La ceremonia de entrega de premios pone fin al 52 Trofeo Princesa Sofía

La ceremonia de entrega de premios pone fin al 52 Trofeo Princesa Sofía

Nautica Digital Europe

El 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar cerró el telón esta noche con la ceremonia de entrega de trofeos, broche de oro para una edición con récord de participación que supone el pistoletazo de salida de una temporada decisiva en la carrera para los Juegos Olímpicos de París 2024

El acto se celebró en Ses Voltes tras seis jornadas de intensa competición en aguas de la bahía de Palma, en un evento que ha sido la primera cita puntuable para la Sailing World Cup, el circuito mundial de vela olímpica. Un total de 976 equipos y 1.259 regatistas de 66 países se dieron cita en la gran regata mallorquina, organizada por el Club Marítimo San Antonio de la Playa (CMSAP), el Club Nàutic S’Arenal (CNA) y el Real Club Náutico de Palma (RCNP) con la colaboración de las federaciones de vela balear y española, y el apoyo de las principales instituciones baleares.

Asistieron a la ceremonia la directora general de Turisme del Govern de les Illes Balears, Isabel Vidal; la directora insular de Turisme del Consell de Mallorca, Lucía Escribano, y la concejal de Turisme del Ajuntament de Palma, Elena Navarro.

También participaron el presidente de la Real Federación Española de Vela, Javier Sanz, y la presidenta de la Federación Balear de Vela, Catalina Darder, así como los presidentes del CMSAP y del CNA, Jesús Comas y José Ramón Picó, respectivamente.

El protagonista del acto fue el singapurense Max Maeder, que con sólo 16 años se coronó vencedor absoluto del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar. El regatista de la nueva clase olímpica Formula Kite Men se anotó diez triunfos parciales en un total de 17 pruebas.

Además del asiático, que alzó el trofeo absoluto que lleva gravado el nombre de todos los ganadores, también recibieron sus premios los tres primeros clasificados de cada una de las diez clases olímpicas participantes.

Con cuatro oros y dos platas, Gran Bretaña fue el mejor país en esta edición, seguido por Francia y Nueva Zelanda, con un oro, una plata y dos bronces cada uno.

https://www.trofeoprincesasofia.org/en/default/races/race-resultsall

Listado de ganadores del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar 

470 Mixed: Keiju Okada y Miho Yoshioka (JPN)
49er: Logan Dunning y Oscar Gunn (NZL)
49er FX: Martine Grael y Kahena Kunze (BRA)
Formula Kite Men: Max Maeder (SGP)
Formula Kite Women: Lauriane Nolot (FRA)
ILCA 6: Marit Bouwmeester (NED)
ILCA 7: Michael Beckett (GBR)
iQFOiL Men: Sam Sills (GBR)
iQFOiL Women: Emma Wilson (GBR)
Nacra 17: John Gimson y Anna Burnet (GBR)
Vencedor absoluto: Max Maeder (SGP) 

El 52 Trofeo S.A.R. Princesa Sofía Mallorca by Iberostar es la primera prueba puntuable para la Sailing World Cup 2023 y se celebró del 29 de marzo al 8 de abril bajo la organización conjunta del Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela, con el respaldo de World Sailing y las principales instituciones públicas baleares. Cuenta con la financiación de la Unión Europea Next Generation EU, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares.

2023-04-07: A falta de la jornada final en el Princesa Sofía by Iberostar de Palma

Completada la fase de series finales, el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar afronta mañana su última jornada con dos títulos decididos y ocho por disputar. La triple medallista olímpica holandesa Marit Bouwmeester se proclamó campeona de ILCA 6 y el británico Michael Beckett revalidó su título 2022 de ILCA 7. Las eliminatorias redujeron la presencia española en las Medal Races a dos equipos: en 470 Mixed, Jordi Xammar y Nora Brugman afrontan las Medal Races desde la segunda plaza provisional; en 49er, Diego Botín y Florian Trittel acceden desde la décima posición

La pareja formada por Jordi Xammar y Nora Brugman no tuvo su mejor día en el Princesa Sofía, con sendos novenos en los parciales del día de 470 Mixed, pero los rivales tampoco estuvieron finos y los catalanes acceden a la Medal Race en el segundo cajón del podio provisional. Hasta 18 puntos les separan de los líderes, los japoneses Keiju Okada y Miho Yoshioka, distancia complicada de superar en sus aspiraciones de revalidar el título conseguido el año pasado en el Sofía.

