Preciosa jornada de cierre para cruceros y monotipos del Trofeo Princesa Sofía

Preciosa jornada de cierre para cruceros y monotipos del Trofeo Princesa Sofía

Nautica Digital Europe

El 52 Trofeo Princesa Sofía de cruceros y monotipos se despidió con una excelente jornada con vientos de más de 25 nudos en la bahía de Palma, unas condiciones que impidieron navegar a las clases Dragon y 6 Metros

Sal (J80), Patakin (J70), Stella (6 Metros), Mr. Nova (Dragon), Santina (ORC 1-3), Abracadabra (ORC 4-5) y Kyo V (A2) se proclamaron vencedores en sus respectivas clases del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar de cruceros y monotipos… en el que han partidipado 60 barcos de diez paises.

El fuerte viento del noroeste fue el protagonista de la tercera y última jornada de competición con rachas de más de 25 nudos en la bahía de Palma. Por momentos, la intensidad era tal que las categorías 6 Metros y Dragon no pudieron navegar para no poner en riesgo a tripulaciones y embarcaciones. Los monotipos J/70 y J/80 completaron tres mangas barlovento/sotavento y los cruceros un recorrido costero.

El Sal certificó su victoria en clase J80. La embarcación patroneada por Helena Alegre se mantuvo al frente de la general desde el primer día y supo dosificar su ventaja para llevarse el título en este 52 Trofeo Princesa Sofía. Segundo finalizó el británico Project Puffin de James Waugh, seguido por el alemán Jotajuega, de Gerhard Henssen.

En J70 se vivió un bonito duelo entre el Hang Ten de Jorge Martínez Doreste y el Patakin de Luis Albert. Los canarios se adelantaron al imponerse en la primera prueba del día, pero fueron cuartos en la siguiente por un segundo puesto de su rival. Ambos equipos llegaron igualados a la novena y definitiva manga, en la que el Patakin supo jugar mejor sus cartas y logró el triunfo final. El podio de esta categoría lo completó el Tenaz de Pablo Garriga.

Los monotipos de las clases 6 Metros y Dragon no pudieron navegar por la fuerte intensidad del viento, por lo que la clasificación se cerró con los resultados de la jornada previa. Con cuatro pruebas completadas, el Stella de Violeta Álvarez se llevó el título en categoría 6 Metros y el MR. Nova de Jorge Forteza en Dragon.

Los cruceros disputaron una regata costera en forma de zigzag con salida y llegada en la bahía de Palma. Tras tomar una boya de desmarque, la flota se dirigió hacia Illetas para poner luego rumbo a una boya situada frente a Can Pastillla y finalizar la prueba frente a la Catedral de Palma. En total, una distancia de entre 17 y 20 millas náuticas en función de eslora y categoría.

Algunos veleros decidieron no tomar la salida debido al fuerte viento y otros no pudieron finalizar el recorrido. Ese fue el caso de los alemanes del Immac Fram, líderes de la clasificación de la clase ORC 1-3, que optaron por retirarse de la prueba abriendo la puerta al Santina de Thomas Rudewald para ganar la prueba de hoy y adjudicarse la victoria final.

El Abracadabra, con Mark Sadler a la caña, fue el mejor de la división ORC 4-5. En el podio le acompañaron el Mestral Fast de Jaime Morell, segundo, y el Tres Mares de María Campins, tercero.

La categoría ORC A2 no registró cambios en la clasificación del día previo. El Kyo V de Ana Majada se llevó el triunfo final, seguido del Maribel de Antonio Arnau Ripoll y del Enero de Pedro Marí, ganador de la última prueba costera de hoy.

2023-03-01: Los cruceros se unen a los monotipos en el Princesa Sofía

Más de medio centenar de embarcaciones navegaron en la segunda jornada de competición del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar con unas fantásticas condiciones en la bahía de Palma que permitieron completar el programa previsto en todas las clases

Los veleros de categoría ORC se unieron a los monotipos en la segunda jornada de competición del 52 Trofeo Princesa Sofía, reuniendo a más de medio centenar de embarcaciones en la bahía de Palma, que esperaba a la flota con unas magníficas condiciones de sol y viento.

