Europeo de ILCA: España en el TopTen10, tras hacer los deberes en Italia

Europeo de ILCA: España en el TopTen10, tras hacer los deberes en Italia

Nautica Digital Europe

Joaquín Blanco finaliza 12º en el Campeonato de Europa de ILCA 7, décimo por países continentales… Ana Moncada cierra el campeonato como mejor fémina en ILCA 6… cuarto puesto para David Ponseti en ILCA 6 masculino

La clase ILCA pone punto final a su Campeonato de Europa en aguas del mar de Liguria, con un décimo puesto por países de Joaquín Blanco en ILCA 7, 12º de la general, cuarto de David Ponseti en ILCA 6 M, y vigésimo de Ana Moncada en ILCA 6.

Tras un tímido comienzo por falta de viento, el continental de una de las clases más longevas (Atlanta 1996) de cuantas participan en los Juegos Olímpicos, y la que reúne a las flotas más numerosas en regata, ha cerrado su programa deportivo con tres pruebas para los ILCA 7 y 6 femenino, dos para los ILCA 6 masculino.

En el arranque del sprint final de cara al mundial de La Haya en agosto, donde se repartirán las primeras plazas de país para Paris 2024, España toma posiciones en ILCA 7 con un décimo puesto por país europeo y un décimo segundo en la clasificación continental de la mano de Joaquín Blanco. Además, con este resultado, el regatista canario es el primer miembro del equipo olímpico confirmado para la próxima temporada (Tercer Ciclo).

En ILCA 6 masculino, el balear David Ponseti se ha despedido del campo de regatas italiano con unos resultados parciales de 1-6, lo que le ha permitido escalar posiciones de nuevo y cerrar el campeonato en cuarta posición. Su compañero de territorial, Joan Tomás-Verdera se ha quedado a un paso del Top10, en la décimo primera posición.

La mejor española en la clasificación de ILCA 6 femenino ha sido la andaluza Ana Moncada que remonta hasta el puesto 20 gracias a un tercero en la última prueba, mientras que la catalana Cristina Pujol finaliza 26ª.

Los títulos europeos son para el croata Tonci Stipanovic en ILCA 7, la holandesa Marit Bouwmeester en ILCA 6 femenino, y el italiano Mattia Cesana en ILCA 6 masculino.

2023-03-16: David Ponseti se afianza en el Top 10 del europeo de ILCA 6 masculino

Joaquín Blanco sube al puesto 26 de la general, 21º europeo de los ILCA 7… en ILCA 6 femenino la española mejor situada es Cristina Pujol, en el vigésimoprimer puesto

El Campeonato de Europa de ILCA 6 y 7 queda listo para sentencia con solo una jornada por disputar y tras cinco días de inestabilidad meteorológica. Hoy se ha repetido la tónica de la semana y aunque la flota había sido convocada a primera hora, la bandera de aplazamiento ha hecho acto de presencia en tierra, retrasando el inicio de las pruebas. Finalmente la flota congregada en Andora, Italia, ha conseguido sumar dos nuevas regatas para todas las clases.

El balear David Ponseti continúa siendo uno de los españoles más destacados en la competición y a falta de una jornada para el final ocupa la octava posición general de los ILCA 6 masculinos. Por su parte, Juan Tomás-Verdera baja al puesto 13 y Max Urquizu al 15, seguido por Javier Plomer, en el 16.

En ILCA 7, el canario Joaquín Blanco se sitúa en puesto 21 de la clasificación europea y 26 de la general open, resultado que de momento le valdría para asegurarse un puesto dentro del equipo preolímpico nacional de vela en la próxima temporada. Por su parte, Leo Barreto, el otro español compitiendo en el grupo oro de esta clase, se ha situado en el puesto 62 de la general.

En la categoría olímpica ILCA 6 femenino, es la catalana Cristina Pujol, en el puesto 21 europeo, es la deportista española mejor posicionada. Le sigue de cerca la andaluza Ana Moncada, en el puesto 25. También compiten en el grupo oro de esta clase la canaria Martina Reino (43) y la valenciana Ascensión Roca (56).

