Entretenida, diferente y divertida la CdeC del Club de Yates de Baiona

Entretenida, diferente y divertida la CdeC del Club de Yates de Baiona

Nautica Digital Europe

La competición se desarrolló en un doble escenario, por las rías de Pontevedra y Vigo, con salidas desde las proximidades de la Marina Combarro y del Real Club Náutico de Vigo, que colaboraron en el evento deportivo (Foto Clara Giraldo)

Trfoeo CdeC una regata diferente en las rías de Pontevedra y Vigo, con salidas desde las proximidades de la Marina Combarro y el Real Club Náutico de Vigo, que colaboraron con el Monte Real en las tareas orgnanizativas.

La flota más reducida, la que partió de Combarro, fue también la más madrugadora. Siete barcos tomaron la salida pasados cinco minutos del mediodía con unas condiciones que coincidieron con los partes previstos por el comité. Un viento del suroeste por encima de los diez nudos que les facilitó el empuje rumbo a Baiona.

Dos barcos, el Narval del Club Náutico de Vilagarcía, patroneado por José Antonio Portas; y el Nahela del Club Deportivo Alagua (A Guarda), liderado por Víctor Manuel Álvarez; se colocaron rápidamente en cabeza, dejando al resto de embarcaciones a su popa durante todo el recorrido. Mantuvieron un muy interesante mano a mano hasta el final, pero la compensación de tiempos le dio la victoria definitiva al Ronáutica Marinas, de Jorge Carneiro (CN San Telmo). El Nahela quedó segundo y cerró el podio en la tercera posición el Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo (CN Beluso).

La flota que partió de Combarro recorrió un total de 23 millas y el trazado para los barcos que partieron desde Vigo, que escucharon el bocinazo de salida pasadas las dos de la tarde con 17 nudos del suroreste, fue de 12 millas.

El más rápido en completar esa distancia fue el Yess Too, de Rui Ramada, del Monte Real, que empleó poco más de dos horas en cruzar la línea de llegada. El destacado patrón portugués fue el más rápido pero la compensación de tiempos le hizo caer hasta la tercera posición por detrás del Bon III de Víctor Carrión (CN Punta Lagoa) y del Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo), que se quedó a las puertas de revalidar la victoria de la edición anterior.

Quedó así configurado el podio de ganadores de la clase ORC 1-2-3, una de las cinco que se pusieron en liza en el recorrido Vigo-Baiona. En ORC 4, los peldaños del podio quedaron cubiertos por el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), que logró el oro; La Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño), que se hizo con la plata; y el bronce se quedó en Baiona gracias a la buena actuación del Fend la Bise de Jean Claude Sarrade.

Hubo también una categoría A Dos, para equipos formados únicamente por un patrón y un tripulante, en la que venció el Salaño Dos de la pareja formada por Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), un dúo muy bien avenido que desde hace años le tiene muy bien tomadas las medidas a este tipo de navegación. En segunda y tercera posición quedaron el Bonaventure de José Luis Ríos y María Jesús Montes (RCN Vigo); y el Aquilón de Roberto Telle y Genoveva Pereiro (MRCYB)

Los monotipos J80, la flota más numerosa (23 unidades) y ajena a la compensación de tiempos, compitieron en tiempo real y su disputa finalizó con el Alboroto en lo más alto del podio. Una nueva victoria para uno de los barcos que se postula como favoritos de la flota gallega de cara al mundial de J80.

La tripulación, liderada por Juan Carlos Ameneiro, superó a su compañero de club, Fernando Yáñez, a bordo del Cansino; y al Kotablue Fibra Coruña 14/18 de Esteban Martínez de la Escalera, del RCN A Coruña .