En 49er, Diego Botín y Florian Trittel firmaron un décimo tercero, un séptimo y un décimo para certificar su acceso a la Medal Race in extremis tras remontar dos puestos en la tabla provisional… los neozelandeses Isaac Mchardie y William Mckenzie lideran frente a sus compatriotas Logan Dunning Beck y Oscar Gunn, y a los australianos Tom Burton y Max Paul.

La pluricampeona de kite freestyle Gisela Pulido rozó la Medal Race de Formula Kite Women del 52 Trofeo Princesa Sofía. Firmando unos parciales de 15-13-6-9, la catalana se quedó a las puertas del top ten, cerrando su participación en undécima posición. La francesa Lauriane Nolot y la británica Ellie Aldridge acceden a la final como máximas candidatas al título.

La windsurfista sevillana Pilar Lamadrid también acabó el Princesa Sofía hoy, cayendo a la decimosexta posición de iQFOiL Women. Empezó el día muy fuerte, con un triunfo parcial, y también se marcó un tercero, pero pinchó en los tres últimos asaltos con un 35, una descalificación por bandera negra y un retirado, acabando con todas sus esperanzas de acceder a las Medal Series. La británica Emma Wilson, por su parte, se aseguró una de las tres medallas de la clase al confirmarse como la mejor de la flota y acceder directa a la gran final, en la que sólo compiten tres tablas.

Támara Echegoyen y Paula Barceló tampoco consiguieron entrar en la final de mañana. Las vigentes bronce mundial de 49er FX terminaron su participación en el 52 Trofeo Princesa Sofía en la décimo sexta plaza. Hoy fueron penalizadas con una descalificación con bandera negra en la primera salida, y luego firmaron un tercero y un décimo sexto en los siguientes asaltos. Se pusieron líderes las bicampeonas olímpicas brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze.

En ILCA 6 ya se conoce la identidad de la campeona… la triple medallista olímpica Marit Bouwmeester logró la victoria final a falta de la disputa de la Medal Race. Entre las españolas, Ana Moncada terminó la gran regata mallorquina firmando un décimo noveno y un décimo que le permitieron escalar seis puestos en la tabla y finalizar vigésima.

En ILCA 7, el británico Michael Beckett logró llevarse el título del Trofeo Princesa Sofía un día antes de finalizar el campeonato y revalidar la victoria del año pasado. El neozelandés Thomas Saunders y el chipriota Pavlos Kontides completan el podio provisional, que se decidirá mañana en la Medal Race. El mejor español fue el canario Joel Rodríguez, vigesimoprimero absoluto.

En Nacra 17, los canarios Tara Pacheco y Andrés Barrio firmaron hoy una actuación modesta, con unos parciales de 21-17-13 que confirmaron su vigesimoprimera posición final. En cabeza de la tabla, los italianos Vittorio Bissaro y Maelle Frascari.

Vigesimoséptimo finalizó el catalán Bernat Cortés en Formula Kite Men, clase en la que acceden directos a la final el singapurense Maximilian Maeder y el británico Connor Bainbridge. Los clasificados del tercero al décimo disputarán dos semifinales para decidir quién entra en esta final que decidirá las medallas en una dramática regata a tres.

En iQFOiL Men, el mallorquín Nacho Baltasar terminó como el mejor español, en la plaza trigésimo segunda, mientras que el británico Samuel Sills accede directo a la gran final y se aseguró una de las tres medallas. El resto del top ten se jugará todo en los cuartos de final o en la semifinal.

Mañana, se disputarán las Medal Races de las diez clases olímpicas a partir de las 11:30 horas. Los diez mejores en cada disciplina se darán cita en aguas de la bahía de Palma, distribuidos en cuatro campos de regata, para cerrar un Trofeo Princesa Sofía de cifras récord a poco más de un año para los Juegos Olímpicos de París 2024… a las ocho de la tarde la ceremonia de clausura, al pié de la Catedral de Palma.