Mañana se disputará la última jornada de este Campeonato de Europa de ILCA 6 y 7 que se inició el pasado domingo 12 y que ha estado marcado a lo largo de toda la semana por la inestabilidad meteorológica.

https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca7.htm
https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca6w.htm
https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca6m.htm

2023-03-15: David Ponseti a un paso del podio en el europeo de ILCA

El regatista balear David Ponseti destaca como mejor español de este continental

Excelente día de navegación hoy en Andora, Italia, con tres nuevas regatas que suben a los marcadores de ILCA 6 M y F y dos para los ILCA 7, en las que David Ponseti ha sido el mejor español situándose en el cuarto puesto, a un paso del podio de ILCA 6 masculino.

La cuarta jornada de competición del Campeonato de Europa arrancaba en el horario establecido y con ganas de aprovechar la mejoría de condiciones para realizar el mayor número de mangas posibles.

El grupo en el que los españoles cosechaban mejores resultados era el de ILCA 6 masculino, donde David Ponseti ascendía desde la séptima hasta la cuarta posición. Tras él, Joan Tomás-Verdera se situaba décimo y Max Urquizu se quedaba hoy a un puesto del Top10. Cambios en el podio provisional de la clase con el irlandés Rocco Wright como nuevo líder.

Con mayor participación, 112 regatistas y algunas de ellas no europeas, los ILCA 6 femeninos completaban hoy su Serie Clasificatoria. Tras los resultados de las tres pruebas disputadas, serán cuatro las españolas que desde mañana navegarán en el grupo Oro en la Serie Final: Cristina Pujol, 22 (28 de la general), Ana Moncada, 24 (31), Martina Reino, 37 (44), y Ascensión Roca, 41 (49). La portuguesa Vasileia Karachaliou se mantiene al frente de la tabla.

Los ILCA 7, que ya hoy estaban divididos en grupos Oro y Plata, sólo han podido navegar dos mangas, viéndose obligados a abandonar la tercera del día. Dos nuevos resultados que han dado un vuelco a la clasificación, hoy encabezada por el australiano Matthew Wearn, seguido del croata Tonci Stipanovic, mientras los españoles mejoraban sus puestos notablemente: Joaquín Blanco ascendía del 52 al 38, y Leo Barreto del 60 al 56. Al igual que ocurre con las chicas de ILCA 6, el carácter open de la competición enmascara los resultados del Campeonato de Europa, donde los españoles, Blanco y Barreto, son 31 y 47 respectivamente.

https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca7.htm
https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca6w.htm
https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca6m.htm

2023-03-14: Tres españoles en el Top10 del europeo de ILCA 6 de Italia

Joan Tomás, 6º en ILCA 6 Masculino, Cristina Pujol, 24 en ILCA 6 Femenino y Joaquín Blanco, 51 en ILCA 7 son los españoles más destacados del Campeonato de Europa de ILCA

El Campeonato de Europa de ILCA cierra por fin una jornada en la que las tres flotas participantes han podido navegar y sumar nuevos resultados al marcador de las series clasificatorias.

Los ILCA 6 eran los primeros en terminar el día de regatas, con dos pruebas para las féminas y tres para los chicos. Buenos resultados para los españoles en esta categoría, con tres regatistas en el TOP10 provisional: Joan Tomás Verdera 6º, David Ponseti 7º y Max Urquizu 10º.  Les siguen Daniel Cardona en el puesto 17, Javier Plomer 18, Daniel Giménez 24, y Joan Ravie 29, en la primera mitad de la flota. El líder provisional es el griego Athanasios Kyfidis.

Las féminas de ILCA 6 sólo han completado dos nuevas mangas hoy, tras las que Cristina Pujol se mantiene como primera española en el puesto 24. Le siguen Martina Reino en el 32, Ascensión Roca 39 y Ana Moncada 44, como las más destacadas. Al frente de esta flota se encuentra la portuguesa Vasileia Karachaliou.