CLASE ORC 1-2-3

1. BON III · VÍCTOR CARRIÓN · CN PUNTA LAGOA
2. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO
3. YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB

CLASE ORC 4

1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO
2. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO
3. FEND LA BISE · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB

CLASE A2

1. SALAÑO DOS · JACOBO VECINO + BRENDA MAURE · RCN VIGO
2. BONAVENTURE · JOSE LUIS RÍOS + MARÍA JESÚS MONTES · RCN VIGO
3. AQUILÓN · RROBERTO TELLE + GENOVEVA PEREIRO · MRCYB

CLASE J80

1. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB
2. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB
3. KOTABLUE – FIBRA CORUÑA – 14/18 · ESTEBAN MARTÍNEZ DE LA COLINA · RCN A CORUÑA

CLASE FÍGARO

1. BOUVENTO · WALTER PEDRO SEQUEIROS · MRCYB
2. TUTATIS · PILAR CID · MRCYB

MEJOR TRIPULACIÓN FEMENINA

TUTATIS · PILAR CID · MRCYB

GANADORES TROFEO CdeC · COMBARRO – BAIONA
CLASE ORC

1. RONAUTICA MARINAS · JORGE CARNERO · RO YACHT CLUB
2. NAHELA · VÍCTOR MANUEL ÁLVAREZ · CD ALAGUA
3. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · CN BELUSO

ULTIMA HORA:

Más de 50 veleros (56 inscritos en este momento) participarán este sábado en el Trofeo CdeC – Amura, con el que el Monte Real Club de Yates inaugura su temporada de cruceros de 2023. Una gran afluencia de tripulaciones para una competición que tendrá una doble vertiente, con dos salidas diferentes para una misma llegada.

Desde Combarro saldrá la flota más pequeña, formada por 8 embarcaciones pertenecientes a diferentes clubs náuticos como los de Vilagarcía, Aguete, San Telmo, Beluso, Boiro, Tui, Combarro y Baiona. Tendrán por delante unas 22 millas de recorrido hasta la llegada.

El resto de veleros, principalmente de clubes más sureños como los de Vigo, Canido, Baiona, Punta Lagoa, Bouzas, Rodeira o Castrelo de Miño, partirán desde Vigo, divididos en diferentes clases. Habrá varias categorías de ORC, una especial de A Dos para las tripulaciones más reducidas, formadas únicamente por dos personas; y una más para los J80, que con 22 inscritos, conforman la flota con mayor presencia en el trofeo. Para todos ellos, el recorrido será algo menor, de unas 15 millas.

Las rías de Pontevedra y Vigo y la bahía de Baiona serán escenario, el próximo sábado, del Trofeo CdeC, con el que el Monte Real Club de Yates inaugura su calendario de regatas para barcos ORC

Con el Trofeo CdeC, vuelven las grandes regatas a Baiona y lo hacen, en esta primera convocatoria, desplegándose por las rías gallegas más australes, las de Pontevedra y Vigo, con dos regatas costeras diferentes. Una, la más tempranera, partirá a las doce del mediodía de Combarro, con una previsión de recorrido de unas 22 millas náuticas. La otra, con salida desde las inmediaciones del puerto de Vigo, dará inicio a las dos de la tarde, e implicará un trazado de unas 15 millas aproximadamente.

Entre los participantes ya confirmados estarán algunos de los vencedores de la edición anterior, que tratarán de revalidar triunfo. En 2022 se llevaron los laureles el Magical de Julio Rodríguez (Clase ORC 1-2-3), el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (Clase ORC 4-5-6), el Salaño 2 de Jacobo Vecino y Brenda Maure (Clase A2), el Maracaná de Carlos García (Clase ORC Combarro) y el Alboroto patroneado por Javier Aguado (Clase J80).

El Real Club Náutico de Vigo y el Monte Real Club de Yates serán, casi con toda seguridad, los clubes con una mayor presencia de embarcaciones en línea de salida, pero ya hay confirmadas tripulaciones de otros muchos clubes. En el agua compitiendo estarán La Burla Negra de Castrelo de Miño, el Esquío del Liceo Marítimo de Bouzas, el Ronáuticas Marinas del Club Náutico San Telmo de Tui, el Narval del Club Náutico Vilagarcía, o el Cinco Islas Albariño del Club Náutico de Beluso, el Petrilla Cáctus Digital del Club Náutico de Portonovo o el Orlando del Ro Yacht Club de Combarro, entre otros.

Nuestros Patrocinadores