2023-04-06: A un día de las finales, tensión máxima en el Princesa Sofía de Palma

Los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman (470 Mixed) son la máxima baza española en el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar tras la disputa de una cuarta jornada con vientos ligeros. Sólo falta un día para decidir cuáles son los equipos que disputarán las Medal Races del sábado y las esperanzas nacionales se van reduciendo, pero la tensión se mantendrá hasta el final

Completadas las cuatro primeras jornadas de regatas en la bahía de Palma, los 976 barcos que compiten en el 52 Trofeo Princesa Sofía se enfrentan mañana al último día de series finales, la fase que decidirá a las diez mejores tripulaciones de cada clase (14 para los Formula Kite Men y Women). Tras soplar con intensidades cercanas a los 20 nudos el miércoles, el Embat rebajó su intensidad en este cuarto día de regatas al entorno de los ocho nudos, suficiente para cumplir el programa y dar una oportunidad a los equipos que habían sufrido con vientos fuertes.

Los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman, vigentes subcampeones del mundo y de Europa de 470 Mixed, pudieron rendir al máximo con brisas ligeros. Se marcaron un quinto, un primero y un noveno que les permitieron escalar desde la novena hasta la tercera posición. Cuatro puntos les separan del segundo cajón del podio provisional, que siguen ocupando los franceses Camille Lecointre y Jeremie Mion, y se colocan a doce de los nuevos líderes, los japoneses Keiju Okada y Miho Yoshioka.

La windsurfista sevillana Pilar Lamadrid acusó el inicio de las series finales y se tuvo que conformar con un trigésimo tercero y un vigésimo noveno en los asaltos del día de la clase iQFOiL Women. Estos parciales le hicieron ceder seis puestos en la tabla y bajar al octavo puesto, aunque sólo cinco puntos la separan del top five. Lola Sorin, componente de la potente flota francesa, aprovechó su gran regularidad y el poder descartarse dos descalificaciones para colocarse nueva cabeza de clase, por delante de la medallista olímpica británica Emma Wilson.

En Formula Kite Women, Gisela Pulido siguió apretando para escalar dos puestos más en la tabla. Con unos parciales de 14, 7, 10 y 9, marcha clasificada en la décimo primera posición, lo que le daría el pase a las Medal Races de las cometas voladoras (en esta clase pasan a las finales las 14 mejores riders). La francesa Lauriane Nolot sigue dominando, seguida ahora a cinco puntos por su compatriota Jessie Kampman.

Diego Botín y Florian Trittel, campeones de Europa y subcampeones del mundo de 2022, siguen mejorando y ya acechan el top ten de 49er. En la cuarta jornada de este 52 Trofeo Princesa Sofía fueron de menos a más, con unos parciales de 19, 12, 8 y 1 que les auparon a la décimo segunda plaza de la general, a cuatro puntos del ansiado pase a la Medal Race. Los neozelandeses Logan Dunning y Oscar Gunn fueron los mejores del día y se colocaron primeros.

Támara Echegoyen y Paula Barceló, que lograron el bronce en el pasado Mundial, mejoraron tres puestos en la general de 49er FX y ahora son décimo sextas tras sumar unos parciales de 12-16-9. Trece puntos las separan del décimo puesto y del pase a la Medal Race del sábado, todavía posible. Las holandesas Odile Van Aanholt y Annette Duetz, vigentes campeonas del mundo, siguen dominando la clasificación pero su día no fue excelente y las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze, bicampeonas olímpicas, se sitúan ya a sólo tres puntos.

En ILCA 7, el canario Joel Rodríguez volvió a apretar y consiguió firmar un cuarto puesto en una de las tres mangas del día. Ese excelente parcial le permitió subir hasta la décimo séptima plaza de la general, que sigue encabezando el británico Daniel Whiteley, ahora con una holgada brecha sobre el segundo clasificado, el chipriota Pavlos Kontides.

La nueva tripulación española de Nacra 17 formada por Tara Pacheco y Andrés Barrio firmaron una tarjeta de 14-20-21-15 en la competida flota oro de los catamaranes voladores. Los canarios se sitúan vigésimo segundos. Dominan la tabla los británicos John Gimson y Anna Burnet, subcampeones olímpicos de Tokio 2020, seguidos por tres tripulaciones italianas: Vittorio Bissaro y Maelle Frascari (segundos), los campeones de Tokio 2020 Ruggero Tita y Caterina Banti (terceros) y, a las puertas del podio provisional, Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei.

En Formula Kite Men, con un programa de cuatro pruebas, el catalán Bernat Cortés ascendió a la vigésimo séptima posición, mientras que el singapurense Maximilian Maeder superó al francés Axel Mazella al frente de la tabla.

En ILCA 6, Ana Moncada sigue siendo la mejor nacional, vigésimo sexta, pero ahora seguida muy de cerca por tres compatriotas: la olímpica Cristina Pujol, Martina Reino y Lara Himmes. Al frente de la provisional también hay una batalla entre compatriotas, esta vez entre holandesas: la trimedallista olímpica Marit Bouwmeester se colocó líder y aventaja en 24 puntos a Maxime Jonker.

Con tres pruebas más en el casillero de iQFOiL Men, el mallorquín Nacho Baltasar se mantiene trigésimo primero de la clasificación provisional. En lo alto de la tabla, el alemán Sebastian Koerdel arrebató la posición de honor al francés Nicolas Goyard.

Mañana, se vivirá una intensa batalla en la bahía de Palma entre los equipos que defienden posiciones de Medal Race y los que aspiran a arrebatárselas. La previsión indica unas condiciones similares a las de hoy. El espectáculo está servido.

2023-04-05: Princesa Sofía: la sevillana Lamadrid se mete segunda en iQFoil Women

Tras una tercera jornada maratoniana en que se completaron en total 86 pruebas, el equipo preolímpico español de vela accede a las series finales del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar con representación en los grupos oro de todas las clases olímpicas, y con opciones serias de podio al menos en la clase iQFOiL Women, con una Pilar Lamadrid que marcha segunda

Perfecta las condiciones de mar y viento en la bahía de Palma, que permitieron que se contabilizasen un total de 86 mangas entre todas las clases en competición.

En iQFOiL Women espléndida Pilar Lamadrid… la sevillana se marcó un cuarto, tres segundos y un primero, lo que le permitió ascender dos puestos y alcanzar el segundo lugar, a solamente tres púntos de la israelita Sharon Kantor, y por delante de la británica Emma Wilson, bronce en Tokio 2020 y vigente subcampeona de Europa.

Jordi Xammar y Nora Brugman forman la otra tripulación española con más opciones de aspirar al podio del 52 Trofeo Princesa Sofía, esta vez en clase 470 Mixed. Con un octavo, un décimo y un cuarto en los parciales del día, ocupan la novena posición pero a sólo nueve puntos de las plazas de medalla. Los alemanes Simon Diesch y Anna Markfort fueron los mejores de este tercer día y se auparon a lo alto de la tabla, seguidos a sólo un punto por los franceses Camille Lecointre y Jeremie Mion.

La mundialista Gisela Pulido aprovechó las cinco pruebas disputadas para remontar nueve escalones en la clasificación de Formula Kite Women… y logrando meterse en el grupo oro… la francesa Lauriane Nolot es la nueva líder, seguida por la estadounidense Daniela Moroz.

En 49er, Diego Botín y Florian Trittel ocupan la décimo quinta posición de la general… los españoles pincharon en la primera manga (16) pero se resarcieron con un primero y un cuarto y se pudieron descartar la descalificación del primer día; los irlandeses Robert Dickson y Sean Waddilove son los nuevos dominadores.

Las olímpicas Támara Echegoyen y Paula Barceló acceden al grupo oro de 49er FX clasificadas en décimo novena posición, un puesto mejor que ayer. Las neozelandesas Jo Aleh y Molly Meech, bajan de la posición de liderato de ayer… al vigésimo primer puesto. Dominan ahora las holandesas Odile Van Aanholt y Annette Duetz, vigentes campeonas del mundo.

En Nacra 17, Tara Pacheco y Andrés Barrio bajaron cinco puestos en la tabla tras firmar una tarjeta de 13-14-11. Seguramente aquejados de la falta de horas navegando juntos, marchan ahora los vigésimo primeros y entran en el grupo oro. En esta clase de los catamaranes voladores, hoy se lucieron los italianos Vittorio Bissaro y Maelle Frascari, con tres triunfos parciales. La pareja italiana se colocó líder en solitario, seguida ahora por los británicos John Gimson y Anna Burnet.

El grancanario Joel Rodríguez bajó hoy su rendimiento en la bahía de Palma, y tras anotar 11-10, descendió doce escalones en la tabla de ILCA 7, hasta el lugar vigésimo tercero. Accede en este caso con holgura al grupo oro, compuesto por 62 unidades. El británico Daniel Whiteley y el alemán Philipp Buhl encabezan la clasificación con sólo un punto de diferencia entre uno y otro.

En ILCA 6, Ana Moncada sumó dos décimo terceros que la sitúan en el puesto vigésimo sexto, suficiente para pasar al grupo oro. Al frente de la tabla, la estadounidense Charlotte Rose desbancó a la holandesa Marit Bouwmeester.

El catalán Bernat Cortés es el mejor español en la clasificación de Formula Kite Men, ahora en el puesto vigésimo noveno, por lo que entraría en el grupo oro de esta clase por los pelos. El francés Axel Mazella se aupó a la posición de honor con cinco triunfos parciales seguidos.

La flota de iQFOiL Men completó hoy una intensísima jornada que relegó al mallorquín Nacho Baltasar a la trigésimo primera plaza, con lo que accede con honores al grupo oro de los windsurfs voladores, compuesto por 68 unidades. El francés Nicolas Goyard consiguió romper el desempate múltiple que había al frente de la general con una actuación casi impecable, aunque su liderato tiene un rédito de sólo tres puntos sobre su inmediato perseguidor, el alemán Sebastian Koerdel.

Mañana comienzan las Series Finales en todas las clases, el penúltimo paso para definir los equipos que pasarán a las Medal Races el sábado, cuando se conocerá la identidad de los campeones del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar. 

2023-04-05: 976 barcos en la bahía de Palma… en una jornada espectacular del Princesa Sofía

La segunda jornada de competición del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar reunió por primera vez a las 976 embarcaciones de 66 países que compiten por la gloria en esta primera cita de la Sailing World Cup 2023. Entre la representación española, los mejores clasificados son los mallorquines Albert Torres y Elías Aretz, terceros en 49er, y la sevillana Pilar Lamadrid, cuarta en iQFOiL Women

La bahía de Palma volvió a presentar condiciones complicadas para flota y organización en la segunda jornada de competición del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar… pero después de dos difíciles jornadas, las diez clases ya cuentan con parciales en sus casilleros.

En 49er, dieron la sorpresa los jóvenes mallorquines Albert Torres y Elias Leonard Aretz, que inauguraron su casillero con dos terceros y ocupan esta misma posición en la general provisional, empatados a puntos con los segundos, los holandeses Bart Lambriex y Floris Van de Werken, ganadores de los dos últimos mundiales. La flota está liderada por los franceses Kévin Fischer y Yann Jauvin, que demostraron su dominio con dos primeros. Diego Botín y Florian Trittel sumaron un tercero y un descalificado.

La windsurfista Pilar Lamadrid ocupa la cuarta plaza de la clasificación provisional de iQFOiL Women, empatada a puntos con la tercera, la italiana Giorgia Speciale. La sevillana sumó un primero, dos terceros y un cuadragésimo quinto, que ya se puede descartar. Lidera la tabla la israelita Sharon Kantor, seguida por la británica Emma Wilson, bronce en Tokio 2020 en RS:X Women y vigente subcampeona europea del windsurf con foils.

En 49er FX, las grancanarias Alicia Fras y Elena Barrio marchan séptimas tras firmar un sexto y un séptimo en los parciales del día. La pareja gallego mallorquina formada por Támara Echegoyen y Paula Barceló se estrenó con un segundo en el primer parcial, pero en el siguiente se tuvo que conformar con un vigésimo tercero, por lo que van clasificadas en la vigésimo plaza de la general provisional que encabeza el equipo neozelandés formado por la experimentada Jo Aleh y su compañera Molly Meech.

En 470 Mixed, Jordi Xammar y Nora Brugman marchan clasificados en la octava posición de una general que lideran dos tripulaciones alemanas: los vigentes campeones del mundo Luise Wanser y Philipp Autenrieth en primera posición, y Malte Winkel y Anastasiya Winkel en el segundo cajón del podio provisional. Tras el día en blanco de ayer, los españoles empezaron el campeonato con un décimo segundo, del que luego se resarcieron con un triunfo parcial. La tercera prueba prevista no se pudo completar.