Los últimos en regresar a tierra eran los ILCA 7 tras completar tres nuevas regatas. En una clasificación liderada por el francés Jean-Baptiste Bernaz, el primer español es Joaquín Blanco, 51, seguido de Leo Barreto, 63, Mario Plomer, 75, Pep Cazador, 86, Gonzalo Suárez, 88 y Víctor Gorostegui, 96.

https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca7.htm
https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca6w.htm
https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca6m.htm

2023-03-13: Europeo ILCA: continúa la racanería del viento en aguas italianas

Los ILCA 6, que ayer no se pudieron estrenar, han protagonizado la única prueba del día…
la flota de ILCA 7 hoy no ha navegado, y se mantiene con sólo una regata

El viento continúa mostrándose esquivo en el Mar de Liguria y por segunda jornada consecutiva sólo la mitad de la flota congregada en el Campeonato de Europa de ILCA ha podido navegar. Ayer fueron los ILCA 7 quienes estrenaron el casillero y hoy ha sido el turno de las categorías femenina y masculina de ILCA 6.

Con menos de ocho nudos en el campo de regatas, los ILCA 6 femenino, 112 participantes, han conseguido cerrar la primera prueba del día navegando divididos en dos flotas. La catalana Cristina Pujol ha sido la española más destacada, abriendo su clasificación con un 7, seguida de cerca por la canaria Martina Reino, décima en la regata de hoy.  Por su parte, Ana Moncada ha sumado un 27.

El resto de resultados de las deportistas españolas han sido: Lara Himmes 20, María Martínez 21, Miriam Sitges 23, Ascensión Roca 29, Ángela Andúgar 31, Isabel Hernández 32, Sheila Martínez 34, Blanca Company 35, Miriam Carles-Torla 36 y Marga Perelló 45.

En el ILCA 6 masculino, destaca la actuación de Max Urquizu. 16, y Javier Plomer. 18. También compiten David Ponsetí (28), Daniel Giménez (32), Juan Tomás-Verdera (35), Alberto Talens (36), Daniel Cardona (41), Pedro Conde (46), Xavi Tous (47), Joan Ravie (53), Marc O’Connor (57) y Miguel Aguilar (58).

https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca7.htm
https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca6w.htm
https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca6m.htm

2023-03-12: Los ILCA 7 estrenan el Europeo de Italia con una sola prueba

El Campeonato de Europa de ILCA empezó hoy, y se disputará hasta el próximo viernes

Después de una semana de viento fuerte y unas condiciones de navegación desafiantes para la flota internacional reunida en Andora, Italia, hoy el Campeonato de Europa de ILCA se ha enfrentado a una jornada de viento por debajo de los 8 nudos.

Tras una larga espera en el agua, los ILCA 7 conseguían sumar la primera regata de la competición mientras que las flotas masculina y femenina de ILCA 6 se mantenía a la espera para finalmente volver a tierra sin haber podido estrenar sus casilleros.

En esta primera y única prueba de los ILCA 7, los resultados españoles han sido dispares, con la flota dividida en tres grupos. El mejor de la jornada ha sido Pep Cazador, con un 13, seguido de Jorge Gonzalvez, quien ha terminado decimoquinto. El resto de resultados han sido: Javier Seguí 20, Leopoldo Barreto 21, Adolfo Virgili 22, Joaquín Blanco 23, Victor Gorostegui 24, Jagoba Huercanos 30, Mario Plomer 43, Javier Casailins 48, Samuel Beneyto 49 y Gonzalo Suárez 57.

Mañana, se retomará la competición con la primera señal de atención prevista para las 13:00 horas y la intención por parte del comité de recuperar las pruebas no navegadas en la jornada inaugural.

https://eurilca.eu/documents/273/results/ilca7.htm

2023-03-11: 40 láser españoles en el Campeonato de Europa de ILCA

Más de 300 regatistas lucharán desde mañana por los títulos europeos de ILCA 7, ILCA 6 femenino e ILCA 6 masculino en Andora, Italia

Con base en Andora, Italia, las aguas del Golfo de Génova acogerán desde mañana domingo la disputa del Campeonato de Europa de ILCA, la clase más antigua de las denominadas olímpicas, al que acuden más de 40 regatistas españoles. La participación total de este continental se acerca a los 400 deportistas.

