este fin semana, poniendo en liza a más de 20 barcos, lo cuales han contado con alumnos y profesores con el objetivo de fomentar el deporte de la vela entre toda la comunidad universitaria.
UP Valencia, tras firmar ayer un segundo puesto, hoy ha cerrado su participación con un triunfo parcial, que le sitúa en la primera plaza y campeón en ORC 2, revalidando con ello el título “en su regata”. La segunda y tercera plaza ha sido para X Cuba (1-2), de Toni Garces, y GDES-Aerox (3-3), de Carlos Rosell, respectivamente.
El podio en ORC 3 se ha cerrado con Sugurú (1-3), armado por Ignacio García, seguido de Tavana (2-2), de Ángel Mancebo, y Praia, de Rafel Chirivella (4-1). En ORC 5 el podio se cierra con Davinci (1-4), de Ignacio Roig, completándose el podio con Un Mar Sin Barreras (3-3), de Joan Tamarit, y Strategos IV (2-5), de Kiko Torrent.
2023-04-21: A escena la regata universitaria de Valencia… el Trofeo UPV de Vela

La regata organizada por Real Club Náutico de Valencia y la Universitat Politècnica de València este fin de semana, 22 y 23 de abril, siendo valedera para la Copa Autonómica Crucero ORC (Foto Pep Portas)
El XXV Trofeo UPV de Vela llega al Real Club Náutico de Valencia un año más. Club que organiza junto a la Universitat Politècnica de València esta regata en la que los alumnos y profesores de la comunidad universitaria participan de manera directa, al formar parte de las tripulaciones en los barcos inscritos, con el objetivo de fomentar el deporte de la vela entre la comunidad.
La regata de este fin de semana, 22 y 23 de abril, es valedera para la Copa Autonómica Crucero ORC de la Federación de Vela de la Comunitat, siendo un aliciente más para la mejor flota local, uniéndose a ello el Trofeo UPV de Vela.
Más de 30 barcos ya están inscritos, con mucho nivel entre la flota local, la cual tiene esta regata como destacada e importante en su calendario. A falta de tres de los grandes con los que cuenta la flota Crucero RCNV, caso del Aquarelle 1, M8 Zas Sailing o Majoche, que por motivos de mantenimiento no pueden participar, la batalla se centrará en los 40.7, siendo el UPV uno de los barcos a batir. El barco universitario, liderado por José Antonio Gil, defiende el título y cuenta con muchas opciones de revalidar su trofeo.
Gdes-Aerox, de Carles Rosell, otro First 40.7, también apunta a estar en plaza de podio. En esta línea embarcaciones como el Neurored de Ricardo Medem (J99), XCuba de Toni Garcés (X Yacht 41) o el Cokky Shark, liderado por Miguel Calatayud (Sun Odissey 42 DS) son los que va a entrar en la pela de los ‘grandes’
En la clase intermedia y de Promoción, el abanico de embarcaciones que pueden estar en podio el próximo domingo es amplio, aunque Pestañeo de Javier Moya (Archambaul 35), Strategos de Kiko Torrent (Half Tonner), Inquietín-Alhambra de José Vicente Alhambra (Bavaria 38 CR), Radazul de Eduardo Abad (Oceanis 36) o el Sugurú de Ignacio García (First 35S5), tienen opciones de quedarse con el Trofeo UPV.
Entre los de menor eslora, Da Vinci de Ignacio Roig (First Class 8) es uno de los grandes favoritos. En la línea de barcos entre los 20 y 30 pies figuran unidades importantes, caso del Tortooga de Rafel Ruíz (First 27.7), As de Guía, de Javier Aliaga (Jeanneau Sun Fast 26) o el Tavana de Ángel Macebo (Sun Fast 32.1), a los que se añande Un Mar Sin Barreras de Joan Tamarit o el Formidable Tai de Pilar Ruíz
Dos jornadas de competición con dos pruebas para los crucero. El sábado 22 la flota afrontará un recorrido costero mientras que, para la jornada de domingo, el comité tiene prevista una regata técnica, al viento, con un recorrido barlovento-sotavento de dos ceñidas y dos popas.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu