Nuevo acuerdo RFEV-RANC para la gestión de los certificados de crucero

Nuevo acuerdo RFEV-RANC para la gestión de los certificados de crucero

Nautica Digital Europe

La RFEV, en colaboración con la RANC, será la encargada de expedir todos los ratings de crucero, incluyendo el RI, IRC y CIM

Aún cuando en su página web la Real Federación Española de Vela, a bombo y platillo anuncia su acuerdo con la Real Asociación Nacional de Cruceros… que han llegado a un acuerdo histórico para centralizar la emisión de todos los ratings y certificados de la vela de crucero en nuestro país… simplemente ni es histórico, ni es novedoso.

La RANC hasta la década de los años 90, era la autoridad de la clase crucero, y con mucha paciencia y mano izquierda la situación se fue llevando mas o menos, hasta que estalló por los aires en una asamblea celebrada en pleno Salón Náutico de Barcelona (cuando el presidente de la Federación era Arturo Delgado y el director general Gerardo Pombo9, e incluso durante unos años la Española se hizo con el control de los certificados IMS y la institución catalana con proyección nacional sorprendiendo a propios y extraños, se hizo con la expedición de los certificados CHS (Channel Handicap System), que hasta la fecha los llevaba el Monte Real Club de Yates de Baiona directamente con las autoridades en Londres o París.

Baiona bajo la comodoría del que fue unos de los más brillantes directivos de la vela española del pasado siglo, se había hecho muy fuerte en el IOR… sistema precursor del IMS, en el que llegó a tener un centenar de barcos medidos anualmente… era tal el prestigio de Durán, que incluso el Monte Real, estaba autorizado a expedir certificados IOR de Club y en no pocos Regatas como la General Optica, el Gondomar y el Príncipe de Asturias, el propio number one de la RANC, José de Vallés, se veía a Baiona a establecer la RANC Office en las Galias.

Pero la movida de discusión del crucero estaba ahí, con un rating variable de la zona norte que no tenía la debida rigurosidad (el BOGA)… y un rating RANC que era algo parecido en el Mediterráneo.

Baiona entonces tomó posiciones: y puso en marcha al mismo tiempo tres sistemas en la clase crucero: IOR, IMS y CHS… de tal modo que las regatas se ofrecían en las tres versiones… y durante unos meses así fue la historia… hasta que por problemas de derechos en oficinas diferentes: Baiona pedía los certificados Channel al RORC y la Real Asociación Nacional de Cruceros a París… y la que se armó, porque los certificados ERAN DIFERENTES en no pocas ocasiones… o sea todo sonaba a un apaño sin ciencia alguna… como se dice an Galicia: una carallada.

Y volvemos en aquellos días a la reunión del Salón Náutico de Barcelona, en donde Baiona se posicionó a favor de que la RFEV tomara el mando, como era lo lógico y aquí comenzó una nueva vida en la que se compartían tareas… pues hasta la RFEV era la encargada de expedir los certificados ORC y los números de vela mientras que la RANC gestionaba los ratings menores.

Ahora, y tras el nuevo acuerdo alcanzado por ambas instituciones, la Federación emitirá todos los certificados (ORC, RI, IRC y CIM) aunque lo hará en estrecha colaboración con la RANC…. por ello trendemos que pensar qué pasará con la esencial… con la institución catalana… sin poder ejecutivo… yo creo que o tenemos mucha imaginación y buena voluntad, o pasará a ser un recuerdo… lo cual no sería bueno… pero a veces la vida nos lleva a estas situaciones no deseables.

Manuel Pedro Seoane
Editor de Náutica Digital
Socio de número de la RANC durante más de 25 años

Nuestros Patrocinadores