Ana Moncada entre las chicas de ILCA 6, y Joaquín Blanco y Leopoldo Barreto en ILCA 7 encabezan la delegación española como miembros del equipo olímpico, a los que se suman deportistas de las tres categorías admitidas: ILCA 7, ILCA 6 femenino e ILCA 6 masculino. Entre los 42 españoles cabe destacar a Isabel Hernández y Daniel Cardona, ambos incluidos en el Plan Nacional de Tecnificación Deportiva de la RFEV, que fueron bronce Sub21 en ILCA 6 femenino y masculino respectivamente en el europeo de 2022.

Esta competición marca el inicio del segundo ciclo olímpico del equipo español de vela para la clase ILCA que se completará con el mundial. Para continuar en el equipo olímpico durante el próximo ciclo, en este europeo los deportistas deben quedar dentro del primer 15% de la flota, o estar entre los ocho primeros países europeos.

En la línea de salida veremos a los podios completos de los últimos Juegos Olímpicos: Anne-Marie Rindom (DEN), Josefin Olsson (SWE) y Marit Bouwmeester (NED) de ILCA 6, y Matthew Wearn (AUS), Fonci Stipanovic (CRO) y Hermann Tomargaard (NOR) en ILCA 7. El carácter Open de la competición ha impulsado la participación internacional con casi medio centenar de regatistas no europeos inscritos, ofreciendo así un buen preludio del mundial que tendrá lugar en La Haya en agosto, donde se pondrán en juego las primeras plazas de país para Paris 2024.

La organización prevé la disputa de hasta doce regatas puntuables, que se celebrarán entre mañana domingo, 12 de marzo, y el próximo viernes día 17. Las pruebas estarán divididas en una serie clasificatoria y una serie final. Los partes meteorológicos anuncian viento fuerte para el estreno de la semana y días de lluvia durante este campeonato.

Participación española
ILCA 7

Joaquín Blanco (Islas Canarias)- EO
Leopoldo Barreto (Islas Canarias) – EO
Pep Cazador (Baleares) – PNTD
Gonzalo Suárez (Comunitat Valenciana) – PNTD
Javier Segui (Baleares) – PNTD

Samuel Beneyto (Islas Canarias)
Javier Casalins (Región de Murca)
John Eric Eastman (Comunitat Valenciana)
Pol Font Reyero (Cataluña)
Jorge Gonzalvez (Comunitat Valenciana)
Víctor Gorostegui (Cantabria)
Jagoba Huércanos (Baleares)
Mario Plomer (Baleares)
Tadeusz Witold (Comunitat Valenciana)
Adolfo Virgili (Región de Murcia)

ILCA 6 femenino
Ana Moncada (Andalucía) – EO
Isabel Hernández (Canarias) – PNTD
Lara Himmes (Comunitat Valenciana) – PNTD
María Martínez (Región de Murcia) – PNTD
Marga Perelló (Baleares) – PNTD

Ángela Andugar (Comunitat Valenciana)
Miriam Carles-Tolra (Cataluña)
Blanca Company (Baleares)
Sheila Martínez (Comunitat Valenciana)
Cristina Pujol (Cataluña)
Martina Reino (Canarias)
Ascensión Roca (Comunitat Valenciana)
Miriam Sitges (Baleares)

ILCA 6 masculino
Daniel Cardona (Baleares) – U21 – PNTD
David Ponseti (Baleares) – U21 – PNTD

Miguel Aguilar (Baleares) – U21
Pedro Conde (Baleares) – U21
Daniel Giménez (Baleares) – U21
Karol Krupski (Baleares) – U21
Marc O’Connor (Baleares) – U21
Sebastián Orduña (Baleares) – U21
Javier Plomer (Baleares) – U21
Joan Ravie (Comunitat Valenciana) – U21
Alberto Talens (Baleares) – U21
Joan Tomás-Verdera (Baleares) – U21
Xavi Tous (Cataluña)
Max Urquizu (Cataluña)

Nuestros Patrocinadores