El canario Joel Rodríguez es el español mejor clasificado en ILCA 7. Con un sexto y un octavo en su casillero, va situado en la décimo primera posición. El croata Tonci Stipanovic, medalla de plata en Río 2016 y en Tokio 2020, lidera una tabla aún muy compacta.

La flota de iQFOiL Men no pudo completar ninguna prueba, por lo que el mallorquín Nacho Baltasar se mantiene en la décimo tercera plaza. Por el formato de competición de esta clase, la general cuenta de momento con seis líderes provisionales.

La nueva tripulación española de Nacra 17, formada por Tara Pacheco y Andrés Barrio, empezó el Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar en el décimo sexto puesto tras firmar un quinto y un décimo. Al frente de la tabla se situaron dos equipos italianos: Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei en cabeza, y Vittorio Bissaro y Maelle Frascari Diotallevi en segunda posición, mientras que sus compatriotas Ruggero Tita y Caterina Banti, vigentes campeones olímpicos, marchan décimo terceros.

En ILCA 6, con dos pruebas en el casillero, la mejor española es Ana Moncada, que marcha décimo séptima. La holandesa Marit Bouwmeester, que es trimedallista olímpica, impuso su dominio con un tercero y un primero en esos parciales inaugurales.

Vigésimo segunda empezó la catalana Gisela Pulido el 52 Trofeo Princesa Sofía de la clase Formula Kite Women. Firmó dos cuartos pero luego sumó una descalificación por fuera de línea, que previsiblemente se convertirá en su descarte cuando la peor puntuación se pueda restar de la general. La francesa Poema Newland sube al primer cajón del podio provisional tras estas pruebas inaugurales.

La clase Formula Kite Men, que está liderada por el alemán Jannis Maus y el esloveno Toni Vodisek empatados a puntos, tiene al valenciano Jacobo Espí como mejor nacional, en la posición trigésimo séptima.

https://www.trofeoprincesasofia.org/es/default/races/race-resultsall

2023-04-04: Princesa Sofía: aperitivo con los iQFOiL en la bahía de Palma

La meteorología complicó la jornada inaugural del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar para las 597 embarcaciones olímpicas citadas en la bahía de Palma. A pesar de los numerosos intentos, sólo la clase iQFOiL Men pudo completar una prueba debido a la inestabilidad del viento provocada por los chubascos

Los iQFOiL Men planearon sobre los foils para completar una de las cuatro pruebas que tenían en programa para estrenar sus casilleros. Con una meteorología muy complicada, el joven mallorquín Nacho Baltasar logró entrar quinto en su heat para situarse décimo tercero en una clasificación provisional que domina la potente flota francesa.

El resto de clases que competían en esta primera jornada (iQFOiL Women, 470 Mixed, ILCA 7 e ILCA 6) lo intentaron sin éxito. En ILCA 7, el grupo Amarillo sí que pudo terminar una prueba, pero la puntuación no subió al marcador porque los otros dos grupos no completaron la manga.

En 470 Mixed, el Comité dio varias salidas con Embat, pero las pruebas no se pudieron terminar por la llegada del chubasco.

La segunda jornada de competición convoca en el agua a todas las clases participantes. Además de los 470 Mixed, ILCA 6 y 7 e iQFOiL Men y Women, que seguirán compitiendo, regatearán los 49er y 49er FX, los Nacra 17 y los Formula Kite Women y Men. Los 976 barcos y casi 1.300 regatistas de 66 nacionalidades que compiten por el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar llenarán la bahía de Palma.

En el panorama nacional, todas las miradas estarán puestas en la pareja cántabro catalana formada por Diego Botín y Florian Trittel, vigentes campeones de Europa y subcampeones del mundo de 49er. En la categoría femenina, la gallega Támara Echegoyen y la mallorquina Paula Barceló se colgaron el bronce en el pasado Mundial y también tienen muchas opciones. Otra tripulación a seguir será la de Nacra 17 compuesta por Tara Pacheco y Andrés Barrio, sin olvidar a Gisela Pulido en Formula Kite Women.

De acuerdo con el Oficial Principal de Regata, Luky Serrano, la previsión meteorológica es similar a la del primer día, pero el Comité saldrá al agua con la intención de sumar parciales en todas las clases. Si el viento lo permite.  

Nuestros Patrocinadores