Las regatas comenzaron con un retraso de media hora sobre el horario previsto mientras el Comité esperaba a que acabara de entablarse el viento. A partir de ese momento, sopló del suroeste con una intensidad media de 15 nudos, unas condiciones muy similares a las que se registraron en la jornada inaugural y que resultan ideales para la práctica de la vela.

Los monotipos J/80 y J/70 completaron tres mangas barlovento/sotavento, las categorías de 6 Metros, Dragon y ORC dos pruebas, y los cruceros con tripulación reducida (A2) una sola regata consistente en un recorrido costero de 17 millas de distancia con salida en la bahía de Palma dirección hacia el islote de Sa Porrasa para luego regresar en dirección contraria hasta una boya situada frente a San Juan de Dios y finalizar frente al puerto de Palma.

El Sal sigue dominando la clase J80 sin dar opción a sus rivales. La embarcación patroneada por Helena Alegre sumó dos triunfos parciales más y un segundo puesto, unos resultados que le permiten liderar la clasificación general de forma holgada. Le sigue el británico Project Puffin de James Waugh, ganador de la segunda prueba del día, y el alemán Jotajuega de Gerhard Henssen.

En J/70, el gran protagonista del día fue el Hang Ten de Jorge Martínez Doreste al conseguir dos victorias y un segundo puesto. El Patakin de Luis Albert se mantiene al frente de la categoría, ahora empatado a ocho puntos con el equipo canario, así que las regatas de mañana serán cruciales para decidir al ganador en J70.

En clase 6 Metros se produjo un cambio de líder. El Stella de Violeta Alvárez ganó la primera prueba del día y fue tercera en la siguiente, aprovechando el bajón del Ginkgotoo para situarse en cabeza de la provisional. Le acompañan en el podio dos tripulaciones suizas: el Momo de Dieter Erich SCHOEN, que ganó la segunda prueba del día, y el Ginkgotoo de Jan Eckert.

Una situación parecida se vivió en categoría Dragon, en la que el MR. Nova dio un golpe de autoridad ganando la última manga y encabeza la clasificación. El equipo del Real Club Náutico de Palma suma nueve puntos en su casillero, los mismos que el True Story del inglés de Pete Cooke, lo que anuncia una final muy apretada y emocionante.

En ORC 1-3, los alemanes del Immac Fram del armador Kai Maresse se llevaron las dos pruebas disputadas, idéntico resultado que los mallorquines del Abracadabra, con Mark Sadler a la caña, en clase ORC 4-5.

En ORC A2, el Kyo V de Ana Majada se impuso en la travesía costera, seguido del Maribel de Antonio Arnau Ripoll y del Skipper Sailing Club, de Jorge Sanz.

El 52 Trofeo Princesa Sofía de cruceros y monotipos se resuelve mañana, domingo. El programa de la jornada final contempla una prueba costera de ORC a partir de las 12 del mediodía. Los navegarán más regatas de bastones.

2023-03-31: El suroeste acompaña a los monotipos en el estreno del Princesa Sofía

Regatistas de España y Portugal se disputan el trofeo, que defiende el madrileño Víctor Pérez Campos

El buen viento del suroeste acompañó a los monotipos en el estreno de las regatas del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar. La flota reunió a 27 embarcaciones de las clases J80, J70, 6 metros y dragon.

Los monotipos J80 y J70 pudieron completar las tres mangas barlovento/sotavento programadas, mientras que las categorías de 6 Metros y Dragon celebraron dos pruebas.

El Sal fue el gran dominador entre los J/80. La embarcación patroneada por Helena Alegre, que cuenta entre su tripulación con Cati Darder, presidenta de la Federación Balear de Vela, se impuso en las tres pruebas para situarse de forma clara en cabeza de la general. Le siguen en la provisional el británico Project Puffin de James Waugh y el alemán Jotajuega de Gerhard Henssen.

En J70, el Patakin de Luis Albert firmó también un pleno de victorias. La embarcación del RCN Palma suma tres puntos y lidera una clasificación en la que el Hang Ten, de Jorge Martínez Doreste, es segundo, seguido por el Tenaz de Pablo Garriga.

Mucho más disputado resultó el debut de la clase 6 Metros, en el que el suizo Ginkgotoo, de Jan Eckert, se estrenó con un triunfo en la primera del día, aunque no pudo igualar su rendimiento en la segunda, firmando un cuarto. Con esos dos resultados, el Ginkgotoo lidera la provisional empatado a cinco puntos con el Tella de Violeta Alvárez. La otra victoria del día correspondió al Maybe XIV de Eugenio Galdón, cuarto provisional.

Entre los Dragon, la regularidad del Willy valió al equipo alemán para colocarse al frente de la clasificación. Los de Hanns Peter Burkhardt suman cuatro puntos, uno menos que el True Story del inglés de Pete Cooke y el MR. Nova de Jorge Forteza, ganadores hoy de una prueba cada uno, y que le acompañan en el podio provisional.

El 52 Trofeo Princesa Sofía se reanudará mañana, sábado, en el Real Club Náutico de Palma a partir del mediodía con la incorporación de las embarcaciones de crucero. Las clases de monotipos y los cruceros ORC tienen previsto disputar más pruebas del tipo barlovento/sotavento, mientras que los cruceros con tripulación A2 realizarán un recorrido costero.

https://cruceromonotipo.trofeoprincesasofia.org/en/default/races/race-resultsall

2023-03-30: Cruceros y monotipos estrenan el 52 Trofeo Princesa Sofía

El programa de competición del 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar arranca el viernes, 31 de marzo, con las regatas de monotipos, a la que se unirán los cruceros ORC el sábado. La flota estará compuesta por un total de 56 embarcaciones y tendrá un marcado acento internacional con representantes de diez países.

El 52 Trofeo Princesa Sofía alzará mañana el telón con el inicio en la bahía de Palma de la competición para los monotipos J/80, J/70, 6 Metros y Dragon, y el sábado para los cruceros ORC, unas pruebas que servirán de prólogo a la gran regata de clases olímpicas que dará comienzo el próximo lunes.

Un total de 56 barcos y alrededor de 250 deportistas participarán en las regatas de cruceros y monotipos, que tendrán su sede en el Real Club Náutico de Palma. Entre los equipos participantes hay tripulaciones llegadas a Mallorca de Barcelona, Vigo y las Islas Canarias, y también escuadras extranjeras en representación de Reino Unido, Bélgica, Portugal, Francia, Alemania, Suecia, Polonia, Suiza y Finlandia, conformando una flota con un marcado carácter internacional.

La gran novedad de esta edición es la incorporación de los monotipos J/70 y 6 Metros junto a las habituales clases Dragon y J/80. Estas embarcaciones que compiten en tiempo real serán las primeras en entrar en acción el viernes, 31 de marzo, a partir 12:00 horas, para iniciar un programa de competición de hasta nueve pruebas (tres por día) en formato barlovento/sotavento hasta el domingo, 2 de abril.

Los cruceros ORC navegarán el sábado y el domingo, y la intención del Comité Organizador es poder completar dos mangas barlovento/sotavento y una prueba costera cuyo recorrido se decidirá en función de las condiciones de viento. La regata está abierta también para embarcaciones con tripulación reducida (A2), que tendrán una división propia.

La categoría ORC volverá a reunir a los barcos de mayor eslora del Trofeo Princesa Sofía, que este año será regata clasificatoria para el campeonato de España de ORC y puntuable para la Liga de regatas del RCNP.

Mañana la terraza del club anfitrión albergará un acto de bienvenida a los participantes al término de la jornada inaugural de los monotipos. El sábado por la tarde se celebrará una barbacoa y el domingo concluirá la competición con la entrega de premios en la Sala Magna del RCNP a partir de las seis y media de la tarde.

Una vez completado el evento de cruceros y monotipos, el 52 Trofeo Princesa Sofía pasará a modo olímpico. El programa de competición para las diez clases convocadas para los Juegos de París 2024 se iniciará el lunes, 3 de abril, para los 470 Mixed y las categorías masculina y femenina de iQFOiL e ILCA. Serán más de 600 equipos distribuidos en cuatro de las ocho áreas de regata diseñadas para esta edición. El resto de clases debutarán el martes, día 4, para completar la histórica parrilla de cerca de mil embarcaciones de 67 países que competirán en la bahía de Palma hasta el sábado, 8 de abril. 

Nuestros Patrocinadores